Mazón: «El voto también es un modo de decir qué nos parece lo que está haciendo el Gobierno de España con la falta de inversión y el desprecio a la Comunitat Valenciana».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “la respuesta el 9J tiene que ser proporcional con la magnitud de lo que está ocurriendo en España”.
Mazón ha participado en un mitin en Alcoy junto al presidente provincial del PP, Toni Pérez, y la candidata popular Marian Cano.
Carlos Mazón ha señalado que “si lo hacemos bien y muchos votan al PP el 9J responderemos a todo lo que está pasando en España, con la respuesta de todos los que estamos hartos de lo que está ocurriendo. Si no respondemos puede parecer que estamos de acuerdo porque cuando uno calla, otorga”.
El presidente popular ha indicado que “los fondos europeos no han llegado porque no han trabajado bien. Ahora empieza a fluir el tránsito de esos fondos. El 9J, siendo trascendente, es un aviso a Sánchez para demostrarle que esto no puede seguir un minuto más. No puede ser que un señor que se fugó en un maletero esté condicionando lo que ocurre en España”.
Mazón ha indicado que “los separatistas han sido condenados por malversar, por llevarse nuestro dinero a sus bolsillos para gastarlo en sus cosas, por cargarse la igualdad entre territorios, por agredir a las fuerzas del orden público, por romper cristales… este es el estado de derecho en el que estamos en España. En democracia se habla con el voto. No solo con las manifestaciones sino con el voto con el que vamos a demostrar qué queremos que pase en España, no vayan algunos a pensar que nos da igual. La respuesta tiene que ser proporcional con la magnitud de lo que está ocurriendo”.
Mazón ha señalado que “el voto también es un modo de decir qué nos parece lo que está haciendo el Gobierno de España con la falta de inversión y el desprecio a la Comunitat Valenciana. Alicante es por tercer año consecutivo la provincia número 52 en inversiones estatales, la última de todas”.
“Ante esto nosotros proponemos acabar con impuestos como estamos haciendo en la Comunitat Valenciana que está empezando a despegar, con más desgravaciones fiscales, facilitando el acceso a la vivienda a los jóvenes que más lo necesitan con rebaja del 25%, ayudas a las familias monoparentales y numerosas, el fomento de la libertad…”, ha añadido.
Inversiones en Alcoy
Respecto a Alcoy, el líder de los populares ha señalado que “los servicios sociales, las infraestructuras, la historia y la tradición de Alcoy están a buen recaudo con el gobierno de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial. No sé si los que gobiernan en Alcoy pueden decir lo mismo”.
Mazón ha afirmado que “ahora habilitamos suelo industrial, ampliamos la atención hospitalaria e invertimos en el Hospital Virgen de los Lirios con la rebaja de la lista de espera, con más centros de salud, la reforma integral del centro de menores de Alcoy… En concreto, las obras de ampliación del Hospital están listas, solo depende de que el Ayuntamiento cumpla con la norma urbanística para permitirlo, como el centro de salud Alcoy-la Bassa. También desde la Generalitat pondremos en marcha la comisión de investigación de lo que ocurrió con el Covid en Alcoy. Por la dignidad y la depuración de responsabilidades. Alcoy no puede quedarse en el inmovilismo”.
Respecto al CD Alcoyano, Mazón ha felicitado al grupo municipal en Alcoy por su responsabilidad para remar y pensar en soluciones. “Carlos Pastor me llamó para dar trámite al BIC y estamos en disposición de ayudar. Ahora tiene que tramitarlo el Ayuntamiento. Tiempo habrá para pedir responsabilidades por lo ocurrido”.
Juanfran Pérez: «Los valencianos estamos hartos del maltrato de Sánchez».
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado en Paiporta que el 9 de junio “los valencianos respondemos a Sánchez que ya estamos hartos de que nos maltrate”.
Juanfran Pérez ha participado en un mitin en Paiporta acompañado del presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, y la portavoz local, Chelo Lisarde.
El número dos de los populares ha indicado que “tenemos que dar una respuesta en clave nacional y local. Tenemos que mandarle un mensaje a Sánchez de que ya estamos cansados de que no lleguen las inversiones, de que nos pongan siempre a la cola, en Cercanías, en infraestructuras, en inversiones, en el transporte público”.
Para Juanfran Pérez “no puede ser que el dinero de los valencianos lo usen para pagar a los independentistas. El dinero que tenía que venir aquí los socialistas se lo han gastado en Cataluña para comprar a los independentistas. Por eso hay que votar al PP. Es el momento de decir que se ha acabado”.
El secretario general del PPCV ha indicado que “la candidata socialista, la ministra Ribera, se ha dedicado a castigarnos a los valencianos. Le reclamamos el agua que nos quitan de l’Albufera, o la del trasvase Tajo-Segura. La misma ministra que se presenta a las elecciones es la misma que, en lugar de reponer la arena de las playas ha decidido decretar el derribo de toda la primera línea de la costa valenciana que va a hacer que mucha gente pierda su vivienda. No hacían viviendas sociales y se han dedicado a decretar derribos de casas en muchos puntos de la costa valenciana”.
“Hace un año y un día que los valencianos votamos el cambio. Nos pusimos a trabajar y, a pesar de todos los problemas que nos estamos encontrando, estamos siendo capaces de activar muchas mejoras en sanidad, en servicios sociales, en educación, en impulso de la economía. El gobierno de Carlos Mazón está cumpliendo con lo que prometió. Ha hecho en ocho meses más de lo que hizo Puig en ocho años. Como el Plan Vive, por ejemplo, para construir viviendas al que se va a adherir el ayuntamiento de Paiporta”, ha añadido.
Juanfran Pérez ha señalado, respecto a la plena exculpación de Francisco Camps quince años después, que “ha llegado tarde, pero se ha hecho justicia. Aunque la justicia no será plena hasta que Ximo Puig, que firmó la denuncia, no le pida perdón. Quien firmó la denuncia hoy es embajador en París. Si Puig fuera responsable debería dimitir”.
El presidente provincial del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha manifestado que el PP acude a las elecciones para ganar. “Son unos comicios que van a marcar un punto y aparte para Pedro Sánchez. Por eso no nos podemos quedar quietos y vamos a trabajar estos días para que la gente vaya a votar porque el 9 de junio decidimos qué Europa queremos y quien queremos que tome las decisiones en Europa”.
Por su parte, la portavoz popular en Paiporta, Chelo Lisarde, ha denunciado la paralización municipal por parte de la corporación local de Paiporta. “Hablan mucho, pero hacen poco. La gestión es importante porque si no, se pierden muchas subvenciones y se dejan muchas cosas sin hacer. En las próximas elecciones tenemos la oportunidad de decir desde Paiporta adiós a Sánchez, que no podemos más con él. Tenemos que ser conscientes de todo lo que nos jugamos”.
Carlos Mazón: «Ahora hay un Consell que no se calla ante Sánchez cuando nos niega el agua, la financiación y las inversiones».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado hoy que “en la Comunitat Valenciana ahora hay un Consell que no se calla ante Sánchez cuando nos quita el agua que necesitan nuestros campos, que no agacha la cabeza cuando no se invierte en cercanías, cuando no se nos da la financiación que merecemos y cuando se niegan a soterrar las vías del tren en Alfafar”.
Carlos Mazón ha participado junto a la candidata a las elecciones europeas, Marian Cano, en un encuentro comarcal con militantes y simpatizantes del PP en Manises donde ha anunciado que “para el próximo curso estará en marcha el aula UEECO en el IES Ausiàs March para dar atención educativa a los niños y niñas con necesidades especiales”
“El Consell que presido gobierna para todos y nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas y por eso hemos bajado los impuestos, eliminamos gasto político y reducimos burocracia porque queremos que la política social esté en el centro de la gestión”, ha señaldado.
Carlos Mazón ha asegurado que “las elecciones europeas son muy importantes porque en Europa se deciden muchas cosas que son fundamentales y que no nos enteramos porque no tenemos un gobierno en España que haga fuerza, que haga lobby. Necesitamos gente que sepa lo que se juega en Europa, que se pelee porque los fondos europeos lleguen a nuestra tierra. Antes no llegaba nada y ahora con este Consell hemos triplicado los fondos que llegan a la Comunitat”.
En este sentido, el presidente del PPCV ha explicado que “queremos que el cambio que ha llegado a la Comunitat Valenciana llegue a Europa. Aquí ya no pagamos el impuesto de sucesiones, defendemos el agua que hace falta para L’Albuefera y para nuestro campo”.
“No queremos que vuelva el infierno fiscal a la Comunitat Valenciana y no queremos que Sánchez siga riéndose de nosotros. El 9J le vamos a decir que ya está bien y que el cambio va a avanzar porque nosotros defendemos mejor a nuestros sectores productivos y el agua y las inversiones que necesitamos. Vamos a ponernos en pie una vez más con coraje, pero sin sectarismo, ni prejudicios, con rigor y con una sonrisa porque la igualdad y la libertad de las familias ha llegado para quedarse”.
Por último, Mazón ha afirmado que “la aprobación de la Ley de Amnistía es una salvajada porque los delincuentes se marcan sus propias leyes. Los de la sedición y la malversación son los que se perdonan a sí mismo con esta Ley y lo peor es que dicen que lo van a volver hacer”.
Mazón: «L’Albufera está amenazada por el Gobierno de España y por eso queremos reprobar a la Vicepresidenta Ribera porque ha engañado y nos ha mentido a los valencianos».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado hoy que “vamos a defender L’Albufera ante el gobierno de España y Europa porque es riqueza, sostenibilidad y una seña de identidad fundamental de la Comunitat Valenciana. Tenemos la obligación moral de defender el agua que se necesita porque lo hacemos desde la razón, el rigor, la solidaridad y la convicción”.
En estos términos se ha manifestado Carlos Mazón en la clausura de un acto organizado por NNGGCV en defensa de L’Albufera y en la que han participado también representantes de la sociedad civil.
Mazón ha dado la gracias a los jóvenes del PPCV por su apuesta por el medioambiente y ha afirmado que “esto va más allá de un acto y de un encuentro porque es una demostración de un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente”.
Así, el dirigente popular ha afirmado que “hoy queremos seguir defendiendo L’Albufera porque además de ser una seña de identidad está amenazada por el Gobierno de España y por eso queremos reprobar a la Vicepresidenta Ribera porque ha engañado y nos ha mentido. No le puede salir gratis mentir y no cumplir con los valencianos no cumplir con la palabra dada.
Carlos Mazón ha explicado que “el caudal ecológico es legal y obligado y que se comprometió con nosotros a trasladar 20Hm 3 antes del 15 de mayo para no perder el año hidrológico, y dar esperanza a nuestras especias vegetales y animales típicos de L’Albufera”.
“La realidad es que se ha faltado a un compromiso y por tanto se compromete nuestro futuro y nuestro presente de sostenibilidad, pero pone en peligro nuestras señas de identidad. L’Albufera es una reserva importante en España y en Europa. Defendemos nuestra agua, la sostenibilidad y valencianía pura”, ha recordado.
En este sentido, Mazón ha recordado que “la Generalitat Valenciana en el primer mes de gobierno ha puesto en marcha todo el procedimiento para recuperar el plan de usos de L’Albufera, algo que ni había hecho el Botànic en sus 8 años de gobierno. L’Albufera es de todos, la protegemos, pero también la disfrutamos”.
El presidente del PPCV ha hecho una defensa de la buena gestión que se hace en la Comunitat Valenciana en materia hídrica y ha señalado que “el 40% del agua que se depura en España se depura en la Comunitat Valenciana. Vamos a seguir invirtiendo en el Plan de depuración después de que no se haya hecho nada en estos últimos 8 años”.
Estela Darocas: «Alfafar, el punto más negro de ADIF».
La senadora del PP por Valencia, Estela Darocas, pide con urgencia el soterramiento del paso a nivel de Alfafar, “conocido como el de la muerte”, y las vías en Sedavi y Benetuser
Recuerda las presuntas irregularidades del presidente de Adif en la concesión de obra pública, “¿cuántos pasos como el de Alfafar podrían hacerse con los 16 millones supuestamente defraudados en la trama de las mascarillas?”, pregunta
La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Valencia, Estela Darocas, exige medidas al ministro de Transportes en el paso a nivel de Alfafar, conocido como “el paso de la muerte”, y el tramo ferroviario de Sedavi y Benetuser, por su peligrosidad.
Recuerda a Óscar Puente que los medios de comunicación publican las presuntas irregularidades del presidente de Adif, Ángel Contreras, en la adjudicación de obra pública. “¿Cuántos soterramientos como el de Alfafar podrían acometerse y cuántas vidas podrían salvarse si el dinero de Adif y de su ministerio se gastara correctamente?”, pregunta.
Al respecto recuerda que la trama Koldo presuntamente se llevó el 48% del dinero público invertido por Puertos del Estado y Adif en la compra de mascarillas: “¿qué parte del soterramiento se podría haber hecho con esos 16 millones supuestamente defraudados?”, señala.
“Los vecinos no pueden más y necesitan sí o sí que se sotierren las vías del tren a su paso por sus localidades porque la situación es insostenible”, traslada la senadora popular al pleno del Senado, en el que están presentes representantes de la ‘Plataforma pel soterrament de les vies en Alfafar-Sedavi-Benetuser’.
Explica que las tres localidades soportan un tráfico diario de 230 trenes, con un paso a nivel en que han perdido la vida 78 personas, 4 en los últimos dos años, y donde las barreras se averían “constantemente”.
Darocas apunta, además, que el paso elevado “incumple toda normativa” en cuanto a accesibilidad, mientras que, “por el paso peatonal subterráneo, que se inunda cada vez que llueve, desde luego yo no dejaría que pase por allí a ninguna joven al anochecer”.
Pone el foco en las 703 denuncias presentadas por los vecinos al Ayuntamiento por problemas de salud mental relacionados con el tren y su estación en curva, “en contra de la normativa vigente”.
“¿Usted piensa que esa solución es levantar un muro, cerrar el paso a nivel, y hacer un paso ciclo subterráneo con perspectiva de género?”, pregunta la senadora Darocas directamente a Puente, a quien recuerda que “en su documento dicen que los subterráneos fomentan los abusos”.
ALFAFAR, EL PUNTO MÁS NEGRO DE ADIF
La senadora popular invita a Puente a que vaya al paso a nivel de Alfafar y sus alrededores: “Si pasa solo media hora allí verá que el problema para impedir más muertes no está solo en el paso a nivel, el peligro está en las tres poblaciones en las que las vías están visibles”, afirma la senadora.
Ante esto, reclama a Puente que “dejen de levantar tantos muros” y le pide una “actuación definitiva que, aunque se prolongue en el tiempo, tenga plazos y se vaya ejecutando”.
A renglón seguido, la dirigente popular afirma con rotundidad que “no solo son las personas que mueren en las vías, que ya es suficiente drama, si no, que esta situación es una muerte en vida para todas las personas que viven y sufren la tragedia del tren día a día”, concluye.
Mazón: «El futuro del sector pesquero de la Comunitat Valenciana se juega el 9J».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón ha afirmado que “el presente y el futuro del sector pesquero de la Comunitat Valenciana se juega en las próximas elecciones europeas del 9 de junio” tras la reunión que ha mantenido con las cofradías de pescadores de la provincia de Castellón.
Durante el encuentro, el dirigente popular ha denunciado “la inacción del gobierno de España para defender al sector pesquero que no puede aguantar ni un minuto más”. Para Carlos Mazón “la pesca está sufriendo demasiado tiempo con un gobierno débil, con los brazos caídos y la mirada abajo, sin defender los intereses y necesidades del sector” y ha aseverado que “la pesca de arrastre está llamada a desaparecer si siguen las cosas como están. Con la burocracia y los impuestos les están matando”. Igualmente se ha referido a la reducción de los días de pesca como “absolutamente intolerable”.
Una Invasión a la pesca de la Comunitat
Del mismo modo, se ha referido a los límites de marisqueo del pulpo “impuestos de forma unilateral” por Cataluña a los pescadores de Castellón y se ha preguntado si se debe “a que estamos en manos del separatismos catatán, si es porque consideran que la Comunitat Valenciana es una comunidad de segunda o es porque se creen que esta tierra forma parte de los Països Catalans”·
Para Carlos Mazón “Cataluña está inventando un nuevo país marítimo en el que imponen nuevas fronteras de manera unilateral, sin contar con nadie, en una invasión de competencias absoluta”. Por ello, ha traslado su apoyo al sector pesquero de la Comunitat y ha afirmado que como presidente del PPCV y como president de la Generalitat “no lo piensa tolerar” y ha avanzado que va a “a estudiar medidas para restablecer esta situación de manera inmediata y defender a nuestros pescadores de esta invasión del separatismo catalán”.
Mazón reitera el compromiso del PPCV para “defender un sector estratégico que forma parte de nuestras señas de identidad, de nuestro presente y futuro” y ha reclamado “medidas efectivas que defiendan los intereses y las necesidades de nuestros pescadores y den respuesta a los retos como la escasa mano de obra y garanticen el relevo generacional”.
Juan Carlos Caballero: «El gobierno de Sánchez es la única administración que no se ha comprometido con Valencia con la capitalidad verde europea».
El coordinador general del PPCV, Juan Carlos Caballero, ha asegurado que “el cambio que se produjo en la Comunitat Valenciana es el que queremos que se produzca en España. El Consell de Mazón y el gobierno de la alcaldesa Catalá se puso a trabajar para sacar a esta tierra del letargo al que lo sometieron los gobiernos de izquierda. Hemos demostrado que se pueden bajar los impuestos y mejorar los servicios públicos. Hemos dejado atrás el sectarismo para trabajar por los problemas que de verdad interesan a los valencianos”
En este sentido, ha recordado que “Valencia es la capitalidad verde europea, sin la ayuda de Sánchez y Ribera porque no apoyan el proyecto. El gobierno de Sánchez es la única administración que no se ha comprometido con la capitalidad verde europea. No entendemos como un evento como este no es declarado como prioritario como si que se ha hecho Sánchez en otras ciudades”.