Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Fernando López Miras

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, al presidente de la Región de Murcia, Fernando López-Miras, en el marco de los encuentros institucionales que la jefa del Ejecutivo autonómico mantiene con sus homólogos de otras CCAA.

Díaz Ayuso y López Miras han abordado los asuntos de interés que afectan a los dos gobiernos y la situación política actual tras las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este pasado domingo.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha ejercido su derecho al voto a las elecciones europeas, coincidiendo con el Día de la Región de Murcia y ha animado a la sociedad a ir a votar porque “la Región y España se juegan mucho en temas tan importantes como la agricultura, la seguridad y la defensa”.

López Miras ha señalado que “hay que ir a votar para dar una respuesta a lo que está pasando en España” y es que “parece que Europa está muy lejos, pero las instituciones europeas están mucho más cerca de lo que pensamos y allí se toman decisiones que nos afectan en nuestro día a día”.

El presidente ha recordado que “también, nos jugamos la unidad, nos jugamos una sociedad basada en el consenso, en el diálogo, en poder crecer y en recuperar esa senda de crecimiento que nunca debimos perder”, así como poder evitar “la división, la crispación y el enfrentamiento” que otros partidos generan.

Asimismo, “en estas elecciones también nos jugamos la igualdad de todos los españoles y que no se nos discrimine o que no se perjudique, o que no se trate con diferencia a unos españoles frente a otros”, ha incidido.

El presidente del PPRM ha afirmado que a lo largo del día intentará recorrer algunos colegios electorales para saludar a la gente y hacer un seguimiento para “que todo vaya correcto”. Además, ha recordado que desde la sede del PPRM se seguirá el resultado de estas elecciones y que “hasta las 11 de la noche que cierran los colegios electorales en Italia no lo vamos a saber”.

Por último, ha aprovechado para agradecer el trabajo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los representantes de la Administración, a aquellos que están trabajando en las mesas electorales y a los interventores y apoderados de todos los partidos políticos, porque “van a favorecer que pueda transcurrir la jornada electoral sin incidencias”, pero, en especial, ha finalizado, “a los más de 4.000 agentes electorales, apoderados e interventores del PPRM que van a intentar garantizar que transcurra con normalidad esta jornada electoral”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha realizado el cierre de campaña electoral en Águilas y Cartagena, donde ha afirmado que “el PP ha completado una campaña hablando de lo importante para la Región frente al fango del PSOE”.

El presidente del PPRM ha asegurado que desde el PPRM “hemos recorrido toda la Región, con más de 100 actos, más de 115 mesas y puntos de información a lo largo de los 45 municipios” en donde “hemos hablado de lo importante que son las elecciones europeas del próximo 9 de junio para la Región de Murcia y de las cuestiones que importan a los ciudadanos, como la agricultura o la pesca”.

Al hilo, ha recordado, “en Europa donde se deciden las cuestiones más importantes que afectan a nuestros agricultores y a nuestros pescadores”, como si se imponen o no cláusulas espejo que hagan que no entren en la Unión Europea productos de terceros países para los que se les exigen mucho menos requisitos que los agricultores, por ejemplo, de Águilas o del resto de la Región.

También, “es donde se decide o no esa burocracia tan farragosa o esa normativa que afecta en exceso y en demasiadas ocasiones a nuestros agricultores, ganaderos o pescadores”.

Por lo tanto, “Águilas, Cartagena, la Región de Murcia y España se juegan mucho en estas elecciones europeas, por eso son tan importantes”, ha destacado el presidente del PPRM, para añadir que “las elecciones europeas también cambian gobiernos nacionales” y “tenemos la posibilidad de obtener un resultado contundente para el PP que abra la puerta de salida de la Moncloa a Pedro Sánchez”.

“Pedro Sánchez es un presidente acorralado por la corrupción de su entorno, tanto de su partido como familiar, y acorralado por la debilidad, la división, la fragilidad de su Gobierno”, ha afirmado López Miras, para recordar que “solo tiene apoyos para aprobar la ley de Amnistía, una ley vergonzosa que ha redactado uno fugado de la justicia, pero no ha tenido apoyos para los Presupuestos Generales del Estado o para aprobar otras tantas leyes que ha tenido que retirar”.

Al hilo, ha asegurado López Miras, “a partir del 9 de junio también puede estar acorralado electoralmente por el voto de los ciudadanos, y que los ciudadanos le demuestren que le han retirado la confianza, que quieren escuchar hablar a los políticos de cuestiones importantes, de sus problemas, de las soluciones, y no quieren fango”, porque “el que trae el fango a la política es Pedro Sánchez”.

“Nos jugamos que sea el principio del fin de un gobierno, el de Pedro Sánchez, y el Partido Socialista, que perjudica y maltrata continuamente a la Región de Murcia”, ha incidido el presidente, “con temas como la financiación autonómica, con el agua, con los recortes del trasvase Tajo-Segura, con las infraestructuras tan importantes como el Corredor Mediterráneo, el puerto del Gorguel o los trenes de cercanías”.

“Es el momento de dar la bienvenida a un gobierno de prosperidad, serio, riguroso, de consenso y de diálogo moderado, que tiene claras las cosas, que sabe que la prioridad son las personas, y que habla de lo que le importan las personas, que es el Partido Popular, el Alberto Núñez Feijóo. El 9 de junio también se decide eso”, ha concluido López Miras.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que “el PP pondrá la ciencia al servicio de la protección y recuperación del Mar Menor”.

Con motivo de la conmemoración mañana del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente del PPRM destaca que San Javier acogerá el Centro de Conservación y Recuperación de Especies del Mar Menor.

López Miras ha visitado hoy el Banco de Especies del Mar Menor del Acuario de la Universidad de Murcia, junto al candidato del PP a las elecciones europeas Nicolás Pascual de la Parte.

“El Banco de Especies ejemplifica, como ninguna otra infraestructura, la importancia de poner la ciencia al servicio de la protección del medio ambiente, ya que está protegiendo y conservando diferentes especies del Mar Menor y ha conseguido, con éxito, la reproducción en cautividad de algunas especies, como el caballito de mar, las agujas, los zorros y el dragoncillo”, ha resaltado López Miras.

El presidente ha remarcado que “también hemos visto cómo han conseguido reproducir 3000 ejemplares del caballito de mar, que es el símbolo del Mar Menor” y, además, “nos han informado que, recientemente, se han localizado en el Mar Menor 23 ejemplares jóvenes de Nacra, lo que desde 2016 no pasaba”. Al respecto, ha destacado que “esta una muy buena noticia, porque confirma que el Mar Menor es uno de los dos refugios naturales que tiene la nacra”.

“Creemos, por supuesto, que el principal objetivo medioambiental de la Región de Murcia es la protección definitiva del Mar Menor, y que se le consiga dar ese equilibrio para siempre”, ha subrayado el presidente. “Y esto se va a hacer a través de la ciencia, de la investigación, y, también, contando con Europa”, ha añadido.

Aproximadamente el 40% de los fondos que hay para su recuperación son europeos”, ha resaltado López Miras para “hacernos una idea de lo importante que es también Europa para el Mar Menor”.

Pedro Sánchez ha venido tres veces al Mar Menor, todas para dar un mitin

“Por desgracia, cuando el Partido Socialista habla del Mar Menor, es para utilizarlo como arma arrojadiza”, ha señalado el presidente, que en ese sentido, ha recordado que “Pedro Sánchez ha visitado el Mar Menor en tres ocasiones, las tres para subirse al escenario de un mitin político del PSOE”.

Además, “la candidata del Partido Socialista, Teresa Ribera, se ha dedicado a enfrentar y a confrontar a la sociedad de la Región de Murcia a cuenta del Mar Menor”, ha criticado el presidente del PPRM. “No necesitamos al Mar Menor como un arma electoral, no necesitamos que se acuerden del Mar Menor solo cuando lleguen las elecciones”, ha apostillado.

Por eso, “el próximo 9 de junio también se juega mucho el Mar Menor”, por lo que “más influencia y más peso del Partido Popular en las instituciones europeas, va a suponer que el Mar Menor sea una prioridad, también, para las instituciones europeas”.

“El Mar Menor no es una joya solo de la Región de Murcia, ni de España, sino que es un ecosistema natural único a nivel europeo”, ha resaltado López Miras, por lo que “nos jugamos también que las políticas medioambientales de Europa y su presupuesto tengan como objetivo al Mar Menor”.

“Creo que el Mar Menor se merece una oportunidad desde Europa y, tenemos esa oportunidad, gracias al Partido Popular”, ha concluido.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que “el Partido Popular ha convertido a la Región de Murcia en el líder mundial en la gestión del agua”.

En esa línea, el presidente ha señalado que, en los últimos 30 años, “nos hemos convertido en un referente internacional, implementando las técnicas más modernas y tecnificadas, sobre todo, en nuestros regadíos, e invirtiendo más de 1.500 millones de euros”. Además, “utilizamos tan solo el 3% del agua de regadío que tiene España y producimos el 25% de las frutas y hortalizas que exporta nuestro país”.

López Miras ha recordado que “también somos líderes mundiales en la reutilización de las aguas urbanas”. Es más, “Europa está reutilizando un 4% de sus aguas urbanas, España, un 9%, y la Región, el 98%”.

Además, “cada año ponemos a disposición de los regantes más de 120 hectómetros cúbicos, precisamente de estas aguas regeneradas para gestionar cada gota de agua”.

Durante las últimas semanas, la Región ha recibido la visita de representantes de más de una docena de países para conocer cómo ha evolucionado nuestra Comunidad y cuáles son las técnicas en la gestión del agua. “A partir del 9 de junio, tenemos la oportunidad de ser, con mucha más potencia, ese referente europeo y mundial en la gestión del agua”, ha incidido el presidente del PPRM, para añadir que, “es el PP el que siempre ha apostado por la inversión en esta cuestión”.

Ahora que las sequías cada vez son más estructurales, que avanzan por Europa y por España y las comunidades autónomas se ven mucho más afectadas, “la Región de Murcia tiene que ser el ejemplo en el que todos se miren”, porque “tenemos conocimiento, capacidad y experiencia para demostrar y enseñar al resto de España y al resto de Europa cómo se gestiona cada gota”, ha afirmado López Miras.

“Esto lo ha hecho posible el Partido Popular en la Región de Murcia durante los últimos años y tenemos la oportunidad de que también lo haga el Partido Popular a nivel europeo a partir del 9 de junio”, ha finalizado el presidente.

Por otro lado, el candidato del PP a las elecciones europeas Nicolás Pascual de la Parte ha explicado que “en Bruselas nos harán mucho más caso si somos capaces, como país, de presentar un Plan Integrado Nacional de Regulación del Agua de conexión entre las cuencas hidrográficas”, de forma que vean que existe “un consenso social y político detrás de estos esfuerzos”.

Entre los fondos FEDER existe un capítulo especial para el tratamiento y gestión de aguas, concretamente, para la reutilización de estas. “En la Región de Murcia somos un ejemplo de esto y podemos exportar gestión y conocimiento a las demás regiones europeas de cómo se puede gestionar el agua”, ha afirmado de la Parte.

La Región de Murcia solo tiene el 3% del agua de España, sin embargo, “somos una potencia agrícola”. Lamentablemente, “el Gobierno de España lo único que hace es desproteger al campo, reducir los caudales del trasvase Tajo-Segura y castigar, por tanto, al agricultor de la Región”, por eso, “es impensable que contemos con ellos para que haya ese consenso social y político”, por lo que “tenemos que ir a Bruselas”.

Por ello, “les pido el voto para el Partido Popular, para que podamos defender los intereses de la Región de Murcia, de su agricultura, sus regadíos, su gestión de agua, en lo cual ya somos un ejemplo, pero podemos ser incluso una región más puntera en Europa”, ha concluido el candidato.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado, durante una visita al Puerto de Cartagena, que “espero que Sánchez venga a la Región de Murcia a desautorizar a Teresa Ribera por dar carpetazo a El Gorguel”.

Por otro lado, ha lamentado que ayer se aprobara la Ley de Amnistía. “Una de las mayores infamias que se han producido en la democracia en nuestro país”, que es la “ley de la vergüenza”, la única ley para la que tiene apoyos porque no ha podido ni aprobar los presupuestos. Algo que es una “humillación” por eso no acudió al debate de una ley “redactada por Puigdemont”. Además, “Pedro Sánchez quiere seguir dando pasos para seguir siendo presidente, como un referéndum de independencia para Cataluña”.

Hoy, Pedro Sánchez visita la Región de Murcia, “una magnífica oportunidad para hablar de lo importante, para hablar de los asuntos que preocupan a los ciudadanos de la Región de Murcia”, como el sistema de financiación, el trasvase Tajo-Segura, infraestructuras o el Mar Menor” pero, lamentablemente, “las visitas de Pedro Sánchez se cuentan por mítines electorales” porque no ha venido a “ni una sola reunión de trabajo para abordar cuestiones pendientes”.

López Miras se ha preguntado si Pedro Sánchez “va a venir a criticar a un Gobierno regional elegido democráticamente por la mayoría de los ciudadanos de la Región de Murcia”. Asimismo, le ha animado a que hable de agua y anuncie que no va a recortar el Trasvase Tajo-Segura.

Sobre infraestructuras, López Miras ha apuntado que Sánchez debe explicar por qué el Arco Norte o el tercer carril de la A-7 siguen en un cajón. “Llevamos años sin tren de cercanías a Lorca, Águilas, Totana, Alhama y todo el Valle del Guadalentín”, ha dicho, para apuntar que “Sánchez debe decir algo del AVE a Cartagena porque, si no hay presupuesto, no hay plan que valga”.

Asimismo, López Miras ha reclamado a Sánchez que explique por qué ha dado carpetazo al proyecto estratégico más importante de Cartagena, de la Región, y uno de los más importantes de España, un proyecto que va a generar 40000 puestos de trabajo y al que se le ha dado carpetazo en dos folios. Al respecto, ha puntualizado que “El Gorguel no ha muerto: se puede reactivar y vamos a trabajar para defender el interés general de todos los ciudadanos de la Región”.

«La organización terrorista Hamás, que tiene ahora rehenes capturados de Israel, le da las gracias a Pedro Sánchez y aplaude la política internacional de su Gobierno”

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado, tras la manifestación ‘España Responde’, convocada por el PP en defensa de la igualdad de todos los españoles, que “el Partido Popular es el que mejor defiende la libertad, la democracia y los intereses de España”.

Este acto, enmarcado en la campaña de los comicios europeos, es el “más multitudinario que jamás se ha celebrado en España y en Europa por las elecciones europeas” y, se ha convocado el domingo antes de la semana en la que “el Partido Socialista, con sus indignos socios, los independentistas, los herederos de ETA, van a aprobar la ley de Amnistía”.

El presidente del PPRM ha destacado que “curiosamente, la ley de Amnistía es la única para la que Sánchez tiene apoyos”, pero no tiene apoyos para los presupuestos y para las leyes que tenía previsto el Congreso. “La amnistía es una ley redactada por un perseguido de la justicia, el prófugo Puigdemont”. Por eso, “hoy hemos querido citar a todos los españoles, desde todos los rincones de España, bajo las siglas del Partido Popular, para decir no a la amnistía, a la corrupción, a las desigualdades, a un gobierno caótico, a un gobierno inestable y un gobierno débil”.

Asimismo, ha lamentado que “la organización terrorista Hamás, que tiene ahora rehenes capturados de Israel, le da las gracias a Pedro Sánchez y aplaude la política internacional de su Gobierno”, para añadir también que “hemos podido ver en noticias internacionales como los talibanes impiden que las niñas puedan estudiar, son los que cuelgan homosexuales de grúas y obligan a las mujeres a ir con burka, esos son los que aplauden a Sánchez”.

Por todo esto, “el próximo 9 de junio, la Región de Murcia y España se juegan poner fin a todas estas políticas y a este Gobierno de Pedro Sánchez”. 

López Miras ha celebrado que “hoy hemos estado junto a quien defiende y representa esa alternativa y la dignidad de los españoles”, que no es otro que Alberto Núñez Feijóo.

“El 9 de junio tenemos que ir todos a votar por la libertad, la democracia y por España y para decirle no a Pedro Sánchez, para que empiece a ver la puerta de salida de la Moncloa”, ha concluido el presidente del PPRM

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha intervenido esta tarde en el mitin de campaña por las elecciones europeas que se ha celebrado en la plaza Belluga de Murcia, donde también ha participado Alberto Núñez Feijóo.

López Miras ha recalcado que las visitas de Feijóo a la Región de Murcia son “una muestra de su compromiso y de que es la mejor garantía para los ciudadanos de la Región de Murcia” Esa es la prueba de que “Feijóo será el mejor presidente de España que jamás haya la Región de Murcia”.

“Es muy importante que un político se ocupe de las personas, pero. de las personas correctas y adecuadas, no como Pedro Sánchez que se ocupa de Puigdemont, Miley y sus socios en política exterior, que son los talibanes. Esas no son las personas correctas”, ha matizado el presidente López Miras.

Por otra parte, el presidente del PPRM ha remarcado que “las elecciones europeas sí sirven para cambiar gobiernos y también sirven para marcar la puerta de salida de algunos gobiernos”. “Estos comicios acabarán con el maltrato del PSOE de Pedro Sánchez a la Región de Murcia”.

Asimismo, ha destacado que “estas elecciones europeas serán el principio del fin de quien más ha castigado la Región de Murcia en los últimos años, que ha sido Pedro Sánchez y el Partido Socialista”.

López Miras ha agradecido “la muestra del compromiso que el presidente Feijóo tiene con la Región de Murcia”, ya que, por primera vez en la historia, “hay posibilidades reales de que haya dos eurodiputados del Partido Popular de la Región de Murcia en el Parlamento Europeo”. 

Además, se ha preguntado “cómo puede ser que ahora que media España está viendo las consecuencias de la sequía y las consecuencias de no tener un Plan Nacional de agua, el Gobierno de España y Sánchez miren a la Región de Murcia para ponernos otra vez el pie encima y para seguir recortando el Trasvase Tajo-Segura”.

“En España hay agua para todos y de todos los líderes nacionales solo hay uno que defiende un Plan Nacional del Agua y es Alberto Núñez Feijóo, solo él sabe que hay que hacer planes de Estado contando con todos y no enfrentando a nadie”, ha incidido el presidente del PPRM. “También propone algo tan importante como que el Comisario de Agricultura también lleve las competencias de agua en Europa y lo designe el Partido Popular”. 

“Es el momento de poner fin a un gobierno y a un presidente que solo ha hablado de una joya como el Mar Menor para enfrentarnos, para sacar rédito político, para prometer mucho y no dar nada”, ha remarcado López Miras. 

En materia de infraestructuras, el presidente del PPRM ha criticado que “llevamos 3 años sin cercanías, 3 años sin cercanías en el Guadalentín y en gran parte de la Región de Murcia”. También ha hecho referencia a la paralización del Arco Mediterráneo, “que hace que no podamos conectarnos con el centro de Europa”. 

“No tiene explicación la discriminación del Gobierno de Sánchez a la Región de Murcia, pero es que tampoco tiene límites”, ha advertido López Miras. “Si el Partido Socialista y Pedro Sánchez quería mandarnos un mensaje nítido a la Región de Murcia, que todos entendiéramos para saber a quién votar, tenían que hacer lo que han hecho, poner de cabeza de lista a Teresa Ribera a las elecciones europeas por el Partido Socialista”, que es “el brazo ejecutor que ha causado la mayor discriminación y el perjuicio a la Región”, pero, “todos sabemos que más Teresa es menos Región de Murcia”.

Además, si hablamos del Mar Menor, “esta señora ha anunciado más de 600 millones y que todavía no hemos visto ninguno, y ha dejado en un cajón el proyecto Vertido 0, que es la solución real al problema del Mar Menor”, ha continuado, para añadir que “también, esta semana nos ha dejado como tarjeta de despedida el bloqueo, de forma unilateral, del proyecto de El Gorguel, uno de los más estratégicos e importantes de Europa, no solo para la región de Murcia, sino para España, y que iba a generar 30.000 puestos de trabajo”. 

Por ello, el presidente regional ha mandado una carta a Pedro Sánchez para “verlo a la cara y que dé explicaciones”. “No podemos permitir que sean estos políticos los que influyan en las decisiones importantes para la Región y para España en Europa”. Será el Partido Popular el que nos devuelva la esperanza y la ilusión, y traiga lo mejor para la Región de Murcia”, ha concluido.

Además, la candidata Maravillas Abadía ha señalado que “es crucial proteger nuestras instituciones democráticas de cualquier intento de erosión o usurpación y defender la unidad de España”. Y por eso tenemos que responder fuertemente a esta llamada de las urnas, frente a un Pedro Sánchez que no tiene proyectos, solo quiere mantenerse en el poder a base de ceder a los chantajes y a las concesiones de los partidos independentistas”.

32/39
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner