José Forés: «No nos fiamos del Gobierno, queremos el soterramiento por escrito».
Les Corts han aprobado la propuesta del PP de prolongar el túnel de Serrería en Valencia con el voto en contra del PSPV, la abstención de Compromís y el voto a favor del PP y Vox.
La Comisión de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes ha aprobado solicitar al Gobierno de España el proyecto de soterramiento de las vías en Serrería y la cofinanciación de las obras.
El portavoz de Transportes del GPP en Les Corts, José Forés, ha denunciado que “los socialistas votan en contra de permitir que Valencia se pueda desarrollar. Dicen una cosa, pero a la hora de la verdad y de votar se oponen a la prolongación del túnel desmintiendo al ministro Óscar Puente. Tendrán que explicar a los ciudadanos por qué van a votar en contra. No quieren que la alcaldesa Catalá se apunte el tanto y eso no lo pueden digerir”.
José Forés ha explicado que “el soterramiento de las vías de Serrería es una reivindicación de la ciudad de Valencia desde hace décadas. Esta obra daría más seguridad a las personas, además de ser una infraestructura necesaria y fundamental para el Corredor Mediterráneo, para dar mejor conexión al Puerto y para el futuro de expansión y conexión marítima de la ciudad”.
“En diciembre de 2021 el Ministerio de Transportes suspendió indefinidamente el estudio informativo del proyecto, valorado entonces en unos 250 millones de euros, muy por debajo de los 1.600 millones que el mismo gobierno de Sánchez ha invertido ya para soterrar las vías en Moncada i Reixach, en Cataluña. También contrasta con la falta de interés en acometer las obras de soterramiento de las vías de Alfafar, Sedaví y Benetússer”, ha indicado.
Forés ha explicado que “el pasado 24 de julio, la alcaldesa María José Catalá, informó de un principio de acuerdo entre el Ayuntamiento y el Ministerio, optando por una solución intermedia que contemplaría el soterramiento de las vías desde la calle Ibiza hasta la avenida de les Moreres, 900 metros de vía y una inversión de 250 millones. Ahora queremos que eso se plasme por escrito porque no nos fiamos. Queremos que el Ministerio apruebe de una vez el proyecto de soterramiento en las condiciones pactadas y que se contemple la cofinanciación entre las distintas administraciones, dejando a una negociación entre las partes los porcentajes de esa financiación”.
José Forés: «El Gobierno central sigue con su actitud de ‘si quieren ayuda, que la pidan’, con cuentagotas y con intereses e impuestos «.
El portavoz de Movilidad y Transportes del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, José Forés, ha criticado duramente la actitud de PSPV y Compromís al votar en contra del decreto ley 19/2024 para la reposición de las infraestructuras eléctricas dañadas por la dana de octubre. “Votar en contra de la reposición eléctrica es dar la espalda a las poblaciones afectadas por los daños del temporal. Esta oposición demuestra una alarmante falta de responsabilidad en un momento en que los valencianos necesitan soluciones rápidas y efectivas”, ha afirmado Forés.
El decreto aprobado por el Consell declara de interés general las actuaciones necesarias para restablecer las infraestructuras eléctricas de transporte y distribución afectadas por el temporal, que durante días dejó a numerosos municipios sin suministro eléctrico y sin comunicaciones. Además, establece un procedimiento administrativo excepcional para autorizar las instalaciones repuestas, con el objetivo de que entren en funcionamiento lo antes posible.
“El Consell está actuando con responsabilidad para atender las necesidades de las familias y empresas damnificadas, mientras que el Gobierno central sigue con su actitud de ‘si quieren ayuda, que la pidan’, con cuentagotas y con intereses e impuestos”, ha subrayado Forés, quien también ha recordado que la Generalitat trabajó desde un primer momento para garantizar el suministro eléctrico y la seguridad de los accesos a las infraestructuras. “Se puso en marcha una línea eléctrica provisional en tiempo récord y se trabajó en la reparación de interiores de viviendas y edificios afectados. Esa es la responsabilidad que debería estar demostrando la oposición, en lugar de dedicarse al acoso y derribo al presidente Carlos Mazón y sin aportar ninguna iniciativa ni ninguna ayuda en la reconstrucción de la zona afectada”.
El portavoz popular ha lamentado que “la dana era inevitable, pero la inacción de los gobiernos socialistas pudo empeorar sus efectos. ¿Cuántas vidas y cuántos daños se hubieran evitado si el Gobierno de Pedro Sánchez hubiera ejecutado las obras de prevención de riadas proyectadas en los barrancos del Poyo y la Saleta? ¿Por qué Pedro Sánchez todavía no ha pedido el Fondo Europeo de Solidaridad para Valencia después de la dana? Esas son las preguntas que deberían estar respondiendo a los valencianos”, ha concluido.