Roberto Martínez: «Blanes: donde preguntar es un delito y gobernar es ocultar».
En el pleno municipal celebrado en Blanes, el alcalde volvió a vulnerar los derechos democráticos al advertir con expulsar a un concejal de VOX por el simple hecho de reclamar información y advertir sobre la situación del Camping Voramar, ubicado en una zona inundable y sin el correspondiente plan de autoprotección.
El edil de VOX dio lectura a las seis solicitudes de documentación presentadas por escrito y todavía no contestadas. Ni los técnicos municipales, ni el alcalde, ni el secretario han entregado los informes requeridos, impidiendo así el control legítimo de la oposición y ocultando información esencial para la seguridad de vecinos y visitantes.
Lejos de asumir responsabilidades, el alcalde acusó injustamente al concejal de VOX de acosar a una concejala llegando incluso a amonestarlo públicamente y a advertirle con echarlo del pleno si continuaba con su intervención.
El concejal de VOX en Blanes, Roberto Martínez, ha declarado:
“Desde VOX siempre buscamos la verdad y nuestra labor de fiscalizar con respeto hacia los demás. El alcalde de Blanes, en sus funciones, ha demostrado en varias ocasiones muestras dictatoriales en sus atribuciones.”
Este grave episodio evidencia la opacidad, la censura y la falta de transparencia del gobierno municipal, que prefiere silenciar a VOX antes que dar explicaciones claras sobre los riesgos que afronta el municipio.
Desde VOX exigimos al alcalde y a su equipo que entreguen de inmediato la documentación solicitada, que respeten la labor de la oposición y que dejen de utilizar las instituciones para ocultar su incompetencia.
VOX continuará defendiendo con firmeza la seguridad, la transparencia y los derechos de los vecinos de Blanes frente a un gobierno municipal que solo practica la censura y el silencio.
Javier Domínguez: «Querían callarnos, pero ahora están obligados a hablar».
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Gerona ha estimado íntegramente el recurso presentado por el concejal de VOX, Francisco Javier Domínguez García, contra la negativa del Ayuntamiento a facilitar información esencial sobre delincuencia y seguridad ciudadana.
La Sentencia nº 170/2025, dictada el 23 de septiembre, declara nula por ilegal la resolución de la alcaldía que inadmitió la solicitud de VOX y reconoce que el consistorio vulneró el derecho fundamental a la participación política (art. 23 CE) de los concejales al incumplir los plazos legales de respuesta.
El juez recuerda que, conforme a la legislación de régimen local, los concejales tienen derecho a recibir la información necesaria para ejercer sus funciones y que la falta de respuesta en plazo supone un silencio administrativo positivo, es decir, la concesión automática de lo solicitado.
En consecuencia, el Ayuntamiento de Gerona está obligado a entregar a VOX:
Los datos policiales sobre el número y tipología de delitos cometidos en Gerona, diferenciados por barrios y zonas concretas (estación de trenes, estación de autobuses, Parc Central, etc.).
La información sobre aquellos lugares de la vía pública que los ciudadanos —especialmente las mujeres— evitan transitar por inseguridad, así como las franjas horarias en que se da esta circunstancia.
Además, la sentencia impone las costas procesales al Ayuntamiento, con un límite de 1.000 euros.
El concejal de VOX en Gerona, Francisco Javier Domínguez, ha valorado la resolución afirmando:
“Se trata de una victoria judicial muy importante frente al oscurantismo del gobierno municipal. El Ayuntamiento intentó ocultar datos esenciales sobre delincuencia e inseguridad, pero la Justicia nos da nuevamente la razón: tenemos derecho a conocer y a exigir transparencia para defender a los vecinos de Gerona”.
Desde VOX se exige al Ayuntamiento que cumpla inmediatamente la sentencia y entregue toda la información solicitada, porque los vecinos tienen derecho a conocer la verdad sobre la delincuencia que padecen en sus barrios.
Cristina Ruz: «El Ayuntamiento debe elegir entre los vecinos o las mafias».
El grupo municipal de VOX en Palamós llevará al pleno ordinario de este martes una moción para exigir una política de tolerancia cero frente a las mafias que trafican con viviendas ocupadas ilegalmente y contra las ocupaciones conflictivas que generan problemas de convivencia en el municipio.
La formación ya presentó una propuesta similar en el mes de mayo, que fue rechazada gracias al voto de calidad del entonces alcalde, Lluís Puig (ERC). Pese a que ERC y PSC reconocieron la magnitud del problema, prefirieron aparcar el debate en la Junta de Portavoces. Cuatro meses después, VOX vuelve a exigir soluciones reales y eficaces.
Cristina Ruz, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Palamós, ha subrayado que “las mafias de la ocupación son un problema real que afecta a muchos vecinos y propietarios. Desde VOX exigimos al consistorio que deje de mirar hacia otro lado y adopte medidas firmes para proteger a las familias que sufren esta lacra”.
En la moción registrada, VOX reclama:
- Declarar públicamente la política de tolerancia cero frente a las mafias de la ocupación y las ocupaciones conflictivas.
- Crear un registro municipal de viviendas ocupadas ilegalmente.
- Poner en marcha campañas informativas para explicar a los vecinos cómo denunciar una ocupación.
- Reforzar la colaboración y la presencia policial en el municipio.
- Ofrecer apoyo jurídico desde el Ayuntamiento a propietarios y comunidades afectadas.
- Reclamar cambios legales que garanticen desalojos rápidos en casos de ocupación ilegal.
- Exigir un refuerzo de las dotaciones policiales en Palamós.
Con esta iniciativa, VOX vuelve a situarse al lado de los vecinos y propietarios que sufren la inseguridad y el abandono de las instituciones. Frente a la complicidad de la izquierda con las mafias de la ocupación, VOX seguirá defendiendo el derecho a la propiedad privada y la seguridad de todos los palamosinos.
Alberto Tarradas: «Las ZBE son el castigo verde a las familias humildes».
Más de medio centenar de vehículos han recorrido las calles de Gerona en una manifestación multitudinaria contra la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), una medida que los convocantes consideran injusta y discriminatoria.
VOX ha mostrado su respaldo firme a esta movilización ciudadana, denunciando que las ZBE forman parte de la Agenda 2030 y responden a una “imposición ideológica” que perjudica especialmente a las familias trabajadoras.
“Los gerundenses no pueden ser castigados por no poder comprarse un coche nuevo o eléctrico. VOX es el único partido que defiende a los vecinos frente a estas políticas elitistas”, han señalado desde la formación.
La implantación de las ZBE obliga a muchos ciudadanos a renovar sus vehículos por modelos más costosos o directamente restringe su movilidad, afectando de forma directa a quienes más necesitan el uso del coche para trabajar o atender a sus familias.
VOX ha lanzado una campaña para detener esta medida en Gerona y anima a todos los vecinos afectados a sumarse a la iniciativa a través del siguiente enlace:
Cristina Ruz: «Palamós se libera de un alcalde que confundió lo público con lo privado».
La concejal de VOX en Palamós, Cristina Ruz, ha celebrado la dimisión del alcalde de Palamós, Lluís Puig (ERC), anunciada tras semanas de inestabilidad política y escándalos institucionales. La renuncia, que será efectiva el próximo 9 de septiembre, se produce después de que VOX destapara el uso indebido de un coche camuflado de la Policía Local por parte del propio alcalde y un concejal de Seguridad.
“Esta dimisión es una victoria de los vecinos de Palamós y de VOX, que ha liderado la oposición con firmeza. El alcalde Puig pensaba que podía convertir el Ayuntamiento en su cortijo personal, utilizar coches policiales como si fueran suyos y tapar escándalos sin consecuencias. Pero se equivocaba. Cuando VOX entra en las instituciones, se acaba el silencio”, afirmó Ruz.
La edil subrayó que VOX seguirá trabajando para garantizar que el Ayuntamiento no vuelva a ser escenario de abusos de poder y que los vecinos recuperen la confianza en sus instituciones.
Alberto Tarradas: «Defenderemos la infancia y la identidad nacional frente al islamismo radical».
VOX ha exigido la prohibición del Mini Muslim Camp, un campamento para niños musulmanes en Gerona, al considerar que “supone una amenaza real”. El diputado de VOX y presidente provincial del partido, Alberto Tarradas, ha asegurado que este “campamento islamista, organizado por la Sociedad de los Hermanos Musulmanes, debe ser prohibido”.
Este campamento, dirigido a menores musulmanes de entre 6 y 12 años, “evidencia la creciente permisividad hacia la islamización de Cataluña”, según ha denunciado Tarradas, quien ha señalado la “complicidad tanto del Ayuntamiento de Gerona como del Gobierno de Salvador Illa”. En este sentido, ha afirmado que “el bipartidismo ha decidido mirar hacia otro lado ante esta amenaza”.
Asimismo, el diputado ha advertido de que “los salafistas organizan actividades aparentemente inofensivas —como el Mini Muslim Camp— con un objetivo muy claro: adoctrinar y radicalizar a la comunidad islámica, y al mismo tiempo afianzar sus contracomunidades, con la intención de imponer legalmente el islam en España”.
Alberto Tarradas exige mayor seguridad tras los ataques de MENAS en Piera.
Alberto Tarradas Paneque, diputado en el Parlament de Cataluña y presidente de VOX en Girona, ha mostrado su total apoyo y solidaridad con las madres de Girona que han sufrido ataques presuntamente cometidos por menores extranjeros no acompañados (MENAS) acogidos en un centro de la ciudad.
“Estamos hoy aquí, en piera, junto a estas madres valientes que han visto cómo la inseguridad afecta directamente a sus familias y a la tranquilidad de nuestros barrios”, ha declarado Tarradas. “No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras los centros de menores tutelados se convierten en focos de problemas y amenazas para la ciudadanía.”
El diputado ha señalado la urgente necesidad de implementar medidas contundentes que garanticen la seguridad de todos los vecinos, así como una gestión responsable de los menores acogidos, que incluya un control riguroso y protocolos efectivos para evitar que hechos como estos vuelvan a repetirse.
“Desde VOX exigimos al Govern y a los responsables municipales que dejen de hacer política de despacho y actúen para proteger a las familias catalanas. La seguridad es un derecho fundamental que no puede estar supeditado a ideologías ni a intereses partidistas”, ha enfatizado Tarradas.
Para concluir, Tarradas ha anunciado que VOX seguirá acompañando y apoyando a las víctimas de la inseguridad y continuará trabajando en el Parlamento para que se tomen medidas reales que garanticen la convivencia y la paz social en Girona y en toda Cataluña.