David Arranz: «Las mafias tienen aliados con chaleco y subvención».
El presidente de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, se ha manifestado en la red social X para denunciar el papel de determinadas ONG en el Mediterráneo, a las que acusa de colaborar con mafias del tráfico de personas bajo la cobertura de un falso humanitarismo.
“No a los barcos negreros que colaboran con las mafias del tráfico de personas. No al sucio negocio de las ONG que se lucran con la inmigración ilegal masiva, la política de fronteras abiertas y el efecto llamada”, expresó Arranz.
Desde VOX se sostiene que estas organizaciones favorecen la inmigración ilegal y el efecto llamada, poniendo en riesgo tanto vidas humanas como la soberanía nacional.
Por su parte el presidente de VOX, Santiago Abascal, escribió lo siguiente es la red social X:
“El Open Arms debería ser confiscado y hundido. Serviría de advertencia para los multimillonarios y políticos que promueven la invasión de Europa.”
VOX propone una política firme: fronteras seguras, cero financiación a ONG implicadas, y ayuda en origen, no en destino.
David Arranz: «La autonomía se ha convertido en una herramienta para privilegiar a unos y castigar a otros».
El Presidente de VOX Cortes de Aragón, David Arranz, ha criticado con dureza el actual modelo autonómico español, al que ha definido como el “mejor sistema” para eludir responsabilidades, fomentar desigualdades y dividir a los españoles.
Según ha señalado en sus declaraciones, este modelo ha servido históricamente para que el Estado y las comunidades autónomas se echen la culpa mutuamente, evitando asumir responsabilidades políticas reales.
“El sistema autonómico fomenta la desigualdad e insolidaridad entre regiones, creando territorios de primera y de segunda en función del chantaje que puedan ejercer al Gobierno de turno”, ha afirmado.
Arranz también ha subrayado que este sistema provoca una gran inseguridad jurídica y ha dado lugar a una maraña de leyes y normativas que asfixian a ciudadanos y empresas. “Además, genera un gasto inmenso e innecesario para mantener las estructuras políticas de 17 miniestados”, ha denunciado.
Por último, ha advertido de que este modelo divide y enfrenta a los españoles, favoreciendo los movimientos separatistas y debilitando la unidad nacional:
“El sistema autonómico, lejos de garantizar igualdad, libertad y cohesión, ha servido para fragmentar España y poner en riesgo la convivencia”.
David Arranz: «El campo nunca falla cuando España lo necesita».
El portavoz adjunto y presidente de VOX en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha destacado el compromiso ejemplar de los agricultores españoles en la lucha contra los incendios, subrayando su papel fundamental en la defensa de vidas, propiedades y del entorno rural.
“Una vez más, como ocurriera en la Gota Fría de Valencia, ahí están los agricultores con sus tractores, ayudando a sofocar incendios, salvando vidas y propiedades, cosechas y animales… En el mundo rural, en esas gentes duras y valientes, reside el alma del pueblo español”, ha afirmado el dirigente de VOX en sus redes sociales.
Desde la formación, se ha reiterado la importancia estratégica del campo y del medio rural, que no solo produce alimentos, sino que actúa de forma constante como primera línea de defensa frente a catástrofes naturales.
VOX defiende un modelo de nación que reconozca el valor del agricultor, del ganadero, del pequeño propietario rural y de todos aquellos que con sacrificio sostienen una parte esencial de la vida en España.
“La fortaleza de nuestra patria se forja también en el campo, donde cada incendio, cada sequía o cada inundación demuestra que el mundo rural nunca falla cuando España lo necesita”, ha rematado Arranz.
David Arranz: «Se acabó la paguita para quien rechace trabajos dignos».
El portavoz adjunto y presidente de Vox en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha reaccionado con firmeza ante la viralización de un tuit que expone cómo varias personas han rechazado empleos remunerados con 1.300 euros netos mensuales por preferir seguir cobrando subsidios o evitar pequeños desplazamientos. “Se busca un país de subsidiados, de votos cautivos y dependientes del Gobierno. Se desincentiva el trabajo, la autonomía y libertad”, ha denunciado Arranz.
Para Vox, este tipo de situaciones no son anecdóticas, sino síntomas de un sistema que penaliza el esfuerzo y premia la dependencia, lo cual pone en peligro el modelo de prosperidad que defiende el partido. En palabras del propio Arranz: “Con Vox, al que rechace trabajos dignos: se le acabó la paguita”.
Desde la formación se insiste en que España no necesita más inmigración masiva ni mano de obra barata, sino recuperar un modelo que priorice al trabajador nacional, incentive el empleo y libere a las familias de la trampa del subsidio perpetuo. Tal como refleja el Programa Económico y de Vivienda de Vox, el empleo debe ser el pilar del bienestar, y para ello es indispensable “acabar con las políticas de subvención masiva y gasto improductivo, al tiempo que se promueven incentivos fiscales para la contratación de españoles”.
Vox apuesta por un sistema que valore la cultura del esfuerzo, recupere el sentido de responsabilidad individual y favorezca la creación de empleo estable y bien remunerado. Bajo esta línea, el partido propone una reforma integral del sistema de subsidios, condicionando las ayudas sociales al cumplimiento de obligaciones básicas como la aceptación de trabajos dignos y la voluntad real de integración y contribución al país.
David Arranz: «Los trabajadores de centros de menores están en peligro, necesitamos soluciones ya».
VOX ha conseguido sumar los apoyos para una mayor seguridad en los Centros de Reforma de Menores. En las Cortes de Aragón, ha salido adelante, con el apoyo de PP y PAR, una iniciativa de VOX, defendida por el diputado David Arranz, relativa al aumento y mejora de la seguridad en centros de reforma de menores y pisos tutelados.
“Con esta iniciativa, tras reunirnos con el sindicato CSIF y con varios vigilantes, planteamos estas medidas:
- Reformar la Legislación que regula la Seguridad Privada y su Reglamento, mejorando sus condiciones laborales y dignificando su trabajo.
- Reconocer a los vigilantes como agentes de la autoridad, con toda la protección legal y jurídica que implica.
- Dotarles de medios modernos de autoprotección y defensa frente a agresiones. Modificando protocolos para aumentar su autoprotección, cámaras y tecnología. Mejorar su formación y la normativa de riesgos laborales.
- Aumentar la plantilla en los destinos más conflictivos.
- Y reconocerles un plus de peligrosidad digno y justo, y dejar de insultarles con esos 23 € brutos al mes”.
David Arranz ha manifestado “¡No queremos un muerto más!, ¡No queremos una agresión más! ¡Nadie ha de jugarse la vida o la integridad física por cumplir con un trabajo o ejercer una profesión!”. Todo ello en referencia a Belén Cortes, 35 años, educadora social, asesinada en Badajoz, por 3 menores tutelados. “Si de verdad queremos que esto no vuelva a ocurrir hay que poner los medios y cambiar políticas y protocolos que hoy ya no sirven”.
Centros peligrosos
No lo dice VOX, lo dicen los propios trabajadores de estos centros. Cada vez estos jóvenes son más agresivos, más violentos, más difíciles de reeducar y tratar con los programas habituales. Una gran parte de ellos tienen graves adicciones a drogas o alcohol. Otros provienen de culturas incompatibles con la nuestra (MENAS), donde la violencia es habitual en sus “mundos” o la mujer ocupa un lugar de inferioridad en sus sociedades. Y también contamos con muchos menores miembros de bandas latinas, acostumbrados a reyertas entre bandas por disputarse barrios y zonas…Son menores delincuentes, reincidentes, muchos de ellos con problemas de adicciones.
Los que están en el Centro de Internamiento de Menores de Reforma de Juslibol, por ejemplo, son este tipo de menores, que están en régimen cerrado por haber cometido graves delitos y ser reincidentes, en su mayoría.
“La realidad violenta y de inseguridad ha cambiado, y o nos adaptamos y reorganizamos la seguridad, o perderemos”.
“Están en peligro los trabajadores de tales centros: psicólogos, educadores, trabajadores sociales, monitores… Están en peligro muchos de esos chavales también, porque no todos están en el mismo nivel de violencia y pueden ser víctimas de diversas problemáticas, con los que sí se puede y debe trabajar para su reinserción.
Vigilantes de seguridad
Esos vigilantes de seguridad que necesitan dosis de vocación y valentía a diario. Vigilantes de seguridad, generalmente mal pagados, mileuristas, y que han de realizar un trabajo muy duro, en puestos como lo son estos centros de menores de reforma o en hospitales.
Hemos de dignificar esta profesión, sus condiciones laborales y su duro y crucial trabajo de entrega a la protección y seguridad de trabajadores y menores.
Arranz ha señalado “la cifra de la vergüenza” que cobran los vigilantes de seguridad: 23 € al mes. Eso es lo que cobra un vigilante de seguridad como “plus de peligrosidad”. “Esto es una vergüenza y una injusticia que hemos de cambiar”.
“Tienen que jugarse el tipo, la integridad e incluso la propia vida, por proteger la de otros. Por un sueldo de poco más de 1000 € y con un plus de peligrosidad de 23€ al mes. Y agredirles sale muy barato. Es el tercer empleo más precario, con muchos de sus profesionales envejecidos, y con un relevo complicado, y más con semejantes condiciones laborales”.