Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Esteban González Pons

El vicesecretario de Institucional del PP y vicepresidente del Grupo Popular Europeo (EPP), Esteban González Pons, ha lanzado un mensaje contundente desde Valencia durante la apertura del Congreso del Partido Popular Europeo, en el que ha denunciado la falta de respuesta del Gobierno ante la reciente crisis energética que dejó a millones de personas sin suministro eléctrico en España y Portugal.

 “España es una nación que tiene un Estado, pero no un Gobierno. Cada vez que sucede algocomo lo de ayer, es el Estado el que salva a los españoles, sin que haya un Gobierno a laaltura”, afirmó González Pons. Además, recalcó que los ciudadanos se merecen más información, “información veraz”. “Ningún desastre que pueda atribuirse a la negligencia o ala mala gobernanza debería volver a suceder jamás”, deseó.

 El dirigente popular expresó su “solidaridad con todas las personas afectadas por el apagón” y agradeció la labor de los profesionales que garantizaron los servicios esenciales: médicos, bomberos, conductores, profesores y otros trabajadores esenciales. “Nuestra admiración y nuestro agradecimiento son para ustedes. También para los millones de españoles que ayer demostraron un nivel ejemplar de responsabilidad cívica. Ayer fuimos puestos a prueba: España se apagó, pero los ciudadanos no lo hicieron”, indicó.

“NADA PUEDE DETENERNOS”

El eurodiputado valenciano aprovechó su intervención para recordar el trágico episodio de las inundaciones que golpearon su tierra natal hace seis meses: “Hoy, hace medio año, nuestra alma se rompió. Perdimos a muchos seres queridos. Vi con mis propios ojos la fuerza del agua y el dolor, pero también la solidaridad y la grandeza de esta gente. Nada puede detenernos”.

 González Pons pidió que se saque lección de las tragedias y urgió a las instituciones europeas a actuar con mayor rapidez y eficacia en situaciones d emergencia. “Una vez más, nos hemos levantado ante la adversidad y seguimos trabajando.Debemos aprender de lo ocurrido y mejorar. Valencia es Europa, y Europa no puede fallar cuando hay desastres. Debemos escuchar, ser más útiles, más ágiles, y garantizar que laayuda llegue desde el primer día. También, en nuestros proyectos de reconstrucción a medio y largo plazo, debemos trabajar para evitar —en la medida de lo posible— que estos desastres se repitan”, agregó.

EUROPA UNIDA EN LA DIVERSIDAD

Durante su discurso, también tuvo palabras de respaldo para los líderes del Partido Popular Europeo. Felicitó al alemán Manfred Weber, quien será reelegido como presidente del EPP, y mostró su apoyo a la Dolors Montserrat, candidata a secretaria general: “Una mujer excepcional va a acompañar ahora a Manfred. Una catalana que representa el corazón y el alma del Partido Popular de España. Es un privilegio para nuestro partido que, siguiendo el legado de Antonio López-Istúriz, este Congreso elija como próxima secretaria general delPartido Popular Europeo a mi compañera Dolors Montserrat. Dolors, la tarea que tienes por delante no es pequeña, pero sabes que cuentas con el apoyo de todo el Partido Popular y,por supuesto, con el mío”, recalcó González Pons.

El líder popular cerró su intervención con un mensaje firme sobre el papel del proyecto europeo en un momento clave de la historia: “Estamos ante una encrucijada histórica. El Partido Popular Europeo debe dar un paso al frente con determinación. No se trata de nostalgia del pasado, sino de un futuro enraizado en nuestra herencia. Un futuro que, pese alo que digan los populistas y radicales, se llama Europa”.

Apostó por “una Europa unida en la diversidad”. “Europa no borra naciones, las potencia. Europa no borra identidades, las une. Por eso hoy podemos mirar a los ucranianos y decir: vuestra causa es la nuestra. Estamos con vosotros. Cueste lo que cueste”, planteó. 

El Congreso del Partido Popular Europeo, celebrado esta semana en Valencia, reúne a líderes de todo el continente en un momento decisivo para el futuro político de la Unión. “Este es el proyecto que defendemos para Europa, y esta es la única forma de hacer política que conocemos. Ser europeo es saber que nunca caminarás solo”, señaló.

El vicesecretario de Institucional del PP denuncia que “nuestro Gobierno es cómplice en la operación de convertir a Maduro en dictador por más tiempo»

Destaca que la actitud del Gobierno y del embajador español en Venezuela, colaborando con el régimen de Maduro en la salida del líder de la oposición Edmundo González, produce una “profundísima indignación”

Recuerda que Edmundo González estaba acogido en la embajada de Países Bajos y “fue trasladado a la residencia del embajador español para que el chantaje y la coacción fueran posibles”

Afirma que el vídeo difundido por el régimen de Maduro confirma el papel del Gobierno de Sánchez como “cooperador necesario” en la maniobra del dictador para “descabezar a la oposición democrática de Venezuela”

Señala a José Luis Rodríguez Zapatero, con negocios en Venezuela, como “el gran urdidor” de este plan: “Detrás de todo lo que está ocurriendo, hay que tener claro que está también José Luis Rodríguez Zapatero, que sigue callado, sin decir nada, sin hacer ninguna declaración. Ha comprometido al Gobierno en esta operación”

Compara los “intereses particulares” de Zapatero en Venezuela con los de Sánchez en la política exterior española: “Pasa lo mismo con Pedro Sánchez y la relación de España con Marruecos y la posición de España con Gibraltar”

Sobre el viaje reciente del presidente a Xi Jinping, afirma que “Pedro Sánchez ha debilitado la posición negociadora de la Unión Europea” respecto a China

Confía en que eurodiputados socialistas y liberales, y también los de Vox, voten hoy a favor en el Parlamento Europeo para pedir el reconocimiento de González como presidente de Venezuela

El vicesecretario de Institucional resalta que la delegación del PP no fue la única expulsada del país caribeño y denuncia que el Gobierno de España no haya presentado protesta alguna, del mismo modo que han hecho mandatarios de izquierdas como Boric

Destaca que la cautela respecto a los resultados que traslada el régimen viene de todas partes, desde EEUU, Chile o la UE, como ha manifestado Borrell, y cree que ayer triunfaron la libertad y la oposición: “El régimen ha decidido no aceptar el resultado

Hay un sentimiento internacional de que se han manipulado las elecciones y de una dictadura que ha montado un paripé porque el dictador es dictador hasta el final”, incide  

Nuestra expulsión y la de otras 200 personas es la primera prueba de que el fraude electoral estaba acreditado”, denuncia González Pons, quien resalta que toda la delegación del PP tenía el pasaporte en regla, que para entrar en Venezuela no hace falta visado y su intención no era otra que acompañar a la oposición en unas elecciones cruciales

Comenta que, cuando se produjo la situación “bochornosa” de llevar a toda la delegación a un cuarto del aeropuerto, reclamó la presencia de Zapatero y del embajador y afirma que las únicas razones esgrimidas por la “policía política” para no dejarles pasar fueron que habían votado sanciones contra Maduro y su familia

Asegura sentirse “triste” al comprobar que tenía razones fundadas para dudar del resultado que presenta Maduro, porque el régimen ha hecho trampas en el recuento sin entregar las actas, sin comunicar datos y no acepta el resultado de las urnas

Confía en que haya mecanismos para que Venezuela se convierta en un país libre, llama al Ejército a tener un papel estabilizador y espera que la tensión generada por el régimen, que no ha aceptado el resultado, no se traslade a la calle  

El eurodiputado, vicepresidente del PPE y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha sido elegido hoy, en primera votación, vicepresidente tercero del Parlamento Europeo.

Esta designación pone de manifiesto el peso en Europa y en la Eurocámara del Partido Popular, que después de las elecciones del pasado 9 de junio se ha convertido en la segunda fuerza política con más representación dentro del Grupo PPE.

Con esta nueva responsabilidad de González Pons, el PP recupera un relevante puesto en la Mesa del Parlamento Europeo, un cargo que el Partido Popular no ostentaba desde la legislatura 2014-2019.

González Pons ha sido elegido con 478 votos.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón ha afirmado en Valencia que “el cambio que ha llegado a la Comunitat Valenciana y que el próximo 9 de junio vamos a consolidarlo pisando fuerte en Europa para defender nuestros intereses”.

Mazón ha participado junto a la presidenta del PP de la ciudad, María José Catalá, el presidente provincial, Vicent Mompó y el candidato a las elecciones europeas, Esteban González Pons en el acto de inicio de la campaña a las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo domingo 9 de junio.

Carlos Mazón ha asegurado que “el PP está con ganas e ilusión de cambiar las cosas, como hace un año. El cambio ha sido posible y lo estamos desarrollando y poniendo en marcha”.

Mazón ha resaltado que “nosotros empezamos la campaña en la calle mientras que otros se han ido a un local cerrado, se han encapsulado. Lo hacemos en la calle y nos acercamos a la gente para mirarlos a la cara y para decirles que trabajamos y gestionamos para ellos. No nos escondemos”

Carlos Mazón ha explicado que “estas elecciones, Valencia y la Comunitat Valenciana se juegan mucho y tenemos que decidir si vamos a luchar en Europa por nuestra agricultura, nuestras infraestructuras o el agua que merecemos o vamos a bajar los brazos, si reivindicamos lo que somos o vamos a seguir siendo los segundones. Y esto lo vamos a hacer porque todos nos hemos puesto de acuerdo en que la Comunitat Valenciana tiene que brillar y ser referencia y para eso hay que pisar fuerte y ganarnos el respeto de Europa”.

En este sentido, Mazón ha lanzado un mensaje “a los que están encapsulados para que nadie les moleste. A Sánchez le decimos desde Valencia que La Albufera no se toca. Ya está bien de mentir y de ni incumplir. No vamos a permitir que se ningunee más a la Albufera. Les hemos pillado mintiendo e incumpliendo.

“La España del cambio se está fortaleciendo en la CV y desde la CV porque es la que baja impuestos, la que quiere que nuestra agricultura tenga futuro y nuestros sectores puedan sobrevivir. El reloj de arena de Sánchez se acaba y por fin la libertad y nuestra tierra se pondrán en marcha.”

En este sentido, ha asegurado que “el próximo 9J a Pedro Sánchez le vamos a responder desde el respeto, la razón y la tranquilidad que no queremos más infierno fiscal, queremos que se bajen los impuestos, no a las imposiciones, queremos libertad educativa y que se acabó reírse de nosotros, ningunearnos y condenarnos a no poder crecer. Queremos ser protagonistas porque creemos en nuestra capacidad y en nuestras posibilidades”

El dirigente popular ha destacado que “el cambio no ha hecho más que empezar porque nadie nos gana a gestionar ni a reivindicar lo que creemos que merece nuestra tierra y España”.

El vicesecretario de Institucional del PP critica que Milei haya venido a España “sin saludar al Rey, al Parlamento y al Gobierno”, pero censura que Sánchez quiera convertir a Begoña Gómez en un “asunto de Estado”: “No deja de ser la mujer del presidente”

Ante esta actitud del Gobierno, González Pons reclama “política de adultos” porque España “es un país europeo racional” y asegura que los españoles que viven en Argentina o las empresas que operan allí “no merecen que su situación se vea comprometida por el sentido del honor que tiene Pedro Sánchez con respecto a su mujer” • Vaticina como “probable” que la mujer de Pedro Sánchez tenga que “afrontar dificultades en el futuro inmediato” tras haber designado abogado

Critica que el ministro Albares solo llame al Partido Popular para decir al partido que se tiene “que enfadar con Milei”, mientras sigue sin informar al principal partido de este país sobre sus negociaciones con respecto a Gibraltar

Anuncia que, si el Gobierno no hace partícipe al PP de las negociaciones sobre Gibraltar, el Grupo Popular Europeo votará en contra: “No todos los españoles estamos de acuerdo con cederlo todo”

Recuerda que la negociación sobre Gibraltar corresponde a la Unión Europea, aunque esté delegada en el Gobierno de España, y que debe ser ratificada en el Parlamento Europeo: “Si a nosotros no nos meten dentro de la negociación, es muy probable que votemos en contra”

“Nuestra aspiración es recuperar la soberanía de Gibraltar”, asegura González Pons, aseverando que “no se puede levantar la verja si Gibraltar sigue siendo un paraíso fiscal o un refugio de narcotraficantes”

Exige que Gibraltar cumpla con las normas fiscales de la UE para que el Campo de Gibraltar deje de ser una “colonia de la colonia”, al tiempo que acusa al Gobierno de “rendirse en todo” y de “estar dispuesto a firmar un acuerdo que va a acabar de secar económicamente” la zona

Ante las elecciones europeas, reclama “concentrar el voto” para mandar un “mensaje contundente y claro” a Pedro Sánchez y que los españoles le digan “vete ya”

Muestra al Partido Popular como “europeísta” y cree que con un PPE fuerte se defenderán “los intereses de los europeos, por encima de aspiraciones idealistas alejadas de la realidad.

El director de Campaña y vicesecretario de Institucional y la vicesecretaria de Organización presentan la campaña de las elecciones europeas como un “ahora o nunca” a Sánchez, con un partido completamente movilizado que va a “peinar” España de arriba abajo 

El PP cederá los colores de su campaña a los ciudadanos, tomando la imagen de las grandes manifestaciones en defensa de la igualdad de todos los españoles para que el 9J se manifiesten en las urnas: “Es la hora de que España responda”, afirma Pons

“Queremos que las urnas le digan a Sánchez lo que piensan de él y a Europa lo que piensan de Sánchez”, destacan, e “igual que Sánchez nos escribió una carta a los españoles, podemos contestarle con un voto, que servirá para hablar, opinar y responderle”, señala el director de campaña 

“Sumemos las respuestas para que la voz de todos se oiga clara”, incide, quien se dirige a todos aquellos que crean que el Gobierno no puede cambiarse por 7 votos, que el país no puede ser gobernado por los “enemigos de España”, y que no acepten una corrupción “que apesta” 

“El PP sale a ganar las elecciones cuando el PSOE sale a perder por poco”, afirma Carmen Fúnez: “Queremos ser el partido que más se parece a España, mientras que el PSOE aspira a ser el partido que más se parece a Sánchez” 

Estas elecciones son fundamentales, aseguran, y presentan al PP como “partido ganador”, en una campaña con la que finaliza un semestre de grandes éxitos electorales, con otra nueva mayoría absoluta en Galicia, mejorando la presencia en el País Vasco y quintuplicando la representación en Cataluña

Fúnez subraya que el PP recogerá el apoyo mayoritario de los constitucionalistas y el sentimiento de la calle. “Queremos que lo que se ganó en la calle llegue ahora a las urnas, porque se lo debemos a los millones de españoles que nos han acompañado”

La intención del PP es “municipalizar la campaña y llegar a todos los rincones del país, hablando de la garantía de los derechos y libertades”, afirma Fúnez, quien presenta a los alcaldes y concejales del PP como “los mejores agentes electorales” 

Anuncian que habrá dos caravanas electorales, encabezadas por Feijóo y Dolors Montserrat, que recorrerán todas las CCAA, mientras que el resto del Comité de Dirección, con Cuca Gamarra, los vicesecretarios y portavoces parlamentarios a la cabeza, llegarán a todas las provincias españolas 

Los dirigentes del PP avanzan una campaña muy sectorializada, para desgranar todas las propuestas y medidas del PP, con un arranque mañana sábado en Murcia, con Feijóo en defensa de la agricultura y el campo español 

Acusan al presidente del Gobierno de iniciar una “guerra sucia” contra la Justicia, tras sus cinco días de retiro y aseguran que no se puede dar “un paso atrás” en la defensa de la propia democracia. “Nuestra campaña europea defenderá el Estado de derecho español”

7/7
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner