David Jiménez: «La N-340 es el mayor símbolo del abandono institucional de España».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Algeciras, a través de su concejal David Jiménez, ha denunciado públicamente el abandono institucional que sufre desde hace más de dos décadas el tramo de la carretera N-340 que conecta Vejer de la Frontera con Algeciras, el único de esta vía que permanece sin desdoblar. La N-340, conocida también como la carretera Cádiz-Málaga, forma parte del corredor costero andaluz y coincide en algunos tramos con la E-5 de la red europea de carreteras. Con una longitud aproximada de 70 kilómetros, soporta una media diaria de 12.000 vehículos, alcanzando picos de hasta 20.000 en verano.
Como afirma Jiménez, esta alta intensidad de tráfico provoca frecuentes retenciones, colas kilométricas y un incremento de la siniestralidad. Solo entre Tarifa y Algeciras se han registrado atascos de hasta 14 kilómetros, como el de julio de 2012, o retenciones superiores a dos horas, como la del pasado 6 de julio. Desde VOX Algeciras advierten que esta situación afecta gravemente al desarrollo económico, turístico y social del Campo de Gibraltar, y señalan que tanto los Gobiernos del PSOE como del PP han incumplido sistemáticamente sus compromisos para una solución integral.
Critican que en 21 años solo se han llevado a cabo actuaciones puntuales que califican de “parches”. El historial de abandono comienza en 2004, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero inició la evaluación ambiental del proyecto, que quedó paralizado por falta de presupuesto y alegaciones. Entre 2008 y 2015 se consignaron partidas mínimas sin avances reales.
En 2016, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy y tras el compromiso del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, se contrató un anteproyecto para un trazado considerado uno de los más peligrosos de la red nacional, pero las obras nunca se ejecutaron.
Con Pedro Sánchez como presidente, entre 2018 y 2023 se anunciaron repetidas veces mejoras y la conversión en autovía, sin resultados concretos. En 2023 el Ministerio aprobó un proyecto para siete rotondas con iluminación LED y un carril bici entre Tarifa y Punta Paloma, con una inversión de 14,13 millones de euros, aún sin licitar. David Jiménez informa que actualmente, con fondos europeos Next Generation, se ejecutan las obras del acceso sur de Algeciras, iniciadas en julio de 2023, que acumulan retrasos en un plazo previsto de tres años. El proyecto completo de desdoblamiento sigue en fase de estudio y redacción.
Como señala David Jiménez, en la actualidad no existe ninguna obra ni licitación activa para el desdoblamiento. La única acción en marcha es la redacción de la primera fase de un anteproyecto para ampliar a tres carriles el tramo entre Tarifa y Algeciras, con un presupuesto previsto de 55 millones de euros, cuya ejecución permanece incierta.
Ante esta situación, VOX Algeciras ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno ordinario, instando al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a establecer un cronograma detallado para la planificación, financiación y ejecución total del desdoblamiento de la N-340 entre Vejer y Algeciras.
Es por lo que desde VOX Algeciras reclaman una respuesta firme y urgente al Ejecutivo central, advirtiendo que la N-340 “no puede continuar siendo el símbolo del abandono institucional en el sur de Europa”, denuncia David Jiménez.