Francisco Díaz: «Basta de cartas de pago injustas a los ganaderos».
Apoyo al pastoreo y a la ganadería local como herramienta de prevención y conservación del pinar. Este es el objetivo esencial de la iniciativa que el Grupo Municipal VOX pondrá sobre la mesa en el próximo Pleno del martes del Ayuntamiento de Cartaya, en el que su portavoz, Francisco Díaz, pedirá que los ganaderos locales no tengan que pagar ninguna tasa por cabeza de ganado cuando realicen el pastoreo con el permiso correspondiente en los montes públicos municipales.
Tal y como explica el concejal, la reducción acordada en pleno hace tres años de las tarifas por aprovechamiento de pastos a los ganaderos locales, considerándolos actividad de interés social, “es claramente insuficiente, dado el valor del servicio ambiental que prestan para la prevención de incendios, mejora de suelos, control de especies invasoras y vigilancia del pinar, así como ante el abandono progresivo del monte y el aumento de grandes incendios en los últimos años, que antes eran poco frecuentes gracias a la presencia constante de pastores, ganaderos y carboneros”.
Además, según ha destacado, hay un “desequilibrio” entre lo que se recauda por algunos aprovechamientos, como el piñón, que “genera más de dos millones de kilos anuales”, y el escaso apoyo al pastoreo, que además ayuda a mantener ese recurso.
Díaz Vázquez ha explicado, además, que los ganaderos han recibido este año una carta de pago del Ayuntamiento de Cartaya de los derechos de aprovechamiento de pastos en los Montes Propios relativos al ejercicio 2023, “tomando como referencia el número de animales que constaba en los registros de la Oficina Comarcal Agraria, sin haberles pedido actualización ni haberles informado de las tarifas previas a aplicar”.
“La falta de comunicación y esta forma de gestionar los tributos por parte del Ayuntamiento ha suscitado un gran malestar y un perjuicio a nuestros ganaderos que, desarrollan una labor fundamental para Cartaya, tanto en la prevención y mantenimiento de nuestros montes propios, como en la continuidad de una actividad tradicional y que es un referente para nuestro municipio: la ganadería”, ha manifestado.
Por todo ello, su grupo pedirá modificar la ordenanza que regula el aprovechamiento de pastos mediante el pastoreo estableciendo que los ganaderos locales no tengan que pagar ninguna tasa por cabeza de ganado cuando realicen el pastoreo con el permiso correspondiente en los montes públicos municipales, “por considerar su actividad un servicio ambiental de interés público y, en todo caso, entendiéndolo como una actividad que se podría compensar con el coste que supondría para el Ayuntamiento la limpieza de esos terrenos”.
Ampliar y consolidar las medidas de apoyo aprobadas en 2022 sobre el uso de pastos, incluyendo la exención total de tarifas para pastoreo en zonas forestales con fines de limpieza vegetal o prevención de incendios, así como brindando apoyo logístico en forma de acceso a puntos de agua, mejora de caminos rurales, señalización y adecuación de zonas de carga y descarga de ganado son otras de las medidas que exigirá el Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Cartaya, así como la inclusión en los Planes Municipales de Prevención de Incendios la coordinación anual con ganaderos locales para establecer zonas de pastoreo estratégico (cortafuegos naturales, linderos, zonas de alto riesgo), con calendario y carga ganadera adaptada.
Por último, mediante esta moción, VOX exige que el Ayuntamiento cartayero inste a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Huelva a aprobar líneas de subvención específicas para ganaderos que colaboren en prevención de incendios mediante pastoreo, así como a revisar la legislación vigente para permitir y fomentar este tipo de actuaciones en espacios naturales protegidos, siempre bajo criterios técnicos y sostenibles.
Francisco Díaz: «Solicitamos mejorar las señales viales en dos puntos negros para prevenir accidentes».
VOX El Ejido pide reforzar la señalización vial en las carreteras AL-9008 y AL-9006 que conectan los núcleos urbanos de Las Norias de Daza, San Agustín, Almerimar y Roquetas de Mar y que son catalogadas como los terceros puntos negros del tráfico provincial.
Ambas vías poseen dos cruces muy peligrosos que se encuentran insuficientemente señalizados y suman ocho fallecidos en los últimos cinco años. El último tuvo lugar el pasado 25 de abril en un accidente por colisión con víctimas mortales en la intersección de estas dos carreteras municipales de nivel 2, cuando uno de los vehículos no se detuvo en la señal de ‘stop’ y se dirigía de San Agustín en dirección Almerimar.
Por ello, el concejal de VOX El Ejido Francisco Díaz ha pedido durante el pasado pleno una adecuada señalización vial para prevenir futuras siniestralidades, reducir los accidentes en estas vías y hacer la circulación más segura.
En concreto, Díaz ha indicado que “la señalización horizontal de las marcas transversales continuas requiere de un repaso de pintura blanca en ambas intersecciones y las bandas sonoras de alerta, donde se produjo la colisión, se encuentran desgastadas por lo que no realizan su función de advertencia correctamente. Además, la intersección conflictiva entre tramos de la carretera AL-9008 carece de bandas sonoras”.
Por otro lado, Díaz ha solicitado la ejecución complementaria en las aproximaciones de estas dos intersecciones de otras medidas reglamentarias de tráfico para prevenir accidentes como pintar los pavimentos en tonos llamativos para alertar a los conductores de cruces peligrosos o con poca visibilidad o los resaltos de sección trapezoidal.