Pedro Corral: «La tauromaquia comprende un conjunto de actividades directamente conectadas con el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas amparados por la Constitución».
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para defender la importancia de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural, histórico, artístico y etnográfico de España.
La iniciativa presentada por los populares insta al Gobierno central a mantener el Premio Nacional de Tauromaquia y rechazar comportamientos, manifestaciones y acciones que conduzcan a su degradación y menosprecio, como las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
En este sentido, el diputado del GPP Pedro Corral, encargado de defender esta iniciativa en el Parlamento regional, ha puesto de manifiesto en su intervención que “es la primera vez en la historia de la democracia que un ministro de Cultura desprecia la cultura española y la libertad”.
Esta PNL exhorta, además, a los poderes públicos a proteger y fomentar el sector en cumplimiento de la Ley 18/2013, que en su artículo 3 recoge el deber de las instituciones de conservar y promover el patrimonio de la tauromaquia “como hace, con el apoyo mayoritario de los ciudadanos, la Comunidad de Madrid, que declaró la fiesta de los toros Bien de Interés Cultural”, ha recordado Corral.
Asimismo, el diputado popular ha señalado que “el ministro de Sánchez no sólo quiere ignorar esta ley sino también las sentencias del Constitucional y del Supremo que reconocen esta obligación del Estado”.
La tauromaquia comprende un conjunto de actividades directamente conectadas con el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas amparados por la Constitución, como la libertad de pensamiento, expresión y creación artística, pero además de su valor como bien cultural, tiene un importante impacto a nivel económico y contribuye al mantenimiento de una especie animal única en el mundo en zonas medioambientales protegidas.
Por ello, el GPP propone en esta iniciativa que el Gobierno de la Comunidad de Madrid continúe fomentando la celebración de festejos y actividades relacionadas con la tauromaquia en los municipios de la región, además de apoyar el otorgamiento de premios y distinciones a los principales actores relacionados con la actividad.
Emilio Viciana: «Las familias podrán elegir el centro educativo que deseen para sus hijos».
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha inaugurado la III Asamblea de Directores de Escuelas Católicas de Madrid del presente curso, celebrada en el Colegio Divina Pastora de la capital, donde ha defendido la libre elección de centro educativo para las cerca de 150.000 familias madrileñas que han participado, por primera vez, en el proceso de escolarización del próximo año escolar 2024/25.
Viciana ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la escuela concertada recordando que, en la actualidad, están en marcha dos nuevos centros de esta tipología en Valdebebas y en el Ensanche de Vallecas y se está licitando uno más en el barrio de El Cañaveral. Además, el pasado 2023, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció para esta legislatura un incremento del 15% en la inversión destinada a estos colegios para gastos de funcionamiento y la contratación de personal no docente, “aumento presupuestario que ya se ha materializado en un 50%”, ha añadido el consejero.
En Directo: Feijóo, Dolors, Ayuso y Almeida intervienen en un acto de campaña en Madrid.
Alberto Núñez Feijóo, clausura un acto electoral junto a la cabeza de lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, en Madrid
Ainhoa García: «La inversión en España ha caído más del 50% por la desconfianza que está generando el Gobierno de Sánchez».
La evolución de la libertad económica en la Comunidad de Madrid ha sido el asunto central de la intervención de la diputada Ainhoa García en el Pleno de la Asamblea. En este sentido, la popular ha asegurado que “la Comunidad de Madrid seguirá trabajando para seguir siendo una región en la que confiar, comprometida y un referente e internacional”.
Las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez han hecho que la libertad económica se haya ido deteriorando y han colocado a España en los últimos puestos en los ranking de la Unión Europea y de la OCDE, “lo que genera una situación preocupante”, ha advertido García.
“Este deterioro está acompañado de una elevada deuda, gasto público y gran presión fiscal, una presión impositiva que están soportando cada día más las familias y las empresas españolas que perjudica al ahorro y a la inversión y que hace que la economía española vaya a peor”, ha explicado.
En este contexto, la inversión en España ha caído más del 50% “por la desconfianza que está generando el Gobierno de Sánchez con tantas restricciones y tantas trabas”, ha afirmado la popular, quien ha destacado la posición de Madrid como “región abierta y atractiva, con políticas liberales que se dedican a bajar impuestos, que apoya a las empresas, que no pone obstáculos administrativos, que permite que las empresas y los individuos se sienten libres, libres para elegir dónde y cómo invertir”.
Díaz-Pache: «No importan las cartas de Pedro Sánchez, nos interesan mucho más las de su mujer».
Esta semana, a pocos días de las elecciones europeas y tras conocerse la citación judicial de Begoña Gómez, el presidente del Gobierno ha dado a conocer una nueva carta a la ciudadanía. A ello se ha referido el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en el control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid y ha puesto de manifiesto que “Begoña escribe cartas para pedir favores y su marido escribe otras para justificarla. Todas con el mismo remite: Palacio de La Moncloa”.
En este sentido, el popular ha asegurado que “no importan las cartas de Pedro Sánchez, nos interesan mucho más las de su mujer” porque “ni los madrileños ni la universidad pública se merecen ser utilizados para dar forma a la organización sinónimo de lucro que han montado los Kirchner de Pozuelo a nuestra costa”.
Por este motivo, Díaz-Pache ha asegurado que “la Asamblea va a investigar qué ha pasado con esa cátedra, si ha habido trato de favor, nepotismo o cualquier tipo de irregularidad”.
Asimismo, se ha mostrado sorprendido de “ver al portavoz del PSOE criticar el año de gobierno de Isabel Díaz Ayuso, un Gobierno que funciona, que ha aprobado sus presupuestos, que tiene mayoría absoluta y que está cumpliendo su programa”. “Está usted de Óscar, señor Lobato. El portavoz del partido de “jamás habrá amnistía”, “nunca pactaré con independentistas”, “Puigdemont será juzgado” o “con Bildu no vamos a pactar” viene aquí a decir que en Madrid faltan carriles bici”, ha reprochado al socialista.
Por último, el portavoz del GPP se ha dirigido a la bancada de la izquierda para preguntarles a qué espera Pedro Sánchez para dimitir y asumir sus responsabilidades políticas después de que hayan imputado a su mujer, ¿a que esté la Guardia Civil en la puerta de La Moncloa con una orden de entrada y registro?, ha concluido.
Díaz Ayuso acompaña a su Majestad el Rey Felipe VI en la tradicional Corrida de la Prensa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acompañado a su Majestad el Rey Felipe VI en la tradicional Corrida de la Prensa, que se ha celebrado esta tarde en la Plaza de Toros de Las Ventas. Esta cita taurina se celebró por primera vez en 1900 y se ha convertido en una de las más importantes del año dentro del programa de la Feria de San Isidro.
Así, los diestros Paco Ureña y Borja Jiménez lidiarán, en un mano a mano, reses de la histórica ganadería de Victorino Martín, disputándose el preciado trofeo Oreja de oro que concede la Asociación de la Prensa de Madrid. Además, en esta ocasión, el asesor taurino ha sido Francisco Rivera Ordóñez, ya que en 2024 se cumple el 40 aniversario del fallecimiento de su padre, Francisco Rivera Paquirri, en la localidad cordobesa de Pozoblanco.
Díaz Ayuso: «La Comunidad de Madrid puede presumir de tener 5 equipos en Primera División».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, a los jugadores, cuerpo técnico y directiva del Club Deportivo Leganés que este domingo certificó su regreso a la máxima categoría del fútbol español. “Gracias a este triunfo la Comunidad de Madrid puede presumir de tener cinco equipos en Primera División”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha destacado del conjunto pepinero su “humildad, ilusión, ganas de ganar, pelear y darlo todo para conseguir metas”, así como que la próxima temporada podrá “batirse el cobre con parte de los mejores clubs del mundo”.
Díaz Ayuso ha resaltado que el ascenso a Primera significa la oportunidad de que millones de españoles todos los fines de semana se interesen por conocer esta esta localidad de 200.000 habitantes. “Leganés es el esfuerzo de muchas familias nacidas en el municipio y de otras que han sido acogidas desde otros lugares, personas que han dejado atrás su vida para construir y buscar un futuro mejor”, ha añadido.