Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Cuca Gamarra

Señala que el PP ha cumplido todos los objetivos que se ha marcado consiguiendo sus mejores resultados en 12 años, multiplicando por cinco los escaños alcanzando los casi 350.000 votos (200.000 más).

Avisa de que estos resultados son un punto de inflexión para la política catalana y subraya que el PPC comienza a construir el futuro e inicia una etapa de ilusión en Cataluña. “Somos la voz de la Cataluña que mira hacia delante y que quiere convivencia”.

Felicita a Alejandro Fernández y a Dolors Montserrat y a todo el equipo del PPC por estos fantásticos resultados.

Afirma que el PSC es hoy más dependiente del independentismo de lo que era ayer y que el futuro de Sánchez depende hoy más del independentismo que ayer: “El Gobierno de Cataluña no lo va a decir el PSC, lo decidirá el independentismo y pondrá precio a ello”.

Recuerda el PP ha crecido en todas las citas electorales que se han celebrado desde que Feijóo llegara a la presidencia, lo que demuestra es hoy más fuerte todavía que ayer.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha mantenido esta mañana una reunión con los responsables de Digitalización de los gobiernos de comunidades y ciudades autónomas lideradas por el PP, en la que también han participado el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, y la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez.

Durante la reunión, todos los gobiernos del Partido Popular han reafirmado su compromiso para crear un frente común a nivel digital y tecnológico, especialmente enfocado a la protección de los menores en Internet y a aportar soluciones en el entorno administrativo y empresarial para que la tecnología y el entorno digital sirvan para poner soluciones a los problemas reales de los españoles.

MÁS LIBROS Y MENOS PANTALLAS

En el entorno digital, desde el Partido Popular se apuesta por la limitación del uso de los móviles y otros dispositivos en el ámbito digital, algo que ya se ha puesto en marcha con éxito en algunas comunidades autónomas para evitar abusos y adiciones tecnológicas.

La secretaria general del PP ha recordado que el PP registró hace unas semanas una Proposición no de Ley en el Congreso para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que cree un servicio de atención a adicciones tecnológicas, así como incrementar el número de campañas de prevención y concienciación en centros educativos, medios de comunicación y redes sociales frente a este tipo de adicciones. Esta iniciativa señala que hasta el 15% de la población se considera adicta a las nuevas tecnologías y hasta el 10% es adicta a la pornografía, unos porcentajes que no hacen más que aumentar según se rebaje la edad a estudiar. De hecho, se estima que cerca del 70% de los menores consumen pornografía frecuentemente y hasta un 10% tienen adicción a los videojuegos, lo que termina generando posteriormente patologías como agresividad, ansiedad, introversión o depresión.

El Partido Popular también ha exigido un Plan Integral de Prevención de Riesgos Digitales en el entorno del menor, que fue por el Gobierno, como también fue rechazada por el PSOE y sus socios la Subcomisión para la Protección del Menor en el Entorno Digital en el Congreso, que serviría para escuchar a la sociedad civil y evaluar distintas soluciones y programas para abordar el problema. Esto supone una clara diferencia con lo que ha ocurrido en el Senado, cámara en la que el Partido Popular sí tiene mayoría absoluta y ya ha comenzado a trabajar en una ponencia sobre el problema de la protección del menor en internet.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESA

Durante la reunión, también se han podido comprobar algunos de los avances que se están llevando a cabo por los gobiernos del PP referidos a la transformación de las administraciones públicas, con el objetivo de simplificar los procedimientos administrativos y digitalizar el entorno público para luchar contra la burocracia.

Además, los gobiernos del PP están actuando en sus estrategias para impulsar el emprendimiento digital y la transformación de las empresas, que favorezcan un mejor ecosistema económico para el futuro del empleo y la actividad económica.

AVANCES EN LOS ACUERDOS DE LA DECLARACIÓN DE CÓRDOBA

Esta reunión se enmarca dentro de los encuentros que está manteniendo Gamarra con los diferentes líderes y responsables de distintas competencias de los gobiernos autonómicos para avanzar en los pactos suscritos por los presidentes del Partido Popular en la Declaración de Córdoba.

En relación al acoso escolar, durante la Declaración de Córdoba todos los presidentes autonómicos del PP se comprometieron a aprobar una normativa común para limitar el uso del teléfono móvil en el entorno escolar, con el objetivo de evitar los abusos y la violencia contra los menores, así como medidas de apoyo a los autónomos y los emprendedores, como la puesta en marcha de la ‘tarifa cero’, la simplificación administrativa, la unidad de mercado o las bajadas de impuestos.

La secretaria general del PP cree que el presidente del Gobierno quiere “una sociedad quieta y callada” y busca “máximos poderes con mínimos controles”

Señala las intervenciones sin preguntas de Pedro Sánchez como muestra de que “no le gustan los contrapoderes, la prensa libre, la independencia del poder judicial, ni la oposición”

Acusa a Pedro Sánchez y al PSOE de querer “polarizar, dividir y crispar”, tras poner de ejemplo a Félix Bolaños, que utilizó el 2 de mayo para decir que Ayuso está más sola que nunca, cuando en realidad la presidenta del PP de Madrid y de la Comunidad tiene una mayoría absoluta, “algo que anhela el Partido Socialista”

Defiende la “llamada a la movilización” del Partido Popular para reivindicar “la democracia, la prensa libre, la independencia de los poderes, la pluralidad política y la libertad de los ciudadanos”

Acusa a Sánchez de “poner en peligro la igualdad de los españoles” con su Ley de Amnistía, que solo sirve para “pagar un precio para seguir siendo presidente del Gobierno, pero no para gobernar”

Anuncia que hoy el PP presentará una denuncia ante la Junta Electoral Central por la “utilización por parte del Gobierno del CIS” y acusa a Sánchez de “colonizar y utilizar” instituciones del Estado como la Fiscalía General del Estado

Critica que mientras Pedro Sánchez estaba “pensando” en soledad, Tezanos “ya sabía lo que pensaba Pedro Sánchez” y estaba preguntando a los españoles sobre sus conclusiones: “Curiosa la telepatía que tienen”, ironiza

Reafirma el compromiso del Partido Popular para “garantizar un poder judicial independiente” y la necesidad de “adecuar nuestro sistema de renovación del CGPJ a lo que nos está pidiendo Europa”: “Que se olvide Pedro Sánchez de intentarlo controlar”

Defiende que la candidatura del PP al Parlamento Europeo “va a defender el Estado de derecho en nuestro país en el marco de las instituciones europeas” y subraya que sectores como el agroalimentario tendrán grandes “defensores de sus intereses” en la lista del Partido Popular.

La secretaria general del PP censura que, pese a que el pasado mes de febrero el titular de Transportes encargó una auditoría en su Ministerio, más de dos meses después no ha aportado ninguna información al respecto

Advierte de que el PP pedirá todas las explicaciones tanto a Ábalos, quien comparecerá el próximo lunes en la comisión de investigación del Senado, como a los responsables de Adif y Puertos del Estado 

“No van a conseguir tapar una trama que asedia a Sánchez y al PSOE. Llegaremos hasta el final”, remarca la dirigente popular 

Lamenta que el Ministerio de Transportes no sea noticia por las infraestructuras que impulsa, sino porque se ha convertido en epicentro de la trama de corrupción que acorrala a Sánchez, al Gobierno y al PSOE 

Asegura que para Sánchez todo vale, como se ha evidenciado con el “gran bulo emocional” de cinco días para reforzarse personalmente, mientras los españoles “somos actores secundarios de un guion que él impulsa y protagoniza” 

Considera que esta “operación de poder”, en la que el jefe del Ejecutivo ha engañado al Gobierno y a su propio partido, no le ha salido bien a Sánchez porque le sitúa cada día más lejos de la realidad de los españoles y de los problemas de los ciudadanos 

Subraya que Sánchez quiere “máximos poderes sin ningún control”, que los medios piensen como él lo hace y “una democracia limitada, que no le cuestione ni controle”

Remarca que el PP no participará de este “espectáculo” y que defenderá el pluralismo político, la libertad de prensa y la independencia judicial 

Califica la carta remitida hoy por el jefe del Ejecutivo a la militancia del PSOE como un “aló presidente” y considera que, en lugar de enviar esta misiva, debería pedir disculpas por haberles tenido engañados durante cinco días. “Eso es tener poco respeto a su partido”, añade 

Anima al presidente a practicar una política limpia y dejar de hablar de bulos cuando son ellos los que propagan mentiras 

Advierte a Sánchez de que, cualquier movimiento para intentar controlar al poder judicial, tendrá respuesta en el ámbito nacional y de la UE, y recuerda que en los comicios europeos nos jugamos una Europa que defienda el Estado de derecho en nuestro país 

Denuncia la “inadmisible” situación de parálisis en la que se encuentra la A-12, una infraestructura que, pese a ser crucial para La Rioja y Burgos, ha sido relegada por el Gobierno de Sánchez 

Reprocha al jefe del Ejecutivo que, mientras todo lo que le demandan los independentistas se cumple para garantizar su permanencia en La Moncloa, conexiones fundamentales como esta están paradas 

Anima a Sánchez a que, en lugar de dedicarse a giras de autobombo, vuelva a “montarse en el Peugeot” para comprobar cómo están las infraestructuras del país.

La secretaria general del PP advierte de que el presidente del Gobierno ha avanzado un paso más “en su estrategia populista contra el pluralismo político, social y mediático de nuestro país”, y critica su declaración de hoy, “más propia de líderes iliberales que de democracias europeas”

“Hoy Sánchez ha debilitado nuestra democracia, porque quiere ser intocable ante los jueces, los medios y la oposición política”. “No acepta el pluralismo y hoy nos ha dicho que va a actuar en consecuencia”

Defiende la alternativa de Alejandro Fernández en Cataluña como la única política útil para los catalanes, “la que se centra en ellos y para ellos”, después de que haya quedado claro que Sánchez ya no engaña a nadie y que el PSC no puede dar solución a los problemas que ellos mismos han creado

“Todo está orquestado para que después del 12 de mayo, Sánchez apoye a Puigdemont. Hay un guion determinado y previsible, el guion del reparto del poder. Tú me apoyas a mi para que siga en la Moncloa y yo te apoyo a ti para ser presidente de la Generalitat” 

Recuerda que el PP habla de lo que realmente preocupa a los catalanes, como la okupación y busca medidas para solucionarlo, porque “al okupa no se le protege, se le desaloja en 24 horas” 

Se pregunta dónde están las 183.000 viviendas de titularidad pública que Sánchez anunciaba en campaña y denuncia que el Gobierno habla mucho pero no soluciona nada. “Prometen vivienda protegida que nunca llega, no toman medidas eficaces para ayudar al alquiler joven ni aumentan la oferta de vivienda”, evoca 

Critica la falta de inversión en infraestructuras para paliar la sequía, la debacle económica y educativa de la Generalitat, o el empeoramiento de la sanidad, y afirma que la solución es votar al PP

Recuerda que el PP es la opción de futuro para todos aquellos que se sienten engañados y decepcionados ante el espectáculo socialista de estos días “Todos los que han alimentado el process para seguir en el poder no pueden seguir al frente del futuro de Cataluña” 

Censura la tensión populista a la que Pedro Sánchez ha sometido a la sociedad española, e insiste en que todo ha sido una nueva farsa sanchista para desviar la atención de los problemas que acorralan al Gobierno y a su entorno. “Sánchez y corrupción son las dos palabras que hablan del Gobierno dentro y fuera de nuestro país” 

Asegura que “es una irresponsabilidad de dimensiones históricas haber forzado a un país a un debate que cuestiona la independencia de la Justicia, la pluralidad de los medios y el funcionamiento del Estado de Derecho” 

“El colmo es que nos quieran dar lecciones de feminismo, no hay mayor machismo que poner de escudo a tu mujer para intentar protegerte de algo de lo que no quieres dar respuesta” concluye 

Pide el voto para un proyecto político que recupere el dinamismo económico de Cataluña, y que defienda la vigencia de la Constitución del 78, y el estatuto de autonomía

13/13
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner