Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Córdoba

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha recordado que “VOX ya advirtió hace casi un año de lo que suponía mirar hacia otro lado ante los empadronamientos ilegales y la inmigración ilegal”, en referencia a la moción presentada por su grupo en septiembre de 2024, en la que se pedían medidas concretas para garantizar el cumplimiento de la legalidad en el padrón municipal y para prevenir situaciones de fraude y descontrol en la ciudad.

Badanelli ha subrayado que “lejos de velar por la seguridad y la convivencia de los cordobeses, el Partido Popular no solo ha asumido la doctrina de la izquierda, sino que incluso votó en contra de esta moción, alineándose con quienes promueven políticas de efecto llamada”.

VOX ya alertó entonces de la proliferación de empadronamientos fraudulentos, redes organizadas de regularización ilegal de inmigrantes y del aumento de la delincuencia en determinados barrios. “Lo dijimos alto y claro: abrir la puerta a la ilegalidad trae consigo problemas de convivencia, inseguridad y un colapso en los servicios públicos que pagamos todos los cordobeses. Hoy la realidad nos da la razón”, ha señalado la portavoz.

VOX propuso una moción con medidas muy concretas

La moción de VOX proponía actuaciones muy concretas: inspecciones periódicas para verificar la veracidad de los empadronamientos, colaboración con Policía Nacional, Guardia Civil y servicios de inmigración, control de identidad, canales de denuncia anónima para los ciudadanos y la retirada de ayudas sociales a quienes se encuentren de forma ilegal en el municipio. Sin embargo, “el PP prefirió ponerse de perfil y votar en contra, dejando claro que comparte las políticas buenistas que tanto daño están haciendo a Córdoba”.

“Córdoba no puede seguir soportando las políticas de efecto llamada de la izquierda ni la complicidad del Partido Popular. Los cordobeses merecen un Ayuntamiento que haga cumplir la ley y proteja a sus vecinos, no que mantenga discursos que solo fomentan la inseguridad y el deterioro de la convivencia en nuestras calles”, ha denunciado Badanelli.

VOX exige al gobierno municipal que, pese a su rechazo inicial, retome las propuestas de esta moción para recuperar el control del padrón municipal, garantizar que solo quienes residen de forma legal puedan beneficiarse de las prestaciones públicas y evitar que Córdoba siga sufriendo las consecuencias de una inmigración descontrolada.

La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, Marta León, ha denunciado públicamente, durante el pleno ordinario del mes de agosto, la falta de entoldados en numerosas calles de la ciudad, una situación que se repite año tras año a pesar de las continuas promesas del equipo de Gobierno del Partido Popular.

“Córdoba es una ciudad con temperaturas extremas en verano, y la instalación de entoldados no es un lujo, es una necesidad. Sin embargo, volvemos a encontrarnos en pleno mes de agosto con calles completamente desprotegidas frente al calor, y con zonas comerciales que ven cómo disminuyen sus ventas porque la gente simplemente no puede caminar por ellas”, ha señalado la edil de VOX.

Además, Marta León ha advertido de que, en aquellas zonas donde sí se han instalado entoldados, muchos presentan un estado deficiente: “Algunos están visiblemente deteriorados, rasgados o sucios, lo que da una imagen de abandono absoluto, aunque el equipo de Gobierno se empeñe en negarlo. El mantenimiento es tan importante como la instalación, y tampoco se está cumpliendo”.

Ante la pregunta formulada por VOX en el pleno, el concejal del PP, Ruiz Madruga, se limitó a afirmar que “están trabajando” para ampliar el plan de entoldado, una respuesta que Marta León ha calificado de “inaceptable y reiterativa”. “Siempre están trabajando, siempre están estudiando… pero los proyectos no se ejecutan, se retrasan eternamente o directamente se quedan en el limbo. Córdoba no necesita más excusas, necesita soluciones”, ha sentenciado.

Desde VOX exigen al equipo de Gobierno que asuma su responsabilidad y actúe de forma inmediata para ofrecer sombra y confort térmico a los cordobeses, y para proteger al pequeño comercio local que sufre especialmente las consecuencias del abandono institucional.

El diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, ha visitado este martes la localidad de Aguilar de la Frontera tras los graves altercados ocurridos durante su feria, en los que dos jóvenes resultaron heridos tras una violenta reyerta protagonizada por individuos de origen marroquí, según han confirmado fuentes oficiales.

Ramírez del Río ha denunciado que “una vez más, lo que debería ser una fiesta para los vecinos acaba convirtiéndose en un escenario de violencia provocada por extranjeros que han venido a delinquir”. Según ha señalado el diputado, algunos de los implicados en esta reyerta no son desconocidos para las fuerzas de seguridad, ya que “no es la primera vez que protagonizan este tipo de actos delictivos que atentan contra la seguridad de los aguilarenses y de los pueblos vecinos”.

Al inmigrante que delinque, billete de vuelta

Desde VOX se lamenta que la mayoría absoluta de Izquierda Unida esté convirtiendo Aguilar en un municipio cada vez más inseguro, más degradado y cada vez más islamizado. “Lo que está ocurriendo en Aguilar no es casualidad, es consecuencia directa de una política de inmigración descontrolada, permisiva y sin exigencia de integración, que está transformando profundamente la identidad del municipio”, ha asegurado.

Ramírez del Río ha sido contundente: “A quien entra ilegalmente en nuestro país, billete de vuelta. Y al que entra legalmente y decide delinquir, también. España no puede seguir tolerando que su seguridad, su cultura y su forma de vida se vean amenazadas por quienes no respetan nuestras normas ni nuestras tradiciones”.

El de Aguilar no es un caso aislado

El de Aguilar de la Frontera no es un caso aislado, como VOX lleva denunciando en numerosas ocasiones. Hace apenas unos días, nuestro compañero José Ángel Antelo denunció un grave episodio de violencia protagonizado por inmigrantes ilegales en Murcia, y lo mismo hizo Manuel Gavira, portavoz del Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía, en el municipio granadino de Albuñol, donde la seguridad ciudadana se ve amenazada de forma continua por la inacción de las administraciones.

VOX exige al Gobierno de España y a las administraciones competentes medidas inmediatas: refuerzo de la vigilancia, expulsión de los delincuentes extranjeros y tolerancia cero con la islamización de nuestras calles.

“Los españoles tienen derecho a vivir en paz, a celebrar sus fiestas con libertad y a sentirse seguros en su propio país. Desde VOX no vamos a dejar de señalar a los responsables de este abandono institucional, ni de exigir que se devuelva a su país a todo aquel que venga a quebrar la convivencia”, ha concluido Ramírez del Río.

El diputado provincial de VOX en Córdoba, Rafael Saco, ha denunciado públicamente el reparto de subvenciones de la Diputación como un nuevo ejemplo del seguidismo del Partido Popular a las políticas de izquierda y de su falta de compromiso con lo verdaderamente importante: las familias, la natalidad y el futuro de nuestros pueblos.

Saco ha criticado que, mientras se destinan 490.000 euros a políticas de Igualdad en ayuntamientos, 150.000 euros a asociaciones feministas, 220.000 euros al fomento del empleo femenino, 650.000 euros a cooperación internacional con ONGs, 120.000 euros a cooperación internacional entre ayuntamientos y 50.000 euros más a programas de Memoria Democrática, las ayudas directas para fomentar la natalidad apenas alcanzan el millón de euros.

“Es inaceptable que se dediquen casi dos millones de euros a gasto superfluo mientras se relega a un segundo plano el apoyo a la maternidad, a las familias y al relevo generacional”, ha afirmado. “Es la prueba más clara de que el Partido Popular, lejos de ofrecer una alternativa, se ha limitado a gestionar los dogmas ideológicos de la izquierda”.

Rafael Saco ha recordado que Córdoba pierde población de forma alarmante, que los jóvenes se marchan y que muchas familias no pueden permitirse tener hijos. “Y mientras tanto, la Diputación sigue apostando por subvencionar estructuras ideológicas y colectivos afines, en lugar de poner los recursos al servicio de los cordobeses que quieren formar una familia”.

Desde VOX han exigido una revisión total del modelo de subvenciones y un giro firme hacia políticas centradas en la vida, en las familias y en la recuperación demográfica. “Cada euro destinado a propaganda ideológica es un euro que se le niega al futuro de esta provincia. Y eso es una traición a los cordobeses”, ha concluido.

El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Alejandro Hernández, ha denunciado la absoluta falta de respuesta por parte del Gobierno del PP ante la crisis sanitaria y económica provocada por la lengua azul, que está poniendo en riesgo la supervivencia del sector ovino en nuestra región dejando a “ganaderos que han perdido buena parte de sus animales, que no han recibido ni una sola de las ayudas económicas prometidas por Moreno Bonilla  y que se sienten completamente abandonados por la Junta de Andalucía”, ha afirmado.

Hernández, ha realizado estas declaraciones tras la visita a la explotación de ovino del ganadero Manuel Moral, en la provincia cordobesa, una de las muchas afectadas por la expansión del serotipo 3 de la lengua azul, una enfermedad vírica que ha devastado la cabaña ganadera andaluza en los últimos meses ante la pasividad del Ejecutivo andaluz del Partido Popular.

En el caso concreto de este ganadero cordobés, se han producido numerosas bajas entre el ganado, con una altísima mortalidad en los corderos. “Aquí se han perdido cientos de cabezas, y lo más grave es que siguen naciendo animales que no van a sobrevivir”, ha advertido Hernández, quien recuerda que “el Gobierno de Moreno Bonilla anunció ayudas en noviembre y, a día de hoy, no ha llegado ni un solo euro”, lo que considera “un escándalo”.

La situación, además, ha tenido un efecto devastador en el mercado. “Los cebaderos ya no quieren comprar corderos porque saben que muchos morirán antes de llegar al matadero. Esto deja a los ganaderos sin salida: ni pueden vender, ni pueden mantener a los animales, ni reciben las ayudas prometidas. Es una ruina total provocada por la inacción del Gobierno andaluz”, ha lamentado el diputado de VOX.

Es importante que se abonen las subvenciones de 2024

Hernández ha criticado también la falta de previsión de la Consejería de Agricultura, ya que “no hubo planificación, no hubo campañas de vacunación eficaces, no se reforzó la atención veterinaria y ahora se exige a los ganaderos que paguen de su bolsillo una vacuna que ni siquiera garantiza inmunidad. Es indignante”, ha afirmado.

Ante esta situación, el Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz, donde poner sobre la mesa una batería de medidas urgentes y estructurales para proteger al sector. Entre ellas, el pago inmediato de las ayudas comprometidas, las dispensación de manera gratuita de la vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul como ha ocurrido estos años atrás y de repelentes contra el mosquito que las transmite, un plan técnico eficaz para la contención de brotes y un sistema de recogida de cadáveres ágil y seguro que no comprometa la bioseguridad de las explotaciones.

“La lengua azul ha puesto al límite a miles de ganaderos andaluces que ya estaban al borde del abismo. No pueden más. Desde VOX vamos a pelear esta iniciativa en el Parlamento con la esperanza de que, al menos esta vez, el Partido Popular deje de mirar hacia otro lado y empiece a actuar con responsabilidad”, ha concluido.

El Grupo Municipal VOX ha solicitado en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba la limpieza y puesta en valor del entorno de los Mausoleos de Puerta Gallegos, un enclave de enorme interés histórico y patrimonial que, a día de hoy, continúa completamente abandonado por el equipo de gobierno.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Paula Badanelli, ha recordado que “no es la primera vez que denunciamos la situación de abandono que sufre el patrimonio histórico de Córdoba. Llevamos años advirtiendo de la falta de mantenimiento, de la ausencia de inversión y del desprecio sistemático hacia muchos espacios que podrían ser un atractivo turístico y cultural de primer orden”.

Desde VOX lamentan que el Gobierno del Partido Popular, con José María Bellido al frente, siga mirando hacia otro lado mientras se deterioran día tras día enclaves históricos como los Mausoleos de Puerta Gallegos. “Es incomprensible que el mismo gobierno que presume de apostar por el turismo y la cultura permita este nivel de dejadez en espacios tan significativos para nuestra historia”, ha señalado Badanelli.

VOX considera que el abandono del entorno de los Mausoleos no es un hecho aislado, sino una muestra más del desinterés del equipo de gobierno por la conservación del patrimonio y por el cuidado general de la ciudad. “Desde la limpieza hasta la señalización turística, pasando por la conservación arqueológica, Córdoba merece mucho más que la desidia del Partido Popular”, ha concluido la portavoz.

Por todo ello, VOX ha exigido una actuación inmediata para adecentar la zona, reforzar su valor turístico y cultural, e integrarla de forma efectiva en la oferta patrimonial de la ciudad.

El diputado del VOX en Andalucía por Córdoba, Alejandro Hernández, exigirá este jueves durante la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, “explicaciones urgentes” sobre la situación en el que se encuentran los terrenos del Cordel de Écija, en la capital cordobesa, tras las dos operaciones impulsadas hasta ahora por el Gobierno de Moreno Bonilla para “dar salida a estos terrenos propiedad de la Junta” y que “han terminado en absoluto fracaso”.

Hernández, que ha tildado de esta situación de “incomprensible”, ha recordado que se trata de una parcela de unos 44.000 metros cuadrados, propiedad de la administración autonómica, en la que estaba proyectada la construcción de más de un millar de viviendas, de las cuales aproximadamente un tercio serían de protección oficial, así como un centro comercial.

La primera de las operaciones fracasadas que impulsó el Ejecutivo andaluz del PP fue “una subasta pública que quedó desierta”, mientras que “en la segunda, mediante enajenación directa, tampoco hubo ningún interesado”. Dos situaciones ante las que Hernández considerada que la consejera de Fomento, Rocío Díaz, “debe dar explicaciones a los cordobeses”.

Según el parlamentario de VOX, “el PP vuelve a dar muestras de su estafa permanente a los cordobeses” y “hace lo que mejor sabe, decir una cosa para acabar haciendo la contraria”. Así, “mientras Moreno Bonilla y la consejera Rocío Díaz insisten de forma reiterada en la urgencia de promover vivienda a precios asequibles, especialmente para los jóvenes y las familias con menores ingresos, luego no vemos acciones reales en Córdoba para facilitar el acceso a una vivienda digna”, ha criticado.

En este sentido, Hernández exigirá “explicaciones claras sobre el futuro de estos terrenos” y los motivos por los que el Gobierno andaluz del PP “no ha conseguido avanzar en su venta ni en su desarrollo urbanístico”. “Queremos y merecemos saber si Moreno Bonilla piensa seguir dejando en barbecho y abandonados estos suelos estratégicos, mientras miles de cordobeses tienen dificultades para acceder a una vivienda”, ha concluido Alejandro Hernández.

Yolanda Almagro, portavoz de VOX de Córdoba, ha anunciado el voto en contra del Grupo Provincial de la formación de Santiago Abascal en el plan de ejecución de los  remanentes propuestos por el Gobierno del PP en la institución provincial. 

Llegar a la unanimidad que pretende el señor Fuentes, presidente de la Diputación, es para nosotros imposible, y vamos a explicar los motivos por los que no podemos conseguir esta unanimidad”. 

La diputada Yolanda Almagro ha comenzado explicando la inversión para el Plan Diputación Invierte, “se invierten seis millones de euros al plan que vienen a sumarse a los diez millones que ya se habían destinado, sumando 16 millones, igual que el plan provincia del año anterior” y ha añadido que “VOX había propuesto para este plan más dinero ya que de ahí se nutren muchas infraestructuras más que necesarias en los pueblos de Córdoba. Sin embargo no hemos podido conseguir más dinero para estas infraestructuras necesarias, para los polígonos industriales, para las cunetas, para las infraestructuras necesarias, insisto,  en pueblos por ejemplo de la zona norte”. 

Otra partida importante, según explica Almagro,  se destina a Emproacsa, para paliar el  déficit de las infraestructuras y del servicio que han tenido en la zona norte de Córdoba,  “también pedíamos que se dotara a en la zona norte a empresarios, comerciantes, autónomos de una línea de subvenciones para paliar lo que han tenido que soportar, por ejemplo la voracidad fiscal del Gobierno de Sánchez. También el esfuerzo que han tenido que hacer con la falta de agua, una línea para soportar este gasto extra, y no nos lo han concedido”.  

En esta línea, “tampoco se ha eximido,  al menos seis meses,  de la subida del agua a los vecinos del norte, aludiendo que ya con la inversión en las cisternas se había hecho un esfuerzo muy importante y que como ya hay agua pues no íbamos a hacer este esfuerzo”. 

“No hay dinero para lo importante”

En este sentido, Yolanda Almagro ha alertado que “no hay dinero para esto pero si hay 155.000 euros a fundaciones,  aludiendo que están pendientes de la anterior corporación, un déficit de gestión que vuelven a pagar los vecinos de la provincia de Córdoba”. 

Desde VOX sí hemos propuesto “mociones aprobadas por unanimidad, y eso sí es buscar consenso, presentando con luz y taquígrafo medidas para el apoyo a la natalidad, que se vieron reflejadas con cien mil euros y hemos conseguido así que se aumenten 200 mil euros, hasta llegar a los 300.000,  para que además se beneficien pueblos de menos habitantes, porque desde VOX no podemos ver como la provincia sigue perdiendo población”. 

El Grupo Provincial que lidera Almagro ha alertado también de que “hay dinero para subvenciones de 200.000 euros a ayuntamientos, ese saco que no sabemos a qué está destinado y que suman 700 mil euros de carácter excepcional. No hay unanimidad aquí porque obedecen a pactos sin información, mientras que nos dicen que no hay dinero, insisto, para la zona norte”. 

Yolanda Almagro ha alertado de que no se incluyen partidas específicas como propuso VOX en la Diputación de Córdoba para Hermandades y Cofradías. El PP hizo suya la moción de VOX aprobada por unanimidad y no se hace “una convocatoria específica como pide VOX para impulsar a las Hermandades y Cofradías de la provincia de Córdoba que tanto aportan a nuestros pueblos y que tanto esfuerzo han hecho en épocas críticas como la pandemia”. 

VOX ha mostrado su apoyo a partidas como Eprinsa para mejorar la seguridad cibernética y también a los bomberos, aludiendo que “lo que más nos importa es que haya suficientes efectivos para atender a los vecinos de la provincia”. 

Inversiones a colectivos memorialistas 

Desde VOX en la Diputación de Córdoba “consideramos que  un punto de inflexión por el que no vamos a poder bajo ningún concepto apoyar estos remanentes, son cuestiones como por ejemplo la decisión de aumentar de 25.000 a 80.000 la partida destinada a la Cátedra de la UCO para la memoria democrática. Una cátedra que solo enseña un lado de la historia, que se une al izamiento de una bandera republicana en Peñarroya, unas jornadas de la república en Pozoblanco y actualmente, por ejemplo, la exposición de memoria que hay en el patio blanco de la Diputación de Córdoba”. 

En este sentido, Yolanda Almagro ha insistido en que “si este gobierno del PP en vez de entregarse a los brazos de la izquierda y permitir que entre toda esta ideología sectaria que no surge del fruto del consenso y la unanimidad, estuviera financiando cátedras para explicar  el daño que hace la Agenda 2030 en nuestros campos y agricultura”, tendría a VOX de su lado. 

Por último, Yolanda Almagro ha señalado que “ya por último destacamos la importante partida  que sale para el Ayuntamiento de Córdoba para la memoria, o lo que se destinará a la oficina para las víctimas del franquismo que abre el día 8.  Si en los presupuestos se unió el PP al PSOE esta vez, en remanentes  se une a Izquierda Unida. Por tanto,  si no ponen a los cordobeses como hace VOX en el centro de las políticas no podemos estar de acuerdo”. 

24/24
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner