Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: José Miguel Tasende

El presidente provincial de VOX y portavoz de Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha animado este lunes a la Ciudad “a situar a nuestra Plaza de Toros en el mapa de la temporada taurina española, con la presentación de carteles que incluyan a los toreros del momento”.

“Tomamos nota de los comentarios hechos por el maestro Morante a la prensa nacional y aplaudimos que su vuelta a los ruedos, tras la cogida que sufrió hace unas semanas en Pontevedra, se produzca en Melilla. El genio de la Puebla ya le está dando una visibilidad impagable a nuestra ciudad y a nuestra españolidad”, dijo Tasende.

Parte de las tradiciones españolas

“Los toros forman parte de las tradiciones españolas y los melillenses tenemos la suerte de que pese a que nuestra Plaza no compite con la gestión de Las Ventas, de Madrid, o La Maestranza, de Sevilla, los aficionados a los festejos taurinos de Melilla hemos podido disfrutar aquí de corridas y conciertos de primer orden. Y en VOX queremos que nuestra fiesta de los toros vaya a más, con un cartel envidiable, capaz de atraer público de la península y de, en el futuro, movilizar la inversión privada”, añadió.

“En VOX aspiramos a que nuestra Plaza de Toros, única en activo en África, se dedique a aquello para lo que fue construida y por eso apoyamos y apoyaremos todos los esfuerzos que se hagan para fomentar nuestra fiesta nacional”, insistió.

Impacto mediático 

Tasende aplaudió el acierto de incluir al maestro Morante de la Puebla en el cartel de este año, pero también que se haya abierto espacio a la novillera Olga Casado, compartiendo titularidad con el joven torero sevillano Juan Ortega. “Nos espera una tarde de toros con un impacto artístico y mediático tremendo”, recalcó.

“Estos son días de fiesta y días de paz. En Melilla tenemos la suerte de que, cuando parece que el verano se acaba y a la vuelta de vacaciones, empiezan nuestras fiestas patronales, un momento de unidad, de celebración y de convivencia. Nada reconforta más que la felicidad de nuestros niños disfrutando de la Feria. Esto es un canto a la españolidad y a nuestra cultura”.

El líder de VOX ha aprovechado también para desear felices fiestas a todos los melillenses y para animarles a participar en los festejos y a disfrutar del Real de la Feria. “Estas son las fiestas de todos antes de la vuelta al cole y al debate político”, concluyó.

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, no se da por vencido. Después de no haber podido arrancar al Gobierno de la Ciudad una declaración institucional para instar al Ejecutivo central a ampliar el plus de residencia a todos los trabajadores de Melilla, hace un llamamiento al resto de grupos políticos.

“Es muy difícil que alguna formación no esté de acuerdo con que todos los trabajadores de Melilla merecen el plus de residencia. Es injusto que unos los cobren y otros no o que esta compensación económica se diluya en otros complementos salariales», dijo..

«Entonces, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo y consensuamos un texto único y lo enviamos a Madrid para instar al Gobierno a incluir el plus de residencia, tan necesario en Melilla, dentro del Estatuto de los Trabajadores para que la cuantía que llegue a las nóminas esté en sintonía con la que se percibe en otros territorios extrapeninsulares y, además, sea universal y no dependa de si el empleado pertenece a una empresa municipal o a una estatal o a una pyme”, añadió Tasende.

Aparcar las diferencias

El líder de VOX pide al resto del arco político de la Asamblea, aparcar las diferencias y pensar en el beneficio común. “El consejero Marín aseguró que el PP piensa como VOX, pero está convencido de que encontrará el muro del Gobierno central. No lo dudamos, pero tampoco ponemos en duda que no hay peor gestión que la que no se hace. Si no lo pedimos, nunca podremos reprochar al Gobierno que no lo haya hecho. Pero es más, si el texto sale de Melilla con el apoyo de todos, difícilmente se pueda justificar una colisión contra ese muro”, señaló Tasende.

“​​En el pleno del pasado día 29 de julio, VOX propuso que el conjunto de la Asamblea de Melilla solicite a la Administración central que todos los trabajadores de la ciudad cobren el plus de residencia. No solamente los funcionarios que ya lo están cobrando todos, sino todos los trabajadores, especialmente los que están dentro de empresas de ámbito estatal que aquí en Melilla no cobran ese plus. En fin, se trataría de que no hubiera un solo melillense, un solo trabajador de nuestra ciudad que no lo cobre”.

Que todos los partidos apoyen la medida

“El señor Miguel Marín contestó diciendo que él había declarado, en el año 2023 algo muy parecido. Bueno, aplaudimos que esto haya sucedido así porque entendemos que facilitará el apoyo del Gobierno y del Partido Popular que lo sustenta, que tiene la mayoría en la Asamblea. Pero nosotros pedimos que todos los partidos de la Asamblea apoyen esta medida, todos juntos, por encima de partidismos. Esto debe ser un tema de ciudad, no de siglas políticas”, concluyó.

VOX Melilla ha pedido este lunes un trato aduanero recíproco para los camiones marroquíes que pasan controles diarios en los puertos españoles. Se trata, en opinión del partido de Abascal, de dispensar el mismo trato que reciben las empresas melillenses en la aduana de Beni Enzar.

“Si alguien sabe de comercio en Melilla es la CEME, la Confederación de Empresarios de Melilla. Sobre la aduana pide, en primer lugar, igualdad de trato. Es decir, que las mercancías que desde Marruecos entran a España por cualquier puerto español, no sólo de Melilla, pasen por una serie de controles iguales, al menos, a los que tenemos que pasar nosotros cuando enviamos mercancía desde España hacia Marruecos”, señaló José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto.

En este sentido, añadió un segundo punto “que es más importante, casi trágico aquí en Melilla. Los empresarios dicen que están dispuestos a no utilizar la aduana ante la situación de incertidumbre, porque no se sabe qué va a poder pasar mañana. La aduana tal y como está, no les vale”, añadió.

La incertidumbre es enemiga de la economía

Para Tasende, “si esto lo dicen quienes de verdad gestionan el comercio en Melilla, quienes de verdad saben lo que dicen, es para tomárselo muy en serio. Existe lo que decimos siempre y denunciamos siempre, incertidumbre y la incertidumbre es enemiga directa de los negocios”, dijo.

Para el presidente provincial de VOX Melilla el tema de la aduana sigue siendo el talón de Aquiles de la economía de la ciudad y de las relaciones bilaterales con Marruecos. “Nadie ha dado explicaciones de por qué cerró este verano la aduana o por qué es Marruecos quien decide qué mercancía puede salir de Melilla y con qué frecuencia. Es una falta de respeto absoluta a los empresarios españoles y, por encima de todo, es una falta de respeto a España”.

Acabar con la inseguridad jurídica en la aduana

El portavoz del Grupo Mixto defiende una postura más firme por parte del Ejecutivo español para acabar con la inseguridad jurídica. “Marruecos tiene mucho que perder si España le cierra las puertas o endurece los controles aduaneros a productos que son competidores directos de los nuestros. No podemos seguir cediendo al chantaje migratorio o a las amenazas híbridas. Hay que sentarse a hablar, con cordialidad y respeto, pero sin miedo. La relación no puede ser unilateral, de yo te doy y tú recibes. Tiene que ser bilateral y eso no está pasando”.

Tasende apuesta por una aduana comercial internacional, sin restricciones políticas o, de lo contrario, exige que se cierre la frontera. “Mantenerla abierta en estos momentos, sólo beneficia a Marruecos. La economía de Melilla no nota avances y si no nos beneficia, hay que tomar una decisión ya”, concluyó.

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel Tasende, se ha mostrado satisfecho este domingo de que la propuesta que hizo en el pleno del 28 de marzo de este 2025 no haya caído en saco roto y el Gobierno local haya decidido recuperar las verbenas de barrio como la que se celebrará en El Real el próximo 16 de agosto.

“Hace cuatro meses preguntamos al PP en el pleno del Parlamento si el Gobierno estaba dispuesto a apoyar económica y organizativamente las verbenas. Es una propuesta que nos hicieron los vecinos de El Real y que nosotros trasladamos a la Asamblea», recordó Tasende.

«Nos lo pidieron también empresarios de la zona durante una de las muchas visitas que hacemos habitualmente a los barrios. Nosotros defendimos en el pleno que estas fiestas fortalecen el tejido empresarial y social, pero también forman parte de nuestra identidad», insistió.

«Para nuestra sorpresa, desde la Consejería de Cultura no lo vieron claro en ese momento y confundieron las verbenas con una celebración desfasada, anclada en el pasado, prácticamente como una cosa solo de mayores. Ahora nos alegramos de que lo vean con buenos ojos y asuman, como defiende VOX, que se trata de recuperar tradiciones que, además, dinamizan el ocio en las zonas alejadas del centro de la ciudad”, dijo.

El líder de VOX Melilla aplaude esta decisión del Gobierno porque en su momento las verbenas desaparecieron por falta de apoyo institucional y por el exceso de normativas restrictivas que impidieron a los vecinos mantener esta tradición cultural española.

“Nos alegramos de la predisposición municipal a facilitar la instalación de baños portátiles, equipos de audio y sonido e incluso, de regular el control del tráfico para poder celebrar las verbenas. Donde antes veían problemas, ahora no los hay y nos felicitamos por ello”, señaló Tasende.

Las verbenas cohesionan

Para el líder de VOX Melilla “es muy buena noticia que ya se hayan celebrado verbenas en el barrio de la Victoria y que se prepare otra en El Real para este mes de agosto “porque estas fiestas cohesionan y dan alegría a nuestros barrios”.

“Todas las iniciativas que vayan encaminadas a apoyar y fortalecer las verbenas, tendrán el respaldo de VOX. Nos alegramos de que el Gobierno haya tenido a bien tomar en cuenta esta iniciativa que humildemente llevamos al pleno porque no se trata de una propuesta de VOX sino de un reclamo que salió de los vecinos. Este logro es de quienes lo disfrutarán. Nosotros solo aspiramos a hacer política útil”, concluyó Tasende.

El presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha reaccionado este viernes al balance de 25 años de presidencia de Juan José Imbroda en la ciudad poniendo el acento en algo que su partido viene advirtiendo desde hace tiempo: “PP y PSOE son los dos pedales de una bicicleta perversa”.

De esta forma se refirió Tasende al orgullo con que Imbroda ha resaltado su pacto con los socialistas en 2000 durante tres años. También en alusión a la intención (frustrada por Zapatero) de reeditar esa coalición de Gobierno en 2003 y en 2020 (cuando chocó con la oposición de Gloria Rojas). Esto, en opinión del líder local de VOX “es toda una declaración de intenciones para 2027”.

PP, próximo a PSOE

“Imbroda presume de haber dado estabilidad a Melilla durante los 25 años de su presidencia y revela algo que, en realidad, ya se sabía: que el PP es tan próximo al PSOE que le ofreció pactos de gobierno e incluso pactos electorales. Dice estar muy orgulloso de haberse aliado con el PSOE en 2000, lo que es toda una declaración de intenciones para 2027. El PP no ha dado estabilidad a Melilla, se ha empeñado en “estabularla”. Es decir, ha convertido a nuestra ciudad en un establo donde engordan comiendo sin hacer nada los que son sumisos al partido todopoderoso”, añadió.

Mensaje claro de un pacto PP-PSOE para 2027

A juicio del líder de VOX Melilla, “Imbroda envía un mensaje claro a quienes quieren vivir de su trabajo: lo tienen fácil, váyanse. Entre subvenciones o progreso, en Melilla se ha impuesto la sopa boba, que antiguamente se hacía con sobras y se le daba a las personas en situación de pobreza para que no muriesen de hambre. Era más fácil -para unos y para otros- que darles trabajo. Aquí se subvenciona hasta a los turistas. El resultado: una ciudad de consumo, no de producción. Una ciudad estabulada ¿Enhorabuena, señor Imbroda?”, ironizó.

“PP y PSOE, PPSOE, son los dos pedales de una misma bicicleta perversa. Con su movimiento alternativo, son los pedales que han llevado a España a la disgregación de las autonomías voraces de competencias a costa de España; los pedales que han degradado la moralidad hasta lo inconcebible, hasta el punto de que ahora mismo discuten entre sí quién es el más corrupto: el PP de Cristóbal Montoro, Luis Bárcenas, Rodrigo Rato, Eduardo Zaplana, Jorge Fernández Díaz, María Dolores de Cospedal… y «la PSOE» de Pepiño Blanco, Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García, Leire Díaz, el Tito Berni; el caso ERE de Andalucía….”

Imbroda saca pecho de sus pactos con PSOE

Para el líder de VOX Melilla, que Imbroda saque pecho de sus pactos con el PSOE en un balance de 25 años “va en sintonía con sus vaivenes ideológicos”. “Lo hemos dicho y lo mantenemos. El PP dice, copia y repite lo que dice VOX, pero termina haciendo lo que hace el PSOE”, insistió Tasende, que considera que esta “estrategia” de Imbroda de presentarse como un hombre de diálogo y pactos no debe leerse como la ingenua intención de atraer al votante del PSOE, desencantado con el número uno de su partido. “A los melillenses de bien nos da pistas muy claras sobre lo que quiere hacer tras las próximas municipales. Pactar con PSOE y salvaguardar el bipartisdismo”.

“Un pacto PP-PSOE no es bueno para Melilla. En 25 años de bipartidismo no se han resuelto en nuestra ciudad ni los cortes de agua, ni el transporte con la península, ni el déficit sanitario, ni el gravísimo problema del empleo. Todo lo contrario, a estas alturas tenemos un paro juvenil del 58,48%. Apoyar una coalición que se pone de acuerdo en Madrid y vota junta en Europa no es bueno para el futuro de esta tierra y de nuestros hijos. Eso ya lo hemos tenido. Sabemos lo que es y no funciona. Para conseguir resultados diferentes hay que votar diferente”, concluyó.

El líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha asegurado este domingo que la secretaria general del PSOE local, “Sabrina Moh, tiene mucho que explicar en Melilla tras su salida de la Ejecutiva Federal de su partido”.

“La podredumbre del PSOE ha alcanzado ya unas cotas que difícilmente se van a poder superar. El presidente pestilente no hace más que generar corrupción a su alrededor. De él dimana la corrupción. De hecho se está viendo que, cuanto más próximos a su persona, más corrompidos están. Es que son todos, es su mujer, su hermano, su número tres, su hombre de confianza, este mismo fin de semana. Todas las personas a su vez que han tenido contacto con estas que hemos citado. Por ejemplo, la delegada del Gobierno en Melilla, que lo fue o lo es, por su amistad con el señor Ábalos. Bueno, pues resulta que el señor Ábalos como ahora es de los que hay que sacar fuera del cesto rápidamente para que parezca que el cesto está sano, pues entonces la señora delegada del Gobierno ha dejado de formar parte de la Ejecutiva nacional. Todo esto es lo de menos. Están sacando manzanas fuera del cesto cuando lo que está podrido es el cesto entero. Es que no hay una manzana podrida en medio de las demás. No. Es que la manzana que está más podrida es precisamente la manzana clave. Esa es la que de momento como no se quiere ir y está echando a todas las demás”, señaló Tasende.

Exclusión de Sabrina Moh del núcleo duro del PSOE

El presidente provincial de VOX Melilla defiende que “en cualquier circunstancia, ser excluido del núcleo duro de un partido entraña una crítica al trabajo realizado o, como mínimo, es una muestra de insatisfacción con los resultados de ese trabajo. Es evidente que Sánchez no cree que la presencia de Moh, como vocal, aporte nada bueno en estos momentos y por eso la aparta. En Melilla todos sabemos de su estrecha relación con el exministro Ábalos, investigado por corrupción, y también sabemos que Sánchez ha apartado a todos los que están salpicados o, como mínimo, a todos los que llegaron a la política con el aval de su ex secretario de Organización”, añadió Tasende.

En ese contexto es donde Tasende ve el peligro, sobre todo, después de que una de las empresas que consiguió un jugoso contrato en Melilla esté incluida en la investigación de la trama del caso Cerdán. “Es hora de que la delegada del Gobierno se pronuncie sobre la corrupción que acorrala a su partido y los motivos por los que ha sido excluida del núcleo duro del Partido Socialista a nivel nacional. También es hora de que los socialistas de Melilla decidan si quien no vale para la Ejecutiva Federal sigue valiendo para la Secretaría General en la ciudad”.

José Miguel Tasende, líder provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, ha pedido a PP y PSOE que se pongan a trabajar ya y acondicionen de una vez la playa de Horcas Coloradas.

“La temporada de baño empezó el mes pasado y el calor no nos da tregua. Por tanto, julio no es momento de escenificar diferencias partidistas que todos sabemos que no existen. Es inaceptable que la Consejería de Medio Ambiente no haya puesto las sombrillas en Horcas Coloradas porque la Dirección de Costas, que depende de la Delegación del Gobierno, aún no ha repuesto la arena de la playa. ¿A qué esperan ambos, a que pase el verano?”

Rifirrafe entre el Gobierno local y el nacional

“Nuevo rifirrafe entre los gobiernos local y nacional a costa de los melillenses. Resulta que quienes van a la playa de Horcas Coloradas no tienen sombrillas y no las tienen porque nos dicen desde el gobierno local que la arena depende del Gobierno central y como el Gobierno central no ha repuesto la arena, no pueden colocar las sombrillas. Vale, o sea que ni tenemos arena, ni tenemos sombrillas. Menos mal que ni un Gobierno ni el otro mandan en el mar. Porque yo creo que en ese caso no habría ni agua en el mar porque así de triste son los unos y los otros. PP y PSOE siguen haciendo nada a costa de los melillenses”, señaló Tasende.

Para el presidente provincial de VOX Melilla “estamos, una vez más, ante una nueva sesión de ping-pong entre el Gobierno local y el Gobierno central. Nos dice el consejero: ‘No podemos poner sombrillas porque el Gobierno central, la Delegación del Gobierno, no repone la arena’. Pero el que se queda sin playas y sombrillas es el usuario melillense. Pasó lo mismo con el Hospital Universitario. Pasa lo mismo con los cortes de agua. Pero hombre, ¿que no seamos capaces de salir de esta dinámica? Por favor, la playa, mes de julio ya. Seguimos sin sombrillas y sin arena. Lamentable”, insistió.

Dinámica de culparse mutuamente

El líder de VOX Melilla ha hecho hincapié, además, en que “frente a esta dinámica eterna de echarse mutuamente la culpa cuando las cosas van mal, están los acuerdos para repartirse puestos en Bruselas, hacer nombramientos en el Constitucional, en la Junta Electoral Central y en el Consejo General del Poder Judicial. Sólo se enfrentan a cara de perro cuando lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía. Para repartirse sillones siempre encuentran el tono adecuado y el acuerdo oportuno”, apuntó Tasende.

Tasende espera que la ciudadanía entienda que el bipartidismo no ha conseguido solucionar los problemas estructurales de Melilla. “PP y PSOE estuvieron varios meses culpándose de la no inauguración del Hospital Universitario; después vino el encontronazo mediático para reubicar el tanatorio durante las obras de rehabilitación; y seguimos con el ‘show’ de la ampliación de la desaladora y los cortes y problemas con el suministro de agua que hemos tenido y que seguimos teniendo. Ahora toca el turno a la playa de Horcas Coloradas. ¿Cuándo se dieron cuenta de que sin arena no habría sombrillas? ¿Cuántas gestiones se han hecho y desde cuándo se están haciendo para meterle prisas a la Delegación del Gobierno?”, se pregunta Tasende.

En opinión del líder de VOX Melilla, las investigaciones por corrupción que mantienen en jaque al PSOE están pasando factura a la ciudadanía. “No tienen tiempo de solucionar el tema de la arena de Horcas Coloradas porque están pendientes de si sale otra grabación más o del futuro político de Sabrina Moh en el Comité Federal de su partido de este fin de semana. Pierden los de siempre, los ciudadanos”, concluyó.

El portavoz del Grupo Mixto y líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha registrado este miércoles una solicitud de información para que el Gobierno explique cuáles son los terrenos que quiere comprar junto a la frontera de Beni Enzar para dedicarlos a la Operación Paso del Estrecho (OPE).

No queremos que la OPE pase por Melilla. Comprar cualquier terreno con este fin es tirar el dinero. No es una inversión rentable”, señaló Javier Diego, número dos del partido en la ciudad.

Para el secretario de VOX Melilla y coordinador del grupo parlamentario, la compra de los terrenos junto a la frontera no soluciona el problema. “Esto es un parche porque cada vez habrá más pasajeros y más vehículos de la OPE y los terrenos que se compren se quedarán pequeños. Los melillenses no quieren esperar ocho horas en la cola de frontera. No quieren carpas. Lo que quieren es pasar rápido a Marruecos. Más agilidad y menos colas. Y si eso que es tan normal en fronteras internacionales de países amigos no es posible en Melilla, entonces está mejor cerrada”, dijo Diego.

En su pregunta escrita al Ejecutivo local, VOX Melilla se interesa por la calificación urbanística que tienen las parcelas por las que la Ciudad pretende pagar 850.000 euros en tres anualidades. La primera de ellas sería de cerca de 300.000 euros este año. De hecho, este lunes el Gobierno llevó a pleno la liberación de fondos para hacer ese primer abono sin que en el expediente administrativo conste la identificación de ese o de ningún otro terreno.

VOX votó en contra de liberar dinero para comprar estos terrenos al considerar que es una inversión innecesaria porque para “dignificar el paso por la frontera”, como dice el Gobierno, no hay que habilitar espacios para hacer más llevadera la espera, sino exigir al Ejecutivo central que hable con Marruecos para que no tapone la entrada de pasajeros y reforzar el control fronterizo en Melilla con más agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en mejores condiciones laborales.

“No se puede decir que se quiere dignificar la frontera y a la vez habilitar espacios para largas esperas. Nos podemos ahorrar 300.000 euros que no nos sobran este año, apostando por una mayor presión en el Congreso y el Senado para que el Gobierno de Sánchez negocie con Marruecos agilizar el paso fronterizo. ¿Cuántas cartas ha enviado el Gobierno de Imbroda a la Delegación pidiéndole más agilidad en el paso fronterizo? ¿Cuántas iniciativas han registrado la diputada del PP y sus senadores sobre el tema? VOX se compromete a hacerlo si consigue representación en ambas Cámaras en las próximas elecciones generales”, señaló Javier Diego.

Al número dos de VOX Melilla no le gusta la decisión “opaca” de comprar terrenos en la frontera sin especificar qué parcelas son; si son o no urbanizables, si piensa recalificarlas en el futuro, en caso de conseguir el traspaso de las competencias urbanísticas, ni qué tipo de contrato se ha firmado con el propietario para asegurar que tras el primer pago, el resto de parcelas no se vendan a otras personas o que el precio pueda variar a la baja si así lo marcan las leyes del mercado”, concluyó Diego.

24/33
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner