José Ramón Carmona: «Con los 1.500 millones de euros que la comunidad autónoma pierde cada año se podrían construir más de 150 centros de salud o 200 centros educativos».
El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha advertido hoy de que el problema de infrafinanciación del Gobierno de Sánchez a Andalucía y a Málaga “perjudica la salud de los malagueños”, alegando que “con eso esos 1.500 millones de euros que la comunidad autónoma pierde cada año se podrían construir más de 150 centros de salud o 200 centros educativos”.
Carmona ha lamentado que “esta financiación pactada entre ERC y Zapatero hace que Andalucía y Málaga hayan más de 23.000 millones de euros desde el año 2009”, destacando que “esta realidad frena el desarrollo de esta tierra, porque hablamos de recursos que no llegan y que permitirían mejorar nuestros servicios públicos”.
De este modo, ha especificado que con esos 1.500 millones de euros que dejamos de percibir al año se podrían construir más de 150 centros de salud y más de 200 colegios e institutos en la provincia; o contratar a 13.300 médicos, además de aumentar las prestaciones de la Dependencia a 40.000 familias. En esta línea, el dirigente popular también ha señalado que con esa cantidad se podrían bioclimatizar todos los colegios e institutos o construir 11.500 nuevas viviendas.
“Hablamos de un reto financiero que tiene un beneficio directo en los ciudadanos”, ha insistido, alertando de que la financiación singular que ERC exige al Gobierno es una “financiación singularmente perjudicial” para Andalucía, que es la región con más habitantes del país y donde mayor perjuicio supone quebrar ese principio de solidaridad.
“La estrategia del Gobierno de Sánchez es ceder ante las exigencias de los independentistas en un momento crucial en el que se juegan la Generalitat de Cataluña y la estabilidad parlamentaria”, ha aseverado Carmona, incidiendo en que “el interés de ambas partes es mantener la Moncloa y lograr la investidura de Illa o de los independentistas con el apoyo del PSOE”.
En este contexto, ha abundado, “ERC plantea como medida de exigencia una financiación singular, que es lo mismo que exigir una financiación singularmente perjudicial para Andalucía”, ha insistido, apuntando que la cláusula catalana que exige el partido de Puigdemont en todos los Proyectos de Ley que presente el Gobierno a cambio de apoyarlos con sus votos en sede parlamentaria, “rompe el equilibrio nacional, los consensos y el principio de igualdad que todos los españoles nos brindamos en la Constitución de 1978”.
Así, ha reivindicado que “vuelva la cordura, que Pedro Sánchez tome nota de las urnas y adquiera el compromiso de no depender de los grupos independentistas, que perjudicarán claramente al resto de españoles y, por tanto, a la provincia de Málaga”.
Implementar medidas para agilizar la creación de viviendas asequibles
En materia de vivienda, Carmona ha mostrado el respeto de la formación a cualquier movilización ciudadana sobre cualquier problema existente, si bien ha señalado que la solución “no debe venir a través de algunas de las cuestiones que plantean los partidos presentes, como PSOE o Sumar”.
Así, ha destacado la apuesta decidida de los gobiernos del PP en materia de vivienda, con más de 5.300 VPO construidas y entregadas en la capital por el Ayuntamiento desde el año 2000, con una inversión de 500 millones de euros, a las que se suman las mil proyectadas actualmente frente a las menos de 100 VPO impulsadas por el PSOE en la Junta en ese periodo; así como los 62 millones de euros destinados a la provincia por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, que ha reactivado proyectos durante décadas paralizados como las tecnocasas.
El dirigente popular ha afeado al PSOE la inacción durante décadas y ha afirmado que la solución no puede venir a través de una “Ley contraproducente que ha provocado el efecto contrario del que se buscaba, con un incremento del precio de la vivienda y de la okupación”: “La Ley de Vivienda va en contradirección de lo que se pretende, que es activar más viviendas en Málaga a precios más asequibles”, ha manifestado.
Del mismo modo, ha reprochado al PSOE que culpe al turismo de esta situación, haciendo alusión a una encuesta reciente de la UMA que refleja que casi el 80% de los malagueños consideran que el impacto del turismo es positivo o muy positivo, “por lo que tratar de colgar al sector turístico una etiqueta de culpables de esta situación de carestía de vivienda es injusto”, ha alegado.
“Debe haber medidas para favorecer el acceso de los malagueños a la propiedad y el alquiler aumentando el parque de viviendas disponibles; lejos de las medidas aplicadas en ciudades como Barcelona como topar los precios, lo que se ha traducido en el aumento de los precios y del nivel de okupación ilegal, dejando menos viviendas a disposición de los habitantes”, ha explicado.
Por todo ello, Carmona ha insistido en que desde el PP de Málaga “sí consideramos que hay que trabajar en materia de vivienda, entendemos que debemos seguir en la línea de las medidas implementadas por el PP allí donde gobernamos y que deben flexibilizarse ciertas cuestiones que permitan agilizar esa construcción”. “No podemos ir a un ritmo tan lento desde todas las administraciones”, ha apostillado, exigiendo al Gobierno de España que se ponga las pilas, al ser la única administración que tiene la capacidad de legislar.
Así, el secretario general de los populares malagueños ha pedido a las administraciones que se sumen para ampliar la dotación de viviendas disponibles a precio asequible para los malagueños, “ya sean de VPO o de renta libre”, ha concluido.
José Ramón Carmona: «El veto del Gobierno de Sánchez a la provincia de Málaga hace peligrar la llegada de inversiones».
El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha criticado hoy que “el veto del Gobierno de Sánchez a la provincia de Málaga hace peligrar la llegada de inversiones”, alegando que el PSOE “literalmente está frenando la creación de empleo y oportunidades para los malagueños”.
De este modo, ha criticado que el Ejecutivo que “perjudica gravemente” al entorno del Puerto Seco de Antequera por la falta de redes eléctricas, reprochando su hipocresía, “ya que ni siquiera invierte en instalaciones que permitan la evacuación de energía para desarrollar proyectos esenciales que apuestan por las energías limpias y renovables”.
Carmona, que ha reivindicado que el Puerto Seco está llamado a ser el mayor ‘hub’ logístico de Andalucía y del sur de Europa, ha advertido de que la falta de inversiones en redes eléctricas “es un ejemplo más del abandono de Sánchez a esta provincia”, subrayando que el PSOE “no fue capaz de impulsar el Puerto Seco, tras 14 años de promesas incumplidas y, ahora, frena su desarrollo desde el Gobierno central”.
Así, ha explicado que “el impulso logístico llevado a cabo por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno en el entorno del Puerto Seco ha dejado pequeñas las redes de distribución eléctrica de cara a los grandes consumidores”, alertando de que “hay proyectos que están frenando su dotación inicial a la espera de recibir mayores cantidades de energía”.
En este sentido, ha resaltado que los diputados nacionales por Málaga han registrado una pregunta al Gobierno para saber “si tiene previsto invertir en la ampliación de la red eléctrica en alta y en energías renovables en el entorno del Puerto Seco de Antequera”, destacando que “esa inversión es primordial para hacer frente a la creciente demanda del principal nodo logístico del centro de Andalucía por parte de importantes proyectos empresariales”.
No es sólo el Puerto Seco, ha añadido Carmona, quien ha denunciado igualmente que “el Gobierno se desmarca de proyectos de calada que repercutirán en la creación de oportunidades para Málaga como es el Auditorio o el tejado de la Catedral”, lamentando igualmente que “la llegada de Sánchez al Gobierno haya frenado proyectos claves como el acceso norte al Aeropuerto o la regeneración de la playa de los baños del Carmen, sin olvidarnos del soterramiento del tren del puerto o el trasvase de Iznájar”.
“La falta de inversiones de Sánchez en Málaga se traduce en bloqueo y retroceso, como podemos ver en el ámbito ferroviario, con la negativa al tren litoral, los constantes problemas de averías, retrasos y cancelaciones en el Cercanía y una línea de AVE que ha pasado de ser de excelencia a convertirse en la que más retrasos acumula de España, mientas que la conexión con Sevilla ahora tarda 25 minutos más”, ha enumerado.
Además, Carmona ha enfatizado que la falta de inversiones en materia hídrica, “donde el Ejecutivo acumula obras por más de 2.000 millones de euros sin ejecutar en la provincia”, también merma el potencial desarrollo de Málaga.
Volviendo al Puerto Seco, ha insistido en los problemas con la red eléctrica, “que no está lista para abastecer a grandes consumidores ni para evacuar potencia”.
Al respecto, ha especificado que “es necesario que se realicen las pertinentes líneas de evacuación y se apueste decididamente por las energías renovables”, indicando que “la falta de acción del Gobierno central está impidiendo que este nodo logístico pueda albergar los potenciales proyectos que se barajaban desde un principio, como centros de datos o plantas de hidrógeno que requieren de un gran suministro energético”.
“Parece ser que el Gobierno no se da cuenta o no quiere darse cuenta de la necesidad de ampliar la red eléctrica en alta y que la falta actual de suministro está bloqueando importantes inversiones no sólo en la comarca de Antequera, sino en el conjunto de la provincia y de la comunidad autónoma”, ha concluido.