La Comunidad de Madrid invierte más de 16,5 millones para la mejora de la red de saneamiento en pequeños municipios
La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 16.592.780 euros para la mejora de la red de saneamiento de las localidades de Santorcaz, Villar del Olmo, Brea de Tajo y Santa María de la Alameda. Para ello, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a sendos convenios entre el ente público Canal de Isabel II y sus ayuntamientos.
Esta acción se encuentra dentro del modelo del Plan Sanea para municipios de menos de 2.500 habitantes, que fue aprobado en marzo de 2023 con el fin de garantizar un servicio de alcantarillado en igualdad de condiciones en todo el territorio de la región.
El Ejecutivo autonómico asume el 76% del coste, que aportará mediante la concesión directa de ayudas a los consistorios. Así, Santa María de la Alameda recibirá 8.592.724 euros; Santorcaz, 3.705.070; Brea de Tajo, 5.655.444; y Villar del Olmo 1.639.541.
Con la suma de estas poblaciones, son ya seis las que forman parte de esta iniciativa, que se unen a las ya autorizadas de Zarzalejo, con un importe de 8.700.340 euros, y Ambite, con 3.288.214, en febrero y marzo de este año, respectivamente.
Los trabajos consisten en la renovación de las infraestructuras hidráulicas de alcantarillado, que serán sustituidas por otras más eficientes. Las reformas repercuten directamente en una reducción de la contaminación y el deterioro ambiental, fomentando el cuidado y mejora del medio ambiente.
Díaz Ayuso defiende las políticas de vivienda de la Comunidad de Madrid
La presidenta ha desglosado, en este sentido, las principales medidas que ya se están aplicando en este ámbito para facilitar el acceso de los ciudadanos a un hogar a precio asequible y mover el mercado inmobiliario en la región, incrementando la oferta. El Gobierno regional trabaja actualmente en un plan de choque para involucrar a profesionales, expertos, empresarios e inversores, en una materia que afecta a una necesidad esencial de los madrileños, la vivienda, con el objetivo de que los jóvenes y las familias que más lo necesiten puedan optar a ella y a un proyecto de vida. Algunas de estas iniciativas pasan por poner a disposición de la empresa privada el suelo público; la entrada en vigor de rebajas fiscales; avales para menores de 40 años; la adaptación de oficinas en casas; y presupuesto suficiente con el que acometer todos estos proyectos.
Díaz-Pache: «El propio Gobierno central ha estado insultando gravemente al presidente argentino sin ningún tipo de freno».
Hoy se cumplen dos años desde que Isabel Díaz Ayuso fuera nombrada presidenta del PP de Madrid. A ello se ha referido el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, quien además ha recordado que también está a punto de cumplir “un año como presidenta de la Comunidad en esta nueva legislatura, gestionando y cumpliendo con el programa electoral, que es lo que debería estar haciendo el Gobierno central”.
“En estos dos años como presidenta del PP de Madrid los resultados son inmejorables”, ha destacado Díaz-Pache, quien ha puesto en valor que el PP de Madrid ha conseguido “la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento, 115 municipios, más de 4.000 nuevos afiliados y un proyecto político de ideas y de reformas que está representado por un equipo humano unido y movilizado”.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el popular ha afirmado que “en la manifestación por la Sanidad de este fin de semana hemos visto que Mónica García no se ha dado cuenta de que es ministra y que se pone al frente de una manifestación para reivindicar que alguien haga su trabajo”.
En este sentido, Díaz-Pache ha lamentado que “después de tantos años de activista”, le esté “costando ponerse a trabajar” y ha calificado de “patético que reivindique desde la calle lo que debería hacer desde su despacho”. “Debería abandonar el megáfono y ponerse a trabajar, aunque es posible que vuelva pronto al megáfono porque el puesto de ministra que queda grande”, ha asegurado.
En cuanto a la crisis diplomática del Gobierno de España con Argentina, ha afirmado que “no tiene sentido que Pedro Sánchez abra una crisis diplomática con la carta lacrimosa en la que informa a todo el mundo de que su mujer está acusada de corrupción y luego se queje cuando alguien lo mencione”.
“El propio Gobierno central ha estado insultando gravemente al presidente argentino sin ningún tipo de freno”, ha recordado antes de poner de manifiesto que “es llamativo que Begoña Gómez se convierta en eje del Estado”.
Víctor Acosta: «Solicitamos a la Comunidad de Madrid el cierre inmediato del centro de MENAS de Alcalá de Henares».
El partido VOX en Alcalá de Henares vuelve a manifestar su rechazo rotundo a la continuidad de la actividad de un centro para Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) en la localidad, ya sea en centros de internamiento o en residencias privadas. Esta postura será expresada a través de una moción en el próximo pleno ordinario del 21 de mayo.
VOX ha criticado la inmigración ilegal desordenada y el «efecto llamada» que, según afirma su portavoz Víctor Acosta, “ha sido promovido por el actual gobierno de la nación”. El partido sostiene que esta situación está deteriorando significativamente el modo de vida y la economía de los ciudadanos locales.
El año pasado, el Ministerio de Defensa habilitó el Cuartel Primo de Rivera para alojar a miles de inmigrantes ilegales trasladados a la ciudad por el gobierno del PSOE, situación que VOX denunció y exigió cerrar, aunque la propuesta fue rechazada por el resto de los grupos municipales.
Actualmente, VOX denuncia la ubicación de un nuevo centro de MENAS en un chalet de la calle Josep Pla, 40, en el Distrito IV. Esta instalación, gestionada por una empresa adjudicataria de un contrato público de la Comunidad de Madrid, ha generado preocupación entre los vecinos.
Puntos Clave de la Denuncia:
- Falta de solicitud de licencia de actividad para el uso del chalet.
- Ausencia de licencia de obras para la ampliación de dormitorios.
- Desconocimiento sobre la escolarización de los menores de 16 años, como lo exige la ley.
El coste de la operación asciende a 161,57 euros diarios por inmigrante, lo que suma 721.248,48 euros anuales para 12 inmigrantes, pagados con dinero público. VOX destaca que este gasto demuestra el carácter lucrativo de la inmigración ilegal para algunas entidades.
Los vecinos han expresado su temor y preocupación por la seguridad, observando que los menores deambulan por el barrio cuando deberían estar escolarizados. “Hemos recibido reiteradas quejas de los vecinos, así como soporte audiovisual de vecinos colindantes a este adosado donde se puede escuchar gritos y golpes a altas horas de la noche” asegura Acosta.
VOX reitera su oposición a las políticas de inmigración ilegal del gobierno actual, calificándolas de globalistas y promotoras del multiculturalismo, que bajo su criterio, incrementa la inseguridad en los barrios. El partido insiste en la necesidad de aplicar la ley y garantizar el interés de los menores, promoviendo el retorno familiar y la repatriación de los inmigrantes ilegales.
Finalmente, VOX Alcalá de Henares insta a la Comunidad de Madrid a solicitar el cierre inmediato del centro de MENAS ubicado en la calle Josep Pla, 40.
Ana Millán: «La tauromaquia no es de derechas ni de izquierdas, es cultura popular, pública y de todos».
La diputada del GPP y vicepresidenta de la Asamblea, Ana Millán, ha intervenido en Pleno de hoy para “reivindicar la tauromaquia” y, con ello, “luchar y defender la creatividad y libertad de los artistas”.
Frente a “un ministro y un Gobierno que solo gestionan desde el odio, el sectarismo y el desconocimiento más absoluto”, Millán ha destacado la apuesta de la Comunidad de Madrid por la tauromaquia “desde un enfoque integral y multidisciplinar”.
En el día internacional de la tauromaquia, la popular ha hecho énfasis en el rigor con el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende “un sector que aporta riqueza y grandeza al mundo rural, a la gente del campo, a los ganaderos y a miles de familias madrileñas que viven de la industria que genera la tauromaquia y el toro bravo”.
“La cultura no puede depender del político de turno. La cultura exige altura de miras, que sea defendida por todos frente a los intentos de censura del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha afirmado.
En este sentido, Millán ha asegurado que desde el Partido Popular se va a “cuidar, mimar y fomentar la fiesta”. “Vamos a dar la batalla, con bravura y firmeza, frente a los censores y a los que pretenden imponernos su ideología”, ha asegurado.
“La tauromaquia no es de derechas ni de izquierdas, es cultura popular, pública y de todos. Es una tradición arraigada de la Comunidad de Madrid y de España”, ha defendido antes de recriminar a la izquierda que conciban “la cultura como un instrumento de ingeniería social cuyo único objetivo es atacar el pluralismo democrático y la libertad”.
Ainhoa García: «Cada vez más personas y empresas eligen Madrid».
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Ainhoa García, ha afirmado que “cada vez más gente elige Madrid para vivir y trabajar. Cada vez más inversiones llegan a Madrid, porque es donde mejor se sienten atendidos y protegidos y donde más libertad tienen para desarrollarse y crear puestos de trabajo”. Así lo ha hecho durante el pleno en la cámara Regional, donde ha preguntado por el papel de la Comunidad de Madrid como región refugio para el empleo y la inversión.
De este modo, la popular ha explicado que Madrid se sitúa como la región española en la que “más empleo se ha creado, donde nuevas empresas han abierto sus puertas y dónde más inversión extranjera ha llegado”.
Asimismo, García ha criticado que “cada día que pasa el Señor Sánchez en el sillón de La Moncloa, más hunde la economía española, más ataca a las empresas, más ahuyenta a las inversiones y más asfixia a las familias españolas”.
“Todo lo contrario a lo que hace el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, un Gobierno comprometido en atraer inversión, empleo, oportunidades y prosperidad, que pone en valor el papel tan importante que desarrolla el sector empresarial como motor de desarrollo económico y generador de empleo, que apoya y facilita los trámites administrativos, que baja sus impuestos y que se preocupa y mira por el bolsillo de sus ciudadanos”, ha afirmado.
Para concluir, la diputada ha solicitado “a la izquierda que tomen nota”, porque el Gobierno de Díaz Ayuso “seguirá por este camino, seguirá apostando por una economía dinámica y seguirá remangándose hasta conseguir el pleno empleo para no dejar a nadie atrás”.
Díaz-Pache: «El plan de Más Madrid para solucionar la falta de médicos es prohibir que los sanitarios de la privada puedan atender a pacientes de la pública».
La nueva ley propuesta por la Ministerio de Sanidad para evitar la colaboración público-privada ha sido calificada por el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, como una “ley de discriminación sanitaria acorde al sectarismo ideológico que llevó a Mónica García de la pancarta al Ministerio”.
“La ministra Mónica García ha tenido una idea buenísima y la señora Manuela Bergerot ha venido aquí a hacerle el spot publicitario”, ha ironizado Díaz-Pache durante su intervención en el control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea. El portavoz de los populares ha afirmado que “el plan de Más Madrid para solucionar la falta de médicos es prohibir que los sanitarios de la privada puedan atender a pacientes de la pública y así en lugar de tener el doble de médicos, habrá la mitad”.
Con esta iniciativa, lo que pretenden es que “Cataluña sí pueda seguir con ese modelo de colaboración, pero Madrid no”, al mismo que “intentan criminalizar a todo un sector mientras callan ante trapicheos como el del hermano de Pedro Sánchez. Ustedes son patriotas de lo suyo y sectarios del todo”, ha destacado.
Asimismo, Díaz-Pache ha puesto en valor la Sanidad madrileña como la mejor de España y de Europa y ha explicado que “el modelo que proponen desde la izquierda ya se ha probado y no funciona”, por lo que la “idea buena es que dejen gobernar a los que ya han demostrado su eficacia en la gestión sanitaria, y ese es el Partido Popular y el proyecto de Isabel Díaz Ayuso que los madrileños refuerzan cada día”.
Por último, se ha dirigido al portavoz socialista, Juan Lobato, y ha manifestado su sorpresa ante sus afirmaciones tras las elecciones catalanas: “Lleva un año diciendo que las elecciones las gana el que puede gobernar. O tienen un acuerdo secreto o en julio ganó el señor Feijóo”.
Díaz-Pache: «El PSOE se ha convertido ya en la marca blanca del nacionalismo».
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha felicitado al candidato de Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, y ha asegurado que “si gobernase el PSOE, su proyecto político sería indistinguible del proyecto nacionalista porque el PSOE ya se ha convertido en la marca blanca del nacionalismo excluyente”.
Tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha valorado de forma muy positiva los resultados del Partido Popular, “que vuelve como la alternativa constitucionalista en Cataluña”. “El número de escaños se ha multiplicado por cinco, lo que significa también un nuevo progreso del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo”, ha destacado.
Asimismo, ha puesto en duda los motivos de celebración para el PSOE, que “lleva un año diciendo que el ganador de las elecciones no es quien más votos tiene, sino el que consigue formar Gobierno”. “No entiendo cuál es la celebración de hoy si todavía no sabemos quién va a gobernar en Cataluña”, ha manifestado.
“Aún no hay pactos y Sánchez tiene que tomar una decisión. Lo que tenemos claro es que la decisión no va a ser en función de los intereses de los catalanes o del conjunto de los españoles, no va a ser por el proyecto político. Sánchez va a intentar comprar más tiempo en la Moncloa, aunque eso conlleve cesiones”, ha lamentado.
Por último, el popular ha explicado que no es posible una mayoría constitucionalista porque “la tentación de contar como votos constitucionalistas a PP, PSC y VOX es una ficción. El PSC ya no es un partido constitucionalista”.