López Miras: «Espero que Sánchez venga a la Región de Murcia a desautorizar a Teresa Ribera por dar carpetazo a El Gorguel».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado, durante una visita al Puerto de Cartagena, que “espero que Sánchez venga a la Región de Murcia a desautorizar a Teresa Ribera por dar carpetazo a El Gorguel”.
Por otro lado, ha lamentado que ayer se aprobara la Ley de Amnistía. “Una de las mayores infamias que se han producido en la democracia en nuestro país”, que es la “ley de la vergüenza”, la única ley para la que tiene apoyos porque no ha podido ni aprobar los presupuestos. Algo que es una “humillación” por eso no acudió al debate de una ley “redactada por Puigdemont”. Además, “Pedro Sánchez quiere seguir dando pasos para seguir siendo presidente, como un referéndum de independencia para Cataluña”.
Hoy, Pedro Sánchez visita la Región de Murcia, “una magnífica oportunidad para hablar de lo importante, para hablar de los asuntos que preocupan a los ciudadanos de la Región de Murcia”, como el sistema de financiación, el trasvase Tajo-Segura, infraestructuras o el Mar Menor” pero, lamentablemente, “las visitas de Pedro Sánchez se cuentan por mítines electorales” porque no ha venido a “ni una sola reunión de trabajo para abordar cuestiones pendientes”.
López Miras se ha preguntado si Pedro Sánchez “va a venir a criticar a un Gobierno regional elegido democráticamente por la mayoría de los ciudadanos de la Región de Murcia”. Asimismo, le ha animado a que hable de agua y anuncie que no va a recortar el Trasvase Tajo-Segura.
Sobre infraestructuras, López Miras ha apuntado que Sánchez debe explicar por qué el Arco Norte o el tercer carril de la A-7 siguen en un cajón. “Llevamos años sin tren de cercanías a Lorca, Águilas, Totana, Alhama y todo el Valle del Guadalentín”, ha dicho, para apuntar que “Sánchez debe decir algo del AVE a Cartagena porque, si no hay presupuesto, no hay plan que valga”.
Asimismo, López Miras ha reclamado a Sánchez que explique por qué ha dado carpetazo al proyecto estratégico más importante de Cartagena, de la Región, y uno de los más importantes de España, un proyecto que va a generar 40000 puestos de trabajo y al que se le ha dado carpetazo en dos folios. Al respecto, ha puntualizado que “El Gorguel no ha muerto: se puede reactivar y vamos a trabajar para defender el interés general de todos los ciudadanos de la Región”.
Noelia Arroyo: «El proyecto para la construcción del puerto de El Gorguel en Cartagena es irrenunciable».
La alcaldesa exige respuestas del presidente Pedro Sánchez y avanza que «no vamos a renunciar al proyecto».
El proyecto para la construcción del puerto de El Gorguel en Cartagena es «irrenunciable» para la Región de Murcia, porque de trata de «el proyecto» estratégico. Así quedó de manifiesto en la reunión que convocada por el presidente autonómico, Fernando López Miras, ha servido para crear un frente común en defensa del proyecto.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, expresó al término del encuentro que este frente socioeconómico pone de relieve la magnitud de proyecto «al que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado carpetazo, sin ninguna razón justificada y de manera arbitraria”, poniendo en riesgo 40.000 empleos y un proyecto fundamental para Cartagena, la Región y España “al que no vamos a renunciar”.
Arroyo, quien exigió una respuesta por parte del presidente del Gobierno central, declaró que la noticia «nos cayó como un jarro de agua fria» y lamentó que “de manera sectaria” el Gobierno de España esté “bloqueando, paralizando, castigando y frenando nuestro desarrollo y jugando con el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos», cuando El Gorguel es un proyecto de alcance nacional, complementario a la ampliación de Escombreras, “que no tiene alternativa en ningún otro puerto de España”.
A la reunión, celebrada este miércoles 29 de mayo en el Palacio de San Esteban, asistieron el Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria, CROEM, COEC, las Cámaras de Comercio y la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras. Durante el encuentro, el presidente regional dijo que se crea este frente común para reactivar el proyecto, ya que “nos asiste la razón y vamos a demostrarlo”.
El jefe del Ejecutivo autonómico exhortó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se siente el próximo viernes con las organizaciones que apoyan el proyecto, “es una oportunidad, que ponga hora y día” remarcó López Miras, quien reclamó el “desarrollo en igualdad al resto de territorios”, además de explicar que el proyecto es estratégico y que “es bueno para España y para Europa”.
En este mismo sentido, la alcaldesa dijo que “a mí me lo tienen que explicar muy bien para que yo entienda porqué Cartagena tiene que renunciar a estas oportunidades que transformarían la economía de Cartagena y de la Región. Me tienen que explicar muy bien porqué debemos renunciar al pleno empleo y al desarrollo haciendo lo que hacen decenas de puertos en el Mediterráneo”.
Por su parte, el vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, defendió que “un proyecto que ha seguido un proceso tan largo y complejo, no se le puede dar carpetazo con dos folios sin ningún argumento técnico o medioambiental”.
La construcción de El Gorguel permitiría captar los tráficos de los 13 millones de grandes contenedores que pasan frente a las costas de Cartagena, en las rutas desde el Atlántico hasta Asia pro el Canal de Suez, mientras que el proyecto de ampliación de Escombreras permitiría, por el calado de la zona, el atraque de grandes plataformas que necesitan ser reparadas.
“Solo Cartagena tiene el calado y la posición geográfica necesarios para aprovechar estas oportunidades. Por tanto no son oportunidades para Cartagena no son solo oportunidades para la región; se trata de proyectos de dimensión nacional y de interés general y son proyectos sin alternativa en España”, enfatizó Arroyo.
Martínez Alpañez: «El Gorguel es el cuarto puerto español y el vigésimo en tráfico de mercancías de la Unión Europea».
El GP VOX en la Asamblea Regional ha trasladado al resto de grupos políticos una propuesta de declaración institucional con motivo de la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de paralizar el proyecto de construcción del puerto de El Gorguel.
El portavoz del GP VOX en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, ha subrayado que «es necesario que todos los partidos políticos que estamos en la Asamblea Regional nos pongamos de acuerdo para respaldar juntos esta infraestructura de vital importancia en la Región de Murcia”.
El parlamentario ha declarado que «el Gobierno debe reflexionar sobre la decisión de abortar el proyecto con mayor impacto estratégico para la Región de Murcia, ya que supone un duro golpe para el futuro de nuestra Comunidad Autónoma».
Además, Martínez Alpañez ha destacado la crucial importancia del puerto de Cartagena, señalando que «es el cuarto puerto español en tráfico de mercancías y ocupa el vigésimo puesto en tráfico de mercancías de la Unión Europea. Además, ha enfatizado que “estas decisiones no solo impactarán negativamente a la Región de Murcia, sino que tendrán repercusiones adversas en la economía nacional”.
«La paralización del proyecto de construcción del puerto de El Gorguel y las duras restricciones impuestas a la ampliación del puerto industrial de Escombreras afectarán a la industria y al empleo de toda la Región de Murcia, repercutiendo indirectamente en todo el país», ha afirmado el diputado regional.
La primera resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio «supone tumbar el puerto de El Gorguel, al declarar la terminación del procedimiento de evaluación ambiental estratégica,» una medida que, según Martínez Alpañez, pone fin a un proyecto que llevaba 14 años en tramitación por el Gobierno central.
Asimismo, el portavoz ha señalado que «esa misma suerte correrá, previsiblemente, el proyecto de ampliación del puerto de Escombreras con el proyecto Barlomar”. Esto se debe a que el Ministerio, además de terminar con el proyecto de El Gorguel, «aconseja no seguir adelante con otro de los proyectos estratégicos para la Región de Murcia”.
Por todo ello, el GP VOX, a través de la declaración institucional, busca un posicionamiento común que se pronuncie en contra de la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que pone fin al proyecto estratégico más importante para la Región de Murcia de los últimos 25 años, el puerto de El Gorguel, decisión que ocasionará graves consecuencias negativas para la economía y para la creación de empleo en nuestra región y que, además, exija al Gobierno de España la reconsideración de su decisión, permitiendo la continuación de su tramitación en la medida en que su aprobación es un asunto de interés regional para todos los murcianos.