Elena Figaredo: «Una nueva tramitación para la adjudicación del modificado del Palacio de los Deportes para la urbanización externa es una buena noticia para la ciudad en particular y para la región en general».
La presión del VOX Oviedo consigue que se excluya del modificado del Palacio de los Deportes parte de la urbanización exterior. La concejal Elena Figaredo comenta que “esta urbanización no tiene conexión con la parcela del Palacio ni con los trabajos del colector, por lo que se hará con un contrato diferente cuya tramitación ya está abordando el Ayuntamiento para acortar los plazos”.
La edil recuerda que “en las sesiones plenarias de junio y agosto desde VOX exigimos la separación de la urbanización exterior por considerarla perjudicial para los intereses empresariales ovetenses y asturianos, que no podían acceder a la ejecución de la urbanización y que se preveía adjudicar a dedo a la empresa San José”.
“El Ayuntamiento de Oviedo debe propugnar una política económica en que se ponga en valor el tejido empresarial ovetense -añade Elena Figaredo-. Para ello debe impulsar la empresa de cercanía porque fortalecer el tejido empresarial de las pymes es fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad y de la región”.
“Las pymes son un motor clave de la economía ya que generan el 75% de los puestos de trabajo en nuestro país, por lo que son fundamentales para nuestro sistema económico, generan la mayor parte del empleo y contribuyen significativamente al Producto Interior Bruto (PIB). Fortalecerlas es fundamental para mantener un crecimiento económico sostenible y equitativo, y hacerlo a través de formular una nueva tramitación para la adjudicación del modificado del Palacio de los Deportes para la urbanización externa al mismo es una buena noticia para la ciudad en particular y para la región en general”, concluye Elena Figaredo.
Vox Oviedo pide reducir impuestos y tasas en servicios básicos y ofrecer facilidades económicas para servicios esenciales dirigidos a las familias.
La portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, y la concejal encargada de asuntos económicos, Elena Figaredo, se han reunido esta mañana con la concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo para trasladar sus propuestas de cara a la elaboración de las Ordenanzas Fiscales y de los presupuestos del próximo ejercicio, todas ellas encaminadas a favorecer la creación de empleo y mejorar la calidad de vida de los ovetenses.
En defensa de fomentar una economía local más dinámica y robusta y de poner en marcha iniciativas que alivien la carga económica sobre las familias, los puntos clave de la reunión han sido insistir en una bajada de impuestos y una reducción del gasto superfluo, eliminando gastos como los destinadas a cooperación internacional, además de situar a la familia en el centro de todas las políticas.
“A pesar del tímido incremento de nacimientos en nuestro concejo, en los últimos meses, desde el Grupo Municipal VOX insistimos en que se deben poner en marcha todas aquellas medidas económicas y fiscales que promuevan la natalidad e impulsen y mejoren las condiciones de los españoles para poder formar y mantener una familia”, señala Sonsoles Peralta.
Con el fin de apoyar a las familias y dinamizar la economía local VOX incidió en “la necesidad de reducir impuestos y tasas en servicios básicos y ofrecer facilidades económicas para servicios esenciales dirigidos a las familias. Simplificar los trámites administrativos u ofrecer facilidades para la obtención de licencias y permisos son medidas indispensables que contribuyen significativamente a favorecer la generación de empleo, atrayendo inversiones y reduciendo trabas burocráticas para pymes y emprendedores”, señala Sonsoles Peralta.
“El gasto superfluo de la administración local debe reducirse, los recursos destinados a cooperación al desarrollo deben redirigirse a inversiones que beneficien a las familias ovetenses”, añade Elena Figaredo. “Desde VOX pedimos que el equipo de gobierno muestre un compromiso firme para llevar a efecto una reducción de los impuestos municipales para aliviar la carga económica sobre las familias y empresas, medida indispensable para incentivar el consumo y la inversión. Cada euro invertido o gastado que no repercuta en los bienes y servicios de los ovetenses es un euro malgastado. Defendemos que no se trata de gastar más, sino en gastar mejor y en lo importante; se trata de aligerar la carga fiscal y buscar el estado de bienestar de los ovetenses”, concluyó.
Elena Figaredo: «Deben impulsarse desde esta plataforma los productos locales y pequeños productores, poniendo al alza al sector primario, tan castigado por el Pacto Verde Europeo».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Oviedo ha aplaudido hoy la iniciativa del equipo de gobierno municipal de hacer un mercado semanal los sábados en La Corredoria para “revitalizar el barrio”.
La concejal de VOX, Elena Figaredo, en su apoyo al mercado semanal, asegura que “independientemente de que existan puestos dedicados a otros sectores y actividades tan variados como ropa, flores, artesanía y demás, deben impulsarse desde esta plataforma los productos locales y pequeños productores, poniendo al alza al sector primario, tan castigado por el Pacto Verde Europeo que fomentan PP y PSOE”.
En este sentido “manifestamos nuestra apuesta por la revitalización del barrio y del municipio en general”, añade Elena Figaredo que, al tiempo, solicita al equipo de gobierno del PP “que sea leal y a la vez solidario con nuestros pequeños agricultores y articule todo tipo de bonificaciones, ayudas y apoyos para un sector tan castigado por las políticas europeas que apoyan PP y PSOE conjuntamente. Será un gran paso para conseguir que desde los mercados como el de La Corredoria lleguen a nuestros hogares productos de primerísima calidad que, además, son sanos. Con todo ello el Ayuntamiento de Oviedo pondría su granito de arena para potenciar la agricultura ovetense y asturiana con el fin de fomentar el tan necesario relevo generacional”, concluyó la edil de VOX.