Ester Muñoz: «No sabemos que se hacía con ese dinero, a lo mejor ha servido para comprar horas en este Gobierno».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP denuncia que el Gobierno se haya dedicado en los primeros años a generar tramas de corrupción en todos los ministerios, “también en Ferraz y en el entorno familiar de Sánchez” y que ahora se este dedicando a defenderse de todo lo que está saliendo, en vez de gobernar
Censura que Armengol siga siendo presidenta del Congreso “después de haber mentido en comisión parlamentaria y a todos los españoles” y que esté paralizando la tramitación de 15 proposiciones del PP en la mesa de la Cámara Baja
Acusa al Gobierno de mentir cuando negaban conocer que Delcy Rodríguez venía a España, cuando afirmaron que Ábalos fue allí para resolver una crisis diplomática y cuando afirmaron que Sanchez no sabía nada
Señala que todos sabemos ya los motivos del cese del director de la Guardia Civil y fue porque era el que “chivaba” a los implicados que estaban siendo investigados, compró a mandos y oficiales para limpiar móviles de prepago, y metió a Aldama en el listado de informantes “para que le saltaran las alertas cuando recibían información de la trama”
Critica que, durante la pandemia, “cuando estábamos con las mascarillas y encerrados en nuestra casa”, llegasen comisiones ilegales en bolsas de cartón a Ferraz. “No sabemos que se hacía con ese dinero, a lo mejor ha servido para comprar horas en este Gobierno, a lo mejor se fue a Suiza”, ironiza
Pide a los presidentes socialistas que antepongan los intereses de los españoles por encima de los del Partido Socialista y que, ante la grave situación en la que nos encontramos, “exijan responsabilidades al presidente de su partido y del Gobierno de España”
Denuncia que estamos viviendo “la mayor trama de corrupción que se ha visto en democracia y que afecta al Sánchez, su Gobierno, su partido y su familia”. “Y frente a todo lo que estamos conociendo, lo único que hacen es mentir y atacar a jueces que investigan, a periodistas que informáis y a la oposición que pedimos explicaciones”
Recuerda que, “frente a un Gobierno que no legisla y no gobierna porque no tiene ninguna mayoría”, el PP es la alternativa de gobierno presentando medidas como la de la EBAU común, la Ley de Conciliación, la de Vivienda, o un plan migratorio, que vienen a dar respuesta a los problemas de los españoles
Critica que Barbón anteponga los intereses de su ideología por encima de los de los jóvenes asturianos a la hora de aplicar una EBAU común y califica de “increíble” que no la quiera llevarlo a cabo, pese a que el parlamento asturiano aprobase una iniciativa en este sentido
Defiende un modelo que garantiza que, ante un distrito único, todos los jóvenes de España tengan las mismas posibilidades “y se enfrenten en igualdad de condiciones”. “Algo que parece muy razonable”, señala
Recuerda que la nueva EBAU contará con las mismas fechas y los mismos criterios de corrección y de evaluación, para homogeneizarla en las 12 comunidades del Partido Popular
Ester Muñoz: «Los jóvenes vascos tienen derecho a enfrentarse a un examen en similares condiciones que el resto de españoles y que no les reste oportunidades».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP invita al PNV a mirar esta iniciativa “sin prejuicios”, porque “esto no va de ideologías, va de que todos tengamos las mismas oportunidades”. “Los jóvenes vascos tienen derecho a enfrentarse a un examen en similares condiciones que el resto de españoles y que no les reste oportunidades”, defiende
Ofrece el proyecto de EBAU común a las cinco CCAA en las que no gobierna el PP para que los jóvenes de esos territorios compitan en igualdad de oportunidades con el resto de España. “Le pedimos a estas comunidades autónomas que acojan con apertura de miras esta iniciativa que ha elaborado el Partido Popular”
Destaca que han sido meses de mucho trabajo para llegar a un acuerdo, “después de trabajar junto a todas las consejerías de Educación de las 12 comunidades en las que estamos gobernando”, y que este se ha hecho “desde la ley y con la ley en la mano, sin interferir en ninguna de las competencias autonómicas”
Recuerda que había una reivindicación histórica de las familias españolas que no entienden que se evalúe distinto según la comunidad en que uno esté, cuando el distrito universitario es único, y defiende que ahora, “cuando se está negociando con las universidades la EBA del próximo curso”, es el momento de unirse al proyecto,
Reitera la necesidad de implantar matrices de contenidos similares, “ya que el 95% de los contenidos es prácticamente igual en todas las comunidades autónomas”; que las fechas de los exámenes, sus horarios y fechas de corrección sean los mismos, y que las fechas de publicación de notas también sean las mismas en toda España
“Yo creo que cualquier joven, sea de donde sea, piense lo que piense o tenga la ideología que tenga, quiere que le examinen en igualdad de oportunidades”, concluye
Ester Muñoz: «Todo está en juego por culpa de Sánchez y tenemos que pararlo entre todos».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular censura que los acuerdos del PSOE con ERC y los Comunes para investir a Salvador Illa supondrán romper la caja común de todos los españoles porque Sánchez está entregando “la llave de la financiación a los independentistas”
“La ambición de un solo hombre va a conseguir que décadas de solidaridad y de igualdad entre españoles puedan llegar a su fin”, asegura Muñoz
Traslada a los dirigentes socialistas que están alzando la voz en contra de estos acuerdos que esto no es suficiente para parar a Sánchez, sino que “deben pasar a la acción. “Ya no vale solo con palabras, tienen que frenar esta deriva reaccionaria”, remarca
Advierte de que esta ruptura del principio de solidaridad pone en juego la sanidad, los servicios públicos, las infraestructuras y la innovación, entre otros
“Todo está en juego por culpa de Sánchez y tenemos que pararlo entre todos”, manifiesta la vicesecretaria del Partido Popular
Ester Muñoz: «El 0,10% de los catalanes y el 0,017% de los españoles vayan a decidir si se rompe la caja común».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, pide a los “socialistas de izquierdas” que “pasen a la acción” para defender “la solidaridad, la igualdad y la redistribución de la riqueza” frente a la “deriva reaccionaria” de Sánchez, al que acusa de “gobernante indigno” y de estar “consagrando la insolidaridad en España por mero interés político”
Lamenta que el 0,10% de los catalanes y el 0,017% de los españoles vayan a decidir “si se rompe la caja común” de la financiación autonómica y acusa a Sánchez de permitir que se “hurte” el derecho de decisión a todos los españoles sobre si Cataluña sale del régimen común: “Nos corresponde decidir a todos”
Recuerda que ese concierto económico que ahora está dispuesto a aprobar Sánchez “no figuraba” ni en el programa electoral del PSC ni en el del PSOE y subraya que no ha consultado ni a los españoles, ni a su partido ni al resto de fuerzas parlamentarias
Señala que el pacto del PSC con ERC “pone en riesgo las políticas públicas”, como la construcción de hospitales y carreteras o los recursos para dependencia
Lamenta que Sánchez, tras perder las elecciones, haya convertido a los independentistas en “socios fundamentales y prioritarios” después de su “intento de golpe de Estado” y critica que el presidente del Gobierno haya estado dispuesto a “indultar, amnistiar y ahora privilegiar” a los independentistas “con tal de mantenerse en el poder”
“Esto no apela solo al PP, sino a todos aquellos españoles que creemos en un sistema de solidaridad y de redistribución de la riqueza, algo que está perfectamente consagrado en la Constitución”, remarca la vicesecretaria del PP
Critica que la ministra de Sanidad se haya negado a financiar un tratamiento contra el cáncer de mama metastásico con la excusa de que no hay 20 millones de euros para ello, cuando el Gobierno acaba de pactar 200 millones de euros para fomentar el catalán. “No es cuestión de dinero, es cuestión de prioridades”, lamenta
Acusa al Gobierno de “paralizar” la Ley ELA y seguir ampliando el periodo de tramitación, al tiempo que recuerda que el Ejecutivo prometió un texto consensuado en julio y “a día de hoy no tenemos nada”. “Hay que dar dignidad a todos esos pacientes que quieren seguir viviendo, no es posible que la única salida que tengan sea la eutanasia”, afirma
En torno a las cifras de paro que se han conocido hoy, considera insólito que en un mes de julio baje la contratación, máxime teniendo en cuenta los datos de turismo, y aboga por reformar el mercado laboral para ajustar los desequilibrios
Desmonta que la economía española vaya como un cohete, tal y como sostiene el Gobierno, dado que hoy hay más trabajadores en riesgo de pobreza y más contratos temporales, y censura que se maquillen las cifras de empleo con los fijos discontinuos
Pide que en las Cortes se reconozca la victoria de Edmundo González en las elecciones venezolanas, se pregunta dónde está Zapatero y pide al PSOE que explique cuál ha sido el cometido del expresidente, a qué ha ido a Venezuela y quién la ha pagado el viaje
Ester Muñoz: «Este Gobierno ha tenido seis ministros de Sanidad en seis años lo que demuestra la importancia que le ha dado Sánchez a la Sanidad, ninguna».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP resalta que solamente quien tiene algo que ocultar se intenta esconder “porque con la verdad por delante no tienes ningún problema”. “Si Sánchez pretende borrar la memoria lo va a tener muy difícil”, afirma
“Hace escasas tres semanas Begoña era un reclamo político e incluso objeto de merchandising y ahora entra por el garaje para declarar como imputada”, subraya tras señalar que nunca se ha visto a la esposa de un presidente del Gobierno declarando como imputada por unos presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias
Critica que el sustituto de Armengol cortara el micrófono a Miguel Tellado al intentar defender a los jueces de los ataques independentistas. “Hay algo que me parece más relevante y grave, que ni el ministro de Justicia ni el de Interior, que viene de la judicatura, levantaron la mano para defender al Poder Judicial”, destaca
Recuerda que, en nuestro país, los mismos jueces a los que ahora se critica, han metido en prisión al yerno del rey, sentado en el banquillo a la Infanta y llevado a la cárcel a ministros, presidentes de comunidades y otros jueces, a los que se ha expulsado de la carrera judicial. “Eso es lo que hace un Estado de Derecho y una democracia y el Partido Socialista ataca al poder judicial, en una inmensa operación irresponsable, porque tiene que defenderse”
Reitera sus acusaciones de inacción contra la ministra de Sanidad, “cuyo Ministerio sí tiene competencias” y le responsabiliza de la situación de falta de facultativos en toda España. “Llevamos años denunciándolo” recuerda tras explicar que la última ministra de Sanidad del PP, Dolors Montserrat, ya inició un plan pactado con todas las CAA de todo signo y en cuanto llegó el Partido Socialista al Gobierno, lo desechó” y nunca se llevó a cabo”
“Este Gobierno ha tenido seis ministros de Sanidad en seis años lo que demuestra la importancia que le ha dado Sánchez a la Sanidad, ninguna”, denuncia. “Las comunidades deben contratar los recursos humanos, pero si no hay, ¿a quien contratas?”, inquiere
Destaca el acuerdo firmado el pasado lunes entre todas las comunidades del PP para implantar una EBAU común en España, con los mismos criterios de corrección, fechas, orden de los exámenes o evaluaciones. “Este acuerdo es un éxito porque por primera vez en la democracia se usa el poder de la descentralización de las autonomías no para dividir y enfrentar, sino para construir más país, algo inédito”
Denuncia que el Gobierno ataque el PP cuando tiene las competencias en inmigración, que no haga nada y trate a la gente “como si fueran paquetes”. “Las comunidades están desbordadas y el Ejecutivo actúa irresponsablemente repartiendo gente entre todo el territorio”, denuncia tras recordar que los gobiernos socialistas utilizaron a la armada para disuadir a las mafias
Reclama una política de inmigración reglada y que el Ejecutivo de Sánchez actúe buscando soluciones, pida ayuda a Europa “porque somos frontera de la UE” y que el ministro de Exteriores viaje, hable y se reúna en los países de origen “para llegar a acuerdos y que esto no siga pasando”
Ester Muñoz: «Un EBAU común es necesario, no puede ser que los criterios de evaluación y de corrección sean distintos».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP valora que el pacto liderado por Feijóo ya ha sido suscrito por las doce comunidades autónomas gobernadas por el PP, tras reunirse con la CRUE y con expertos, y con el trabajo “serio y riguroso” de técnicos sin criterios políticos, con todas las consejerías
Reclama a Page que se una y suscriba el acuerdo por una selectividad común para “no dejar al margen de la igualdad y la justicia educativa” a los jóvenes castellanomanchegos, una EBAU común sin ideología porque “esto no va de partidos, va de más derechos”
Subraya que ha sido un buen acuerdo que quiere que se abra a que lo firmen las regiones gobernadas por el PSOE y por el resto de partidos políticos” porque los gobiernos “tienen que pensar en sus jóvenes”, ya que no puede continuar el sistema actual en el que “los criterios de evaluación y de corrección son distintos en cada autonomía”
Cree que la fórmula del éxito de este acuerdo es que ha sido un “pacto de Estado de abajo arriba”, que ha partido de las CCAA para homogeneizar la EBAU, en cuanto a fecha de celebración, contenido de los exámenes y publicación de los resultados, para no dificultar el acceso a las plazas en igualdad de condiciones a todos los grados universitarios
“Nos abrimos a que las CCAA se unan a este acuerdo, para que los consejeros piensen en los estudiantes: no puede ser que los criterios de evaluación y de corrección sean distintos: es algo que nadie entiende cuando en tres días se están jugando su futuro”
Ester Muñoz: «Por primera vez la descentralización sirve para conseguir una España más justa».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP subraya que, con la firma de este acuerdo, “se va a usar la descentralización y el poder territorial para construir, unir y estar con todos los españoles”. “Por primera vez no se va a usar para diferenciar, dividir o enfrentar, sino para, desde abajo, conseguir una España más justa y en equidad”
Destaca que el nuevo modelo acordado, usando el margen que deja la Ley a las comunidades autónomas para ejercer sus competencias, supone que los jóvenes de toda España tendrán las mismas oportunidades a la hora de matricularse, porque tendrán los mismos criterios evaluables, de corrección, de puntuación ortográfica o el mismo calendario de pruebas y de publicación de notas, entre otros puntos
Afirma que los españoles no votan al PP para que sea un mero gestor de lo recibido, “sino para marcar la diferencia, transformar el mundo que nos rodea, y seamos inconformistas”. “Ser útiles y eficaces va implícito en cualquier gobernante del PP”, reafirma
Recuerda que solo han pasado 6 meses desde que el presidente del PP anunció en enero que las comunidades del PP creaban un grupo de trabajo para alcanzar este acuerdo, que hoy se presenta a todos los españoles, a pesar de los que afirmaban que era imposible poner de acuerdo a tantas comunidades autónomas “o que incluso era ilegal o inconstitucional”
“Había algunos que estaban deseando que fracasásemos para no poner en evidencia su incompetencia”, subraya
Agradece la “implicación” y el apoyo de todos los presidentes autonómicos, el trabajo de los consejeros de Educación y la “firme voluntad y el empeño” de Alberto Núñez Feijóo sin los cuales este acuerdo nunca hubiera sido posible. Señala que una educación justa y en equidad para todos los jóvenes, e igualdad de oportunidades es prioritaria para todos
Frente a un equipo en Educación, “el mejor de los últimos 40 años”, que ha conseguido “lo inimaginable” en cinco meses, contrapone un ministerio de Educación “que lleva dos años mareando con una nueva revisión de la prueba de selectividad”. “Han aprobado corriendo un real decreto, que no ha consensuado con nadie y que solo cambia el nombre de la prueba, mantiene los 17 modelos distintos, las diferencias en los criterios de evaluación y en los de corrección”, critica
“Es solo un principio de lo que está por llegar, pero una muestra de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos”. “Este acuerdo es tangible y generaciones de españoles recordarán quien lo hizo posible”, concluye
Ester Muñoz: «Por primera vez, más del 70% de los jóvenes españoles harán una EBAU común en 2025».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP explica que el acuerdo será firmado por los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular junto al presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo
“Por primera vez, más del 70% de los jóvenes españoles harán una EBAU común en 2025”, destaca
Ensalza las políticas del PP, que unen a los ciudadanos y garantizan la igualdad de oportunidades: “Trabajamos por los problemas reales de los españoles”
Afirma que la EBAU común deja a las claras las diferencias existentes entre el PP y el PSOE: frente a las políticas del Partido Popular, “la izquierda siempre divide y enfrenta, con proyectos como el de la financiación singular que ahora presenta el Gobierno para amarrar mayorías en parlamentos autonómicos”
Recuerda que el 21 de enero Pedro Sánchez anunció en la precampaña de las gallegas 500 millones para reforzar la Educación para toda España y que, a 29 de junio, ninguna comunidad autónoma ha visto un solo euro de aquella promesa
Frente a ese incumplimiento, el Partido Popular confirmará este lunes el acuerdo para una EBAU común que anunció Alberto Núñez Feijóo en León tres días después de aquel discurso de Sánchez, apunta
Califica de “espectáculo bochornoso y lamentable” todo lo vivido en las últimas horas después de la aprobación, por parte del PSOE y la Unión del Pueblo Leonés, de una moción para que León se separe de Castilla, y echa en cara a los socialistas sus contradicciones: “El tema es el de siempre. Dan a todos lo que hace falta por mantenerse en el poder. Lo hemos visto en Cataluña”
Advierte que esta iniciativa, y las contradicciones surgidas en el PSOE, esconden una guerra de poder entre el actual líder de los socialistas en Castilla y León, Luis Tudanca; el ministro Óscar Puente; y Javier Cendón, líder del PSOE en la provincia de León
Señala que la postura del PP sobre esa moción ha sido clara, con 10 votos en contra, y con un programa electoral que se cumple: “En nuestro programa no encuentran enfrentamientos. Todo leonés que nos vota es plenamente consciente de qué vota” frente a los ‘cambios de opinión’ del PSOE
Denuncia que el Partido Socialista no tiene una propuesta en materia de inmigración y política exterior y acusa al Gobierno de tratar a los inmigrantes como si fueran objetos: “No puede ser que las comunidades autónomas reciban a menores no acompañados y no lo sepan. Nosotros queremos una política seria y rigurosa de inmigración”