Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Granada

El Grupo de VOX en el Parlamento de Andalucía ha reclamado en sesión plenaria que el Grado de Inteligencia Artificial que se impartirá en la Universidad de Granada a partir del próximo año cuente con los recursos necesarios para convertirse en un referente y un motor de la investigación.

Alejandro Hernández, portavoz de VOX en la Comisión Universidad, Investigación e Innovación, ha denunciado además que, “sin un marco nacional serio, corremos el riesgo de que sea sólo un título bonito en los folletos sin capacidad de competir con lo que se ofrece en otras regiones”.

Hernández ha recalcado que VOX apoya decididamente este nuevo Grado en IA para que desde Granada “se abra camino en esta materia trascendental ya en el presente y aún más en el futuro” y para que “los jóvenes andaluces tengan las mismas oportunidades que en Madrid, Cataluña o el extranjero”.

Por esta razón, desde VOX se ha instado al Gobierno de Moreno Bonilla a dotar a las universidades de infraestructura y una financiación estable, además de exigir que “solucione” el problema de independencia de la ACCUA, la agencia encargada de evaluar los títulos en Andalucía que ha impedido la implantación este curso del Grado de IA por sus informes desfavorables. “Todos sabemos que debería ser un organismo técnico imparcial y riguroso, pero tras todo lo visto estos meses, incluida la salida de su máximo responsable, el más que necesario prestigio ha quedado dañado”, ha lamentado Alejandro Hernández.

Así, tras destacar el firme compromiso de VOX para que Granada se convierta en un polo de talento, investigación y empleo de calidad, Alejandro Hernández ha alertado de que el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios ha convertido el debate sobre la universidad pública “en un instrumento político, ideológico y clientelar”.

En este sentido, la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) amenaza con “desvirtuar” cualquier avance académico o social.  “Esta nefasta ley no ha traído excelencia, ni competitividad ni estabilidad, lo que ha traído es más burocracia, más politización y más obstáculos para que la universidad cumpla con su misión”, según ha subrayado el portavoz de VOX.

El coordinador de VOX en Motril, Emilio Martín, ha denunciado que el Centro de Educación Permanente Juan Rodríguez Pintor, gestionado por la Junta de Andalucía, presenta barreras arquitectónicas que impiden el acceso a personas en silla de ruedas, “vulnerando así su derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación”.

Por este motivo, el Grupo de VOX Andalucía ha registrado una batería de preguntas en el Parlamento para pedir explicaciones a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ante la evidencia de que “todavía existen instalaciones educativas públicas en Andalucía sin las adaptaciones necesarias, lo que limita derechos fundamentales y contraviene la normativa vigente”, según se recoge en el texto firmado por el parlamentario granadino de VOX Ricardo López Olea.

Recientemente, vecinos de Motril han denunciado públicamente que, a día de hoy, no es posible entrar al edificio sin ayudas externas ni inscribirse en los cursos ofertados, lo que contraviene la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad, así como la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana. Según ha recalcado Emilio Martín, “todos los edificios de titularidad pública deben cumplir condiciones básicas de accesibilidad universal desde el 4 de diciembre de 2017”.

Sin embargo, pese a esta obligación legal, “numerosos vecinos de Motril no pueden acceder a estas instalaciones”, por lo que el coordinador de VOX en Motril ha reclamado una actuación urgente “para hacer frente a las necesidades reales de las personas con discapacidad con el fin de garantizar que cada uno de ellos pueda llevar una vida plena y sin barreras”.

Preguntas a la Mesa del Parlamento

El Grupo Parlamentario de VOX Andalucía ha preguntado al Gobierno de Moreno Bonilla si la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene conocimiento de la existencia de barreras arquitectónicas en el Centro de Educación Permanente Juan Rodríguez Pintor de Motril, además de las actuaciones que tiene previsto realizar para garantizar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en dicho centro.

Además, desde VOX también se ha interpelado al Gobierno andaluz sobre si la Junta dispone de un plan específico para la eliminación de barreras arquitectónicas en los centros de educación permanente de Andalucía, además de qué medidas inmediatas piensa adoptar la Consejería para garantizar que las personas con movilidad reducida puedan acceder al citado centro y matricularse en igualdad de condiciones.

La diputada por Granada y vicepresidenta tercera de la Mesa del Parlamento de Andalucía, Cristina Jiménez, ha denunciado el “monumental colapso” de los tribunales comarcales de la provincia de Granada tras el fracaso de la implantación de la nueva ley de eficiencia judicial.

“El Gobierno de la Junta de Andalucía pone en marcha planes para agilizar los servicios públicos y se olvida de lo más importante, que es dotarlos de mejor financiación y más recursos tanto materiales como humanos”, ha censurado la parlamentaria granadina, que ha señalado que el Gobierno andaluz ha tenido tiempo para evitar que este proyecto impulsado por el Gobierno de Sánchez y sus socios colapse los tribunales granadinos.

“Desde la Junta se niega la mayor y se insiste en que hay que tener paciencia y que no les han llegado incidencias graves, mientras que los profesionales hablan de caos y de que habrá casos que no se puedan investigar, por lo que podrían prescribir o archivarse”, ha denunciado Cristina Jiménez.

Según las informaciones publicadas en los medios de comunicación, la situación ha empeorado ostensiblemente en los tribunales de Santa Fe, Almuñécar, Baza, Guadix, Huéscar, Órgiva y Loja, provocando un notable aumento de los retrasos en los señalamientos de los juicios, según denuncian funcionarios y sindicatos.

“Es la misma situación que encontramos con la tramitación de la dependencia o con las listas de espera en Sanidad, que siguen siendo las más altas de España porque el esfuerzo inversor de la Junta se centra en propaganda y en mantener las estructuras heredadas de los gobiernos socialistas”, ha indicado Jiménez.
La parlamentaria por Granada ha lamentado que, además del colapso y los problemas que esta ley ha acarreado a funcionarios y agentes judiciales, “los grandes perjudicados vuelven a ser los ciudadanos, que ven como sus casos se demoran en el tiempo con lo que esto implica tanto a nivel emocional como económico”.

Cristina Jiménez ha recordado que VOX votó en contra de la ley de eficiencia judicial en el Congreso de los Diputados al considerar que no resolvía los problemas de la Justicia y que era incompleta y sesgada. “Ya advertimos en su momento que era una norma repleta de consignas ideológicas que carece de un eficaz desarrollo de la carrera del personal de justicia y que pierde la oportunidad de que se constituyan verdaderos juzgados de familia, a lo que se ha sumado la incapacidad de la Junta para dotar de medios a los juzgados”, ha concluido la parlamentaria de VOX.

El Grupo Municipal de VOX ha reprochado al equipo de gobierno del PP la confusión que está generando entre los granadinos la  Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la falta de información sobre las situaciones sujetas a excepciones que no conllevarán multas al acceder en coche  a la capital.

Mónica Rodríguez Gallego, viceportavoz de VOX, ha registrado una pregunta para contestación verbal en el Pleno ordinario de septiembre en la que pide “conocer qué está haciendo el Ayuntamiento para anunciar las denominadas ‘listas blancas’ de la ZBE incluidas en los Anexos de la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible en la que se especifican las circunstancias en las que no se sancionará a los vehículos a partir del 1 de octubre».

Desde VOX han explicado que en las últimas semanas «el área de Movilidad ha emitido permisos para aquellos vehículos que necesiten acceder a Granada para ir a centros sanitarios, a cuidar a una persona dependiente, a los juzgados, a parkings públicos o a citas en talleres de automoción, entre otras excepciones, pero por la inquietud que nos trasladan los vecinos, está claro que no se ofrece la debida información y puede derivar en un caos preocupante».

 «Volvemos a insistir, VOX está en contra de la Zona de Bajas Emisiones al ser una imposición ideológica del PP y del PSOE que hace la vida más difícil y costosa a las familias y a los trabajadores, y de ahí que hayamos presentado un recurso contra la Ordenanza Integral de la Movilidad Sostenible para defender el derecho a la libertad de movimiento de todos granadinos», ha insistido Mónica Rodríguez Gallego.

El diputado nacional de VOX por Granada en el Congreso, Jacobo Robatto, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de poner en riesgo la seguridad de 447 mujeres granadinas víctimas de maltrato, después de conocer el informe de la Fiscalía provincial de Granada en el que alerta sobre la desprotección de las víctimas por los fallos persistentes en el sistema de pulseras antimaltrato.

“Tenemos a un Gobierno que se jacta de ser el más feminista de la historia mientras, por otro lado, sueltan a violadores a la calle por la nefasta Ley del Sólo Sí es Sí y, además, dejan en una absoluta indefensión a las mujeres víctimas de maltrato en otra nefasta gestión del Ministerio de Igualdad, que a estas alturas ya podemos decir que es el mayor enemigo de la libertad de las mujeres españolas”, ha señalado el diputado de VOX por Granada.

Jacobo Robatto ha exigido explicaciones urgentes y detalladas al Gobierno y a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras conocerse que el informe de la Fiscalía desvela la absolución de maltratadores debido a fallos en los dispositivos telemáticos de control, según recoge en su Memoria correspondiente al año 2024.

“Tenemos un Gobierno que pone en riesgo la integridad de las mujeres favoreciendo a violadores y maltratadores, además de amparar la inmigración ilegal que trae a nuestro país a culturas incompatibles que denigran a la mujer y ponen en riesgo su integridad”, ha alertado Robatto para poner a continuación el ejemplo de la menor violada el mes pasado en Hortaleza (Madrid) por un mena junto a un centro de acogida.

Además, el diputado nacional de VOX por Granada ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez “dilapida” los impuestos de los españoles financiando proyectos millonarios en otros países, como una planta desaladora en Marruecos de 340 millones de euros, mientras se compran pulseras antimaltrato en Aliexpress que “no cumplen con los estándares de seguridad” requeridos para un sistema de control tan sensible, según se ha recogido en diversas informaciones periodísticas.

“Que las mujeres españolas están cada vez más inseguras y más desprotegidas es una triste realidad y VOX es el único partido que pide afrontar con rigor este problema con medidas concretas como endurecer las penas a maltratadores y violadores”, ha lamentado el diputado de VOX por Granada, que ha concluido señalando que “el relato de la izquierda es más importante que las mujeres y dedican más dinero a sus viajes a Nueva York y a sus asesores que a la protección de las víctimas”.

El Grupo Municipal de VOX ha registrado una moción que se debatirá en el Pleno ordinario de septiembre en apoyo a los miembros de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para que se les dote de los medios necesarios que garanticen la lucha efectiva contra el narcotráfico en nuestra ciudad.

Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, ha explicado que “nuestra moción insta al Gobierno de la Nación a crear juzgados y fiscalías especializados en el narcotráfico en zonas como Granada y erradicar cuanto antes estas mafias, para lo cual es indispensable aumentar también los medios materiales y humanos de la Policía Nacional y la Guardia Civil».

«El narcotráfico constituye una de las principales amenazas para la seguridad. La Memoria de la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla señala que en la provincia de Granada han aumentado en los juzgados de instrucción un 73% los procedimientos de drogas que causan grave daño, como la cocaína. También alertaba de la presencia cada vez más consolidada de mafias extranjeras que se hacen con el control del tráfico de marihuana, acompañado de un aumento en la utilización de armas. Esta situación ha sido calificada como desoladora y muy peligrosa. Para acabar con el problema instamos al Gobierno a endurecer la penas contra los delitos de narcotráfico y movilizar todos los recursos a su disposición para combatir estos crímenes», ha detallado Beatriz Sánchez Agustino.

Desde VOX «denunciamos la falta de voluntad y desidia mostrada por el Gobierno de Pedro Sánchez y alertamos de que mantiene a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una evidente falta de recursos para afrontar estos desafíos, por lo que es urgente el refuerzo los medios de la Policía Nacional, la Guardia Civil y de la Justicia, haciendo uso de todas la herramientas disponibles para erradicar la impunidad y combatir el narcotráfico».

«Es un deber de todas las administraciones, desde el Gobierno central, pasando por las regiones hasta los municipios, apoyar la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad de nuestros barrios», ha concluido la portavoz de VOX.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX en Loja, Jesús Lobato, ha presentado una moción para el pleno de septiembre donde se exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) para estudiar el impacto de las inminentes obras ferroviarias de la Variante Sur de Loja en el acuífero de Sierra Gorda, que abastece de agua a toda la población.

Lobato ha recordado que el proyecto recoge la construcción de dos túneles de más de 600 metros cada uno que atraviesan directamente el acuífero de Sierra Gorda, obras que cuentan con una Declaración de Impacto Medioambiental aprobada en 2011 que no recoge las nuevas normativas al respecto y que se encuentra “caducada y obsoleta” según toda la jurisprudencia nacional y europea.

Jesús Lobato ha recalcado que “VOX no se opone en ningún caso a la mejora de la alta velocidad ferroviaria”, pero ha exigido las máximas garantías para evitar casos como el del Valle de Abdalajís (Málaga), donde las obras del AVE Madrid-Málaga perforaron en 2005 un acuífero kárstico similar al de Loja con resultados “devastadores”: 20 años sin agua potable y una pérdida del 16% de la población.

“Apoyamos las infraestructuras que mejoren las comunicaciones y el desarrollo económico de la comarca, pero exigimos que una inversión de más de 500 millones de euros de dinero público se ejecute con todas las garantías legales y ambientales que exige la normativa actual, no con estudios obsoletos de hace 14 años que no contemplan los riesgos reales”, ha recalcado el portavoz de VOX en Loja para añadir que, tras la aprobación de la DIA para las obras de la Variante Sur de Loja, el Parlamento Europeo estableció dos años después nuevos criterios más estrictos y que existen nuevas circunstancias ambientales, como es el caso de la declaración de la Sierra de Loja como espacio de la Red Natura 2000 en el año 2015.

Para el portavoz de VOX en Loja, la actualización de la DIA “no es solo una exigencia legal, es una medida de seguridad jurídica para el propio proyecto, evitando futuras paralizaciones judiciales, posibles sanciones millonarias de la Unión Europea o responsabilidades patrimoniales del Estado en caso de daños irreversibles al acuífero”.

Puntos de acuerdo

La moción de VOX exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva DIA que recoja los criterios medioambientales actuales y la creación de una comisión municipal de seguimiento de las obras en la que se integre un hidrogeólogo independiente designado por el pleno.

En cuanto al paquete de medidas de carácter administrativo, también se plantea encargar a los servicios jurídicos municipales, con carácter urgente, un informe sobre la validez legal de una DIA de 2011 en relación a la normativa vigente, la preparación de recurso contencioso-administrativo si no se atienden las peticiones incluidas en la presente moción y la elaboración de un informe para elevar una denuncia ante la Comisión, además de solicitar al Defensor del Pueblo su intervención para la protección del derecho fundamental al medio ambiente y al agua de los vecinos de Loja ante el riesgo de daño irreversible al acuífero.

Por último, la moción también propone declarar institucionalmente que el Ayuntamiento de Loja defiende el derecho de sus vecinos al agua y a un medio ambiente adecuado, para lo cual exige el cumplimiento estricto de la normativa ambiental europea y nacional, rechazando cualquier actuación que por acción u omisión pueda poner en riesgo un acuífero del que depende nuestra supervivencia.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada ha votado a favor de la Modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras al respaldar que las familias obtengan nuevas bonificaciones, aunque ha reprochado al PP que incumpla su promesa de una rebaja fiscal a los granadinos.

Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, durante la comisión delegada de Economía, Hacienda, Recursos Humanos, Innovación y Comercio, ha recalcado que “desgraciadamente, tal y como advertimos, no bajarán los impuestos hasta el año de las elecciones». Esto supondrá que “el equipo de gobierno falta a su palabra a los granadinos, que van a seguir padeciendo una elevada presión fiscal porque Marifrán Carazo incumple sus promesa de reducir los tributos y tasas, a pesar de presumir del buen estado de las arcas municipales».

«La realidad es que el PP ha subido sistemáticamente todo desde que llegaron al gobierno municipal: el agua, la basura, el cementerio, el billete de autobús, los precios al deporte, han ampliado la zona azul…, y han mantenido la presión fiscal a los vecinos, que ya era muy alta por culpa de la mala gestión de los anteriores equipos de gobierno de PSOE y de PP y supone que cada granadino paga de media 800€ en impuestos municipales», ha recordado Beatriz Sánchez Agustino.

Para VOX «Marifrán Carazo vuelve a perder otra oportunidad de bajar los impuestos y las familias, los trabajadores, los autónomos o los comercios van a tener que seguir haciendo números para llegar a fin de mes, porque al expolio fiscal de Pedro Sánchez se suma también el de un equipo de gobierno del PP que no tiene ninguna sensibilidad con la situación real de los vecinos».

Apoyo a las bonificaciones.

«Respaldamos la ampliación de bonificaciones a las familias numerosas o a las VPO, pero eso no es bajar impuestos. El PP pretende engañar a los vecinos y ahora nos intentará vender que una ampliación de bonificaciones es una bajada de impuestos, cuando tan sólo se dejará de recaudar unos 70.000 euros con las relacionadas con el IBI. ¿Este es todo el esfuerzo que está dispuesto a hacer el Ayuntamiento de Granada para ayudar a los vecinos? ¿Este es todo el esfuerzo que está dispuesto a hacer el Ayuntamiento de Granada para ayudar a los vecinos? Lo que necesitamos es reducir gasto superfluo e ideológico y aplicar una rebaja fiscal que de verdad llegue a todos los granadinos”, ha incidido la portavoz de VOX.

A su vez, Beatriz Sánchez Agustino ha afeado la gestión de Marifrán Carazo porque “el PP asegura que las cuentas municipales han mejorado, pero esa mejoría no la disfrutan los granadinos”, a la vez que ha apuntado que “el PP no abandona las políticas del PSOE y tiene que seguir pagando los delirios ideológicos de la izquierda”.

16/44
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner