Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Huesca

VOX exige mejorar la seguridad de los profesionales sanitarios. En la Comisión de Sanidad defiende una iniciativa con la que el grupo parlamentario plantea medidas de refuerzo de la seguridad en el entorno sanitario.

Tal y como señala Santiago Morón, la propuesta de VOX pide “reforzar la presencia de personal de seguridad en la entrada de Urgencias pediátricas del Hospital Materno Infantil durante las 24 horas del día. Así como en el resto de urgencias de los hospitales de la Región”.

Asimismo, VOX exige mejorar los elementos de seguridad en las urgencias del Hospital Materno Infantil y, del resto de hospitales. Y en especial garantizar las vías de escape seguras en las salas de triaje, así como el botón del pánico.

La iniciativa reclama también informar a todo el personal sanitario y de dirección sobre el protocolo de actuación a seguir ante las agresiones físicas y verbales.

Finalmente, el diputado de VOX pide desarrollar a la mayor brevedad la implantación del botón del pánico para la atención domiciliaria.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, en su primera comparecencia ante los medios en el 2025, ha exigido “soluciones ya” para la sanidad en el medio rural.

“Habíamos quedado en traer wifi. Habíamos quedado en arreglar, de una vez por todas, los consultorios médicos de los pueblos. Que son auténticas salas del horror algunos. Todo esto se había hablado que íbamos a hacerlo y que íbamos a mejorarlo en este año”, ha advertido Nolasco.

Irresponsabilidad gravísima

Pero ¿qué pasa?, se ha preguntado Nolasco. “Pues que no llegan los presupuestos. Y el presidente no se da cuenta de la irresponsabilidad gravísima que sin presupuestos los consultorios locales van a seguir siendo un asco, muchos de ellos. Y no va a haber wifi. Y el wifi es importante, porque si no hay wifi el médico no puede ver el historial médico de un paciente. O sea, que no lo puede tratar”.

Nolasco ha denunciado que “tampoco se habla de la vivienda que se les puede dar preferentemente a aquellos médicos que quieran ir a los pueblos a atender a la gente”.

“Yo creo que es un despropósito absoluto. Y que el presidente diga que es que no hay presupuestos porque está esperando a ochenta y pico millones del gobierno del psicópata Sánchez. Y que por eso no tenemos los más de ocho mil millones de euros de presupuesto que nos corresponde, me parece de vergüenza”.

“A ver si se pronuncia o a ver si dice algo porque no es lógico. No es lógico que a estas alturas estemos sin presupuesto”.

El portavoz de VOX ha insistido finalmente en “soluciones ya para la sanidad en el medio rural”.  Y ha lamentado que VOX había planteado dos líneas que son importantísimas: “la llevada de wifi a los consultorios médicos, y también la mejora de los consultorios que la gran mayoría de ellos están que dan pena”.

VOX reclama la creación de una aplicación informática de control de armas de caza. La propuesta, que es una demanda de los cazadores, supondría la modificación del actual Reglamento de Armas. Así lo planteara el portavoz de VOX en la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública, Santiago Morón, este próximo lunes, día 5 de noviembre.

«El grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón reclama al Gobierno la creación de una base de datos, aplicación informática o el formato de administración electrónica que se considere oportuna. Una aplicación equiparable a la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico, y a la que tengan acceso tanto los titulares de armas como los agentes de la autoridad, que en el ejercicio de sus funciones puedan llevar a cabo controles sobre armas de caza», señala Morón.

«La iniciativa supondría modificar el actual Reglamento de Armas de forma que, una vez en vigor la administración electrónica anteriormente citada, no sea obligatorio, y por lo cual no sea sancionable su ausencia, el portar en todo momento junto al arma tanto el permiso de armas como la guía de pertenencia», añade.

Demanda de cazadores

El grupo parlamentario VOX responde con esta iniciativa a una importante demanda del sector de la caza, en relación a la obligatoriedad de portar consigo todas las autorizaciones, guías permisos y licencias de Armas, dependientes del Ministerio del Interior.

Tal y como reitera Morón, “en pleno siglo XXI, la obligatoriedad de portar consigo tanto el permiso de armas, como las guías de las mismas es arcaica. Ya el propio Ministerio del Interior, tiene experiencia en la creación de bases de datos, aplicaciones y sistemas de control, para evitar tener que portar la documentación, con el riesgo de pérdida o robo de documentación que supone, hasta hace poco indispensable, como puede ser el permiso de conducir o el seguro obligatorio del coche”.

El portavoz de VOX reclama, finalmente, que la administración electrónica también incida en este asunto.

“Es imprescindible, que las propias administraciones que exigen al ciudadano la realización de todo tipo de trámites a través de la administración electrónica, den ejemplo favoreciendo y reduciendo las obligaciones de los cazadores en la parte administrativa de su actividad”.

Esta iniciativa del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón, tiene su origen en el trabajo realizado en colaboración con el anterior Director General de Caza en el Gobierno de Aragón, Jorge Valero.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha manifestado que “la realidad del partido socialista es que son hispanófobos”. Morón ha salido al paso de  la acusación de la portavoz del partido socialista, que ha calificado a VOX de “catalanófobos”, en referencia a la financiación autonómica.

“En primer lugar nos ha acusado de catalonófobos”, ha señalado Morón. “Este insulto obedece al intento de disimular la realidad del partido socialista, que son hispanófobos, porque justifican una financiación singular que atenta contra la igualdad de todos los españoles y avanza hacia un federalismo asimétrico. Que por otro lado, es el modelo territorial que siempre ha defendido el partido socialista. Y que va  a consolidar unas brechas difícilmente salvables entre las diferentes regiones españolas”.

Condonación de la deuda

El portavoz de VOX también se ha referido a la condonación de la deuda catalana, por valor de 15.000 millones de euros. “En VOX consideramos que es una medida muy injusta porque premia la falta de rigor, y de transparencia en el control de las cuentas públicas”.

“Una deuda que asumirá el estado y que además ha servido de justificación de algunos grupos de izquierdas para incluir una posible condonación de la deuda de otras comunidades autónomas. Como si con esta medida se pudiera justificar esta condonación”.

“Evidentemente no estamos de acuerdo, porque la deuda no es igual la contraída por todas las comunidades autónomas y no se puede hacer como si fuera un aprobado general, una tabla rasa. Y aquí hay que premiar a aquellos que han sabido hacer las cosas bien. Y exigir responsabilidades a los que no lo han sabido hacer”.

VOX y la financiación autonómica

Finalmente, Santiago Morón ha dado respuesta “a la pregunta que nos ha lanzado el partido socialista de cómo plantea VOX la financiación autonómica.  Desde luego, no la planteamos como la plantea el partido socialista, cediendo, claudicando a los intereses de los partidos secesionistas. Como fue la última reforma de la financiación autonómica en el año 2009, que fue pactada por Rodríguez Zapatero con Esquerra Republicana”.

“Nosotros siempre hemos defendido que la financiación ha de ser multilateral. No creemos en ese mercadeo al que se someten las comunidades autónomas con el Gobierno, intentando, según el peso político de cada comunidad autónoma, obtener más o menos financiación”.

“Esto es muy injusto para las comunidades que tienen menor peso político, como es el caso de Aragón y que acaba siempre perjudicándonos”.

“Nuestro modelo de financiación es mucho mejor para los aragoneses que el que defiende el partido socialista, que es el de un federalismo asimétrico. Que al final acabará aumentando cada vez más la brecha existente entre todas las comunidades autónomas”, ha concluido Morón.

Es cuestionable que estemos ante una emergencia climática”. Así lo señalaba el portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, en la clausura de la jornada sobre emergencia climática celebrada en la Aljafería.

Morón cuestionaba también “los cambios de los sistemas productivos que están modificando la economía y nuestra forma de vivir”. Y se preguntaba si las medidas que se están adoptando en nombre de tal emergencia “son ponderadas y se ajustan a la realidad”.

Para el portavoz de VOX, la jornada sirvió “para poner de manifiesto lo que hay de objetivo y verificable. Que el clima cambia, que ha habido diferentes etapas a lo largo de la historia, y que el calentamiento en distintas zonas del planeta, durante las últimas décadas, es una evidencia”.

Asimismo, “que se conoce el papel de los gases de efecto invernadero en el incremento de las temperaturas, pero falta evidencia para determinar el régimen de precipitaciones, como en determinadas políticas hidrológicas nos quieren hacer creer”.

Morón definió la jornada como un espacio de libertad con dos científicos para hablar sobre el clima y consideró cumplidos los objetivos de la cita. “La ciencia no se hace por consenso, y no por ser más se tiene la razón”, señaló. Y también, recordando a Ortega y Gasset, “ciencia es todo aquello sobre lo cual cabe disentir”. “Cuando planteamos estas cosas, a veces se nos tacha de negacionistas porque dicen que estamos en contra del consenso. Pero como bien dijo Ortega, ciencia no es consenso sino investigación, y capacidad de disentir de una opinión reinante”.

VOX plantea que la asignatura de  religión sea una asignatura como las demás. Que tenga un horario normal, un curriculum aragonés como el resto de asignaturas, y unos criterios de evaluación con profesores de formación especializada.

La iniciativa que ha salido adelante en el Pleno de las Cortes, señala que a partir del curso 2025-2026, se imparta una hora de Religión en 1º de Bachiller y otra hora en 2º de Bachillerato. Con su correspondiente alternativa optativa para garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva, y evitar así la actual discriminación que sufren.

La proposición no de Ley incide en que los alumnos que no estudien Religión, reciban también 30 horas semanales, para lo cual los centros ofertarán asignaturas optativas. Y que el Departamento de Educación consensue con la comunidad educativa involucrada en la enseñanza de la Religión, un currículum aragonés de la materia de Religión. Que dé respuesta a la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico – patrimonial de esta Comunidad Autónoma.

Finalmente, con esta propuesta, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España, a que la calificación de la materia de Religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más.

Serias dudas

Tal y como ha señalado el diputado de VOX, Fermín Civiac, “la enseñanza de la Religión católica en Aragón plantea serias dudas de que se esté realizando en condiciones equiparables a las demás asignaturas”.

En particular, en Bachillerato, ha denunciado Civiac, los planes educativos heredados de la etapa del gobierno anterior no garantizan el derecho a recibir la enseñanza de Religión católica en condiciones de igualdad con el resto de las materias. Con lo que se vulneran así los acuerdos de la Iglesia-Estado de 1979 todavía vigentes.

Civiac ha señalado la discriminación que supone que el alumnado de Religión tiene dos horas más de clase a la semana. Mientras que los que no cursan Religión prefieren estar en la calle o irse antes, los que cursan la materia están en clase.

“Claramente estamos ante una política deliberada del anterior gobierno de Aragón para poner obstáculos a la asignatura. Disuadir a los alumnos de que se matriculen y acabar con la religión en el bachiller de una forma torticera”, ha manifestado.

Civiac también ha incidido en que la nota de religión no se tiene en cuenta en el cálculo de la media de la EBAU, por lo que es otro motivo de discriminación.

“La enseñanza de religión es una asignatura que tiene que normalizarse y que su objetivo es la adquisición de unos conocimientos. Igual que el resto de asignaturas”, ha concluido.

VOX en las Cortes de Aragón plantea oponerse a la reubicación en el territorio aragonés de cualquier inmigrante que haya entrado ilegal o irregularmente en territorio nacional. O que no haya solicitado protección internacional de ningún tipo. Y a no habilitar ninguna partida presupuestaria destinada al objeto de la reubicación de inmigrantes ilegales en nuestra región».

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha anunciado que su grupo registró una Proposición no de Ley sobre inmigración e inseguridad ante el aumento del número de inmigrantes ilegales que son trasladados a nuestra región por el ministerio del interior . «La inmigración ilegal es una amenaza para la seguridad nacional. Y no lo decimos sólo en VOX, también lo reconoce el propio Gobierno de España. En la Estrategia nacional contra el terrorismo 2023,  y con los datos de criminalidad facilitados así mismo por el propio ministerio del interior lo corroboran», ha manifestado.

«Pero además de suponer un grave problema de seguridad, pese al incremento del empobrecimiento de la sociedad aragonesa y española, se está incrementando el gasto en ayudas y atención destinada – directa o potencialmente – a inmigrantes ilegales. Que, de hecho, las reciben en muchas ocasiones por delante de españoles en necesidad».

 Rechazo a la Iniciativa legislativa popular del Congreso

Así mismo, ha señalado Morón, «con esta iniciativa queremos recabar el apoyo de las Cortes de Aragón para rechazar el contenido de la ILP, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados. Y cuya aprobación definitiva conllevaría la regularización de más de 500.000 inmigrantes ilegales. El peor mensaje que se puede lanzar a las zonas más subdesarrolladas del planeta y también a las mafias que trafican con inmigrantes ilegales».

La iniciativa de VOX plantea la adopción de 14 medidas al Gobierno de España

«España debe tomar inmediatamente las medidas necesarias para que nuestras ciudades no sigan el modelo de sociedades multiculturales que se ha demostrado fracasado en países como Bélgica, Francia o Reino Unido. Y que ya están sufriendo demasiadas ciudades y pueblos españoles», ha manifestado.

«La inmigración debe ser legal, controlada, adaptada a las necesidades de España y con capacidad y voluntad de adaptación. No podemos seguir permitiendo que, mientras los españoles no llegan a final de mes, se estén concediendo ayudas a inmigrantes ilegales que se les niegan a los propios nacionales», ha concluido el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón.

15/15
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner