Isabel Pérez Moñino: «La situación en la Terminal 4 de Barajas demuestra la falta de control fronterizo».
Isabel Pérez Moñino portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, señaló que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación que muchas personas se encuentran en situación irregular en nuestro país. Esta es la consecuencia directa de políticas de fronteras abiertas, cuando no se controla adecuadamente el acceso a nuestro territorio.
Es fundamental que las personas que se encuentran en una situación irregular sean repatriadas a sus países de origen, tal y como estipula nuestra Ley de Extranjería. La ley es clara: entrar de forma irregular en territorio nacional es una infracción grave, y quienes cometen esa infracción deben regresar a su país.
Por supuesto, quienes necesiten apoyo de los servicios sociales deben contar con los recursos públicos para recibir la atención que requieren, ya que la situación que enfrentan es verdaderamente alarmante. No podemos permitir que los turistas que visitan España se encuentren con escenas tercermundistas en la Terminal 4 de Barajas, donde estamos viendo una situación caótica e indignante que no corresponde con la imagen que debemos proyectar como país.
Es inaceptable que, mientras los ciudadanos españoles seguimos pagando impuestos cada vez más altos, los servicios públicos no correspondan con esa aportación, ofreciendo condiciones tercermundistas.
Desde VOX, seguimos firmes en nuestra postura: exigimos a las administraciones competentes que tomen medidas para acabar con esta situación desoladora y de caos. Es momento de recuperar el orden y la dignidad en nuestras fronteras y servicios.
Isabel Pérez Moñino: «La calle habla claro: elecciones ya».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha participado en la concentración convocada por varias asociaciones cívicas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, donde miles de españoles han alzado la voz contra lo que desde VOX califican como “el Gobierno de la traición, de la miseria y de la infamia”.
“Hoy no solo estamos aquí como representantes públicos, sino como ciudadanos que se niegan a claudicar ante la corrupción, el abuso de poder y la descomposición moral de las instituciones que ha promovido Pedro Sánchez”, ha afirmado Pérez Moñino.
Un Gobierno asfixiado por la corrupción
La dirigente madrileña de VOX ha detallado una larga lista de escándalos que salpican al actual Ejecutivo, evidenciando lo que considera una crisis institucional sin precedentes en democracia:
- La esposa del presidente del Gobierno, imputada por presuntos delitos de corrupción.
- El hermano de Pedro Sánchez, procesado en una causa penal.
- Un fiscal general del Estado nombrado a dedo por el propio presidente, también imputado.
- José Luis Ábalos, exministro y figura clave del PSOE, investigado judicialmente.
- El delegado del Gobierno en Madrid, igualmente imputado.
“¿Cuántos escándalos más necesita la sociedad española para decir basta? Este Gobierno está manchado por la corrupción hasta el tuétano y aún así se aferra al poder como una mafia dispuesta a todo para no rendir cuentas”, ha denunciado.
El silencio cómplice del Partido Popular
Pérez Moñino ha lanzado también un mensaje directo al Partido Popular, al que acusa de actuar como “muleta del sanchismo” y de “traicionar la voluntad de sus votantes” al llegar a acuerdos sistemáticos con el PSOE:
“Mientras los españoles exigen elecciones y limpieza democrática, el PP se sienta con Sánchez para repartirse el poder en el Consejo General del Poder Judicial o en el Tribunal Constitucional. Hablan de regeneración, pero solo se reparten los sillones”, ha sentenciado.
Ha citado también el reciente pacto en Castilla-La Mancha entre PSOE y PP para aumentar el número de diputados autonómicos, calificándolo de “vergonzoso” y una “burla a los ciudadanos que pagan sus sueldos”.
Una respuesta firme en todos los frentes
Desde VOX, ha reiterado que su partido no se va a callar ni a rendir. Pérez Moñino ha recordado que están luchando en los tribunales, en las instituciones y en la calle, y que no hay espacio para la tibieza en un momento de emergencia democrática y nacional.
“No queremos un simple cambio de caras. Queremos un cambio de rumbo. Queremos una España fuerte, con instituciones limpias, con fronteras seguras, con prosperidad, libertad y orden. Y eso no se consigue pactando con los culpables de la ruina actual”, ha asegurado.
Por la libertad, la verdad y el futuro de España
Pérez Moñino ha finalizado su intervención con un mensaje de esperanza y determinación, animando a los ciudadanos a seguir movilizándose, porque “la verdadera oposición ya no está en los despachos, está en las calles, está en cada español que dice basta”.
“Estamos aquí pensando en las generaciones futuras, para que nuestros hijos no vivan en una España secuestrada por la corrupción, la mentira y el clientelismo político. Frente a este Gobierno totalitario y criminal de Pedro Sánchez, VOX dice basta. Y no nos vamos a mover”.
Isabel Pérez Moñino: «Las madres mayores de 30 existen y necesitan apoyo fiscal».
Isabel Pérez Moñino, portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea de Madrid, ha anunciado que este jueves su formación presentará una propuesta en defensa y protección de la maternidad, “una realidad sistemáticamente denostada por la izquierda y olvidada por el Partido Popular”.
Pérez Moñino ha criticado duramente que el PP únicamente contemple ayudas para madres menores de 30 años, “cuando la edad media para ser madre en la Comunidad de Madrid es de 33 años”, dejando fuera a la mayoría de mujeres en edad fértil.
Entre las iniciativas incluidas en la propuesta, VOX plantea la bonificación del 100% de las cotizaciones sociales durante la baja por embarazo, como una medida concreta y efectiva para apoyar a las mujeres trabajadoras.
“Frente a los discursos vacíos, desde VOX llevamos soluciones reales. Proteger la maternidad es proteger el futuro de España, y eso exige valentía, no complejos”, ha subrayado Pérez Moñino.
Desde VOX insisten en que la defensa de la familia y la natalidad debe situarse en el centro de las políticas públicas, y llaman a los partidos a posicionarse sin ambigüedad: “O se protege a las madres o se condena a nuestra sociedad al colapso demográfico”.
Pérez Moñino: «Defendemos la libertad y nuestras raíces frente a quienes quieren destruirlas».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha visitado la Feria de Abril en Barcelona, acompañada por Alberto Tarradas y Julia Calvet, diputados de VOX en el Parlament de Cataluña, así como por numerosos afiliados y simpatizantes de la formación en la provincia.
Durante su visita, Pérez Moñino ha reivindicado el valor de las tradiciones españolas que han sido mantenidas con orgullo por los andaluces que emigraron a Cataluña “para levantar esta tierra junto a los catalanes”. Frente a lo que ha calificado como “una inmigración ilegal, descontrolada e incompatible con Occidente”, la portavoz madrileña ha subrayado la firme defensa de VOX por “la seguridad, la identidad, la soberanía y las tradiciones de todos los españoles”.
“Estamos aquí para seguir defendiendo la libertad y nuestras raíces frente a todos aquellos que quieren acabar con ellas”, ha afirmado Pérez Moñino, en clara alusión al creciente clima de inseguridad en Cataluña que, según ha denunciado, “causa verdadero terror en las calles”.
VOX continúa así su labor de respaldo a la cultura y tradiciones nacionales, haciendo frente, según sus portavoces, a las políticas que buscan diluir la identidad española.
Pérez Moñino: «Madrid es víctima del bipartidismo: unos lo imponen, otros lo permiten».
Isabel Pérez Moñino – Portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid
Desde VOX lo venimos advirtiendo con claridad: Madrid, y en especial municipios como Fuenlabrada, están siendo utilizados como vertederos de las nefastas políticas migratorias promovidas tanto por el PSOE como por el PP. Lo vemos cada día en nuestros barrios, donde se cierran comercios históricos y se degrada el tejido social mientras se abren centros de acogida para inmigración ilegal.
¿De qué sirve que la señora Ayuso critique a Sánchez en televisión si luego acata dócilmente sus planes para distribuir inmigrantes ilegales por toda la región? Madrid necesita liderazgo y firmeza, no titulares vacíos ni sumisión encubierta.
En VOX no vamos a mirar hacia otro lado. Mientras otros callan o colaboran, nosotros denunciamos que Fuenlabrada se está convirtiendo en una zona castigada por el abandono institucional, la inseguridad creciente y la pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes y trabajadores.
Hoy, 1 de mayo, Día del Trabajador, no celebramos, advertimos. Porque lo que está en juego no es solo el empleo, sino la dignidad del trabajador español, su seguridad, su futuro y su identidad.
Queremos rendir homenaje a quienes levantaron esta nación con su sudor, pero también levantar la voz por aquellos que hoy no encuentran vivienda digna, estabilidad laboral ni apoyo institucional. Mientras tanto, se destinan recursos públicos a alimentar un modelo fallido de inmigración masiva e incontrolada.
Fuenlabrada no se merece este abandono. VOX no descansará hasta que el sentido común, el orden y la justicia social vuelvan a ser el centro de las políticas públicas. Decimos basta.
Isabel Pérez Moñino: «Lavapiés es el espejo del fracaso de las políticas de fronteras abiertas».
La inmigración ilegal descontrolada está provocando que en muchos barrios y municipios de Madrid el índice de criminalidad aumente sin parar. Uno de los ejemplos más dramáticos es el de Lavapiés, un barrio muy bonito de Madrid que, lamentablemente, se ha visto gravemente degradado por las políticas de fronteras abiertas impuestas por el bipartidismo.
Desde VOX, hemos hablado directamente con los vecinos y los comerciantes. Nos transmiten su miedo, su angustia diaria, su sensación de ser extranjeros en su propio país. No podemos permitir que los madrileños vivan con miedo en sus barrios, mientras delincuentes y okupas importados causan el terror diario.
Cada día conocemos nuevos casos de machetazos, amputaciones, enfrentamientos violentos entre bandas latinas, atracos, narcopisos y okupaciones ilegales. Una auténtica política de impunidad amparada por quienes prefieren mirar hacia otro lado antes que reconocer el fracaso de su modelo multicultural.
Es necesario recuperar la seguridad en nuestros barrios, garantizar el respeto a la ley y proteger a nuestros vecinos. No podemos seguir tolerando que el precio de la irresponsabilidad política lo paguen las familias trabajadoras de Lavapiés y de tantos otros barrios de Madrid.
Desde VOX, exigimos tolerancia cero con la delincuencia, cierre de fronteras ilegales y la defensa sin complejos de la seguridad y de la convivencia en nuestras calles. ¡Lavapiés y Madrid entero merecen vivir seguros y en paz!
Isabel Pérez Moñino: «El PSOE y los colectivos LGTBI guardan silencio cuando el agresor no encaja en su relato».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha encendido las redes sociales tras compartir el vídeo de la agresión sufrida por Víctor Manuel Sáez, concejal del PSOE en Lorquí y activista LGTBI, durante una festividad en Murcia. El concejal fue brutalmente agredido por un grupo de jóvenes de origen magrebí mientras era insultado con expresiones homófobas como “maricón de mierda”.
Lejos de limitarse a la condena del ataque, Pérez Moñino ha denunciado lo que considera un “ensordecedor silencio” por parte de los grandes medios de comunicación, las organizaciones LGTBI y el propio Partido Socialista, al que pertenece la víctima. En su publicación, la portavoz se preguntó:
“¿Seguirán diciendo que la amenaza para los homosexuales es VOX? ¿Dónde están ahora los defensores de la diversidad cuando el agresor no encaja en su relato?”
Con esta reflexión, la dirigente madrileña apunta directamente al discurso dominante en materia de delitos de odio, acusando a los medios y a los colectivos progresistas de aplicar un “doble rasero” a la hora de denunciar agresiones, dependiendo del perfil del agresor.
Además, ha insistido en que este tipo de silencio cómplice solo contribuye a aumentar la sensación de inseguridad entre muchas personas homosexuales, y demuestra que la ideología ha primado por encima de los hechos:
“Desde VOX siempre hemos defendido la protección de todos los ciudadanos frente a la violencia, sin importar su orientación sexual ni el origen de quién agrede. Lo que no haremos nunca es blanquear a los agresores por motivos ideológicos o raciales”.
La agresión a Sáez, grabada en vídeo y ampliamente difundida en redes sociales, ha reavivado el debate sobre la seguridad de las personas LGTBIQ+ en España. Desde el Ministerio de Igualdad y algunos sectores del PSOE se ha condenado el ataque, aunque Pérez Moñino ha subrayado que esas reacciones han llegado “tarde, mal y forzadas por la presión social”.
VOX ha aprovechado el caso para denunciar lo que considera una “narrativa selectiva” sobre los delitos de odio en España, y ha reclamado una aplicación rigurosa de la ley para todos los agresores, independientemente de su nacionalidad o perfil social.
Mientras tanto, la indignación crece en redes sociales, donde muchos ciudadanos reclaman coherencia a las organizaciones que dicen luchar contra la homofobia, pero que, según denuncian, guardan silencio cuando los hechos no encajan con su agenda ideológica.