Juanfran Pérez: «Prefieren sembrar miedo que dar seguridad».
El síndic del GPP en Les Corts, Juanfran Pérez, ha tachado de «mezquina» la actitud del PSOE ante la alerta roja por fuertes lluvias y tormentas en algunos puntos de la Comunitat Valenciana. El también secretario general del PPCV ha denunciado que «lo que más necesitan los ciudadanos es seguridad y sosiego, no ver a partidos políticos que sin importarles nada, esté otra vez mintiendo y manipulando la información con tal de sacar rédito político».
Una actitud que para Juanfran Pérez «es triste y grave, y creo que ningún valenciano, merece la manipulación y el descrédito que el Partido Socialista le está dando a las instituciones» y ha añadido que “están usando una foto de días atrás para confundir y crear bulos”.
El portavoz de los populares valencianos ha recordado que ya se han activado todos los mecanismos tras «haberse decretado alerta roja, casi un día y medio antes de que se produzcan las lluvias». En ese sentido, ha remarcado que «esta vez las agencias estatales sí han avisado con antelación pero a pesar de todo, siempre hay un riesgo ante tormentas, por lo que es conveniente seguir la información de Emergencias y el 112».
Finalmente, el síndic del Grupo Popular ha subrayado en «no jugar a la guerra política sino coordinarse y trabajar para minimizar al máximo los riesgos» porque «es importante transmitir tranquilidad y calma a la población».
Juanfran Pérez: «Si mientes y te pillan, lo que tienes que hacer es irte».
El síndic del GPP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez, ha pedido la dimisión de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, después de que se haya demostrado que el ejecutivo de Pedro Sánchez no solo «no ha asumido responsabilidades políticas por la riada, sino que han encubierto a los responsables de dar explicaciones y eso es un hecho muy grave».
«La sociedad valenciana necesita saber por qué el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha hablado nunca» y las dos veces que lo ha podido hacer tras aparecer en actos públicos acompañado de Bernabé, esta «no le dejó hablar». Esto demuestra que «Pilar Bernabé sabía que la Confederación no había cumplido con sus obligaciones porque lo ha reconocido ante un juez».
Sobre la declaración de la delegada del Gobierno, el síndic de los populares no se ha mostrado sorprendido puesto que «teníamos el convencimiento de que llegaría al día que tendrían que sentarse delante de un juez y decir la verdad. Y yo estoy convencido de que se van a producir muchos más hechos en el juzgado que van a mostrar la responsabilidad del Gobierno de España en esta tragedia».
Juanfran Pérez también ha hecho hincapié en que hay una «responsabilidad política por mentir, porque desde el primer minuto sabían que no había habido información del barranco del Poyo», a pesar de ello, «se ha intentado generar un relato a sabiendas de su falsedad utilizando el dolor de las víctimas. Yo creo que eso merece que abandone la política de inmediato».
Además, según se ha sabido en las últimas horas, Bernabé también habría mentido en cuanto a su formación académica, algo que Pérez Llorca ha tildado de «vergüenza» porque «primero negaron los hechos y luego borraron y cambiaron el currículum que tenían en la página web del PSOE”. La delegada del Gobierno “lleva ya más de 11 años con ese currículum simulando dos carreras universitarias. Si mientes y te pillan, lo que tienes que hacer es irte».
«Si Morant tuviese un poco vergüenza respecto a presupuestos no hablaría, ella forma parte de un gobierno de España que lleva dos años sin cumplir con su obligación»
En lo relativo a las críticas por sacar adelante los presupuestos de la Generalitat con el apoyo de Vox, el también secretario general del PPCV ha reprochado a Diana Morant que «si tuviese un poco vergüenza respecto a presupuestos no hablaría, ella forma parte de un gobierno de España, que lleva dos años sin cumplir con su obligación de presentarlos». Unas cuentas que «si hay algún año que las necesitamos es este, porque hemos tenido la desgracia que hemos tenido y desgraciadamente estamos reconstruyendo los pueblos afectados solos, sin ayuda del Gobierno de España».
Por otro lado, y en cuanto al borrado de imágenes de las cámaras del Palau de la Generalitat, el secretario general de los populares valencianos ha indicado que este asunto no es más que «una treta de la izquierda para disimular la vergüenza que pasaron al ver que la señora Pilar Bernabé decía la verdad ante un juez. Descubrimos ese día que los socialistas dicen una cosa ante los medios de comunicación, pero dicen la verdad cuando están delante de un juez». En ese sentido, ha subrayado que «las cámaras no las ha borrado nadie» sino que se trata de un procedimiento establecido que además lo recogen las leyes que controla la videovigilancia.
«La mejor forma de celebrar el día de Les Corts es demostrando lo que nos pide la sociedad valenciana, acuerdos y diálogo»
Juanfran Pérez ha señalado en cuanto a la celebración del día de Les Corts Valencianes que la propuesta de la Mesa fue hacer una declaración institucional en el próximo pleno y no un acto, algo en lo que «no hubo objeción ninguna de ninguno de los miembros de la mesa, de la de Compromís tampoco».
«La mejor forma de celebrar el día de Les Corts es demostrando lo que nos pide que hagamos la sociedad valenciana, que es buscar acuerdos y buscar el diálogo», ha insistido el portavoz popular.
Laura Chulià: «Compromís ha dado la espalda a los valencianos con su show en Bruselas».
La síndica adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha lamentado que “Compromís monte el circo en Bruselas” en lugar de pedir ayudas por la dana para la Comunitat.
Laura Chulià ha afeado la intervención de la diputada de Compromís Paula Espinosa en el plenario del Comité de las Regiones para pedir la dimisión de Mazón. “Mientras el jefe del Consell defiende nuestros intereses e interviene en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones para pedir ayuda para la Comunitat Valenciana, otros se centran en atacar al president Mazón y utilizar el dolor de las víctimas para hacer política. Compromís quiere trasladar su uso del dolor de todos a Europa y sacar rédito político de la tragedia común”.
“Compromís ha dejado de ser un partido nacionalista para convertirse en sanchista. En lugar de unir fuerzas más allá de la Comunitat para conseguir lo mejor para nuestra tierra, se dedican a montar el numerito en Bruselas, criticar y exigir cuestiones que poco tienen que ver con el tema tratado y que nos producen vergüenza ajena a los valencianos ante la sorpresa y extrañeza de los eurodiputados”, ha señalado.
Chulià ha afirmado que “Compromís vuelve a demostrar que son un partido que solo está preocupado por sacar rédito político y buscar votos al margen de los intereses de los valencianos. No ha ido a Bruselas a pedir ayuda ni a reclamar fondos para la Comunitat sino enfrentarse y hacer ruido”.
Laura Chulià ha señalado que “la sociedad valenciana necesita ahora más que nunca la unión de todos los grupos políticos para tratar de conseguir el máximo posible de los recursos que necesita nuestra tierra, pero lejos de eso los de Compromís se dedican a polemizar en lugar de pedir la solidaridad”.
Por último, Chulià ha afirmado que “ya está bien de promover esta crispación y persecución absolutamente indecente que no contribuyen a mejorar la situación de nuestra tierra. Pedimos un mínimo de responsabilidad a un partido político que hoy ha demostrado que ha perdido el norte y ha dado la espalda a los valencianos. No puede un día denunciar las amenazas al President y al día siguiente hacer eso en Bruselas”.
Laura Chulià: «Este presupuesto demuestra que es posible bajar impuestos y reforzar los servicios públicos».
La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha defendido hoy que “el Consell de Mazón ha priorizado la reconstrucción tras las riadas de octubre mientras Compromís tapa las vergüenzas de Pedro Sánchez”. “Es preocupante que critiquen el esfuerzo que se ha hecho para tener una propuesta de presupuestos, mientras callan y otorgan ante la falta de sensibilidad del Gobierno socialista, que sigue sin presentar unos nuevos presupuestos generales. ¿Han pedido algo para los valencianos a cambio de sus votos para Sánchez? ¿O siguen regalando su apoyo sin condiciones?”, ha cuestionado.
Chulià ha recordado que las cuentas de la Generalitat para 2025, que inician ahora su trámite parlamentario, “son las más sociales de la historia con más de 8 de cada 10 euros destinados a vivienda, salud mental, atención sanitaria y servicios sociales”. Además, ha insistido en que el Consell está haciendo “un esfuerzo adicional” para garantizar la recuperación de las zonas afectadas sin descuidar las necesidades del resto de la Comunitat, a pesar de la infrafinanciación y la falta de ayudas del Gobierno.
Frente a ello, la portavoz popular ha denunciado la “falta de responsabilidad” del Gobierno de España, que sigue sin aprobar unas nuevas cuentas y mantiene prorrogados los presupuestos de 2022. Ha advertido de que esta situación, que el PP no descarta recurrir al Tribunal Constitucional, supone una “degradación de la vida parlamentaria” al gobernar con cuentas que no reflejan las necesidades actuales de la ciudadanía española y, en concreto, de la valenciana.
Por último, Chulià ha subrayado que, en las últimas semanas, ha quedado demostrado que el PPCV “es un partido con capacidad de llegar a acuerdos”, en este caso con Vox, “para aprobar la ley más importante de cualquier gobierno autonómico”. “Lo que ocurre es que la izquierda se niega a sentarse a hablar de lo que es bueno para los valencianos porque no entra en sus cálculos políticos. No pueden soportar que, con este presupuesto, se bajen impuestos y se refuercen los servicios públicos al mismo tiempo”, ha concluido.
Carlos Mazón: «7 de cada 10 exigencias que le hemos pedido al Gobierno no están volviendo en forma de ayuda».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha querido agradecer el respaldo de su partido a través de la figura del portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, a quien le ha reconocido «todo el apoyo que nos han dado desde la dirección del partido desde el primer minuto», unas palabras «de emoción, cariño y reconocimiento dentro del dolor que todo el Partido Popular también está sufriendo y afrontando».
Así se ha manifestado en la primera Junta Directiva Autonómica celebrada este jueves en Valencia un mes después de «la mayor tragedia que ha sacudido a la Comunitat Valenciana y a la provincia de Valencia en su historia reciente», en la que ha contado con el apoyo de más de 350 militantes del PPCV y que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la riada.
Mazón ha puesto en valor la voz de los populares en el Congreso de los Diputados, lugar en el que se ha exigido y se reclama de manera continua al Gobierno de España «las necesidades que tenemos los valencianos y la reacción urgente que seguimos reivindicando del Ejecutivo central».
En esa línea, y en nombre del PPCV, «el Grupo Popular en el Congreso se ha convertido en un altavoz y una prolongación del gobierno de la Generalitat para exigir al Gobierno una respuesta, una recuperación y ayudas que seguimos reivindicando». El presidente de los populares valencianos también ha reclamado «responsabilidad, respuestas y explicaciones que el Gobierno de España sigue sin dar».
En cuanto a las ayudas, Mazón ha denunciado que «gran parte de las que se han habilitado son avales o créditos a devolver con intereses» y ha remarcado que se trata de «una inmoralidad que puede costar más de 900 millones de euros a devolver a los afectados». En ese sentido, ha destacado que «7 de cada 10 exigencias que le hemos pedido al Gobierno no están volviendo en forma de ayuda».
El jefe del Consell ha señalado que esta Junta Directiva Autonómica tiene como objetivo que el partido «coja fuerzas para estar a la altura de lo que merecen los valencianos y hoy todo el PPCV quiere devolver y agradecer todo ese cariño y reconocimiento que desde el primer momento se está dando desde la dirección general del Partido Popular».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha realizado un balance del tremendo esfuerzo de logística que se está realizando, el más importante de la historia de la Comunitat Valenciana tras la magnitud de lo que ha ocurrido. Este partido no tiene ninguna razón para bajar la cabeza ante nadie, mientras hay quien se ha dedicado a hacer la política más ruin que jamás hemos podido imaginar”.
“Nosotros no hemos dejado de responder a una sola pregunta, pero llevamos un mes y diez días sin que el presidente del CHJ, Miguel Polo, haya dado una sola explicación. La ministra Teresa Ribera ni ha pasado por Valencia y la han ascendido. ¿Dónde están las explicaciones?”, se ha preguntado Mazón.
“Estamos ante el gobierno más acosado de corrupción de toda la historia, el de Pedro Sánchez, a nosotros nos queda la responsabilidad, la capacidad de trabajo y de gestión del PPCV. Es el momento de dar un paso adelante, con generosidad, de darlo todo”, ha reivindicado el líder valenciano.
Finalmente, el presidente del Partido Popular en la Comunitat Valenciana ha remarcado que «vamos a seguir defendiendo de manera permanente los intereses de los valencianos para esa reconstrucción económica y social, para esa vuelta a la normalidad que Valencia se merece, y dentro del dolor, la reacción, la lucha, las medidas, todo el apoyo del principal partido de España que hoy se representa en la figura de Miguel Tellado».
Durante su intervención, el secretario general de los populares valencianos, Juanfran Pérez, ha realizado un balance de la actividad del PPCV durante este año y ha agradecido especialmente el trabajo llevado a cabo en el último mes por los alcaldes de los municipios afectados por la riada. También ha destacado el trabajo realizado desde las tres provincias desde que comenzó esta desgracia en apoyo de las víctimas.
Juanfran Pérez ha señalado que “asumimos la parte de responsabilidad que nos toca y trabajamos por mejorar la situación. No hay que caer en la trampa de la izquierda que quiere desunión en el partido. Seamos críticos, pero tampoco nos dejemos pisotear. También en la Comunitat Valenciana se debe pedir responsabilidades a la delegada del Gobierno, no se le asciende. Es lamentable que en el peor momento que estamos pasando los valencianos, la izquierda se dedique a poner mociones de censura en Chiva o en Requena”.
Miguel Tellado muestra el respaldo del PP nacional a Carlos Mazón: “Tienes a todo el partido más grande de España detrás”
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha manifestado el apoyo del PP a nivel nacional al presidente Mazón. “Tienes a todo el partido más grande de España detrás”.
“Sánchez está conforme con lo que hizo su gobierno en esta crisis. No solo no tomaron medidas de ningún tipo sino que han ascendido a personas que pospusieron decisiones durante años. Han promocionado a la Comisión Europea a la ministra responsable”, ha añadido.
Tellado ha afirmado que “todos trabajaremos por la recuperación de Valencia. Vamos a ser exigentes porque lo aprobado por el gobierno de España hasta ahora es insuficiente. Tiene que ir mucho más allá. La recuperación de Valencia no es tarea solo de la Generalitat sino que requiere del apoyo de todas las administraciones, muy especialmente del Gobierno de España”.
Nieves Martínez: «Los 57 centros de salud afectados ya están en funcionamiento».
La portavoz de Sanidad del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha reclamado al Gobierno de España la concesión de 108 millones de euros destinados a que “las infraestructuras sanitarias de la zona afectada por la DANA vuelvan a ser una realidad al servicio de los ciudadanos”. Ante esto, la diputada popular ha pedido al resto de representantes políticos que “rememos todos a una”.
Martínez ha puesto en valor el trabajo de la Conselleria de Sanidad y su “total compromiso” para conseguir este objetivo, para el cual “se están movilizando todos los recursos económicos y humanos en esta dirección”. En ese sentido, ha recordado que “los 57 centros de salud afectados ya están en funcionamiento, algunos de ellos parcialmente”, mientras que las obras de rehabilitación de los más perjudicados, situados en Catarroja, Aldaia, Alaquàs, Paiporta y Picanya, se espera que finalicen en un plazo de seis meses.
Ante este contexto, la diputada ha insistido en que “el Gobierno debería también ser parte activa en la reconstrucción” porque si no “hay que tener cuajo de venir y decirle a los valencianos que si necesitamos algo que lo solicitemos y lo estamos solicitando. Los ciudadanos no entenderían que se pusieran de perfil en ningún ámbito, pero muchísimo menos en el sanitario, de ahí la demanda de esta proposición no de ley”, ha remarcado.
Nieves Martínez ha subrayado que “el Consell está trabajando desde el primer minuto para dar servicio a los ciudadanos” ya sea adecuando los centros de salud o instalando puntos extraordinarios. Pero los daños materiales y estructurales en algunos casos han llevado a necesitar “actuaciones importantes, extraordinarias y de urgencia”, para lo que “hace falta una ayuda extra”.
Laura Chulià: «Es necesario un gran plan para la recuperación económica de las poblaciones afectadas con ayudas directas que no sean a devolver».
La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha participado en la concentración en la Puerta de los Leones del Congreso para solicitar que las ayudas por la Dana lleguen en tiempo y forma.
Además de la concentración, convocada por la Asociación de Juristas Valencianos, se ha celebrado un seminario con agentes sociales, alcaldes y responsables municipales de poblaciones valencianas afectadas por la riada del 29 de octubre.
La diputada popular ha señalado que “el objetivo es informar en el Congreso de los Diputados sobre el alcance que supone las consecuencias de lo ocurrido a nivel social, económico y educativo. Es necesario un gran plan para la recuperación económica de las poblaciones afectadas con ayudas directas que no sean a devolver, apoyo a los municipios e inversiones reales en infraestructuras preventivas”.
Juanfran Pérez: «Morant a quien debería gritar es a Pedro Sánchez para que pague las ayudas del Estado».
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha recordado a la socialista Morant que “ahora toca ayudar, pagar y dejarse de demagogia política”.
Juanfran Pérez ha señalado que “lo más importante que hay este fin de semana sobre la Dana es que ya hay más de 10.000 familias que han cobrado la ayuda directa de la Generalitat por 60 millones de euros, pero las del Gobierno no se sabe dónde están. El problema de Morante es que como no sale de Madrid, no sabe lo que necesita esta Comunitat”.
El también síndic del GPP ha recomendado a Morant que “en lugar de gritar desde fuera de la Comunitat, porque aquí está bien poco, le gritase a Pedro Sánchez para que pague también las ayudas del Estado a las familias que lo necesitan”.
“Le pido que se deje de discusiones y reproches y aproveche que es ministra de Pedro Sánchez para hacerle ver que lo que toca ahora es ayudar, pagar y no hacer demagogia política”, ha apuntado.
El número dos del PPCV ha calificado como de “preocupante” que Morant, desde el Gobierno de España, siga sin reconocer ni un posible error, ni un solo fallo, y se dedique a echar la culpa de todo a los demás. Es lamentable el oportunismo y el tacticismo político de quien, en lugar de tender la mano, confronta, y en lugar de ayudar se dedica a poner obstáculos a quien trabaja en la recuperación”.
Juanfran Pérez ha señalado que “es rotundamente falso que las ayudas estatales «multipliquen por 40» las del Consell y más si se tiene en cuenta que muchas de esas ayudas anunciadas hay que devolverlas con intereses. Recomiendo a Morant que deje su despacho, venga a Valencia, pise la calle y pregunte a la gente qué ayudas reciben”.
En este sentido, Juanfran Pérez ha indicado que “el Consell ha pedido ayudas por 21.617 millones de euros que Sánchez ha rechazado. Castiga a la Comunitat Valenciana abandonando la red de metro mientras sigue priorizando a Cataluña con millonarias subvenciones como los 200 millones de euros para Rodalíes”.
“Los valencianos estamos cansados de tantas palabras vacías de los socialistas, tantas promesas sobre que no van a abandonarnos, pero luego la realidad es la que estamos viendo: si quieren ayuda que la pidan y si quieren dinero que lo devuelvan. Menos palabras y más soluciones. Eso sí, les falta tiempo para criticar a quien se deja la piel en la recuperación y montar todo tipo de protestas políticas”, ha concluido.