Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Isabel Díaz Ayuso

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Comunidad de Madrid, destacó: «No podemos permitir que nuestros hijos sean educados en una ideología que discrimina y odia a las mujeres y a las personas homosexuales. Este tipo de programas deben ser eliminados de inmediato.»

Hoy, desde VOX, exigimos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la eliminación inmediata del programa de cultura marroquí que se imparte en 70 colegios públicos de nuestra región. Este programa promueve una ideología que rechaza valores fundamentales como los derechos de las mujeres y los derechos de la comunidad LGTBI, algo que no podemos permitir en el sistema educativo de Madrid.

La educación debe ser un espacio en el que se promueva el respeto, la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos. Sin embargo, programas como el de cultura marroquí, que han sido impulsados sin el consenso de la sociedad, transmiten una visión intolerante y contraria a los principios democráticos de nuestro país. Los valores que defendemos desde VOX son claros: no podemos permitir que nuestros hijos sean educados en una ideología que discrimina y odia a las mujeres y a las personas homosexuales.

Además, este tipo de programas contribuye a la división y segregación de la sociedad, fomentando una agenda que está alejada de lo que significa vivir en una democracia liberal. Los padres tienen el derecho a decidir qué valores desean que sus hijos reciban y educarse en un entorno respetuoso e inclusivo.

La presidenta Ayuso tiene la responsabilidad de actuar con firmeza y eliminar este tipo de programas que, lejos de integrar, dividen a la comunidad educativa. Instamos a que escuche a la sociedad madrileña y tome las medidas necesarias para proteger la unidad, la igualdad y los valores fundamentales de nuestra cultura.

Enlace al tweet original de VOX sobre el tema

La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Rut Alcocer, ha asegurado que “vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de Madrid”.

Así lo ha hecho en el pleno de la cámara regional, donde ha definido la iniciativa ‘pueblos con vida’ como “una apuesta firme del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por la revitalización de los municipios más pequeños de la región”.

En ese sentido, la popular ha explicado que el objetivo es “fortalecer el tejido productivo, fomentar el empleo y garantizar servicios de proximidad en estas zonas rurales. De esta forma, se garantizan servicios esenciales, se evita la despoblación y se promueve el desarrollo rural”.

“La Comunidad de Madrid es una región en la que siempre se ha apostado por el requilibrio territorial, con la implantación del plan de inversiones regional, las mejoras de las infraestructuras, la mejora del transporte, el programa de embellecimiento, o las subvenciones para vivienda asequible, donde se van a destinar 15 millones de euros para aumentar la oferta de vivienda en régimen de alquiler social”, ha afirmado.

Asimismo, Alcocer ha insistido en que con este conjunto de iniciativas “se reafirma el compromiso de la presidenta Díaz Ayuso con el territorio, garantizando que todos los municipios, sin importar su tamaño, cuenten con oportunidades de crecimiento, desarrollo y bienestar para sus habitantes”.

“Pero no piensa igual el Gobierno de Sánchez, porque ahora cada madrileño tendrá que pagar el precio del negocio corrupto del independentismo catalán, que nos costará al menos 500€ por vecino, y todo para que el señor Sánchez siga ocupando La Moncloa por 7 votos. Los siete votos de la vergüenza”, ha concluido.

 Isabel Pérez Moñino ha dejado clara la postura de VOX de cara al nuevo periodo de sesiones: presentar menos iniciativas y exigir más respuestas al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Por tanto desprecio, tanto plagio y un compadreo innoble con la corrupción del bispartidismo, no vamos a jugar más a este juego», ha manifestado el líder de VOX en la Asamblea de Madrid. «Nuestros planes ya los conocen, ahora queremos escuchar qué tiene el PP que ofrecer a los madrileños más allá de promesas vacías».

La portavoz ha dejado claro que “no va a permitir” que Ayuso siga utilizando el discurso de VOX mientras “aplica políticas propias del PSOE”. En concreto, Moñino ha denunciado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha utilizado su mayoría absoluta «para apoderarse” la Cámara de Cuentas, el Consejo de la Transparencia y la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones. Para la formación, estas las instituciones son “esenciales para evitar la corrupción que tanto ha afectado al Partido Popular durante sus cuarenta años de gobierno de esta comunidad”. “Sin transparencia, sólo hay corrupción”, ha asegurado.

En materia de vivienda, VOX ha puesto el foco en la falta de resultados en materia de vivienda. «Nos prometieron que esta sería ‘la legislatura de la vivienda’, le he preguntado en qué porcentaje va cumpliendo esa promesa y cuántas viviendas de las que ha prometido vamos a ver este año. La respuesta ha sido decepcionante”.

En cuanto a seguridad e inmigración, Moñino ha alertado sobre el aumento de la criminalidad en barrios y municipios madrileños, y ha expresado su rechazo a la inmigración ilegal “que tensiona nuestros servicios públicos y destruye nuestra convivencia”. Para ella, “el efecto llamada que ha potenciado el Gobierno de Ayuso” es un “camino a la miseria y la degradación”. Por eso, ha preguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid “si piensa seguir llenando nuestra región de peligrosos inadaptados. La respuesta ha sido también decepcionante”.

La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha defendido tras la Junta de Portavoces, que “la Asamblea de Madrid es el parlamento regional con mayor actividad”. En este periodo de sesiones se han aprobado seis leyes, que se suman a las 10 aprobadas ya desde el inicio de la legislatura, en sintonía con “el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que tiene el 93% del programa electoral cumplido, con 30 bajadas de impuestos y unos presupuestos aprobados”, ha destacado Vigil.

En cuanto a la petición de Vox de habilitar el mes de enero para celebrar plenos, la popular ha señalado que “Vox piensa que enero es un mes de vacaciones”. “En el reglamento enero es un mes inhábil a efectos de plenos y comisiones, pero somos representantes de 179 municipios y el trabajo va más allá”, ha aclarado.

Por último, Vigil ha augurado “un 2025 lleno de bulos y ataques por parte del Gobierno de Sánchez, que se atrinchera en el poder sin importarle absolutamente nada, sin presupuestos, ni programa, que necesita estrangular a Madrid por todos los medios porque somos la economía que más crece, la CCAA que más empleo y oportunidades crea, la que atrae más inversión extranjera”.

“Viven de la confrontación y de levantar muros. Les frustra que Madrid sea la locomotora de España, que sea una economía pujante”, ha concluido.

 el portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, quien, tras hacer balance del primer año de legislatura, ha adelantado que “empieza un curso político intenso, difícil y plagado de los obstáculos que el aspirante a autócrata que dirige el Gobierno de España nos va a poner”. En este contexto, “la elección sigue siendo comunismo o libertad. Y nosotros somos ciudadanos libres, no siervos de un tirano”, ha asegurado.

“Pedro Sánchez está obsesionado con la Comunidad de Madrid y con su presidenta. Yo creo que quiere ser candidato aquí”, ha continuado Díaz-Pache, quien ha afirmado que “el Gobierno de la Comunidad de Madrid le recuerda lo que no es. Él no ganó las elecciones, no tiene un partido fuerte, no tiene el Gobierno que le gustaría y no le acompañan los resultados. A Ayuso sí”, ha afirmado.

El portavoz del GPP en la Asamblea ha destacado que “Sánchez ha construido una mayoría sobre pilares poco fiables: independentistas, golpistas, comunistas y herederos de terroristas”.  “Su balance sólo puede hacerse en términos de asalto a las instituciones y nunca en medidas para favorecer la prosperidad de España”, ha lamentado.

En este sentido, para Díaz-Pache, “el Gobierno central se mantiene a flote achicando agua mientras se hunde, asentado sobre la corrupción y la indignidad, con una única obsesión: evitar la alternancia en el poder».

“Sánchez no gobierna ni legisla. Ha tratado de perjudicar a Madrid por todos los medios y ha tratado de romper España con la colaboración de Juan Lobato y Más Madrid. A ambos les dieron a elegir entre Sánchez y Madrid, y ambos eligieron Sánchez”, ha asegurado.

Sin embargo, “enfrente tenemos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que dijo que nosotros no íbamos a cambiar y que cuanto más se estrecha el camino y más difíciles se ponen las cosas, más nos crecemos en la adversidad”, ha recordado.

“En este año nosotros sí hemos hecho lo que teníamos que hacer. Pensar en los madrileños, pensar en España y trabajar por todos ellos”, ha puesto de manifiesto antes de concluir que, aunque “Madrid seguirá recibiendo ataques de un Gobierno moribundo que quiere ocupar cada vez más espacio asfixiando a los demás “, el PP no “caerá en su juego”. “Vamos a dar todas las batallas con valentía, coraje y rigor, ha asegurado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado hoy en Múnich un acuerdo para “multiplicar todo el potencial y el talento industrial y tecnológico” de la multinacional alemana en la región. La jefa del Ejecutivo autonómico ha suscrito este convenio de colaboración con el presidente y CEO de Siemens España y Siemens Mobility SouthWest Europe, Agustín Escobar, gracias al que expertos de la compañía impartirán formación a profesionales en centros adscritos a la Administración regional vinculada a nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o Conectividad.

En su primer día de visita al país germano, la presidenta ha agradecido el trabajo de Siemens en materia de investigación, desarrollo, innovación, industria 4.0, Inteligencia Artificial o ciberseguridad. En este sentido, ha destacado que con este acuerdo se va a promover la formación de profesional cualificado empleo en el sector logístico industrial, con programas de educación, prácticas y ferias de empleo. Todo ello con el compromiso de “alcanzar el pleno empleo, especialmente juvenil y a través del talento digital”, ha enfatizado.

Díaz Ayuso ha agradecido la apuesta de Siemens por la región, después de que la empresa se haya comprometido a la apertura en 2028 de su nueva sede en el barrio de Las Tablas, en la capital. “Desde que estrechamos lazos y nos comprometimos albergar esta nueva sede, hemos seguido avanzando y hemos hallado el camino para que esto sea una realidad dentro de muy poco”, ha indicado.

“Hablamos de 22.000 metros cuadrados en una ubicación excepcional, junto a Madrid Nuevo Norte, una zona de gran expansión que va a tener más de 10.500 viviendas, lo que significa familias, empleos, tecnología, nuevas compañías, una nueva línea de Metro con tres estaciones, que será un nuevo polo de atracción para ese Madrid del futuro, junto con la nueva ciudad biosanitaria que presentamos la semana pasada”, ha remarcado, en referencia a la Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid que conformará el Hospital Universitario la Paz y la facultad de la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros centros.

El acuerdo entre la Administración madrileña y Siemens se enmarca en la necesidad de solucionar la escasez de talento que demanda esta área de actividad, adaptando las enseñanzas a las necesidades del tejido productivo. También para dar un impulso al empleo de calidad, así como a los proyectos empresariales de alto valor añadido, que se suma a iniciativas regionales como el Plan de Talento Digital con el que se dará formación a cerca de 9.000 jóvenes, con un presupuesto de 20 millones de euros.

APUESTA POR EL SECTOR INDUSTRIAL

La Comunidad goza de un sector industrial de alta productividad y estabilidad en el empleo que supone el 10,5% del Valor Agregado Bruto (VAB), siendo la segunda región de España y concentrando el 25% de las principales empresas de alta y media-alta tecnología nacionales y consolidándose como el referente en los campos aeroespacial, farmacéutico y de componentes electrónicos y tecnologías de la información.

En 2023 Madrid contaba con 17.730 empresas dedicadas al sector industrial que emplean a 303.100 personas, y la producción creció un +2,1%, mientras que en España la caída fue del -1,4%. Además, la industria madrileña acaparó 6.739,6 millones en 2023 de inversión extranjera, el 56,5% del total estatal, con un crecimiento de +39,7% respecto al año anterior, frente al descenso de -17,7% nacional.

24/42
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner