Jordi de la Fuente: «Con el dinero de todos, no se financia ideología».
El diputado provincial de Vox en Barcelona y concejal en Sant Adrià de Besòs, Jordi de la Fuente, ha intervenido en el pleno para explicar su rechazo a una moción de apoyo económico a campañas vinculadas a la crisis humanitaria derivada de la escalada de violencia en Oriente Medio.
De la Fuente subrayó que Vox comparte la condena a los ataques terroristas, la violencia y la guerra en la región, pero cuestionó la gestión de los fondos públicos destinados a estas iniciativas. “Estamos hablando no solo de una declaración de intenciones, sino de una acción concreta, con presupuesto”, señaló, recordando que la Fundación Alfonso Catalán contó en 2023 con un presupuesto superior a los 4 millones de euros, de los cuales más de 3,2 millones procedían de aportaciones municipales y alrededor de 300.000 euros de la Diputación de Barcelona.
El concejal criticó que, mientras se destinan cuantiosas sumas a estas campañas, parte del dinero público se gaste en gastos de personal, incluyendo el sueldo del director de la fundación, David Minoves Llucià, de más de 68.000 euros anuales, a quien calificó como activista ligado a causas “antifascistas y separatistas”.
“Muchos de los que estamos aquí dedicamos nuestro trabajo y activismo social sin cobrar un solo euro. Es por ese motivo que no podemos dar soporte a esta moción”, afirmó De la Fuente, subrayando que la solidaridad no debe confundirse con la instrumentalización política ni con el despilfarro de recursos de los contribuyentes.
Con esta posición, Vox en Barcelona reitera su defensa de un uso responsable y transparente de los recursos públicos, priorizando las necesidades sociales de los ciudadanos españoles frente a iniciativas de carácter ideológico o internacionalista.
VOX y Solidaridad denuncian y frenan un plan de acceso al empleo que favorecía a inmigrantes ilegales.
El diputado de VOX en el Parlament de Catalunya, Javier Ramírez, junto al secretario general del sindicato Solidaridad, Jordi de la Fuente, han denunciado en rueda de prensa el plan que el Consell Comarcal del Baix Llobregat pretendía aprobar esta misma tarde y que “prioriza abiertamente a inmigrantes —incluso ilegales— por encima de los españoles” en el acceso a empleo público, vivienda, ayudas sociales y subvenciones.
“Este plan rompe cualquier principio legal, jurídico y constitucional. Se quiere expulsar a los españoles de los procesos selectivos para favorecer por escrito a personas con orígenes diversos, relegando al último lugar al trabajador español que estudia, se esfuerza y cumple la ley”, ha afirmado Javier Ramírez.
Tras la presión ejercida por el partido, el equipo de gobierno del Consell comarcal (PSC, Junts y ERC) se ha visto obligado a retirar el punto del orden del día ante la advertencia de los servicios jurídicos.
Para VOX se trata de “un auténtico atropello ideológico de tintes woke, que crea un precedente grave al vulnerar la igualdad ante la ley”. Ramírez ha anunciado que, si el equipo de gobierno comarcal no retiraba el punto del orden del día, VOX tomaría medidas legales inmediatas.
Por su parte, Jordi de la Fuente, ha afirmado que el informe que fundamenta esta propuesta no ha sido elaborado por expertos laborales ni sociales, sino por activistas políticos subvencionados, como la exdirectora de SOS Racismo, Alba Cuevas:
“No es un plan técnico. Es un instrumento para crear un nuevo chiringuito ideológico con personal colocado a dedo, sin mérito ni capacidad. No vamos a permitir este mecanismo de presión sobre los trabajadores españoles”, ha subrayado.
Tanto VOX como Solidaridad han exigido la retirada inmediata del plan, al que califican de “antiespañol, clasista e injusto”, y advierten que vigilarán su aplicación en el Consell Comarcal y en los ayuntamientos donde se pretenda extender.
“Mientras haya una sola familia española que no llega a fin de mes, es inaceptable que las ayudas públicas se dirijan prioritariamente a inmigrantes ilegales”, ha zanjado Ramírez.
Ambos representantes han acompañado a los consejeros comarcales, iván Cánovas y Marc Cívico que han celebrado que la presión de VOX haya obligado a rectificar al Consell.
De la Fuente: «La juventud no quiere colivings ni paguitas, quiere libertad y futuro».
Jordi de la Fuente – Diputado de VOX en el Parlament de Cataluña
¿Hace una o dos décadas? Un menor de 30 años podía comprarse un piso. ¿Por qué? Porque había trabajo, porque ese trabajo daba para ahorrar, para vivir, para crecer. No era una cuestión moral, era una cuestión de realidad. Hoy, esa misma juventud —la que nos venden como la generación más preparada de la historia— malvive pagando 600 euros por una habitación en un piso compartido que huele a cuscús.
Pero los progres le llaman coliving.
Y si tienes un contrato precario que apenas te deja llegar al salario mínimo, te lo maquillan con un discurso buenista: “pero tienes un perrete para hacerte selfies”.
¡Basta ya!
La juventud no quiere caridad ni palmaditas en la espalda. Quiere currar, quiere tener una vida digna, comprarse un piso, alquilar, casarse, formar una familia, vivir con libertad.
Libertad para decidir, para avanzar, para no estar atados a ideologías fracasadas que solo venden humo.
Desde VOX, lo decimos alto y claro: vamos a devolver a los jóvenes el futuro que les han robado.