Díaz Ayuso: «Es un orgullo que cada vez más mujeres sean campeonas, dando ejemplo y rompiendo moldes».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha felicitado en la Real Casa de Postas al equipo femenino de rugby Silicius Majadahonda, en el acto de recibimiento organizado por el Ejecutivo autonómico a este club madrileño tras ganar el pasado mes de mayo la Liga Iberdrola por segundo año consecutivo. Díaz Ayuso ha mostrado su orgullo por que “cada vez sean campeonas más mujeres, dando ejemplo a otras muchas, rompiendo moldes, derribando barreras y demostrando que en el deporte hombres y mujeres llegamos lo más lejos posible, siempre que lo hagamos en torno al equipo, el sacrificio y el esfuerzo”.
A su juicio, cada título conseguido “demuestra el talento, la determinación y el espíritu de equipo”, en un deporte de contacto y fuerza, pero también “de honestidad, juego limpio y sacrificio”, que conjuga la inteligencia con la rapidez y el compañerismo, todas ellas cualidades que lo hacen “aún más noble”. Este campeonato liguero se une a las victorias esta misma temporada en la Copa Ibérica, Supercopa y Copa RFER, con lo que el conjunto majariego ha hecho pleno de triunfos en todas las competiciones en las que ha participado.
La jefa del Gobierno regional ha recordado que Madrid ha sido seleccionada para albergar la Gran Final de las Series Mundiales de Rugby durante los próximos tres años, la primera de ellas este mismo mes de junio en el estadio Cívitas Metropolitano, contando con los 12 mejores equipos del mundo, tanto masculinos como femeninos. La Federación Madrileña de Rugby tiene 9.726 licencias -25% de todas las de España-, de las que 1.779 son femeninas, y cuenta con 42 clubes.
Díaz Ayuso: «El Real Madrid lleva el nombre de esta región, capital de España, por todo el mundo».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, a los jugadores, cuerpo técnico y directiva del Real Madrid, a los que ha felicitado por ser el “mejor equipo del mundo en el mejor momento de su historia y cuando está logrando los mayores triunfos”, tras alzarse ayer con su 15ª UEFA Champions League de fútbol en la final que les enfrentó al Borussia Dortmund en el estadio londinense de Wembley.
Díaz Ayuso ha afirmado que ser del Real Madrid es “tener unos sueños, querer volar alto, no tener complejo ante la victoria ni tampoco miedo ante la derrota. Es compartir con los tuyos, como tantos lo han hecho este fin de semana desplazándose a Londres o reuniéndose en casas y bares”. Unos sentimientos que, a su juicio, “se comparten entre padres y abuelos con sus hijos y nietos, en la familia, con los amigos y que dejan recuerdos para toda la vida”.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha dado las gracias al presidente Florentino Pérez “por traer a Madrid las mejores noticias siempre, llevar el nombre de esta región, capital de España, por todo el mundo y asociar a Madrid con deporte, espectáculo y calidad”. También ha tenido unas palabras de reconocimiento para la “emocionante despedida de ayer” de Toni Kroos, que disputó su último partido con la camiseta blanca y terminará su trayectoria en la Eurocopa de este verano con la selección alemana.
En Directo: Isabel Díaz Ayuso recibe a los jugadores y dirigentes del Real Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe a la Junta Directiva, cuerpo técnico y jugadores del Real Madrid, campeones de la UEFA Champions League 2023/24
En Directo | Apertura de la Campaña de las Elecciones Europeas en Madrid
Apertura de la Campaña de las Elecciones Europeas en Madrid con la intervención de Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Alma Ezcurra.
La Comunidad de Madrid invierte más de 16,5 millones para la mejora de la red de saneamiento en pequeños municipios
La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 16.592.780 euros para la mejora de la red de saneamiento de las localidades de Santorcaz, Villar del Olmo, Brea de Tajo y Santa María de la Alameda. Para ello, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a sendos convenios entre el ente público Canal de Isabel II y sus ayuntamientos.
Esta acción se encuentra dentro del modelo del Plan Sanea para municipios de menos de 2.500 habitantes, que fue aprobado en marzo de 2023 con el fin de garantizar un servicio de alcantarillado en igualdad de condiciones en todo el territorio de la región.
El Ejecutivo autonómico asume el 76% del coste, que aportará mediante la concesión directa de ayudas a los consistorios. Así, Santa María de la Alameda recibirá 8.592.724 euros; Santorcaz, 3.705.070; Brea de Tajo, 5.655.444; y Villar del Olmo 1.639.541.
Con la suma de estas poblaciones, son ya seis las que forman parte de esta iniciativa, que se unen a las ya autorizadas de Zarzalejo, con un importe de 8.700.340 euros, y Ambite, con 3.288.214, en febrero y marzo de este año, respectivamente.
Los trabajos consisten en la renovación de las infraestructuras hidráulicas de alcantarillado, que serán sustituidas por otras más eficientes. Las reformas repercuten directamente en una reducción de la contaminación y el deterioro ambiental, fomentando el cuidado y mejora del medio ambiente.
Díaz Ayuso: «El 1 de junio estaremos animando para que la Champions venga a Madrid».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rendido homenaje hoy en la Real Casa de Correos al Real Madrid Club de Fútbol tras proclamarse campeón de su 36º campeonato de Liga el pasado 4 de mayo. Díaz Ayuso les ha felicitado por esta copa “recién salida del horno” y ha apuntado al próximo 1 de junio en Londres, cuando se celebre “el partido más emocionante del año”, en el que “estaremos animando para que la decimoquinta Champions venga la Comunidad de Madrid”.
Díaz Ayuso ha asegurado que “no hay ningún equipo de fútbol capaz de hacer algo así en todo el mundo”, y ha añadido que el Real Madrid es “sinónimo de triunfo sin complejos, reflejo de la sociedad mestiza y abierta de Madrid con una cantera internacional donde no hay más criterio para ser fichado que ser el mejor”. “Es un carnet que pasa de abuelos a hijos nietos en muchas familias y es hacer que millones de personas por todo el planeta se interesen por esta región y vengan a visitarnos”, ha enfatizado.
La presidenta regional ha acompañado a jugadores, cuerpo técnico y directivos del club, que han salido al balcón principal de la sede del Ejecutivo autonómico para celebrar la consecución del título liguero con los aficionados blancos en la Puerta del Sol. “Gracias por tanto, por hacerlo por tantos niños, jóvenes, mayores y tantas personas que cuando pasen los años podrán decir yo vi ganar al Real Madrid su trigésimo sexto título de Liga y en pocos días hizo historia con su decimoquinta Champions”, ha concluido.
Díaz Ayuso: «La Comunidad de Madrid seguirá siendo la España de siempre con más ganas que nunca».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy el acto de imposición de las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo en el Día de la región, donde ha defendido que la Comunidad de Madrid “seguirá siendo la España de siempre con más ganas que nunca”. “Donde nadie sobra, donde todos somos únicos e insustituibles”, ha remarcado en la clausura del acto que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos con más de 650 invitados.
“La libertad, como en aquel mayo de 1808, sigue siendo nuestro motor, por lo que más merece la pena vivir”, ha proseguido la jefa del Ejecutivo autonómico, quien ha subrayado que Madrid es “la región al servicio de España”. “Siempre lo hemos sido. La Plaza mayor de todos”, ha insistido, para añadir que “en Madrid abrazamos”.
En este sentido, ha asegurado que en la Comunidad de Madrid se trabaja “cada día por ser dignos de aquel testigo, que hoy tenemos en nuestras manos, y trabajamos por dejarles a nuestros herederos un Madrid y una España tan valientes y amantes de la libertad como los de aquellos héroes que aún nos siguen inspirando”, ha apuntado.
Lealtad al Rey y a la Constitución
La presidenta también ha reafirmado la lealtad de Madrid al Rey Felipe VI y a la Constitución. “Defendemos la verdad, la unidad, nuestra historia, las instituciones, la Constitución y la Transición, siempre con lealtad al Rey. Porque es quien mejor sirve a España y a los españoles. Y como Madrid, no pertenece a nadie por ser de todos. Ese fue el mandato de los españoles por mayoría abrumadora cuando eligieron la monarquía parlamentaria como forma política del Estado”, ha concluido.