Fernández Calle: «Guardiola agradece lo que no llega».
El presidente de VOX Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha criticado con dureza la actitud de la presidenta de la Junta, María Guardiola, ante la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con motivo del devastador incendio ocurrido en Jarilla, que ha calcinado más de 15.000 hectáreas.
“La señora Guardiola, que hace apenas unos días reprochaba al Gobierno central la falta de medios y su llegada tardía, hoy recibe solícita a Pedro Sánchez, le agradece la visita y le ofrece apoyo político en el Pacto de Estado por la emergencia climática. No se puede servir a dos señores”, ha denunciado Fernández Calle.
VOX lamenta que mientras los extremeños sufren las consecuencias directas de una emergencia ambiental y una respuesta tardía, la presidenta de la Junta utilice su cargo para blanquear la gestión de Pedro Sánchez, a quien previamente había acusado de desatender a la región.
“El incendio ha dejado un rastro de destrucción, y lo que los extremeños necesitan es firmeza, no sumisión. En lugar de exigir responsabilidades al Gobierno central por su dejadez, la señora Guardiola se pliega a las estrategias políticas de La Moncloa”, ha subrayado el portavoz de VOX.
Fernández Calle ha calificado a María Guardiola como “una presidenta de cartón piedra, una estafa en coche oficial”, señalando su falta de coherencia y liderazgo ante una crisis que requiere determinación, no gestos vacíos.
Fernández Calle: «Los incendios son el precio de impedir trabajar la tierra».
El diputado de VOX, Óscar Fernández Calle, ha expresado su solidaridad con los afectados por los incendios en Extremadura y ha denunciado que “este desastre es evitable”, señalando que “el campo trabajado protege, pero algunos, con sus leyes, no dejan a los agricultores hacerlo”.
VOX sostiene que los incendios forestales no son inevitables, sino el resultado de políticas ideológicas que impiden la gestión activa del entorno rural. En su programa económico, el partido advierte que cada día cierran decenas de explotaciones agrarias en España, lo que deja el territorio abandonado y vulnerable al fuego.
La formación propone recuperar la actividad agraria y ganadera, invertir en infraestructuras hídricas y garantizar la gestión activa del suelo como medidas fundamentales para proteger el campo y evitar catástrofes ambientales como la que hoy vive Extremadura.
Ángel Pelayo: «El fuego confirma la necesidad de una política forestal con sentido común».
El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha lamentado el devastador incendio que afecta a la zona de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, y que ya ha arrasado más de 2.000 hectáreas. Según las primeras informaciones, todo apunta a que el fuego podría haber sido intencionado, lo que agrava aún más la gravedad de los hechos.
Pelayo ha subrayado la necesidad urgente de llevar a cabo labores preventivas de limpieza y mantenimiento en montes y zonas agrestes durante los meses invernales, para evitar este tipo de tragedias durante los periodos de mayor riesgo. “Los incendios de verano se apagan en invierno”, ha señalado, insistiendo en que las administraciones deben actuar con previsión y dotar adecuadamente los medios de extinción, especialmente en años de lluvias abundantes y elevado crecimiento de pasto seco.
El embalse de Valdecaballeros, cuya demolición fue impulsada en su día por sectores del ecologismo radical, se ha convertido ahora en un recurso esencial para las labores de extinción. Gracias a la presión de la sociedad civil y al firme compromiso de VOX, se logró detener su destrucción, permitiendo hoy que pueda ser utilizado como fuente de agua en un momento crítico.
Desde VOX, tanto a nivel nacional como autonómico, se ha expresado un profundo agradecimiento a todos los efectivos y ciudadanos que están colaborando en las labores de extinción. Asimismo, la formación exige que, de confirmarse el carácter intencionado del fuego, se castigue con firmeza a los responsables.
VOX reafirma su compromiso con la defensa del medio natural desde el sentido común, la prevención eficaz y la responsabilidad frente a las políticas ideológicas que ponen en peligro nuestros recursos y nuestra seguridad.
Fernández Calle logra respaldo a una propuesta histórica en defensa de Almaraz.
Óscar Fernández Calle, presidente de VOX Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura: «Nosotros somos más de hechos y menos de palabras», ha afirmado hoy Óscar Fernández Calle tras la aprobación en la Asamblea de Extremadura de una propuesta de ley clave para el futuro de la Central Nuclear de Almaraz. Impulsada por VOX, esta iniciativa será remitida al Congreso de los Diputados y tiene como objetivo reducir la injusta y desproporcionada tasa de empresa que grava a las centrales nucleares, una losa fiscal que las está empujando al cierre.
Desde VOX llevamos años defendiendo la continuidad de Almaraz y la necesidad de apostar por la energía nuclear como pilar esencial para garantizar la soberanía energética de España, la competitividad de nuestra industria y el empleo en nuestra región.
“Mientras otros hablan, nosotros actuamos. Esta propuesta legislativa es un paso firme y coherente con lo que siempre hemos defendido: nucleares sí, Almaraz sí”, ha subrayado Fernández Calle.
VOX seguirá trabajando en todas las instituciones para que Extremadura no pierda uno de sus motores energéticos y económicos más importantes. No vamos a permitir que decisiones ideológicas impuestas desde despachos ajenos a la realidad local condenen al cierre a una instalación estratégica.
Desde VOX lo decimos claro: Almaraz tiene futuro. Y lo tiene gracias a hechos, no a discursos vacíos.
Juan José García: «No hay dos PSOEs, solo uno: el de la corrupción y el clientelismo».
El diputado de VOX en la Asamblea de Extremadura, Juan José García, ha arremetido con contundencia contra el intento del Gobierno autonómico de diferenciar entre “dos PSOEs”, uno “negociador” y otro “nocivo”. En su intervención durante el pleno, García ha desmentido esta narrativa y ha acusado al consejero de “querer blanquear al socialismo extremeño por mero cálculo político”.
“No intente engañarnos con esa fábula de que hay un PSOE bueno y malo”, ha declarado García. “Aquí no hay duplicidad, ni matices, ni dicotomía. Hay un único PSOE. Uno solo. Y es profundamente nocivo para Extremadura”.
El diputado ha enumerado los principales males que, a su juicio, representa el PSOE: “clientelismo, corrupción, abuso de poder, prevaricación y fraude de ley”, y ha personificado estas prácticas en Miguel Ángel Gallardo Miranda, secretario general del PSOE extremeño y expresidente de la Diputación de Badajoz.
Además, García ha advertido contra los intentos del Gobierno del PP en Extremadura de “blanquear” a los socialistas con el único objetivo de sostenerse en el poder. “Extremadura no necesita versiones de un partido en ruinas. Y mucho menos que el PP de María Guardiola lo blanquee por estrategia electoral”, ha criticado.
“Lo suyo, señor consejero, es puro oportunismo político. La táctica antes que el bien común, el titular fácil antes que la verdad incómoda”.
También ha cargado contra el propio Partido Popular, anunciando que “otro día hablaremos del PP bueno y del PP malo, del PP de Cáceres que purgó al PP de Badajoz”. En clara alusión a las divisiones internas del partido liderado por María Guardiola, García ha dejado entrever que VOX no se quedará callado ante lo que considera “una versión cortoplacista y electoralista del gobierno”.
La intervención de García se enmarca en un momento de creciente tensión política en la región, donde VOX ha reforzado su papel fiscalizador frente a las estrategias tanto del PSOE como del PP en la Asamblea.
“Desde VOX no vamos a avalar ningún juego de espejos ni componendas políticas. Extremadura merece verdad, no teatro”, ha concluido.
Fernández Calle: «Ni cambio, ni alternativa: el PP sigue financiando el mismo modelo del PSOE».
El presidente de VOX Cáceres y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha denunciado en sede parlamentaria el “desvío escandaloso de dinero público” por parte del Gobierno regional que encabeza María Guardiola (PP), señalando la complicidad directa del Partido Popular en el mantenimiento del gasto ideológico heredado del socialismo.
“Hablamos de 2 millones de euros para sindicatos de clase y patronales, 5 millones en publicidad institucional, 6 millones para ONG proinmigración, 11 millones para cooperación exterior y 30 millones para ideología de género. Todo eso debe ir fuera. Se acabó”, ha reclamado Fernández Calle.
El portavoz de VOX ha exigido además la supresión inmediata de organismos prescindibles como la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, el Instituto de la Mujer, el Consejo de la Juventud, el Observatorio Extremeño del Cambio Climático y el CIS extremeño.
“Mientras aquí hay 158 pueblos que pueden desaparecer en los próximos 20 años, el Gobierno del PP desvía fondos a programas como educación inclusiva en Chad o ayudas para mujeres indígenas en Bolivia. Ole con las prioridades”, ironizó.
Fernández Calle ha acusado al Ejecutivo autonómico de no representar ningún cambio real:
“El PP no ha venido a cambiar nada. No son alternativa de nada. Ustedes lo han dicho una y otra vez: no van a tocar el gasto superfluo ni eliminar un solo chiringuito. Entonces, ya les digo yo: ni nos llamen.”
Finalmente, el líder de VOX en Cáceres ha dirigido su crítica con contundencia hacia la bancada socialista:
“Para despilfarrar el dinero de los extremeños, llamen a su socio natural. El señor Gallardo tiene un máster en eso.”
Desde VOX, se insiste en que cada euro malgastado en estructuras ideológicas es un euro que no se invierte en salvar pueblos, apoyar al campo o garantizar los servicios básicos que demandan los extremeños.
Fernández Calle: «Gallardo no entra como diputado, entra como imputado».
Óscar Fernández Calle, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Extremadura, ha denunciado con firmeza la toma de posesión de Miguel Ángel Gallardo como diputado autonómico, a pesar de las causas penales abiertas que pesan sobre él.
“Estamos ante un acto de profundo desprecio a la ética pública. Gallardo ha asumido el escaño únicamente para blindarse con el aforamiento judicial. Es una maniobra burda y vergonzosa”, afirmó Fernández Calle.
En señal de protesta, los diputados de VOX se levantaron de sus escaños y abandonaron el pleno, al considerar inaceptable que una persona procesada utilice la Asamblea como escudo para evadir la acción de la justicia ordinaria. “No vamos a ser cómplices del uso de las instituciones como refugio para quienes están siendo investigados por presunta corrupción”, subrayó.
El portavoz adjunto recordó que Gallardo está procesado en una causa penal grave y que su entrada en la cámara autonómica se produce, sospechosamente, justo cuando debe responder ante los tribunales.
Fernández Calle también pidió explicaciones urgentes al PSOE extremeño: “¿Qué ejemplo están dando a los ciudadanos cuando permiten que una persona en esta situación se siente en esta Asamblea? El silencio de los socialistas es ensordecedor y cómplice”.
Desde VOX, advirtió, se tomarán todas las medidas necesarias para denunciar este atropello institucional, incluyendo iniciativas parlamentarias y jurídicas.
“Quien entra por la puerta del Parlamento para escapar por la puerta de los juzgados no merece el respeto de los extremeños ni el de esta cámara”, concluyó.
Óscar Fernández Calle: «Gallardo no es diputado según el reglamento de la Asamblea».
El diputado de VOX en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha denunciado este jueves en sede parlamentaria la situación de Miguel Ángel Gallardo, cuya presencia y estatus como diputado están generando una creciente polémica. “No hace falta ser muy listo si sabes leer para ver lo que pone aquí”, ha comenzado su intervención, señalando que, según el Reglamento de la Asamblea, Gallardo no es diputado al no haber jurado o prometido su cargo en un Pleno conforme al procedimiento estipulado.
Fernández Calle ha subrayado que la controversia actual podría haberse evitado, o al menos mitigado, si los diputados de la Asamblea de Extremadura no gozaran de aforamiento: “Este revuelo se hubiera evitado, o parte de este revuelo, si los diputados de la Asamblea no fuésemos aforados y tuviésemos que enfrentarnos a la justicia ordinaria como cualquier ciudadano”.
En este sentido, el parlamentario de VOX ha criticado duramente los privilegios que protegen a ciertos políticos frente a la ley, afirmando que “nosotros no somos más que vosotros”, en referencia directa a la ciudadanía. “Todos los espectadores que nos están viendo, y todos los que estáis aquí, debéis saber que lo justo sería que un caso como el de Gallardo lo juzgara un tribunal como al resto de españoles”.
Fernández Calle ha terminado con una acusación directa hacia Gallardo, asegurando que “toda la sociedad extremeña sabe lo que ha pasado y por qué está actuando de esta manera sibilina y absolutamente vomitiva”, dejando claro que VOX no tolerará ni el oscurantismo ni la impunidad dentro de las instituciones extremeñas.