Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Islas Canarias

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Manuel Rodríguez Pardo, ha registrado dos propuestas que se debatirán en el Pleno de este jueves, 9 de octubre. Ambas mociones abordan respectivamente la situación de las obras de rehabilitación del barrio de Las Chumberas y las actuaciones pendientes en el Barranco de La Carnicería.

En relación con el Barrio de Las Chumberas, la moción expone que los trabajos de rehabilitación del conjunto residencial han sufrido reiterados retrasos desde su inicio, lo que continúa afectando a las familias residentes. En la exposición de motivos Rodríguez Pardo solicita que el Ayuntamiento impulse todas las medidas administrativas necesarias para acelerar la ejecución de las obras; garantice la coordinación con las administraciones implicadas y asegure el cumplimiento de los plazos contractuales por parte de las empresas adjudicatarias.

El portavoz de VOX destaca que “la falta de avances visibles y la incertidumbre que viven los vecinos requieren una respuesta inmediata y un compromiso firme del consistorio”. Asimismo, insiste en que el Ayuntamiento debe “establecer un calendario público y transparente” que permita conocer el estado real de las actuaciones y las fechas de finalización previstas.

En cuanto a la segunda moción, el portavoz de VOX ha expuesto las deficiencias detectadas en la zona del Barranco de La Carnicería, tanto en materia de limpieza como de conservación y accesos. Rodríguez Pardo solicitará que el Ayuntamiento lleve a cabo labores de mantenimiento regular, revisión de infraestructuras y una planificación de actuaciones coordinadas con el Cabildo de Tenerife y otras administraciones competentes, con el fin de prevenir riesgos y mejorar la seguridad y salubridad del entorno.

Para el portavoz de VOX “es necesario establecer un plan de intervención continuado que evite nuevos episodios de abandono y que garantice la protección medioambiental y urbana de la zona”.

El portavoz de VOX, Nicasio Galván, ha denunciado públicamente que la figura de la «contingencia migratoria» no es más que otro mecanismo institucional que alimenta el efecto llamada, favoreciendo la entrada masiva e incontrolada de inmigrantes ilegales en nuestro país.

Durante una comparecencia frente a la sede de Quorum 77, entidad investigada por presuntos maltratos a menores inmigrantes en su centro de Tamaraceite (Canarias), Galván ha recordado que dicho centro, ya clausurado, ha sido objeto de una investigación fiscal centrada en el supuesto maltrato, pero ha subrayado que el verdadero escándalo es otro: «Varios de esos llamados menores no son en realidad menores. Al menos 9 de ellos han sido identificados como mayores de edad», ha señalado.

“Esto es algo que VOX lleva denunciando desde hace mucho tiempo: la inmigración ilegal descontrolada está directamente relacionada con el incremento de la delincuencia. Muchos de estos jóvenes no son menores y han accedido al sistema con mentiras y sin control efectivo», denunció Galván.

Además, el portavoz ha hecho referencia a las escuchas a la exdirectora del centro, en las que se pone de manifiesto el uso sistemático de denuncias falsas como herramienta de presión y manipulación del sistema:

«Algunos chavales han aprendido a denunciar educadores ante la Fiscalía para quitarlos del medio, porque les ponen límites. Y la Fiscalía, sobrecargada y condicionada políticamente, les cree sin más.»

Galván ha recordado que VOX lleva tiempo exigiendo controles efectivos, pruebas de edad y el fin del derroche de recursos públicos en lo que califica como “la industria de la inmigración ilegal”.

“Estamos viendo cómo se derivan supuestos menores de 15 años que en realidad tienen 19 o más, muchos con antecedentes en sus países de origen. Basta con decir ‘soy menor’ para ser aceptado, sin más comprobaciones. Y eso es inadmisible», ha afirmado.

Para VOX, la única política efectiva ante esta situación es clara:

Para la inmigración ilegal masiva y descontrolada: billete de vuelta.

VOX lleva al Pleno de este mes de septiembre la creación de un programa específico de charlas formativas sobre salud mental con el objetivo de prevenir la depresión y, por ende, los suicidios. Para el portavoz del Grupo Municipal, Alejandro Gómez, y a razón del Día Mundial para la prevención del suicidio que tuvo lugar el pasado 10 de septiembre, “es una oportunidad para recordar la importancia de planificar estrategias para prevenir el suicidio”.

Según destaca Gómez en la exposición de motivos, em 2023 Canarias presentó la tercera tasa más alta de España, con 10,94 casos por 100.000 habitantes, y señala que “en ese mismo año, se suicidaron en Canarias siete personas entre los 15 y los 19 años”. Además, el portavoz de VOX afirma que en el año 2024 las Unidades de Salud Mental en Canarias atendieron a 6.568 personas con depresión.

“No es necesario debatir acerca de la importancia de la prevención y, sobre todo, en edades tempranas, en las que muchos sufren en silencio situaciones y sentimientos que no saben calificar, verbalizar y afrontar”, señala Gómez. Por ello, para VOX es necesario que se refuercen las estrategias de prevención del suicidio e identificación de conductas que puedan sugerir una afectación de salud mental.

Doce comunidades autónomas se han plegado al Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en España, sistema que se financia en parte por el reino de Mohamed VI y se puede aplicar a voluntad por las regiones desde 1985.

Desde que VOX alcanza representación y, en su momento, gobiernos, la expansión cultural árabe en España se limita. Madrid y Murcia (comunidad que inició este programa y hoy cuenta con más del 9% de población musulmana) han sido los primeros en pararla.

En el caso de Canarias, a pesar de la persistencia de los tres diputados que ayer defendieron en pleno, a través de su portavoz (Nicasio Galván), la Proposición No de Ley para suprimir la aplicación del Programa para la Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí en Canarias, esta gesta no ha sido posible. Para sorpresa ya de pocos, el freno ha sido el mismo que en el Congreso de los diputados, Andalucía y Castilla- La Mancha. Y no es otro que el Partido Popular.

Cabe recordar que el PLACM, impartido sin la fiscalización de inspección educativa por docentes elegidos y costeados por Marruecos, exige por estimaciones en costes por infraestructuras, recursos escolares y soporte logístico una media de dos millones de euros al año a nivel nacional.

Un coste “aparentemente inocuo”, subraya el portavoz, y que se agrava al hacer la suma entre regiones y tener en cuenta que los alumnos cada día son más y se imparte ya (de forma voluntaria) en quince centros de Canarias. “Máxime”, apostilla Galván, “cuando hoy he representado a VOX en la Comisión de Educación y todos hemos escuchado el coste de un alumno al año en un centro público -6.600 euros- y que esta cifra no permite a los estudiantes hacer excursiones por el aumento de los gastos en transporte ni visitar museos. Está claro que la necesidad y prioridad de nuestros menores en estos momentos no es formarse en cultura marroquí, si a pesar de ser voluntario implica un coste transversal y supone albergar a todos los menores regularizados procedentes de la inmigración ilegal que este curso se suman a las aulas públicas”.

Por ello, ha explicado el portavoz regional de VOX, en el día de ayer explicó ante unos mandatarios y miembros de la oposición que “nos insultaron por agoreros, fascistas y desinformados” que en este panorama histórico que estamos viviendo, “no resulta beneficioso para España que nuestros menores reciban formación de cultura marroquí, ligada fuertemente a su religión y que nos consta que ha sido la avanzadilla en algún centro escolar para hablar de la Marcha Verde como actividad escolar en su programa. Con la cercanía de la población saharaui en Canarias, revivir la invasión del Sáhara en 1975 no nos parece la manera idónea de favorecer la paz y seguridad de España. Aparte, que, si por consenso hemos retirado los crucifijos de las aulas, qué sentido tendría expandir ahora cualquier otra religión sin control alguno”, inquiere.

En este sentido, cabe resaltar del texto de esta proposición que se ha presentado al Parlamento, el caso de Ayman Adlbi, líder de la Comisión Islámica Española (entidad que gestiona con comunidades y Estado gestión de mezquitas y escuelas), responsable de una red yihadista que financiaba grupos cercanos a Al Qaeda en Siria. Como otro ejemplo, la PNL cita la detención en 2023 de un imán profesor de árabe que captaba menores para el Dáesh desde Madrid.

La cifra del alumnado es hoy por hoy 249 aunque VOX en Canarias hará un firme seguimiento de esta asignatura extraescolar que “tal y como ha demostrado Murcia, igual que se adoptó se puede retirar”, ha concluido el portavoz.

VOX en Tacoronte presentó en el último Pleno una moción para poner en marcha un plan integral de mejora en el barrio de Tagoro. La portavoz de VOX, Noemí Campillo, defendió que “no se trata de una propuesta genérica ni una declaración de intenciones, sino de una iniciativa concreta, con medidas claras para atender problemas reales que sufren los vecinos cada día”. Por ello, esta moción incluía la redistribución del presupuesto municipal para priorizar las zonas más necesitadas.

Campillo lamentó que se trata de un barrio con historia pero que, según sus palabras, presenta un abandono que se arrastra desde hace años. “Solo hay que caminar por sus calles para ver las farolas rotas o sin funcionar, escaleras en mal estado, jardines abandonados, basura acumulada y sensación de inseguridad”, afirmó.

“La plaza en la que niños y jóvenes juegan a diario presenta problemas estructurales, y los vecinos ya han presentado varios escritos sin obtener respuesta”, afirmó la edil, y añadió: “No se trata de una propuesta ideológica sino de respeto, sentido común y justicia con los vecinos del barrio”.

Sin embargo, la moción de VOX fue rechazada por parte del equipo de gobierno con el argumento de que “no se puede priorizar un barrio sobre otro”, pero reconociendo a su vez que el barrio de Tagoro tiene carencias. Además, fue tachada de “populista” y “demagógica”.

Para Campillo, esta respuesta por parte del equipo de gobierno “no solo es decepcionante, sino que es irresponsable, porque mientras el gobierno habla de planes globales sin fechas ni medidas, los vecinos de Tagoro siguen esperando a que alguien los escuche y se actúe con sentido común y que se reconozca que la equidad no es tratar a todos igual, sino atender primero a quienes más lo necesitan”.

La edil de VOX afirma que seguirá defendiendo a los barrios que han sido olvidados, “y exigiendo que el gobierno deje de mirar hacia otro lado, porque gobernar no es repartir discursos, es tomar decisiones valientes que mejoren la vida de la gente”.

El presidente de VOX en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, ha alertado del aumento sostenido de incidentes vinculados a la inmigración ilegal descontrolada en distintas zonas de Canarias. Gómez ha contextualizado los recientes altercados en Las Raíces dentro de una escalada de violencia que también ha afectado a otras islas, como La Palma, o barrios como El Toscal, donde esta misma mañana se registró un nuevo intento de ocupación ilegal.

“El relato se repite cada semana, y cada vez con mayor gravedad”, ha denunciado. Gómez ha señalado que las principales víctimas son los mayores, mujeres, niños y ahora también los profesionales de la seguridad. “VOX siempre ha estado del lado de nuestros vigilantes, a los que defendemos y respaldamos frente a esta situación que venimos advirtiendo desde hace tiempo”, ha afirmado.

En referencia a la gestión de los centros para menores inmigrantes, ha recordado que el Gobierno de Canarias ha destinado en 2024 más de 200 millones de euros, con escasos resultados en cuanto a convivencia y seguridad. También ha puesto en duda algunas prácticas, como las actividades deportivas sin el debido control, que podrían estar fomentando conductas violentas.

La diputada de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, ha denunciado desde el centro de Las Raíces en La Laguna la situación de inseguridad generada por la inmigración ilegal masificada en las islas, tras el reciente altercado en el que varios internos agredieron brutalmente a vigilantes de seguridad, resultando hospitalizados.

Jover ha recordado que este centro ya ha registrado incidentes previos, incluyendo amotinamientos, peleas y actitudes incívicas hacia el vecindario. “Esto no es un hecho aislado, es un problema creciente que afecta directamente a la convivencia”, ha subrayado, al tiempo que ha deseado una pronta recuperación a los heridos, al igual que el portavoz de VOX en Aguere, Manuel Rodríguez.

La parlamentaria ha lamentado que los vecinos que denuncian estos hechos sean estigmatizados: “¿También van a llamar racistas a los afectados de Las Raíces, como hicieron en La Isleta o Santa Úrsula?”, ha cuestionado. Además, ha criticado la reacción del Foro contra la violencia a la mujer tras el caso de la menor quemada en La Isleta, acusándolo de ignorar la relación entre estos sucesos y la inmigración ilegal descontrolada.

Jover ha respaldado las palabras del portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster: “Nuestras mujeres ya no pueden salir solas en las zonas cercanas a estos centros, y ningún chiringuito de igualdad se preocupa por ello”.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, ha reafirmado su rechazo frontal al modelo de gestión de la inmigración ilegal promovido por los partidos tradicionales, tras el escándalo que afecta a la ONG Quorum Social 77 y a miembros vinculados al PSOE.

Galván ha recordado que VOX ya venía advirtiendo desde el Parlamento del descontrol institucional:

“Lo denunciamos comisión tras comisión, pleno tras pleno. Y no se hizo nada.”

Desde Agüimes, Galván ha señalado que mientras el presidente de Canarias lanza “propuestas de más de lo mismo”, la única solución eficaz es la repatriación de los ilegales y de los legales que viven del delito.

El portavoz ha subrayado que solo en 2024 el Gobierno de Canarias ha destinado más de 200 millones de euros a la inmigración ilegal a través de ONGs, muchas de las cuales están siendo investigadas por presuntas irregularidades.

Además, ha denunciado una escalada de violencia relacionada con este fenómeno:

“Intento de robo en La Isleta, agresiones en Guía, reyertas en La Palma… Y ahora, corrupción en Gáldar.”

Galván ha responsabilizado al bipartidismo y a Coalición Canaria de alimentar un sistema ineficaz y peligroso, y ha reiterado el compromiso de VOX con el cierre de estos centros, la defensa de la legalidad y la seguridad de los canarios.

8/29
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner