Iván Sánchez: «La sanidad pública se degrada y la EPOC se convierte en una sentencia».
El diputado de VOX, Iván Sánchez, ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de combatir los efectos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y mejorar la atención a las enfermedades respiratorias en el sistema sanitario público.
“Tenemos que recuperar niveles óptimos de atención sanitaria, invertir más en innovación e investigación y potenciar y visibilizar las enfermedades como la EPOC”, subrayó Sánchez.
El diputado ha recordado que la sanidad pública atraviesa un deterioro constante, con menos recursos humanos y materiales en los centros de salud, lo que afecta directamente al diagnóstico temprano de patologías graves.
“Necesitamos dotar a todos los centros de salud de personal y material suficiente para que el diagnóstico y la detección temprana estén a la orden del día, y así poder paliar cuanto antes los efectos de las enfermedades respiratorias”, recalcó.
Con esta iniciativa, VOX pretende que el Parlamento impulse medidas concretas de apoyo a pacientes con EPOC, fomentando la prevención y garantizando que los recursos sanitarios lleguen de forma eficaz a quienes más lo necesitan.
Iván Sánchez: «Los incendios no se apagan con ruedas de prensa, se apagan con equipos operativos».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional por Guadalajara, Iván Sánchez, ha mostrado su preocupación por la evolución del incendio declarado el pasado domingo en El Cardoso de la Sierra, que en las últimas horas ha vuelto a descontrolarse.
Durante una visita realizada este jueves a El Casar, donde se reunió con los concejales de VOX en el municipio, Olga González y Camilo Gil, acompañado por el diputado provincial, José Luis Arcángel, Sánchez reclamó al Gobierno regional la puesta en marcha de medidas eficaces y permanentes para garantizar la seguridad en zonas de especial riesgo.
El diputado señaló que “la Junta debe garantizar todos los medios necesarios para que los retenes estén disponibles durante todo el año y puedan activarse de forma inmediata en caso de emergencia”. Además, criticó que “en lugar de eso, a menudo se encuentran dispersos, como ocurrió al inicio de este incendio, que probablemente se habría podido sofocar a tiempo”. Y terminó añadiendo que “al tratarse de una zona tan escarpada, el control del fuego resulta especialmente complicado, y recordó que, según las informaciones, uno de los retenes lo pasó realmente mal cuando el incendio comenzó a descontrolarse ayer por la tarde.”
Sánchez recordó que la Sierra Norte es un “enclave de enorme valor natural y estratégico para Guadalajara, pero también un entorno vulnerable que requiere una planificación preventiva constante y la presencia de equipos operativos estables”. “No se trata de improvisar cuando ya está el fuego desatado, sino de que la Junta garantice que los retenes estén preparados y coordinados los doce meses del año”, insistió.
Valoraciones sobre el Informe Disenso
El portavoz de VOX en las Cortes castellanomanchegas aprovechó su intervención para referirse al Informe Disenso sobre inmigración, recientemente publicado, que cuestiona el argumento del Gobierno de que la llegada de inmigrantes asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones.
“Según se comprueba en el informe que ha realizado la Fundación Disenso, la inmigración que llega a España, que dice el Gobierno para pagarnos las pensiones, resulta que es deficitaria puesto que gastan más de lo que aportan a esa caja”, explicó. Ese informe sostiene que una familia inmigrante puede costar más de un millón y medio de euros al Estado a lo largo de su vida. El motivo es que la mayoría cobra salarios bajos.
“Solo con sueldos de 45.000 euros anuales se aporta más de lo que se gasta. Otros países ya lo han visto: Dinamarca, Países Bajos… con inmigración no cualificada, siempre hay déficit. Si queremos sostener el futuro, necesitamos inmigración cualificada, no masiva y precaria. Seguir como ahora significa condenar a España a más gasto, más desigualdad y menos bienestar”, aseguró Sánchez. Lo que demuestra, según el portavoz, que “esa inmigración no viene a pagarnos las pensiones y que, por mucho que lo intenten, no van a alcanzar pagarnos las pensiones”. De este modo, afirmó Sánchez, que “nuevamente seremos los españoles los que tengamos que pagar de más para poder sufragar todos esos gastos”.
Iván Sánchez: «La vida de muchas mujeres depende de un sistema que no funciona».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para denunciar los fallos en el sistema de geolocalización de maltratadores y agresores sexuales, dependiente del Ministerio de Igualdad, y que han resultado ser defectuosos y ha preguntado cuántos maltratadores con dispositivos fallidos están en nuestra región.
“El PSOE vuelve a fallar en la protección de las mujeres. Ya lo vimos el año pasado en Castilla-La Mancha con el asesinato de Las Pedroñeras, y lo vemos ahora con las pulseras defectuosas” por lo que ha pedido explicaciones a la consejera Sara Simón y preguntado si ha contactado con el ministerio para conocer cómo afecta esta situación a la región.
Por ello, VOX ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera de Igualdad en las Cortes, porque “con el PSOE en el Gobierno las mujeres no están seguras”.
En otro orden de cosas, el portavoz ha anunciado la presentación de una iniciativa parlamentaria para bonificar al 100% el impuesto sobre sucesiones y donaciones en transmisiones entre ascendientes y descendientes, siempre que estén destinadas a la adquisición de la vivienda habitual.
“El objetivo de VOX es que ninguna familia pierda su casa por culpa de un impuesto injusto. La vivienda no puede ser un lujo ni un castigo fiscal para quienes quieren transmitirla a sus hijos”, ha afirmado Sánchez.
Asimismo, el portavoz parlamentario ha respondido a las insinuaciones del secretario general del PSOE de Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien puso en duda el destino de los fondos públicos que recibe VOX.
“Los socialistas pueden estar tranquilos: el dinero de VOX jamás se destinará a prostitutas, como sí está probado que ocurrió en su partido en Andalucía con el caso de los ERE y como demuestra el escándalo del Tito Berni”, ha subrayado.
Sánchez ha pedido al PSOE que deje de lanzar bulos y se ocupe de exigir transparencia en su propia casa: “Los corruptos no están en VOX, están en el PSOE: en el Tito Berni, en Ábalos y Koldo, en la esposa del presidente del Gobierno, o en tantos otros casos que hacen del PSOE el partido más corrupto de la historia de España”.
Iván Sánchez: «Al PSOE no le molestan los MENAs, le molestan sin presupuesto».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha anunciado que su formación presentará este jueves en el pleno una iniciativa contra el reparto de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en la región.
Sánchez ha explicado que la propuesta de VOX responde al creciente malestar social por una política impuesta desde el Gobierno central y asumida por las comunidades autónomas sin contar con el consenso de los ciudadanos. “Vamos a llevar una iniciativa en la que creo que el Partido Socialista va a estar muy de acuerdo, porque llevan anunciándolo a bombo y platillo”, señaló con ironía el portavoz, aludiendo a las críticas del PSOE por la falta de financiación estatal.
Sin embargo, Sánchez matizó que las diferencias entre ambos partidos son profundas: “Tal vez no estén tan de acuerdo con nuestra propuesta porque a ellos lo que les importa es el dinero, y lo que les importa es mercadear con seres humanos, con vidas humanas, y en este caso con menores”.
VOX mantiene una postura firme contra el reparto de MENAs entre comunidades autónomas, denunciando la falta de control, el coste económico y social de estas políticas, y los riesgos que —según la formación— generan en la convivencia vecinal. En su programa nacional, VOX aboga por una política de “remigración”, control de fronteras y supresión de ayudas públicas a quienes hayan accedido ilegalmente a territorio español.
La iniciativa de VOX será debatida este jueves en las Cortes regionales y, según Sánchez, pondrá en evidencia si el PSOE defiende verdaderamente los intereses de Castilla-La Mancha o si continúa “subordinado a las políticas de imposición del Gobierno de Pedro Sánchez”.
Iván Sánchez: «La obesidad no es estética, es una emergencia sanitaria».
El portavoz de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y presidente provincial del partido en Guadalajara, Iván Sánchez, ha participado este lunes en la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el seminario titulado “Obesidad: una mirada al entorno socioeconómico, político y legislativo”, el dirigente ha subrayado que la obesidad debe ser tratada como una prioridad de salud pública, y no como un asunto estético o superficial.
“La obesidad es ya uno de los principales problemas sanitarios del siglo XXI. Está vinculada al aumento de enfermedades cardiovasculares, diabetes y diversos tipos de cáncer. No podemos seguir ignorando su dimensión estructural”, ha señalado.
Durante su intervención, Sánchez ha reclamado una mirada legislativa y política coherente, centrada en la educación nutricional, la promoción del deporte y la transformación del entorno social para fomentar hábitos saludables.
“No basta con decirle a la gente que coma mejor. Debemos garantizar un entorno que lo haga posible. Las instituciones deben acompañar a las familias, no dejarles solas frente a un sistema alimentario dominado por intereses económicos”, ha advertido.
En ese sentido, el diputado regional ha abogado por reforzar el apoyo a los productos locales, el deporte base, y por promover campañas de prevención desde los primeros años escolares. Asimismo, ha defendido que cualquier iniciativa legislativa debe contar con la evidencia científica y con un enfoque de largo plazo.
“Empatía, información y acción. Esas son nuestras tres claves para abordar este problema desde el realismo y la responsabilidad institucional”, ha concluido.
El seminario, que forma parte de los cursos de verano de la Universidad Complutense, ha reunido a expertos en medicina, derecho, economía y políticas públicas, y ha analizado los distintos factores que agravan la crisis de obesidad en España.
Iván Sánchez: «El nuevo Estatuto solo blinda los privilegios de la casta política».
El diputado regional de VOX por Guadalajara, Iván Sánchez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para denunciar lo que ha calificado como «un nuevo paripé institucional firmado en los despachos» entre el Partido Socialista y el Partido Popular —al que ha denominado «PSOE azul»— en referencia al nuevo Estatuto de Autonomía aprobado ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Sánchez ha recordado que esta reforma estatutaria «ni nace del consenso social ni responde a una demanda ciudadana», sino que ha sido diseñada exclusivamente «para blindar privilegios, asegurar el gasto político y perpetuar el poder de las élites políticas de ambos partidos». Según el diputado, “nos han vendido un estatuto que supuestamente blinda derechos, pero lo único que blinda son los sillones y los beneficios de una casta política que cada día está más alejada de la realidad de los castellano-manchegos”.
Uno de los aspectos más cuestionados por VOX ha sido la modificación del número de diputados autonómicos. El nuevo texto amplía la horquilla máxima de escaños de 35 a 55. Para Iván Sánchez, este cambio no tiene otra finalidad que «abrir la puerta al aumento del gasto político en la próxima legislatura, una jugada a futuro que han dejado preparada mediante un blindaje que exige tres quintos de la cámara para ser modificado».
En palabras del también presidente de VOX Guadalajara: “Nos dicen que no aumentan los diputados, pero lo que han hecho es peor: han preparado el terreno para hacerlo sin que nadie pueda revertirlo. Es una traición en diferido, pactada con alfombra roja por el PP y el PSOE, los eternos amantes de Teruel: siempre enfrentados en público y siempre abrazados en privado cuando se trata de repartirse el poder”.
VOX también ha denunciado la opacidad con la que se ha tramitado el Estatuto, señalando que el texto ni siquiera fue remitido oficialmente al grupo parlamentario hasta su entrada en las Cortes, mientras el Ejecutivo ya negociaba su contenido con asociaciones y sus socios azules.
Además, Sánchez ha señalado que el nuevo Estatuto consolida duplicidades institucionales, como una Agencia Regional de Cuentas, y aspiraciones de recaudar impuestos a nivel autonómico, siguiendo el modelo catalán: “Se quejan de los privilegios de otras regiones, pero en Castilla-La Mancha quieren copiar sus peores vicios: más burocracia, más gasto y más politización de la administración”.
Frente al aumento del gasto político, VOX ha vuelto a poner sobre la mesa las prioridades que, según Sánchez, deberían estar en el centro del debate: “Mientras ellos negocian sillones, seguimos sin recuperar la carrera profesional sanitaria. Llevan diez años hablando de los recortes de Cospedal, pero no han hecho nada para revertirlos. Hay menos médicos, menos servicios, pero cada vez pagamos más impuestos”.
VOX presentó 35 enmiendas al texto todas ellos rechazadas. Para Iván Sánchez, esta negativa muestra que el supuesto consenso del nuevo Estatuto “es una ficción construida entre dos partidos viejos que ya no se distinguen en nada salvo en el color de su logotipo”.
Como resumen de su intervención, el diputado regional ha subrayado que “hoy los castellanomanchegos nos levantamos exactamente igual que ayer, con los mismos problemas y más gasto político en el horizonte. Este estatuto no es una conquista social, es una rendición de la política ante sus propios intereses”.
Iván Sánchez: «Cada avería, cada retraso, cada tren parado es una prueba más del hundimiento de España».
El portavoz de VOX en Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha denunciado este sábado la caótica situación vivida en la red ferroviaria española, con más de 11.000 viajeros afectados y decenas de trenes paralizados, como consecuencia de una nueva muestra de desorganización y falta de previsión por parte del Gobierno.
“El colapso ferroviario que ha dejado a miles de españoles tirados en los andenes solo refleja una vez más la ausencia total de un plan de contingencia eficaz”, ha afirmado Sánchez, quien ha calificado la situación como “inadmisible en un país que presume de tener infraestructuras modernas”.
El portavoz de VOX ha lamentado que los retrasos, cancelaciones y fallos en el servicio se estén convirtiendo en algo habitual, obligando a muchos ciudadanos a perder sus conexiones, llegar tarde al trabajo o incluso no llegar a sus destinos. “Esto no es solo una molestia, es una grave irresponsabilidad que afecta a la vida diaria de miles de familias”, ha remarcado.
Sánchez también ha denunciado que, ante la emergencia, no se activaron protocolos claros ni coordinados, dejando a los pasajeros sin información, asistencia ni alternativas. “Es intolerable que ante un fallo de esta magnitud el Gobierno y Renfe se limiten a mirar hacia otro lado”, ha sentenciado.
Desde VOX, ha asegurado, se exigirá una investigación urgente, responsabilidades políticas y la puesta en marcha de un plan serio y eficaz de respuesta ante emergencias ferroviarias, que garantice que nunca más se repita una situación como esta.
“El abandono a nuestros ciudadanos, la dejadez institucional y la falta de gestión tienen responsables. El Gobierno debe dar la cara y poner fin al caos sistemático que sufre nuestro sistema ferroviario”, ha concluido Iván Sánchez.
Iván Sánchez: «El PSOE reparte inmigrantes ilegales en Castilla-La Mancha a espaldas de todos».
El portavoz de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha denunciado el reparto encubierto de inmigrantes ilegales que se está produciendo en varios municipios de la región con la complicidad y el silencio del PSOE.
“Están utilizando Castilla-La Mancha como campo de ensayo para sus políticas globalistas. Colocan inmigrantes ilegales en nuestros pueblos sin informar a los vecinos, sin transparencia, y sin respeto por la soberanía de nuestras comunidades”, ha afirmado Sánchez.
Desde el Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes, se volverá a exigir al Gobierno regional que:
- Aclare el número total de inmigrantes ilegales acogidos en la región.
- Detalle los municipios afectados y los criterios de su elección.
- Explique qué partidas presupuestarias se están utilizando para este operativo.
Asimismo, VOX reclamará: La devolución inmediata de los inmigrantes que hayan entrado ilegalmente en el país.
Una política migratoria seria, legal y controlada, que respete la soberanía nacional.
El fin del uso de recursos públicos para fomentar la inmigración ilegal.
“Los castellanomanchegos no tienen por qué pagar las consecuencias de un gobierno que premia la entrada ilegal en España mientras ignora las necesidades de nuestros compatriotas”, ha añadido.
VOX: Primero los españoles
Sánchez ha recordado que VOX no se opone a la inmigración legal, pero sí a la impuesta y descontrolada, orquestada sin criterio ni consenso. “Castilla-La Mancha no está en venta. No es un vertedero de las políticas fracasadas del PSOE. Nuestros pueblos tienen derecho a decidir su futuro sin imposiciones desde Moncloa”, ha sentenciado.