Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad Valenciana

 El Ayuntamiento de Almassora está llevando a cabo los trabajos de renovación de las luminarias de las tres rotondas de la CV-18 para mejorar la seguridad en este tramo durante la noche. Esta actuación se produce después de que el pleno municipal aprobara una modificación de crédito para llevar a cabo esta actuación que ronda los 15.000 euros.

La portavoz de Empleo del GPP, Candela Anglés, ha destacado que las políticas de empleo del Consell de Carlos Mazón han conseguido que la Comunitat Valenciana “bata su récord de empleo con 2.413.600 trabajadores” y, además, “el paro ha registrado su cifra más baja de los últimos 17 años”.

Para la diputada popular estos datos muestran “el buen momento que vive la Comunitat Valenciana en cuanto a ocupación, somos un territorio que atrae inversiones y por el que apuestan las empresas para desarrollar sus proyectos”.

Candela Anglés ha puesto en valor que “nunca ha habido tantas personas trabajando como ahora” especialmente “nuestros más jóvenes, cuya ocupación ha crecido casi un 49% y 9.200 trabajadores si lo comparamos con el mismo trimestre del año pasado”.

Entre los distintos sectores “el industrial ha logrado su mejor dato desde el año 2008 con casi 370.000 trabajadores”. La portavoz de Empleo también ha destacado el sector servicios y su máximo histórico tras alcanzar los 1.783 millones de empleados en la Comunitat Valenciana”. Mientras que el empleo agrícola también ha experimentado una subida y se ha incrementado en 18.600 trabajadores.

El diputado del Grupo Popular en Les Corts Jesús Lecha ha acusado a Ximo Puig de guardar silencio “ante la estafa de su hermano” a pesar de que sus empresas “vivían del dinero público y sirvieron para afianzar la proyección pública y mediática del expresident con dinero de todos los valencianos”. El también portavoz del PP en el Ayuntamiento de Morella ha valorado así a la petición de cuatro años de cárcel por parte del Ministerio Público para Francis Puig por delitos de falsedad documental y estafa en la obtención de ayudas públicas.

“La Fiscalía ha dado la razón al PP: hubo facturas falsas, empresas interpuestas y una estructura creada para simular gastos con el fin de obtener subvenciones tanto del Consell como del Govern catalán”, ha explicado Lecha. Entre los años 2015 y 2018, cuando Ximo Puig era presidente de la Generalitat, su hermano recibió ayudas por más de 110.000 euros, que la Fiscalía considera obtenidas de forma fraudulenta.

El diputado del GPP ha recordado que este modus operandi se remonta a los años en los que Puig fue alcalde de Morella: “No hablamos de un caso puntual, sino de más de 2.000 facturas emitidas por empresas vinculadas a Francis Puig al Ayuntamiento de Morella entre 1997 y 2023, por más de 846.000 euros, bajo mandatos socialistas”.

Se trata, por tanto, “de la Operación Puig, una trama que empezó en el Ayuntamiento de Morella y se extendió luego al Consell del Botànic con la complicidad de Compromís”. Ambos partidos facilitaron un entramado que lleva décadas beneficiándose del dinero de todos los valencianos.

En opinión de Lecha, este escándalo es un ejemplo más de la forma de gobernar del PSOE, en la que “los hermanos socialistas -como el de Pedro Sánchez- van por delante de las familias y empresas valencianas”.

En este sentido, el portavoz popular ha exigido al exdirigente socialista que “dé la cara ante la corrupción del PSPV y de su familia”. “Ximo Puig vive plácidamente en París a tiempo parcial y se beneficia de las prerrogativas de expresident. Ha llegado el momento de que la X del caso Puig asuma su responsabilidad política, devuelva el dinero que su familia ha cobrado indebidamente y deje la vida pública”, ha concluido.

La portavoz de Economía y Hacienda del GPP, Mari Carmen Contelles, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “mentir descaradamente a todos los valencianos con las cifras de las ayudas de la dana tras dar datos absolutamente falsos” y le ha exigido que “deje de hacer política con la tragedia y se pongan a arrimar el hombro de una vez en la reconstrucción porque únicamente el Consell de Carlos Mazón está trabajando a base de fondos propios y obligados a endeudarse porque también nos asfixian económicamente”.

Para la diputada popular es “indignante y vergonzoso” que el Ejecutivo Central diga que ya se han pagado 7.500 millones de euros en ayudas cuando las cifras son 2.437 millones”. “Para poder inflar la cifra han sumado las ayudas del Consorcio de Compensación de Seguros, que bajo ningún concepto son ayudas ni indirectas del Gobierno a colectivos afectados por la dana”, ha denunciado Contelles.

Además, ha apuntado que “dentro de esa cifra irreal también han metido las moratorias concedidas por las entidades financieras a empresas afectadas por la dana o las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a explotaciones agrícolas”. En cuanto a las ayudas para bienes de primera necesidad “únicamente han llegado al 11,9% de las familias valencianas afectadas que lo solicitaron. Exactamente apenas 5.191 familias han recibido las ayudas de las 43.592 que las han pedido”.

“No solo no ayuda, sino que encima hace caja a costa de los valencianos cobrando impuestos e intereses a los afectados por la dana”

Mari Carmen Contelles también ha denunciado que el Gobierno de Sánchez “no solo no ayuda, sino que encima hace caja a costa de los valencianos cobrando impuestos e intereses a los afectados por la dana, como a las empresas afectadas que han solicitado créditos al ICO para poder volver a abrir sus negocios”. Para la diputada del GPP “esto es otra muestra del cinismo y la falta de empatía que están mostrando con todos los valencianos”.

En ese sentido, Contelles ha recordado que, en lo relativo a las ayudas para la compra de vehículos, el Gobierno “está dispuesto a seguir sacando dinero” ya que no van a perdonar el IVA a quienes perdieron su coche y han tenido que adquirir uno nuevo” por lo que “la ayuda que reciba una persona que ha perdido su coche como consecuencia de la dana, es igual o menor incluso que el IVA asociado al precio del vehículo”.

El portavoz del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha afirmado que la petición de la Fiscalía de cuatro años de prisión para el hermano del expresidente socialista Ximo Puig, por las ayudas públicas recibidas cuando este era jefe del Consell, evidencia no solo la presunta estafa de dinero público, sino “la absoluta negligencia de Compromís”, que evitó que esos fondos regresaran a la Generalitat.

“El dinero que supuestamente se embolsaron nunca volvió a las arcas públicas porque Compromís lo reclamó fuera de plazo y se excusó en un problema administrativo”, ha señalado. Pérez ha recordado que las ayudas que se están investigando judicialmente se concedieron desde la Conselleria de Educación, controlada por Compromís durante el mandato del Botànic, y fueron notificadas fuera de plazo. El síndic del GPP ha enmarcado todo el caso en una “gran irresponsabilidad del Gobierno de Ximo Puig, [el conseller] Vicent Marzà, Mónica Oltra, y el partido de Joan Baldoví”.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, el portavoz popular ha lamentado que Compromís presuma ahora de haber conseguido que el Gobierno de España subvencione a entidades valencianas vinculadas al independentismo catalán. “Esa vehemencia no la han tenido para reclamar el FLA, la financiación autonómica, las ayudas de la dana o para que se aborden obras hidráulicas que eviten una nueva dana”, ha apuntado. En este sentido, se ha vuelto a preguntar “¿para qué sirve Compromís? Para atender a los intereses de los valencianos, no; para atender a los intereses de los separatistas catalanes, sí”.

El secretario general del PPCV también ha mostrado su deseo de que el debate y votación en el Congreso sobre las entregas a cuenta para las autonomías no acabe, de nuevo, en un trato discriminatorio hacia la Comunitat Valenciana. Más allá de las rebajas fiscales, ha insistido en que el fondo del asunto sigue siendo la infrafinanciación estructural y que “el problema económico valenciano no acabará hasta que no haya una financiación justa”. En este sentido, ha instado de nuevo al PSPV a volver al consenso de la Plataforma pel Finançament Just.

Por último, Pérez ha criticado la “intencionada asfixia económica” a la que Pedro Sánchez somete a nuestro territorio. “Parece que los socialistas quieren que los valencianos paguemos de nuestro bolsillo con más impuestos lo que ellos no quieren darnos por justicia”, ha concluido.

 El diputado del GPP en Les Corts Fernando Pastor ha subrayado el descontento del PPCV con la financiación singular para Cataluña y ha denunciado que «estamos frontalmente en contra». En ese sentido también ha apuntado que a los «singulares colaboradores que tiene el PSOE en la Comunitat Valenciana como lo son Diana Morant y Arcadi España».

Pastor ha lamentado «la poca suerte que hemos tenido con los socialistas valencianos, primero con Ábalos y ahora con Morant, Torró o España, siempre pendientes de lo que dictamina Pedro Sánchez y en contra de los intereses de la Comunitat Valenciana». Ante ello ha remarcado que «socialistas como Page y Barbón, defienden mejor los intereses de los valencianos, denunciando y oponiéndose al cuponazo catalán».

«Es indignante ver cómo mientras para unos hay barra libre con camareros de lujo como Morant, para otros, tras años de asfixia fiscal por una financiación injusta, solo nos conceden préstamos que nos lleven a endeudarnos, negándonos el dinero que es de todos los valencianos», ha lamentado el diputado popular.

Fernando Pastor ha hecho hincapié en que la falta de financiación y la llegada del FLA “suponen castigar a los valencianos poniendo en peligro servicios tan importantes y esenciales como la sanidad, la educación o los servicios sociales, poniéndonos a la cola del resto de España”.

Asimismo, el diputado del GPP ha querido denunciar “el pacto encubierto con las centrales nucleares de Cataluña” mientras que “a ellos les permite ampliar el periodo de vida de sus centrales, a nosotros nos amenaza con el cierre de Cofrentes” y ha insistido en que “para que un territorio crezca necesita agua y energía, ya sabemos cómo se las ha gastado Pedro Sánchez con el agua y ahora sabemos que quiere hacer exactamente lo mismo con la energía”.

Fernando Pastor ha recordado que de Cofrentes depende el 45% de la energía que se consume en la Comunitat Valenciana y ha apuntado que “pronto oiremos al presidente del Gobierno decirles a todos los valencianos que si quieren energía que la pidan, pero evidentemente desde el PPCV vamos a estar denunciando y en contra de que esos planes que han urdido los socialistas en Madrid no se cumplan en detrimento de los intereses de los valencianos”.

 El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha criticado el “oportunismo” de los alcaldes del PSOE y Compromís en Alcoi, Cocentaina y Muro por su reciente queja sobre el nuevo servicio de autobús intercomarcal BUSCO, impulsado por el actual Consell de Carlos Mazón. “Si hubiera sido por el Botànic, los vecinos de Alcoi y de las comarcas cercanas seguirían sin autobús”, ha afirmado.

González de Zárate ha recordado que “el Gobierno de PSPV y Compromís dejó el transporte público en vía muerta: no renovó el mapa concesional ni garantizó las conexiones en el interior de la provincia de Alicante”.

“Ahora, cuando por fin hay un servicio nuevo, más amplio y sostenible, que conecta mejor a los municipios y garantiza el transporte a demanda en los pueblos más pequeños, salen a protestar quienes no movieron un dedo cuando gobernaban”, ha señalado. Es más, el Ayuntamiento de Alcoi, gobernado por el socialista Toni Francés, no presentó alegaciones al proyecto, “mientras que ahora se presenta como adalid del transporte público”.

El portavoz popular ha subrayado que el nuevo servicio BUSCO beneficiará a más de 1,4 millones de personas, con una red de 11 líneas regulares, nuevos horarios de fin de semana, paradas ampliadas y vehículos híbridos, todo ello con el mismo sistema de billetes para facilitar la transición.

González de Zárate ha animado a los alcaldes a “colaborar con lealtad y sin postureo, pensando en las personas usuarias y no en los titulares”, y ha recordado que el conseller de Infraestructuras ya ha adelantado que se introducirán mejoras técnicas según avance la implantación del servicio.

El Ayuntamiento de Almassora está llevando a cabo trabajos de adecuación y mantenimiento en diversas señales viales situadas en los puntos más transitados de la zona de playa. Entre las actuaciones destaca el repintado de pasos de peatones y otras marcas en la calzada, con el objetivo de mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad tanto de peatones como de conductores.

Los operarios municipales trabajan estos días sobre el terreno para renovar la señalización horizontal en las vías públicas más concurridas, coincidiendo con el aumento del tráfico y de visitantes en esta época del año. Desde el consistorio destacan la importancia de mantener en buen estado las señales viales, especialmente en zonas costeras con gran afluencia durante el verano.

104/597
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner