José Ramírez denuncia el fracaso del modelo autonómico: «Los derechos dependen del lugar donde se nace».
El diputado de VOX por Córdoba, José Ramírez, ha asegurado durante su intervención para defender la moción de VOX sobre la necesidad de garantizar la enseñanza y presencia del español en todos los ámbitos del espacio público ha dejado claro que la iniciativa es “una enmienda a la totalidad a las políticas educativas que se han llevado a cabo en España desde la LOXE”. Ramírez ha calificado esta ley de “nefasta”, recordando que “abrió la puerta a las sucesivas reformas socialistas” y que “el desastre se vio empeorado por el Pacto del Majestic, cuando el Partido Popular cedió las competencias de educación a las comunidades autónomas”.
Además, ha denunciado que “la inmersión lingüística aplicada por los nacionalistas catalanes se llevó por delante los derechos de gran parte de los ciudadanos de Cataluña” y ha lamentado que “los alumnos no hayan podido estudiar en su lengua materna, lo cual ha sido una constante desde que las comunidades autónomas se han hecho cargo de las competencias educativas”. En este sentido, ha criticado que “el PSOE haya dado aún más fuerza a los independentistas, permitiendo que no cumplieran resoluciones judiciales y eliminando la actuación de la alta inspección educativa”.
Ramírez ha defendido que “los territorios no tienen derechos, son los ciudadanos los que tienen derechos y deberes, y entre ellos el de recibir educación en su lengua materna, que en una proporción abrumadora es el español”. Ha acusado al modelo autonómico de haber “convertido a España en un Estado roto, donde los derechos de los ciudadanos dependen del lugar donde residan”. “Un alumno del País Vasco o Navarra recibe hasta un 70 % más de fondos que uno de Andalucía o Extremadura”, ha subrayado, denunciando que “un niño andaluz con necesidades especiales no tendrá apoyo si sus padres no pueden pagarlo, mientras que en Navarra sí lo tendrá y será pagado por todos los españoles”.
También ha alertado de que “la educación en Cataluña y en el País Vasco es una catástrofe”. Ha afirmado que “en el País Vasco las encuestas PISA se han hundido hasta tal punto que ya han dejado de publicarse” y que “en Cataluña el sistema educativo es un desastre de proporciones bíblicas: los alumnos catalanes han perdido en diez años un curso entero de matemáticas y dos de comprensión lectora”. “La educación no está sirviendo más que para manipular ideológicamente a la población”, ha advertido.
Por último, el diputado de VOX ha acusado al PSOE y a Podemos de hipocresía en materia educativa. “Durante la tramitación de la LOMLOE, los diputados del PSOE bramaron contra los colegios diferenciados y la ministra había llevado a su hija a uno; Iglesias criticó la educación privada y llevó a sus hijos a colegios privados; y Montilla defendió la inmersión lingüística mientras escolarizaba a su hijo en el colegio alemán”, ha recordado. Ramírez ha concluido que “el discurso educativo de la izquierda ha sido un fracaso” y ha reclamado “la reconstrucción de una institución básica de España, la de la educación”, exigiendo “devolver las competencias de educación al Estado central, garantizar el derecho a estudiar en español y convocar elecciones”.
José Ramírez del Río: «Solo Puente Nuevo puede dar agua segura a Los Pedroches».
diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, junto a otros parlamentarios del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso, ha registrado una solicitud dirigida a la Presidencia de la Cámara Baja para conocer la situación en la que se encuentran las negociaciones entre la Diputación de Córdoba y la Confederación Hidrográfica del Guadiana con respecto al proyecto de conexión del pantano de La Colada con el de Sierra Boyera.
José Ramírez del Río ha recordado que “tal y como han explicado otros compañeros de la provincia como Alejandro Hernández o Rafael Sacó, la conexión de La Colada ha sido un parche ineficaz que no ha llevado ni un litro de agua potable. Los vecinos no pueden volver a sufrir camiones cisterna ni agua turbia en sus hogares, por tanto el Gobierno debe priorizar la conexión definitiva de Puente Nuevo con Sierra Boyera como única solución para garantizar el agua potable en Los Pedroches y el Guadiato”.
El diputado nacional de VOX ha insistido en que “en agosto ya exigimos a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que se priorice la citada situación ya que lo único que hacen las administraciones es pasarse la pelota y no asumir sus responsabilidades. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no puede seguir mirando hacia otro lado, ni la del Guadiana puede seguir engañando a las instituciones, insistimos que la única solución es Puente Nuevo”.
En este sentido Ramírez ha explicado que “con esta pregunta queremos saber si el Gobierno de Sánchez prioriza la solución real y la línea en la que siguen las negociaciones, ya que otra opción sería un fracaso”.
Concluye el diputado nacional de VOX por Córdoba advirtiendo que “todo lo que no sea esta conexión con Puente Nuevo supone un juego político de administraciones que mantiene en vilo a miles de familias del Norte de Córdoba.
José Ramírez: «Cada día cotizado en la mutualidad debe contarse como un día en el RETA».
El diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez, y la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Lucena, Laura Sánchez , han mantenido un encuentro con el Colegio de Abogados de Lucena para abordar el grave problema que afecta a miles de profesionales mutualistas en España y, de manera especial, a abogados cordobeses.
Durante la reunión, VOX ha reiterado su firme posición frente a la Proposición de Ley del PSOE sobre las mutualidades alternativas, que consideran un “engaño y un parche” que no resuelve la situación de los afectados. “El Partido Socialista ha actuado con una enorme hipocresía: ha utilizado la fórmula de la proposición de ley para eludir controles y esconder décadas de dejación de funciones tanto de gobiernos socialistas como del Partido Popular”, señaló José Ramírez.
VOX recuerda que miles de abogados fueron obligados durante años a cotizar en mutualidades, sin capacidad de elección, y ahora se encuentran con pensiones ridículas, muchas de ellas inferiores incluso a la no contributiva, pese a haber servido durante décadas a la sociedad española, incluyendo la atención gratuita a personas sin recursos.
La propuesta de VOX
Frente a la iniciativa socialista, VOX ha defendido en el Congreso una enmienda a la totalidad con texto alternativo que garantiza, “na pasarela real, voluntaria y universal entre las mutualidades y el RETA.El reconocimiento íntegro de los años cotizados en mutualidades conforme al principio de “uno por uno”: cada día cotizado en la mutualidad debe contarse como un día en el RETA”, ha explicado el diputado nacional José Ramírez.
Además ha añadido la necesidad de proceder a la “inclusión de los mutualistas ya jubilados o en situación de especial vulnerabilidad y la continuidad de las mutualidades únicamente si garantizan pensiones mínimas dignas y cumplen estándares equivalentes al sistema público”.
“No puede ser que abogados que han dedicado su vida a la defensa de los más vulnerables acaben con pensiones miserables. VOX está con ellos y seguirá exigiendo justicia y una verdadera pasarela que reconozca todos los años cotizados”, ha afirmado Ramírez.
Por su parte, Laura Sánchez, subrayó que VOX mantiene en todos los territorios la misma postura, “a diferencia de otros partidos que dicen una cosa en Madrid y la contraria en Lucena”. Además ,en la reunión se trataron diversos temas como los traslados a la capital de los juzgados de violencia y la falta de efectivos para tal fin, entre otras cuestiones que afectan al sector.
José Ramírez: «Nuestros viticultores pagan el precio de un Gobierno ausente».
El Diputado Nacional por Córdoba de VOX, José Ramírez del Río, ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de reclamar explicaciones y medidas inmediatas ante la grave plaga de mildiu que está devastando la producción vitivinícola en Andalucía y en otras comunidades españolas.
Ramírez del Río ha denunciado que el mildiu “ha provocado pérdidas históricas en nuestros viñedos, con explotaciones que han visto reducida su producción hasta en un 80%”. Según ha explicado, la situación es tan grave que en muchas parcelas la cosecha de este año se ha perdido por completo.
“Desde VOX hemos preguntado al Gobierno cuántos agricultores estima que se han visto afectados en España y a cuánto asciende la superficie dañada. También queremos saber si piensa impulsar un plan de ayudas directas para nuestros viticultores, y qué medidas concretas va a poner en marcha para que esto no vuelva a repetirse en futuras campañas”, ha subrayado el diputado cordobés.
El parlamentario ha incidido en que esta plaga no solo amenaza la producción vitivinícola, sino también el futuro de miles de familias que dependen de este sector estratégico. “El vino forma parte de nuestra identidad, de nuestra cultura y de nuestra economía. No podemos permitir que el abandono del Gobierno condene a la ruina a viticultores que llevan generaciones cuidando nuestras viñas”, ha recalcado.
“Es imprescindible que el Ejecutivo dé la cara y explique si tiene previsto coordinarse con las comunidades autónomas”
Ramírez del Río ha añadido que “es imprescindible que el Ejecutivo dé la cara y explique si tiene previsto coordinarse con las comunidades autónomas o con la Unión Europea para articular fondos específicos que compensen las pérdidas de los agricultores”. Asimismo, ha cuestionado si el Gobierno “se plantea mejorar el sistema de seguros agrarios, autorizar el uso de fungicidas eficaces y, en definitiva, ofrecer soluciones reales a un sector que no puede seguir soportando solo las consecuencias de esta plaga”.
Finalmente, el diputado de VOX ha recordado que “es intolerable que mientras Sánchez gasta millones en propaganda y concesiones a separatistas, abandone a quienes sostienen nuestra tierra con su trabajo diario”.
José Ramírez del Río: «El Gobierno debilita la seguridad mientras carga de funciones a los agentes».
El diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, ha denunciado hoy el grave deterioro que sufren la Guardia Civil y la Policía Nacional en la provincia debido a la gestión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Según ha afirmado, las plantillas llevan años sin cubrir bajas mientras el Gobierno no deja de incrementar sus funciones.
“En diciembre los guardias civiles de Cabra tendrán que trasladar a Córdoba a personas acusadas de violencia de género, lo que retraerá todavía más efectivos de sus funciones habituales. Es la constante de este ministro: menos agentes, más carga de trabajo y menos medios para combatir el crimen”, ha declarado Ramírez del Río.
El diputado de VOX ha recordado que la provincia ha perdido un 5,8% de su plantilla de Guardia Civil en los últimos tres años, con 165 vacantes sin cubrir, una situación que ha calificado de “sangría” y que, asegura, “deja a municipios como Cabra, Montilla o Puente Genil cada vez más expuestos”.
“Desde VOX vamos a seguir diciendo las cosas claras: queremos seguridad para todos, frente al abandono de la izquierda y la complicidad del PP”, ha sentenciado.
José Ramírez del Río: «La feria de Aguilar, convertida en un campo de batalla por delincuentes extranjeros».
El diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, ha visitado este martes la localidad de Aguilar de la Frontera tras los graves altercados ocurridos durante su feria, en los que dos jóvenes resultaron heridos tras una violenta reyerta protagonizada por individuos de origen marroquí, según han confirmado fuentes oficiales.
Ramírez del Río ha denunciado que “una vez más, lo que debería ser una fiesta para los vecinos acaba convirtiéndose en un escenario de violencia provocada por extranjeros que han venido a delinquir”. Según ha señalado el diputado, algunos de los implicados en esta reyerta no son desconocidos para las fuerzas de seguridad, ya que “no es la primera vez que protagonizan este tipo de actos delictivos que atentan contra la seguridad de los aguilarenses y de los pueblos vecinos”.
Al inmigrante que delinque, billete de vuelta
Desde VOX se lamenta que la mayoría absoluta de Izquierda Unida esté convirtiendo Aguilar en un municipio cada vez más inseguro, más degradado y cada vez más islamizado. “Lo que está ocurriendo en Aguilar no es casualidad, es consecuencia directa de una política de inmigración descontrolada, permisiva y sin exigencia de integración, que está transformando profundamente la identidad del municipio”, ha asegurado.
Ramírez del Río ha sido contundente: “A quien entra ilegalmente en nuestro país, billete de vuelta. Y al que entra legalmente y decide delinquir, también. España no puede seguir tolerando que su seguridad, su cultura y su forma de vida se vean amenazadas por quienes no respetan nuestras normas ni nuestras tradiciones”.
El de Aguilar no es un caso aislado
El de Aguilar de la Frontera no es un caso aislado, como VOX lleva denunciando en numerosas ocasiones. Hace apenas unos días, nuestro compañero José Ángel Antelo denunció un grave episodio de violencia protagonizado por inmigrantes ilegales en Murcia, y lo mismo hizo Manuel Gavira, portavoz del Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía, en el municipio granadino de Albuñol, donde la seguridad ciudadana se ve amenazada de forma continua por la inacción de las administraciones.
VOX exige al Gobierno de España y a las administraciones competentes medidas inmediatas: refuerzo de la vigilancia, expulsión de los delincuentes extranjeros y tolerancia cero con la islamización de nuestras calles.
“Los españoles tienen derecho a vivir en paz, a celebrar sus fiestas con libertad y a sentirse seguros en su propio país. Desde VOX no vamos a dejar de señalar a los responsables de este abandono institucional, ni de exigir que se devuelva a su país a todo aquel que venga a quebrar la convivencia”, ha concluido Ramírez del Río.