Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Fernando López Miras

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “Pedro Sánchez vuelve a evidenciar su falta de compromiso con la Región de Murcia y deja en el aire cuestiones vitales para sus ciudadanos”. El PPRM exige al presidente del Gobierno que “anteponga el beneficio general del país por encima de su propio interés”.

En la misma línea, Guardiola ha señalado que “después de seis años de espera y tras ignorar 20 cartas, nuestra Comunidad necesita certezas y que Sánchez abandone su falta de concreción con temas vitales para que la Región avance y siga progresando”.

La portavoz del PP regional ha lamentado “la falta de implicación del presidente del Gobierno con nuestra Comunidad” y ha apremiado a Sánchez a que atienda “todos los temas que le ha expuesto el presidente regional Fernando López Miras sobre temas estratégicos para la Región, como financiación, agua, infraestructuras, vivienda, Mar Menor y más unidades judiciales”.

“A Sánchez no le importa que la Región de Murcia sea la peor financiada de España. Nuestra tierra recibe 1.374 millones menos al año que la comunidad mejor financiada. Es urgente reformar el sistema de financiación”, ha afirmado Guardiola.

También ha señalado que “frente a las propuestas constructivas de López Miras, encontramos un Sánchez impasible ante el rotundo y escandaloso maltrato que supone la infrafinanciación que sufre la Región, mientras favorece a Cataluña”.

Al respecto, ha puntualizado que “si tuviéramos un Gobierno que defiende, de verdad, la igualdad, la solidaridad interterritorial y la cohesión de la nación, dedicaría todos sus esfuerzos a reformar un sistema de financiación que es injusto y discriminatorio”.

En materia de agua, la portavoz del PP ha secundado la necesidad expuesta por López Miras de “alcanzar un Pacto Nacional del Agua entre todas las comunidades y que recoja la interconexión de cuencas y el mantenimiento del Trasvase”. Guardiola ha expresado que “Sánchez, por su parte, usa el agua para dividir y enfrentar a unas comunidades contra otras”.

De igual manera, ha denunciado “el castigo permanente que sufre la Región, por parte del Gobierno, en materia de infraestructuras, tal y como ha expuesto López Miras. No vamos a parar de reivindicar proyectos esenciales, como son la llegada de la Alta Velocidad a Lorca y Cartagena, los arcos Norte y Noroeste, el tercer carril de la A-7, el proyecto de El Gorguel y la regeneración de la Bahía de Portmán, entre otros”.

Miriam Guardiola también ha reivindicado que “Sánchez no haga oídos sordos a la propuesta trasladada por López Miras para rebajar del 10% al 4% el IVA para adquirir una primera vivienda, así como la necesidad de armar una Ley Antiokupación que refuerce la protección de la propiedad privada”.

En cuanto al Mar Menor, la portavoz del PP ha señalado que “es vital la colaboración del Gobierno para sacar adelante el Plan Vertido Cero y que cese la entrada de agua dulce por la rambla de El Albujón. Como ha señalado López Miras, es necesario para avanzar en la protección y la recuperación de este ecosistema”.

“Si el presidente del Gobierno no escucha a sus homólogos autonómicos, será imposible que España avance”, ha afirmado. También ha destacado que “el presidente López Miras siempre ha tendido la mano a Sánchez para reunirse con él y poder alcanzar acuerdos para que la Región siga avanzando”.

El secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia, José Miguel Luengo, ha denunciado que “los socialistas de la Región aplauden una nueva cesión de Sánchez al chantaje de los independentistas, que es otra humillación a los españoles”.

Luengo ha hecho estas declaraciones con motivo de un acto con afiliados y simpatizantes del Partido Popular de La Unión, en el que también han intervenido el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, el presidente del PP de La Unión, Francisco Bernabé, y el alcalde del municipio, Joaquín Zapata.

Luengo ha subrayado que el acuerdo entre PSOE y ERC para investir a Illa “es un nuevo ataque a la Región de Murcia, la comunidad peor financiada de España”.

En la misma línea, ha resaltado que, frente al aplauso del PSRM, “los diputados y senadores del Partido Popular de la Región de Murcia sí defienden los intereses de nuestra tierra, en un momento en que se está cuestionando la caja única y la solidaridad entre todos los españoles”.

“Hoy algunos independentistas van a decidir qué va a pasar con el futuro de España, y, desde la Región de Murcia, el Partido Socialista celebra como una buena noticia esta nueva medida que, desde luego, para el sentido común de la gran mayoría de los españoles y, por supuesto, para la gran mayoría de los ciudadanos de la Región, es una verdadera vergüenza, una obscenidad, como decía el presidente Fernando López Miras esta misma mañana”, ha remarcado el secretario general.

Luengo ha animado a los diputados y senadores del PP de la Región de Murcia a que “sigan defendiendo el interés general de España, y el particular de nuestra Región, frente a unos representantes del PSRM que se han empeñado en no ser la voz de la Región de Murcia”.

El secretario general del PPRM se ha preguntado “dónde están los diputados y senadores del PSOE de la Región de Murcia en un momento en el que su secretario general se está felicitando por otra medida más que castiga a los murcianos y humilla a todos los españoles”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que “la citación de Pedro Sánchez por el juez es alarmante y triste para los españoles y para la democracia”.

En su opinión, “no es nada estimulante para la ciudadanía ver cómo el juez cita como testigo al presidente del Gobierno para que explique lo que no ha querido explicar en el Congreso: por qué su mujer hacía negocios con empresarios en La Moncloa”. Unas manifestaciones realizadas antes de asistir a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, celebrada en Madrid.

Además, ha denunciado que “el Gobierno del PSOE ha demostrado que no tiene capacidad para gestionar un asunto tan complicado como la llegada de inmigrantes; lleva dos años mirando hacia otro lado”.

Sobre este asunto, López Miras ha recordado que “la situación que se está viviendo en Canarias es alarmante y la que se está viviendo en otras comunidades es preocupante. Lo llevamos denunciado y exigiendo, pero el Gobierno de Sánchez no ha hecho nada”.

En la misma línea, ha reprochado que “Sánchez pretende ahora, sin contar con las comunidades, sobre todo, con las más solidarias, como la Región de Murcia, imponer una ley que no da respuesta a un problema generado por él. Por lo tanto, no se puede apoyar una ley en la que las comunidades son decisivas si no se cuenta con los gobiernos regionales”.

Por otra parte, ha señalado que “los ciudadanos quieren estabilidad y que los gobiernos solucionen sus problemas y, en esa línea, vamos a trabajar en la Región de Murcia, por encima de cualquier otro interés”.

López Miras ha manifestado que “los procesos electorales tienen que ser cuando toquen. Vamos a trabajar centrados en dotar a la Región de estabilidad, vamos a gobernar y continuar con la hoja de ruta que tenemos marcada porque tenemos la confianza mayoritaria de los ciudadanos y la vamos a ejercer, porque así nos la dieron las urnas en las elecciones del año pasado”.

El presidente da a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón al frente de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como responsable de Fomento e Infraestructuras

Afirma que «una amplia mayoría de ciudadanos de la Región nos impulsa, y lo hace para que gobernemos para todos», a la vez que recuerda que «tenemos por delante tres años de avances y desarrollo en libertad»

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, compareció hoy en el Palacio de San Esteban para dar a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón al frente de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como responsable de Fomento e Infraestructuras. López Miras destacó que los nuevos altos cargos son “garantía de gestión y profesionalidad”, y también se refirió a los consejeros salientes, al afirmar que “es de justicia agradecer el trabajo de quienes han formado parte del Gobierno”. 

Con la Consejería responsable de Empresa, “queremos seguir apostando por el liderazgo de la Región de Murcia en el impulso empresarial y la creación de empleo”, resaltó el presidente, ya que “nosotros creemos en nuestras empresas, confiamos en ellas y nos marcamos objetivos ambiciosos desde el diálogo social. Podemos llegar más lejos y lo vamos a hacer”.

En cuanto al departamento de Fomento e Infraestructuras, López Miras señaló que esta área cuenta con “muchos retos por delante”. De esta forma, anunció que “impulsaremos el vigente Plan de Infraestructuras, especialmente en lo relativo al Corredor Mediterráneo, la Alta Velocidad y la recuperación del proyecto del Puerto del Gorguel, así como nuestros compromisos en materia de vivienda”. 

Otras novedades en materia de distribución de competencias son que las de Ordenación del Territorio regresan a la Consejería de Fomento e Infraestructuras, mientras que las competencias de Emergencias pasan a formar parte de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior. 

López Miras afirmó que el nuevo Gobierno regional “será estable y seguirá desarrollando políticas desde el diálogo”, porque precisamente esa voluntad de acuerdo “va a seguir siendo la seña de identidad de este Ejecutivo”. Gracias a ello, agregó, se ha conseguido alcanzar en estos diez meses “grandes pactos con la sociedad, como el Plan de Financiación de las Universidades, la Estrategia de Seguridad Laboral, o el Plan Plurianual de Apoyo a los Agricultores”. 

El presidente también puso en valor que “una amplia mayoría de los murcianos nos impulsa, y lo hace para que gobernemos para todos, sea cual sea su opción política. Y les puedo asegurar que haremos cuanto esté en nuestra mano, e incluso más, para que tengamos por delante tres años de avances y desarrollo en libertad”.

“Mi compromiso está intacto: que el ya más de millón y medio de habitantes de esta Región cuenten con un Gobierno que resuelva sus problemas, y que sigamos siendo un referente de libertad y progreso”, subrayó López Miras. En ese trabajo, añadió, “vamos a seguir impulsando el bienestar, el empleo, los servicios públicos, la agricultura, el turismo y la industria”.

Asimismo, López Miras trasladó que “quien quiera seguir respaldando el desarrollo de la Región de Murcia y lo que demandan mayoritariamente sus ciudadanos, lo va a poder seguir haciendo”, ya que “el bienestar, la libertad y la prosperidad de las personas va más allá de cualquier estrategia política. Antes, ahora y en todo momento”.

Perfiles profesionales de los nuevos consejeros

Marisa López Aragón (Murcia, 1976). Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Inició su carrera profesional en el ejercicio de la abogacía en 1999, con su incorporación a una firma de abogados especializada en derecho administrativo en la que ha desarrollado su carrera durante 20 años. Asimismo, es profesora asociada en el departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia desde el año 2010. Ponente de diversos cursos y másteres, así como coautora de varios libros profesionales. Ha sido directora del Servicio Regional de Empleo y Formación desde 2020.

Jorge García Montoro (Murcia, 1975). Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, cuenta con un máster en Banca y Mercados Financieros BSCH-Universidad de Cantabria y un máster en Estudios sobre la Unión Europea en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Funcionario del Ayuntamiento de Murcia, administración en la que, desde el año 2004, ha sido responsable de diversas jefaturas de servicio en las áreas de Urbanismo y Turismo. Desde octubre de 2023 ha sido secretario general técnico del Servicio Murciano de Salud.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado durante el Curso de Verano del PP que se ha llevado a cabo en San Pedro del Pinatar, que “el Gobierno va a seguir funcionando porque el compromiso y la responsabilidad del PP con la Región de Murcia siguen intactos”.

En esa línea, el presidente ha destacado que “somos un partido con vocación de Gobierno, que gobierna con todos y para todos”. “Un gobierno que ha bajado impuestos, centrado en mejorar la educación y la sanidad, y en ayudar a quien más lo necesita”. Además, “es un gobierno que ha hecho que tengamos la previsión de mayor crecimiento para 2025”.

López Miras ha recordado que “había un acuerdo con VOX, que estaba firmado públicamente y que se estaba cumpliendo punto por punto”. “Somos un gobierno comprometido en que haya otra política migratoria porque la dejación del Gobierno de Sánchez es total”, pero que la Región de Murcia acoja a 16 niños en una situación de vulnerabilidad y sin recursos, no justifica ni es motivo para la ruptura de estos gobiernos”.

El presidente ha resaltado que “no creo que los ciudadanos quieran unas nuevas elecciones”, ya que la mayoría, en las pasadas elecciones, otorgaron su confianza al Partido Popular. De hecho, “fuimos uno de los partidos que obtuvo los mejores resultados de España, un 43% de los votos y dos escaños de la mayoría absoluta”.

Además, López Miras ha adelantado que el lunes dará a conocer su nuevo gobierno, que garantizará “la estabilidad política en la Región”.

Por su parte, la secretaria nacional del PP, Cuca Gamarra, ha destacado “la fortaleza y la unidad del PPRM”. También ha señalado que “el proyecto de López Miras es garantía de estabilidad para la Región de Murcia. Ya lo ha demostrado en otras ocasiones. El PP no va a fallar a los ciudadanos”.

De igual manera, Cuca Gamarra ha trasladado “un respaldo absoluto” al Gobierno del presidente López Miras porque “está centrado en seguir bajando los impuestos, siempre al servicio de la Región de Murcia y de sus ciudadanos”.

Cursos de verano

El presidente del PPRM, Fernando López Miras, y la secretaria nacional del PP, Cuca Gamarra, han clausurado los Cursos de Verano en el que “se han proporcionado todas las herramientas para que los ayuntamientos puedan servir a los ciudadanos con un objetivo claro”.

“Nuestros cargos públicos han adquirido habilidades, conocimiento y experiencias mostrando su compromiso con el Partido Popular y con los ciudadanos a los que gobiernan”, ha remarcado.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que “con el paso que damos hoy hacia una EBAU común, avanzamos hacia una Educación en libertad”.

López Miras ha participado en el acto del Partido Popular ‘Por una EBAU común’, celebrado en Salamanca, en el que, junto a los presidentes autonómicos del PP, ha firmado un acuerdo para impulsar una EBAU común para toda España.

“Es el momento de superar los errores de la LOMLOE o la LOSU y actuar desde la sensatez, la coordinación y el liderazgo de Alberto Núñez Feijoó”, ha subrayado el presidente del PPRM.

“Con este acuerdo, con el que demostramos que otra forma de hacer política es posible, reforzamos la igualdad de todos nuestros jóvenes en su formación y en su desarrollo personal y les damos las mismas oportunidades”, ha resaltado López Miras.

“Para el Gobierno de la Región de Murcia, la Educación es el principal eje de nuestra actuación”, ha señalado el presidente del PPRM. “Así lo señalé en mi investidura, y lo hice desde el convencimiento de que es el mejor ascensor social”, ha añadido.

“Hoy los Gobiernos del Partido Popular somos un ejemplo para plantear una educación en la que las nuevas generaciones cuenten con los mejores recursos en un sistema justo y coordinado”, ha remarcado López Miras. “Una Educación en igualdad, en la que prime el rigor y la excelencia y no deje a nadie atrás”, ha añadido.

“Ahora más que nunca, España necesita un proyecto educativo de país, alejado del populismo, del oportunismo y de la improvisación y que nos cohesione como nación”, ha asegurado el presidente del PPRM.

“La Educación debe constituirse como motor de mejora y transformación social y económica, la mejor de las armas para conquistar el futuro”, ha manifestado López Miras.

El presidente del PPRM ha señalado que “también avanzamos en la Región de Murcia en una Educación en valores, más aún con los tiempos que corren y con el daño que está haciendo el sanchismo a las instituciones de nuestro país”, por lo que “es urgente que los jóvenes conozcan su comunidad autónoma, su país, su estructura política e institucional, de una forma rigurosa y lejos de cualquier tipo de sesgo”.

“Por eso, a partir del curso que viene en la Región de Murcia se pondrá en marcha una nueva asignatura: `La Constitución Española y la Unión Europea´”, ha anunciado el presidente. “Desde septiembre, los alumnos de 3º de la ESO tendrán la posibilidad de adquirir, de forma íntegra y global, los conocimientos sobre nuestro sistema democrático y la defensa de los valores constitucionales”, ha explicado.

“Una EBAU común es necesaria, y esto es solo el primer paso”, ha remarcado López Miras. “Que nadie dude de que daremos más pasos bajo el liderazgo del presidente Alberto Núñez Feijóo”, ha concluido.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, durante el Comité Ejecutivo Nacional del PP celebrado en Madrid, ha asegurado que “Sánchez debe convocar elecciones cuanto antes para terminar con esta agonía que afecta a todos los españoles”.

“Sánchez tiene un gobierno débil, dividido y muy inestable. Es un presidente acorralado por la corrupción de su entorno más estrecho y sin apoyo parlamentario”, ha lamentado. “Los ciudadanos le han mostrado su rechazo y ya debería haber convocado elecciones cuando se vio que no tenía ningún apoyo para aprobar ni tan siquiera los Presupuestos General del Estado”.

Al hilo, ha insistido en que “eso sería lo mejor para España”, pero “sabemos que él aguantará todo lo que pueda, porque su política se basa en su supervivencia personal y partidista, y no confiamos en que tenga un alarde de responsabilidad”.

Mientras tanto, “seguiremos poniendo en evidencia sus desmanes, lo agotado que está este gobierno y que Sánchez es un presidente totalmente irresponsable en manos de fugados de la justicia, como Puigdemont, y en manos de independentistas”, además de que “está humillando a España cada día como con la ley de Amnistía”, ha incidido.

Asimismo, el presidente del PPRM ha afirmado que “los ciudadanos son libres para votar la fuerza política que ellos entiendan que mejor les representa” y, “por suerte, los españoles han expresado esa confianza votando mayoritariamente al Partido Popular”, con un 34%, cuatro puntos más que el PSOE.

De hecho, López Miras ha asegurado que el PP sigue aumentando votos y “somos una de las regiones en las que mejor resultado ha obtenido el Partido Popular, consiguiendo la mayor diferencia con respecto al PSOE”, en concreto, 18 puntos de ventaja.

“Estas elecciones han sido una enmienda a la totalidad al Gobierno, a la coalición y a las políticas de Sánchez”, así como “un respaldo a la alternativa de Alberto Núñez Feijóo y al Partido Popular” y, por ello, “hemos ganado de forma contundente”, ha asegurado López Miras.

En esa línea, el presidente ha agradecido la confianza de los ciudadanos y ha puesto en valor que “por primera vez en la historia, tenemos dos parlamentarios europeos”, por lo que el PP en la Región de Murcia es uno de los referentes nacionales.

24/39
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner