Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Isabel Pérez Moñino

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, señaló que «hoy hemos vivido una jornada muy especial en Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda, acompañando al equipo de VOX en Cádiz, con Ramón Aumesquet, presidente provincial; nuestra portavoz en el Ayuntamiento de Sanlúcar, y nuestra diputada nacional por Cádiz, Blanca Armario”, ha declarado Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, durante su visita con motivo del inicio de la Romería del Rocío.

La portavoz madrileña ha destacado la importancia de este día, “miércoles de inicio del camino para las tres hermandades más antiguas de la provincia: Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda”.

“Desde VOX estamos aquí porque creemos firmemente en la necesidad de proteger y reivindicar nuestras tradiciones. Son el legado de nuestros padres y abuelos, y tenemos el deber de transmitirlas a nuestros hijos”, ha afirmado Moñino.

En este sentido, ha señalado que “frente a los partidos del consenso progre, que abrazan agendas ideológicas que quieren una España desarraigada, sin identidad ni valores, nosotros defendemos con orgullo nuestras raíces cristianas, nuestro patrimonio cultural y nuestros valores”.

Por último, Moñino ha sido tajante: “A quienes quieren imponer menús halal, cubrir a las mujeres con cárceles de tela o exigir clases de cultura marroquí en nuestras escuelas, les decimos que tienen vuelos diarios a Marruecos. Nosotros queremos que España siga siendo España”.

Isabel Pérez Moñino Portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid: “¿Ahora sí sabe la señora Ayuso quiénes son los padres?”, ha manifestado con contundencia Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, tras el anuncio de la presidenta autonómica de solicitar la repatriación de 19 menores extranjeros no acompañados (MENAs).

“Durante años nos ha llamado inhumanos, nos ha dicho que nuestras propuestas eran inconstitucionales o que no teníamos corazón”, ha recordado Pérez Moñino, “y ahora pretende aplicar, parcialmente, lo que desde VOX llevamos tiempo defendiendo: la repatriación de todos los MENAs a sus países de origen”.

La portavoz ha señalado la contradicción del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ahora da la razón a VOX tras años de descalificaciones y negación de una realidad que afecta de lleno a la Comunidad de Madrid. “Bienvenida al extremo sentido común, señora Ayuso. Pero si quiere tomarse este problema en serio, **no puede limitarse a repatriar solo a 19 menores, sino que debe aplicar esta medida a los más de 10.000 MENAs que su propio gobierno ha reconocido mantener desde 2019”.

Desde VOX exigen además que se rechace rotundamente la acogida de los 700 nuevos MENAs que Pedro Sánchez pretende imponer a la región madrileña: “No vamos a permitir que el Gobierno condene a nuestros barrios al deterioro, ni que los madrileños paguen con sus impuestos el fracaso de sus políticas migratorias”, ha asegurado Pérez Moñino.

VOX insiste en que la reagrupación familiar y la repatriación inmediata son perfectamente posibles, como se ha demostrado ya en comunidades como la Valenciana, donde gracias a su presencia en el gobierno se han implementado estas medidas. “El buenismo progre no lleva a ningún sitio, y mucho menos cuando se trata de garantizar la seguridad, el orden y los recursos para nuestros ciudadanos”, concluyó la portavoz.

El otro día, durante un intercambio con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ella me preguntó directamente qué gastos recortaría VOX. Ella, que llegó con aquel eslogan de “Comunismo o Libertad”, quiso saber qué entendemos nosotros por libertad y buena gestión. Y nosotros, desde el Grupo Parlamentario de VOX, hicimos los deberes: le entregamos una lista completa de partidas donde, con toda claridad, aplicaríamos una auténtica motosierra al despilfarro político.

📌 27 millones de euros a medios de comunicación para que hablen bien del Gobierno autonómico.
📌 29 millones de euros a sindicatos de clase, para mantener su estructura clientelar.
📌 87 millones de euros a ONG’s pro-inmigración, mientras los madrileños no llegan a fin de mes.

Y, ¿qué hizo Ayuso? Tirar del argumentario de siempre. Repetir como un eslogan vacío ese “¿Comunismo o libertad?” mientras sus consejeros bajaban la mirada.

Pero ya está bien. Ya está bien de estafar a los madrileños. Porque no se puede decir una cosa en Twitter y hacer otra muy distinta con los presupuestos. No se puede ir de liberal mientras se financia el mismo entramado ideológico de la izquierda más radical. Porque eso es lo que está ocurriendo en Madrid: el PP sostiene el mismo chiringuito que dicen combatir.

La señora Ayuso no ha reducido ni un euro en gasto político, ni en asesores, ni en estructuras paralelas de poder. Al contrario, lo ha aumentado. Ha alimentado una red de favores y subvenciones que nada tiene que ver con las prioridades reales de las familias madrileñas.

Ayuso tiene dos opciones:
1️⃣ Mirar a los madrileños a los ojos, empatizar con quienes pagan cada día más impuestos para mantener un sistema que no les devuelve nada.
2️⃣ O seguir mirando a Génova, a Feijóo, y alimentar una red de intereses que responde más al partido que al pueblo.

Lamentablemente, Ayuso ha elegido. Y ha elegido al Partido Popular.

Desde VOX, seguiremos siendo la voz firme que denuncia el despilfarro, la hipocresía y la traición a los principios. Porque no hemos venido a gestionar mejor el sistema, hemos venido a cambiarlo.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid y portavoz Nacional de Agenda España, Isabel Pérez Moñino, ha vuelto a Barajas, 15 días de su última visita, para denunciar la situación de dejadez institucional, por parte del Gobierno Nacional y regional, que ha llevado al Aeropuerto a convertirse en refugio para españoles sin hogar, donde los inmigrantes ilegales campan a sus anchas, y se ha llegado a crear una red de prostitución. Una situación para la que AENA tomo la medida de cerrar el Aeropuerto por las noches, pero que sólo ha servido para desplazar el problema a los aparcamientos.

La portavoz ha insistido en denunciar los impuestos «nórdicos» que pagan los españoles, mientras que los servicios son «tercermundistas». Y es que, «mientras que hay españoles que no se pueden pagar una vivienda, el Gobierno destina el dinero de los españoles a la manutención y alojamiento de inmigrantes ilegales, en muchos casos en establecimientos hoteleros costeados con fondos públicos». Para Pérez Moñino, este desequilibrio genera un evidente agravio comparativo que tiene que ser corregido de inmediato para garantizar la adecuada priorización del gasto público.

Miedo de los trabajadores

Una situación que, además, afecta directamente a los trabajadores del Aeropuerto por la «inseguridad e insalubridad», que es «insostenible», y provoca que tengan «miedo» a acudir a su puesto de trabajo. Un temor que comparten «los españoles que salen de vacaciones llegan al aeropuerto». Y una primera imagen de «pobreza e insalubridad» de España para los turistas y los inversores.

Así, la portavoz Nacional de Agenda España ha anunciado la presentación de dos iniciativas, una en la Asamblea de Madrid, y otra en el Congreso de los Diputados. En el escrito dirigido a la Cámara regional, se recuerda a las distintas administraciones que «la legislación les obliga a actuar coordinadamente en beneficio del interés general». Además, se explica a la presidente de la Comunidad de Madrid que «dispone de competencias en materia de servicios sociales, vivienda, salud pública, emergencias, transporte, medio ambiente urbano y seguridad ciudadana en colaboración con el Estado central y las entidades locales».  En definitiva, se trata de aplicar el ordenamiento jurídico, establecer protocolos de actuación conjunta, y priorizar la protección de los españoles en el diseño de las políticas públicas.

Respecto a la iniciativa registrada en el Congreso, la formación que lidera Santiago Abascal exige al Gobierno que implemente acciones preventivas para evitar que los aeropuertos se conviertan en espacios de pernocta habitual para personas sin hogar; que refuerce la dotación de personal policial en los aeropuertos, refuerzos de limpieza y desinfección; Y que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 cumpla con su obligación en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social, servicios sociales, y personas sin hogar

Nosotros en VOX siempre lo hemos dicho: desconfiamos de las encuestas. Cuando subimos, cuando bajamos o cuando nos mantienen igual. Muchas de las encuestas que se publican en los medios no son más que productos encargados, al servicio de intereses políticos y económicos. Lo hemos visto demasiadas veces: encuestas que fallan estrepitosamente, como ocurrió el 23 de julio.

Aquel día, el Partido Popular se creyó las encuestas, se dejó llevar por los titulares y confió en los medios. ¿El resultado? Una nueva legislatura de Pedro Sánchez, otra vez sostenido por sus socios separatistas y comunistas. Esa es la consecuencia de vivir en una burbuja mediática y política.

Nosotros no. En VOX escuchamos a la gente, salimos a la calle, hablamos con los vecinos, con los trabajadores, con las familias. Esa es nuestra verdadera encuesta. Y lo que me encuentro cada día en los barrios de Madrid es cada vez más personas que nos agradecen que digamos lo que otros callan, que defendamos sus valores, su libertad y su forma de vida. Porque eso es lo que no hacen el resto de partidos políticos.

Seguiremos pisando la calle, acudiendo a los municipios, a los barrios, escuchando las preocupaciones reales de los madrileños. Y la realidad es clara: hoy Madrid no está mejor que hace dos años. Está peor.

Por mucho que lo nieguen los medios públicos y privados, los problemas son evidentes:

  • El acceso a la vivienda es más difícil.
  • La inseguridad crece en nuestros barrios.
  • Los servicios públicos funcionan peor.

Por eso, desde el Grupo Parlamentario de VOX en la Asamblea de Madrid, vamos a seguir señalando estos problemas, proponiendo soluciones reales y estando donde más importamos: junto a la gente.

Porque nuestra encuesta es la calle. Y en la calle, cada día somos más.

La portavoz adjunta de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha reafirmado el compromiso de su grupo parlamentario con los problemas reales que afectan a los ciudadanos de la región, alejándose de los debates estériles que ocupan a otros partidos.

“Vamos a seguir trabajando por la libertad, por la prosperidad y por la seguridad de todos los madrileños. Para eso estamos aquí: para traer a esta Asamblea los problemas reales que tienen los barrios y los municipios de nuestra comunidad”, ha asegurado Pérez Moñino.

Problemas reales frente a discursos lejanos

Frente a quienes «hablan de Israel y Palestina, de Sánchez o de la subida del IRPF», la diputada ha destacado que VOX se centra en los problemas cotidianos de los madrileños y en las infraestructuras prometidas por el Partido Popular que aún no se han ejecutado.

Defensa de la separación de poderes

Pérez Moñino ha denunciado la reforma aprobada por la mayoría absoluta del Partido Popular en la Asamblea que, según ha dicho, “busca controlar los contrapesos del poder”.

“Vamos a seguir trabajando por la efectiva separación de poderes y exigiendo a Ayuso que, de una vez, plante cara a Pedro Sánchez como ha hecho Mazón en Valencia”, ha declarado.

Seguridad e inmigración ilegal

La portavoz adjunta ha instado al Gobierno regional a oponerse frontalmente al reparto de inmigración ilegal impuesto por el Gobierno central:

“Madrid no puede convertirse en la receptora pasiva de políticas que amenazan la seguridad y tranquilidad de nuestros vecinos”.

Exigencias concretas

VOX seguirá reclamando al Gobierno regional:

  • Políticas efectivas en materia de vivienda.
  • Construcción inmediata de los centros de salud prometidos.
  • Bajada de impuestos y rechazo a la subida de la factura del agua.
  • Freno a las políticas climáticas radicales impuestas desde Bruselas por PP y PSOE.
  • Transparencia en el uso del dinero público.
  • Recorte del gasto político y del gasto superfluo, como los 27 millones de euros anuales en subvenciones a medios de comunicación.

“Menos titulares y más trabajo”

“Vamos a seguir exigiendo que se trabaje y que se ponga en el centro a los madrileños y a sus necesidades. Menos titulares y más trabajo de verdad”, ha concluido Pérez Moñino.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado con contundencia el uso arbitrario y despilfarrador de los fondos públicos por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, al que ha exigido que rectifique sus prioridades presupuestarias «antes de que el cónclave decida por usted».

Durante su intervención, Pérez Moñino detalló partidas que considera absolutamente injustificables en un contexto de necesidades reales y urgentes para los madrileños:

  • 2,3 millones de euros para que los municipios implementen Zonas de Bajas Emisiones
  • 27 millones de euros destinados a medios de comunicación
  • 29 millones de euros para sindicatos “que luego se manifiestan contra su propio Gobierno”
  • 24 millones de euros para rehabilitar la mansión MENA de Fuenlabrada
  • 70 millones de euros a ONGs “de accionistas”
  • 40 millones de euros en políticas de ideología de género
  • 20 millones de euros para mantener a las juventudes de los partidos de siempre en una Comisión de Juventud “que no sirve absolutamente para nada”
  • 7.000 euros al mes por cada plaza de MENA en nuestra región
  • Millones de euros para asociaciones LGTB colectivistas
  • 5 millones de euros para proyectos de cooperación internacional
  • 100.000 euros para “empoderar a la juventud vulnerable” en el norte de Marruecos
  • 89.000 euros para financiar cobertura sanitaria feminista en Mali
  • 100.000 euros para el empoderamiento económico de mujeres indígenas en Ecuador

Vox ha hecho su trabajo”, sentenció Pérez Moñino. “Ahora elija cuál es el suyo, señora Ayuso, porque los madrileños no entenderán que su gobierno siga regalando millones fuera de nuestras fronteras mientras aquí faltan recursos para vivienda, sanidad o seguridad”.

La portavoz de VOX remarcó que el partido seguirá exigiendo que cada euro público se destine a defender a los madrileños, y no a alimentar chiringuitos ideológicos, intereses partidistas ni agendas globalistas.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha anunciado este lunes que su grupo parlamentario ha registrado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional tras el veto del Partido Popular al voto particular presentado por VOX en la Comisión de Investigación sobre la cátedra de Begoña Gómez.

“Tal como ya adelantamos la semana pasada, hemos interpuesto un recurso de amparo por la vulneración del derecho fundamental recogido en el artículo 23.2 de la Constitución Española. Este derecho nos garantiza la participación política plena, y ha sido claramente vulnerado con la inadmisión de nuestro voto particular”, ha declarado Pérez Moñino.

El recurso de VOX incluye la solicitud de medidas cautelares que buscan suspender el punto 3 del orden del día del Pleno previsto para el 22 de mayo, relativo al dictamen de la citada comisión.

“Solicitamos la suspensión del debate parlamentario hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie. Lo contrario sería votar un dictamen sin escuchar el posicionamiento legítimo de VOX, que ha formado parte activa de esta comisión”, ha advertido la portavoz.

Según ha denunciado, la Mesa de la Asamblea ya ha comunicado verbalmente que no suspenderá la votación. Ante ello, Pérez Moñino ha sido tajante:

“El Partido Popular ha decidido que se vote un dictamen sin permitir que VOX refleje su voto particular, incumpliendo lo dispuesto en el artículo 75.6 del Reglamento de la Cámara. Nos están negando el derecho a expresar nuestra posición sobre un asunto de máxima relevancia política y social”.

Desde VOX se ha insistido en que este veto político constituye un grave precedente y un ataque directo a la pluralidad parlamentaria y a la función de control que corresponde a los grupos políticos.

“El PP prefiere un dictamen sin disidencias antes que un debate democrático. Esto no solo afecta a VOX, sino a todos los madrileños que representamos”, ha concluido Pérez Moñino.

56/84
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner