Sara Álvarez Rouco: «El comercio local es parte esencial de la identidad gijonesa y no puede seguir desapareciendo».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Gijón presentará en el Pleno de mañana una iniciativa para crear una línea de ayudas destinada a la rehabilitación exterior de locales comerciales cerrados, con el fin de fomentar su reapertura y revitalizar el comercio de proximidad en los barrios de la ciudad.
La portavoz de VOX en esta localidad, Sara Álvarez Rouco, explicó que “en Gijón hay centenares de locales con las persianas bajadas desde hace años, escaparates vacíos y fachadas deterioradas que transmiten una sensación de abandono y perjudican a todo el entorno. No podemos permitir que el comercio local agonice mientras el Ayuntamiento mira para otro lado”.
Una medida para modernizar y embellecer las calles de Gijón
Álvarez Rouco recordó que, según el Plan Local de Orientación Comercial 2025-2028, la ciudad cuenta con unos 3.350 comercios activos, pero entre el 7% y el 8% podrían cerrar en los próximos tres años. “Recuperar estos locales vacíos no es solo una cuestión estética —añadió—, es una forma directa de generar empleo, actividad económica y vida en nuestros barrios”.
La propuesta de VOX incluye que el Ayuntamiento cree y dote presupuestariamente una línea de ayudas para actuaciones como la renovación de escaparates, fachadas, persianas, iluminación, rótulos o mejoras de accesibilidad, especialmente en los barrios con mayor número de cierres prolongados.
“Estas ayudas permitirían modernizar la imagen de la ciudad, facilitar el alquiler o la reapertura de locales, y apoyar a los pequeños emprendedores que aún creen en Gijón”, subrayó la portavoz.
Álvarez Rouco concluyó que “el comercio local es parte esencial de la identidad gijonesa” y que “desde VOX seguiremos defendiendo políticas reales, útiles y no ideológicas, que mejoren la vida de nuestros vecinos y devuelvan la vitalidad a nuestras calles”.
Sara Rouco: «VOX desenmascara el chiringuito lingüístico en Gijón».
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Gijón, Sara Álvarez Rouco, ha sido tajante tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que confirma la ilegalidad cometida por el consistorio al intentar imponer la oficialidad de la Llingua en esta localidad: “El Partido Popular, exactamente igual que Foro, sigue cómodamente instalado en sus sillones mientras se derrocha el dinero de los gijoneses en estas chorradas. Desde VOX decimos con claridad que ni un solo euro debe ir destinado a tipo de medidas ni a los chiringuitos que viven de ellas”.
El TSJA, con el apoyo de cinco magistrados, ha dado la razón a VOX al ratificar en una reciente sentencia que el Ayuntamiento de Gijón pretendió imponer de facto la oficialidad de la Llingua, saltándose los más elementales controles de legalidad. La sentencia establece que se trató de crear en la práctica una norma de obligación del uso de la Llingua en todo el municipio, tanto en el ámbito público como en el privado.
Además, el fallo judicial señala que el Ayuntamiento destinó cuantiosos recursos económicos de todos los gijoneses sin informes, sin memoria económica y con una opacidad absoluta.
“Estamos ante un auténtico escándalo, ya que no existe ni un mísero informe que aclare cuánto dinero público se ha gastado en este fin. Todo se ha hecho al margen de la ley y de espaldas a los vecinos de Gijón”, ha remarcado Álvarez Rouco.
Sobre el futuro de la Oficina de la Llingua, la portavoz de VOX ha sido clara y ha afirmado que la formación exigirá que desaparezca. «Estaremos vigilantes para que se ejecute esta sentencia y se acabe con este derroche innecesario. Lo que necesitamos en Gijón son menos chiringuitos ideológicos y más servicios de calidad para los vecinos”.
Sara Rouco: «Congelar después de subir no es un alivio, es un engaño».
El Grupo Municipal VOX ha mostrado su rechazo frontal a las modificaciones de las ordenanzas fiscales presentadas por el Gobierno local, que contemplan incrementos generalizados en los precios públicos de los servicios municipales.
La portavoz de VOX, Sara Rouco, explicó que la postura de su grupo es firme: “Tal y como anunciamos en nuestro compromiso electoral, defendemos la congelación o incluso rebaja de todas las tasas municipales. No debería registrarse ni una sola subida. El camino más fácil es castigar al gijonés con más precios, cuando muchas familias ya apenas llegan a fin de mes”.
En el proyecto de ordenanzas para 2025, el Patronato Deportivo Municipal (PDM) aplica los siguientes incrementos:
- Ordenanza n.º 1: subida del 20% en todos los precios públicos.
- Ordenanza n.º 2: subida del 10%, salvo algunas excepciones.
- Ordenanza n.º 3: subida del 10% en todos los precios públicos.
- Ordenanza n.º 4: subida del 10% en general, con tarifas 6 y 7 que aumentan un 20%.
Rouco subrayó que estas subidas han generado “disconformidad y protesta” entre los usuarios y que no se puede financiar el PDM castigando a los ciudadanos: “Los servicios municipales deben estar al alcance de todos y no ser objeto de especulación”.
Respecto a 2026, VOX recordó que el Gobierno local presume de congelar tarifas, pero lo hace después de haber aprobado fuertes subidas en 2025. “Congelar después de subir no es un alivio, es un engaño”, denunció la concejal.
En el caso del servicio de Grúa Municipal, también se prevé un aumento de tarifas. Rouco señaló que antes de plantear cualquier subida “el Ayuntamiento debería publicar el coste real del servicio. Solo así se podría debatir con rigor. Aun así, desde VOX seguiríamos defendiendo la congelación o incluso la rebaja”.
“En VOX lo tenemos claro: en Gijón hay que abogar por la bajada de tasas y, como mínimo, por su congelación. Con VOX en el Gobierno, la noticia sería muy distinta: ‘El Ayuntamiento rebaja sus precios públicos y tasas’”, concluyó Rouco.
Sara Rouco: «Esta prueba de tráfico es un castigo socialista a los gijoneses».
La concejal y portavoz de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, compareció esta mañana en rueda de prensa ante los medios informativos acreditados en el Ayuntamiento de Gijón para “dejar en evidencia la absurda decisión del equipo de gobierno para modificar el tráfico en el eje Plaza del Parchís, San Bernardo y Munuza, eliminando el giro hacia Moros y obligando a hacerlo en Plaza del Carmen”.
Se trata de una iniciativa que por “mucho que se enmascare tras el enunciado de que se trata de una prueba solo puede esconder dos posibilidades. La primera, que la opción de restringir el tráfico rodado en la ciudad se acerca de nuevo al desastroso mandato anterior. Con ello se demostraría que este equipo de gobierno no está tan alejado de aquellas propuestas, como querían hacernos creer durante la campaña electoral. Es decir, que se mostrarían como unos simples incumplidores con sus compromisos electorales. Y la segunda, de no tratarse del caso anterior, que están totalmente incapacitados para proponer medidas racionales que mejoren la circulación rodada en la ciudad”, dijo la edil.
Porque “someter una circulación habitualmente intensa por estas calles, algo ya de por sí conflictivo, a un cuello de botella aún más estrecho, suena a castigo para los conductores que habitualmente pasan por allí, incluidos transportistas y autobuses”, añadió.
VOX Gijón considera “bochornoso” que “a estas alturas las cabezas pensantes del equipo de gobierno dispongan a través de las concejalías de tráfico e infraestructuras semejante plan de tortura para los conductores. A la vista de todos ha quedado demostrado en estos días pasados el caos circulatorio que han generado con estas pruebas, llegando incluso a registrarse en el cruce de San Bernardo con Munuza escenas tan lamentables como el intento de retirada de las vallas de limitación de carril por parte de sus pasajeros, para que un autobús pudiese girar”.
“Pretender que la ciudad se convierta en destino preferente para miles y miles de personas es contradictorio si cuando llegan aquí van a verse abocados a embotellamientos y al sufrimiento de cómo salir de un laberinto de calles que desconocen por las que la circulación se hace imposible”, razona Álvarez Rouco.
Para la concejal de VOX Gijón “a quienes menos podemos olvidar es a los gijoneses que circulan por estas calles, ya sea en su vehículo particular o en el transporte público, no porque deseen darse un paseo en coche, sino porque tienen que hacerlo por motivos de trabajo o para moverse entre las distintas zonas de la ciudad con su vehículo. Solo por no perjudicarlos desde el Ayuntamiento deberían de olvidarse de experimentos con regusto socialista y dar preferencia a unas vías de circulación hoy por hoy imprescindibles a las que no se ve alternativa para quienes tienen que desplazarse cruzando la ciudad”.
Por todo ello “desde VOX proponemos la paralización inmediata de esta prueba y, en cualquier caso, la desestimación de la posibilidad de hacer definitiva esta sinrazón con la que han vuelto a enfadar a los ciudadanos”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Gijón, como ciudad vinculada al deporte, debe ofrecer gimnasios gratuitos municipales al aire libre».
La portavoz del Grupo Municipal VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, ha asegurado hoy que “Gijón, como ciudad vinculada fuertemente al deporte, debe ofrecer gimnasios gratuitos municipales al aire libre. En los últimos años se han ido desarrollando en diferentes ciudades del mundo, gimnasios gratuitos al aire libre, permitiendo acceder al deporte a todas las personas, algo de lo que carecemos en la ciudad”.
“Como evidencian numerosos estudios, la actividad física regular contribuye a mejorar la salud, la prevención de enfermedades y, también, notables beneficios psicológicos”, añade, por lo que “desde VOX Gijón hemos instado al equipo de gobierno en la pasada Comisión de Cultura, Deportes, Festejos y Servicios Sociales a que proceda al estudio y al posible desarrollo de gimnasios gratuitos al aire libre, accesibles a personas con movilidad reducida, en diversos puntos de nuestra ciudad, recibiendo una buena acogida por parte del bipartito a esta iniciativa”.
Por otra parte, la edil de VOX Gijón alertó de que “la pista polideportiva de Portuarios presenta graves deficiencias en sus instalaciones, así como abandono en sus zonas verdes adyacentes, que es urgente solventar. Las carencias engloban: falta de asientos en los banquillos, roturas de barandillas, paneles rotos, grafitis, cierre perimetral en pésimo estado, alumbrado deficiente, etcétera”.
Es la segunda vez que VOX reclama solucionar estas deficiencias después de que “en enero de 2024 nuestro grupo municipal, ya reclamó una limpieza y un mantenimiento de la zona verde que rodea el aparcamiento, y que se renovasen las vallas dañas de la pista. Es necesario hacerlo ya a la mayor brevedad posible”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Á. Rouco: «La palabrería y las falsas promesas son un recurso pésimo contra los problemas acuciantes y los que sufren en las parroquias rurales lo son, robos incluidos».
Tras los últimos sucesos registrados en la zona rural a causa de la nueva oleada de robos, la mayoría de ellos en Castiello, VOX Gijón ha acusado al equipo de gobierno de “navegar en la ignorancia” o estar “instalado en el pasotismo”, según confesó la concejal y portavoz, Sara Álvarez Rouco, para quien “es doloroso comprobar que la oleada de robos en la zona rural de Gijón vuelve a confirmar nuestros peores temores. Va quedando claro que, a pesar de las ‘historietas’ con las que nos responde el equipo de gobierno, nuestras peticiones son las acertadas porque el tiempo nos da la razón”.
En este aspecto, recordó que, por un lado, “lo de la propuesta de una única patrulla de Policía Local para todas las parroquias rurales es un servicio muy deficiente, hacen falta muchas más” y, por otro, “la exigencia de instalación de cámaras de vigilancia, tristemente célebres porque nunca llegan, es un clamor”.
Con todo ello, indica que “a ver si ahora la concejala de seguridad se atreve a explicarle a todos los vecinos afectados por los robos que la iniciativa de VOX pidiendo mucha más policía era ‘alocada’, tal y como nos dijo en el Pleno. No está claro es si el equipo de la alcaldía navega en la ignorancia o si están instalados en el pasotismo, pero lo cierto es que vivimos en la realidad del incumplimiento de sus compromisos y, además, en esta ocasión, permitiendo que los daños a los vecinos vayan en aumento, en una escalada constante”, insistió.
Para la edil de VOX Gijón, “en esta alcaldía están ciegos o no quieren ver, pero los vecinos están desesperados y urgen soluciones prácticas y efectivas. La zona rural gijonesa se ha vuelto temible y no parece que las iniciativas de la concejala de seguridad sean las más adecuadas. Debería darse por enterada que los vecinos de la zona rural gijonesa pagan sus impuestos como los que más, pero reciben muchos menos servicios que los del centro urbano y ya están hartos de tanta hipocresía”.
“La palabrería y las falsas promesas son un recurso pésimo contra los problemas acuciantes y los que sufren en las parroquias rurales lo son, robos incluidos”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Es una maniobra de distracción del PSOE la humanización de la Avenida Príncipe de Asturias».
La concejal y portavoz de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, cargó contra el gobierno socialista del Principado por “la urgencia del consejero Calvo en dar preferencia a la ‘humanización’ de la Avenida Príncipe de Asturias, con independencia del estudio, a años vista, de las alternativas al Vial de Jove soterrado, al que ya han renunciado los socialistas”. La edil califica esta actitud del gobierno del PSOE como una “nueva maniobra de distracción que hacen para ir entreteniendo a los vecinos y apartar el foco del problema principal de la zona oeste, que sigue siendo sacar el tráfico pesado de la zona”.
Álvarez Rouco asegura que “están a punto de engañarnos otra vez, porque ya nos dirán cómo van a reformar y ‘humanizar’ la Avenida con el mismo volumen de camiones que ahora. Lo que no nos dicen es que si la arreglan antes el tráfico pesado seguirá sin desviarse”.
“Van de trampa en trampa -señala la portavoz de VOX Gijón-, nunca hablan claro y huyen de los compromisos para no enfrentarse al ministerio de Puente, que nos ha traicionado. Así que mucho nos tememos malas noticias para Gijón, especialmente para la zona oeste, que ya no aguanta más”.
Por ello, asegura que “hay que denunciar que hayan convertido la solución para la contaminación de la zona oeste de Gijón en un caos. Solo nos queda alertar a los vecinos de que tanto los socialistas como el resto de las izquierdas van a tener una misma voz en este asunto, y seguramente no va a ser lo que queremos oír. Los primeros, porque son especialistas en estafar a Gijón y, los segundos, porque son fáciles de contentar con ‘migajas’ como esta reforma de la Avenida Príncipe de Asturias que nos anuncian”.
Y es que mientras el PSOE da por hecho el carpetazo al Vial de Jove, la reflexión de VOX Gijón es que “llegamos hasta aquí por culpa de la plena sumisión del Gobierno del Principado al de Sánchez. Barbón y los suyos nunca se posicionaron a favor de las peticiones de Gijón, más bien ‘echaron balones fuera’ callando o, como mucho, hablando solo de soluciones consensuadas, las suyas, claro. En otras palabras, dar largas para que la indignación de los gijoneses se vaya calmando. Se esconden mientras preparan las alternativas que les interesan, distraen a los que reclaman y llevan a los gijoneses poco a poco hasta donde quieren”, concluye Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Ni pagando ni sin pagar se encuentran sitios donde dejar el coche y esto no puede seguir así».
La portavoz y concejal de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, señaló el grave problema de aparcamientos en la ciudad. “La saturación de Gijón es, en estos momentos, una realidad, por mucho que desde el equipo de gobierno se quite importancia al tema”, dijo. En este contexto, “si el problema de los aparcamientos en Gijón es de la máxima importancia en todo el año, no digamos en verano y más aún durante esta Semana Grande aumentada. La escasez de plazas, habitual fuera de la época estival, se convierte en un dolor de cabeza permanente para vecinos de Gijón y para visitantes cuando llega esta época. Es una de las consecuencias más previsibles y, sin embargo, no escuchamos propuestas ni soluciones a la medida de lo que se necesita: aparcar en la ciudad es una odisea que tiene a los automovilistas desesperados”.
“Los aparcamientos privados están desbordados y las poquísimas zonas disponibles saturadas. Ni pagando ni sin pagar se encuentran sitios donde dejar el coche y esto no puede seguir así”, denuncia Álvarez Rouco. “En VOX hemos llevado esta situación al último Pleno municipal reclamando alternativas que no solo no escuchamos, sino que fueron descartadas a futuro debido a las carencias que -nos dijeron desde el equipo de gobierno- presenta Gijón para poder habilitar nuevas parcelas o infraestructuras que mejoren esta oferta”, añadió.
La edil de VOX asegura que “la inminente desaparición del parking de la antigua Escuela de Peritos no hará más que complicar las cosas. Ni siquiera la perspectiva del futuro aparcamiento de la avenida de Portugal, con poca disponibilidad, sirve para aliviar esta preocupación. Desde VOX creemos que se necesita urgentemente una programación nueva en este asunto porque las perspectivas son claramente a peor, con especial incidencia en la época estival. Y no es de recibo que desde la alcaldía se escondan detrás del éxito de afluencia de este verano para esconder las muchas necesidades que conlleva este aumento transitorio de población, la escasez de plazas de aparcamiento entre ellas”.
Además, comentó que “Gijón necesita aparcamientos disuasorios de los de verdad, de los que cumplen con ese concepto, no como los que hay ahora. Y necesita, en general, más plazas disponibles”, y recordó que, en la campaña electoral previa a este mandato, “excepto las izquierdas, todo el mundo clamaba por una normalización en todo lo relacionado con la movilidad y que se dejase de perseguir y demonizar a los automovilistas. Pues bien, las plazas de aparcamiento son una de las piezas de esa normalización y, por ahora, no se cumplen los compromisos porque brillan por su ausencia”, concluyó Sara Á. Rouco.