Jaime de Olano: «Cuándo van a contar a las familias españolas que van a subir salvajemente los impuestos «.
El portavoz adjunto de la dirección del GPP Jaime de Olano subraya ante el ministro de Economía que, en España, hay 4.325.000 personas pobres, en situación de carencia material severa, y otras 12.700.000 en riesgo de pobreza o exclusión, “a quienes resulta ofensivo oír al Gobierno lo de que la economía va como un cohete o lo de que se trata de un efecto psicológico”. Por ello le exigió que rectificara y pidiera disculpas, algo que Cuerpo no hizo
De Olano afirma que si el Plan Fiscal estructural que hay que entregar a Bruselas se envía con retraso es porque están intentando de nuevo engañar a alguien, a sus socios aquí y fuera a los socios de España, “porque el engaño es la divisa de este Gobierno”
Pregunta si el Ejecutivo ha explicado a los socios europeos la realidad política española, con datos como que Sánchez no gobierna nada y pierde votación tras votación porque no existe ninguna mayoría de progreso
Insiste en que el Gobierno debería traer al Congreso el Plan Fiscal Estructural, para validarlo, antes de remitirlo a Bruselas y, tras exponer los graves datos de incremento de la deuda (200.000.000 de euros al día desde que gobierna Sánchez), reiteró que no es inclusivo un crecimiento que nos deja con los mayores niveles de desigualdad y pobreza de la última década
Tras exponer que para cumplir con las reglas fiscales el Ejecutivo tiene que subir los impuestos o recortar el gasto, De Olano preguntó al ministro “cuándo van a contar a las familias españolas que van a subir salvajemente los impuestos”
Indica que, con el aumento del gasto burocrático realizado por Sánchez (pasando de 11.771 millones a más de 16.000 en 2022) se podría financiar la Ley del ELA durante los próximos 23 años
Continúa ironizando sobre el hecho de que, tras el nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España, a Sánchez y a sus ministros les van a gustar más que antes los informes que emite dicha entidad
Tras preguntar al ministro si no habrá que devolver parte de los Fondos europeos por la mala gestión del Gobierno, recordó que la Comisión Europea avala la propuesta del PP de modificar los planes nacionales para transferir más cantidades a las CC.AA., por lo que pidió al ministro de Economía que acepte y aplique dicha iniciativa
Jaime de Olano: «Escrivá ha sido colocado en el Banco de España con el único objetivo de convertirlo en el banco de Sánchez».
El portavoz adjunto del GPP Jaime de Olano critica la propuesta del Ejecutivo, afirmando que “no se puede ser ministro por la mañana y gobernador del Banco de España por la tarde”, como ha sucedido con José Luis Escrivá
Cuestiona su independencia y credibilidad a la hora de supervisar las políticas del Gobierno, o de sus decisiones en la etapa de miembro del Consejo de ministros. “Escrivá será juez cuando ha sido parte, lo que le hace inidóneo e inoportuno”, asevera
Afirma que la institución del Banco de España, por las funciones que desempeña, requiere un gobernador que reúna principalmente la característica de acreditada independencia, lo que Escrivá no cumple
Recuerda que la AIReF ha reflejado que la reforma de las pensiones del que también fue ministro de Seguridad Social ahonda en el déficit y lastra por tanto la solvencia del sistema, mientras que duda de que el próximo informe del Banco emisor, bajo la dirección de Escrivá, vaya a decir lo mismo, o pueda hacer una valoración imparcial de unos PGE
Considera el nombramiento de “broma de mal gusto”, porque se ha comprobado que Escrivá decía una cosa en la AIReF y luego la contraria desde el Gobierno, lo que a su juicio le deja con ninguna credibilidad
Con el nombramiento del ministro al frente del Banco de España, de Olano considera que el PSOE y el Gobierno siguen en su deriva de colonización de las instituciones para ponerlas a su servicio, como ya ha pasado con el CIS de Tezanos, el Consejo de Estado, el letrado mayor del Congreso o la fiscalía general del Estado, entre otras muchas. “Son 50 nombramientos que pretende socavar los contrapesos del Estado de derecho a las tentaciones autocráticas de Sánchez”, añade
Jaime de Olano: «Sánchez necesitaba que Puigdemont no fuera detenido y eso ocurrió».
El portavoz adjunto del GPP en el Congreso Jaime de Olano sostiene que “Sánchez y Puigdemont necesitaban lo mismo, que el expresident catalán no fuera detenido”, y lo consiguieron por acción u omisión
Acusa a las autoridades encargadas de la detención del prófugo de escenificar “un teatrillo” y ser cómplices al permitir “una serie de actos en forma de fallos graves”. “Nadie se cree que toda esta cascada de supuestos errores fuese fortuita”, apunta
Defiende que “la clave” para explicar lo sucedido en Barcelona es que la detención del prófugo desestabilizaría la frágil coalición que gobierna España “que depende de los votos de Junts, del prófugo, para aprobar leyes”
“Menudo desastre, o éxito, según se mire”, asegura Olano sobre el operativo policial que debía evitar la fuga y que fue supervisado por el ministro del Interior en colaboración con los Mossos d’Esquadra.
Tilda de eufemismo que los Mossos aleguen “errores en el dispositivo” cuando se conoce que el dron dejó de seguir a Puigdemont justo cuando empezaba su huida.
Señala que lo sucedido el 8 de agosto fue “un esperpento” del que se hizo eco toda la prensa internacional, y denuncia el “silencio cómplice” de Sánchez al no salir en defensa de la democracia, el Estado de Derecho y la igualdad de los españoles ante la ley
Subraya que el Gobierno de Sánchez se ha convertido en una ciénaga de corrupción que afecta a su Partido, su Ejecutivo y su círculo más cercano, y que la fuga del expresident catalán es una página más en ese libro de corrupción política, moral y económica que, esta vez sí, escribe Pedro Sánchez”
Jaime de Olano: «Los fondos europeos no están llegando a las pymes y autónomos».
El portavoz adjunto del GPP Jaime de Olano critica “la opacidad y la mala gestión” de dichos fondos por parte del Gobierno de Sánchez, que está haciendo “fracasar” la ejecución de un dinero que no llega a la economía real y ha provocado las críticas de la Comisión Europea.
“De los 163.000 millones disponibles, solo se han ejecutado 20.000”, resalta.
Denuncia “los escándalos” en la gestión de dichos fondos por parte de Red.es, empresa pública donde la UCO requisó información que afecta a la esposa de Pedro Sánchez por orden de la Fiscalía Europea.
Exige al Ejecutivo la creación de un órgano asesor con profesionales independientes para la gestion eficaz de dichos fondos, propone incentivos y bonificaciones fiscales a familias y empresas con cargo al Plan de Recuperación y un paquete de Pertes territorializado.
Jaime de Olano: «Está claro que Sumar nació para tapar la corrupción del PSOE».
El portavoz adjunto del GPP Jaime de Olano considera sorprendente que toda una vicepresidenta segunda a la que el presidente del Gobierno ha engañado, al no informar del destino de más de 1.000 millones para Ucrania, “no lo denuncie en el Juzgado”. “La única opción digna es irse a su casa”, añade
Destaca que en España somos cada día más pobres, somos el país de la UE con mayor tasa de pobreza infantil y, además, la pobreza extrema alcanza ya a cuatro millones de españoles
Cuestiona a Díaz si se siente “preocupada” por la corrupción que cerca al Gobierno del PSOE. “Hoy sabemos que cuando Sánchez escribió su famosa carta no estaba enamorado, estaba enfangado hasta el cuello y usted salió en su rescate. ¿Mantiene hoy la misma postura?, pregunta
“Le ha exigido al amo Pedro que encubra las andanzas de su esposa; para esto ha quedado usted”, asevera De Olano, al tiempo que sentencia que “para eso nació Sumar, para tapar la porquería del PSOE. “Está claro que el amo ordena y usted seguirá de vicepresidenta”, concluye
Jaime de Olano: «Teresa Ribera huye del Congreso para no dar cuenta de su nefasta gestión».
El portavoz adjunto del GPP en el Congreso Jaime de Olano asegura que, al sector del campo, “no le faltan motivos para sus innumerables protestas” por la nula actuación del Gobierno para defender sus intereses.
“Recortes en la PAC, caída de la renta, subida de costes, impuestos asfixiantes, descontrol en las fronteras, competencia desleal y suma y sigue”, expone, al tiempo que pregunta al ministro Planas y a la ministra Ribera si para el Ejecutivo son prioritarias las políticas agroalimentarias.
De Olano aclara que la pregunta que ha formulado en la sesión de control iba dirigida “a la candidata sanchista, que cobra como vicepresidenta, Teresa Ribera, pero que huye del Congreso para no dar cuenta de su nefasta gestión”, ya que hoy ha venido sólo a escuchar a Sánchez teniendo la agenda oficial vacía y no a responder a las preguntas del PP.
Subraya que Ribera tiene “las ideas muy claras y, entre sus preferencias, no se encuentran los problemas del campo”. “Ese es el respeto que tiene el Ejecutivo a este sector”, concluye.