González de Zárate: «El transporte público valenciano gana en calidad y conectividad».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha tildado de “bochornosas” las críticas de los socialistas valencianos a las mejoras en el transporte que se han llevado a cabo desde la Generalitat Valenciana. En ese sentido, ha recriminado a “quienes son incapaces de que los trenes funcionen en toda España, se atrevan a denunciar las mejoras en la Comunitat Valenciana”.
González de Zárate ha señalado que “si Pere Rostoll quiere ser candidato a la alcaldía de Benidorm pierde el tiempo, porque los ciudadanos saben que su única política es la de no ofrecer servicios de calidad a los usuarios del transporte como demuestra a diario con las cercanías, las deficiencias en Adif y en los trenes que nunca llegan a su destino”.
El diputado popular ha recordado que “uno de los grandes fracasos y chapuzas de la gestión del PSPV fue cuando el Botánic adquirió trenes que no pasaban por los puentes de la línea del TRAM de Dénia a Benidorm”. Una “nefasta gestión” que provocó que “durante años cerca de un millón de usuarios de la Línea 9 del TRAM d’Alacant tuvieran que sufrir los inconvenientes de realizar diversos transbordos en autobús para completar su trayecto, dificultando la movilidad entre las comarcas de la Marina Alta y Baixa”.
Un error que ha supuesto “una inversión del actual Consell de 16 millones de euros para permitir que más de un millón de usuarios puedan disponer de la línea, en servicio desde enero de 2025” puesto que “no ha sido hasta esta legislatura cuando se ha completado la modernización de esta línea y por fin los nuevos duales pueden hacer todo el recorrido, sin necesidad de transbordo entre Benidorm y Dénia”.
Por todo ello, González de Zárate ha insistido en que “debería ponerse a trabajar de una vez en aportar el transporte que merecemos y que deje a la Generalitat hacer el suyo”.
El portavoz del GPP ha destacado que “el Consell no solo está renovando el 95% de las concesiones que el Botànic dejó caducadas, sino que va a reforzar el servicio del bus del Vinalopó y la Nueva Alcoyana”. El primero conecta el Alto y Medio Vinalopó con Elche y Alicante gracias a un total de 16 líneas regulares y dos líneas metropolitanas para desplazarse entre Elda, Petrer y Monóvar con mayores frecuencias. Además, se refuerzan las conexiones con los hospitales de Elda y del Vinalopó, así como con la Universitat d’Alacant.
Por su parte, La Nueva Alcoyana es la actualización del servicio de autobús que, con nueve líneas regulares, une el triángulo Alcoy, Villena y Alicante y atiende a los municipios de Ibi, Castalla, Onil, Tibi, Biar, Xixona, Torremanzanas, Mutxamel, Villena, Sant Joan d’Alacant y San Vicente del Raspeig, así como algunos importantes centros de servicios públicos como la Universitat d’Alacant o el Hospital de Sant Joan d’Alacant.
González de Zárate: «6 años de retraso y más excusas: el Gobierno vuelve a frenar el Corredor Mediterráneo en AlicanteGonzález de Zárate».
El portavoz de infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado un nuevo retraso por parte del Gobierno en el enlace del Corredor Mediterráneo con Alicante al paralizar el concurso de 51 millones de euros para las instalaciones de los sistemas de seguridad en parte del trazado ferroviario.
González de Zárate ha señalado que “estamos ante una nueva chapuza del Ministerio y de Adif que supone otro contratiempo en los plazos ya que obliga a una nueva licitación y afecta a las obras del tercer carril de ancho estándar del Corredor. Adif ha convocado mal las bases del concurso porque no se adaptaban al reglamento europeo para los proyectos que forman parte de la red transeuropea y ahora deben modificarlo. En concreto se trata del proyecto para la implantación de instalaciones de seguridad adaptadas a las futuras condiciones de explotación en ancho mixto en el tramo del trazado ferroviario comprendido entre La Encina y Alicante”.
El portavoz popular ha indicado que “el Ministerio ha dado numerosas fechas para la puesta en marcha del Corredor, la última en 2027, con un retraso de más de seis años respecto a la cifra inicial. Estamos cansados de tantas dilaciones y excusas que solo obedecen a la falta de voluntad del Gobierno de Sánchez por dar celeridad a una infraestructura clave para la competitividad y el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana y de toda España. Por acción u omisión nuestra tierra siempre sale perdiendo por la mala gestión de los socialistas”.
González de Zárate ha afirmado que “desde el PP exigimos el cumplimiento de los plazos previstos. Hasta ahora tan solo se ha aprobado el concurso para contratar las obras de adaptación de ese tramo de 75 kilómetros comprendido entre el nudo de La Encina y la entrada de la estación de Alicante por 183 millones de euros, pero las obras de este tercer carril están en fase muy incipiente y estamos cansados de tantos retrasos y dilaciones”.
González de Zárate: «El Consell está ejecutando infraestructuras en tiempo récord».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha señalado que “el Consell está ejecutando infraestructuras en tiempo récord”.
Asimismo, el portavoz popular ha señalado que “la prioridad absoluta en la reconstrucción son los ciudadanos. El Consell está dando la cara, trabajando y ofreciendo explicaciones de todas las actuaciones que se están llevando a cabo”.
El portavoz popular ha recordado que “el presidente del CHJ, Miguel Polo, dijo claramente que la confederación es el organismo responsable de los barrancos, de las presas de la Comunitat Valenciana y cuál era el papel que jugaba la confederación en relación con el control y previsión de inundaciones. Pero ahora miran hacia otro lado y no quieren asumir ninguna responsabilidad”.
“Mientras unos están actuando, dan explicaciones y ofrecen información, otros se dedican a otras cuestiones, no han pisado la Comunitat, como la exministra Teresa Ribera; Sánchez que no ha vuelto desde que huyó en Paiporta hace más de un mes, o el presidente de la CHJ que todavía no ha salido a dar ninguna explicación”, ha señalado.
Joserra González ha puesto en valor las comparecencias de los consellers en Les Corts. “El de infraestructuras, Vicente Martínez Mus, lleva dos días seguidos dando explicaciones ante los diputados, explicando de forma profusa todas las actuaciones de reconstrucción en materia de medio ambiente e infraestructuras que se están ejecutando en tiempo récord. Todas las carreteras de titularidad autonómica están reparadas y las diez líneas de Metrovalencia. Se nota la eficacia, la eficiencia y el trabajo desde el primer día de quienes están al lado de los ciudadanos”.
El diputado popular también ha cuestionado el nombramiento de José María Ángel como comisionado del Gobierno para la reconstrucción con un sueldo de 120.000 euros, el sueldo público más alto de la Comunitat. “No parece la persona más idónea para el cargo quien tuvo una gestión deficiente en los ocho años que estuvo al frente de emergencias con decisiones como el tren del infierno en el incendio de Bejís, los famosos hospitales voladores de campaña del Covid o el caos con los bomberos forestales”.
González de Zárate: «Puig, si no aporta nada positivo a la recuperación, debería al menos apartarse y no molestar».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha señalado que “el gobierno del Botànic no hizo nada en materia hídrica y bloqueó durante ocho años obras para evitar inundaciones”.
El diputado popular ha lamentado que “Ximo Puig aparezca ahora dando lecciones no se sabe para qué. Ya que no aporta nada positivo a la recuperación debería al menos apartarse y no molestar. Durante sus años al frente de la Generalitat se dedicó a bloquear las obras para evitar inundaciones en el fatídico barranco del Poyo, en el de la Saleta y en otros municipios”.
“Mientras unos están volcados en la recuperación y el Consell de Carlos Mazón trabaja sin descanso para la recuperación económica y social de la Comunitat otros se dedican de manera irresponsable a hacer declaraciones por puro tacticismo político”, ha añadido.
El diputado popular también ha señalado que “las actuaciones en las depuradoras han sido prioritarias, tanto para el Consell como la Diputación y ayuntamientos implicados en su gestión. De hecho, se han adjudicado contratos de emergencia por más de 50 millones de euros y el 84% de las 123 depuradoras afectadas ya funcionan con normalidad”.
Además, González de Zárate ha recordado que “la ley de protección de la huerta en la Comunitat Valenciana aprobada en 2018 ha impedido, entre otros, el drenaje de la cuenca del Poyo o el proyecto de Vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce del río Turia. Puig también apoyó en su día la derogación del Plan Hidrológico Nacional que contemplaba todo tipo de proyectos y obras hídricas en la zona, la paralización infraestructuras como la presa de Cheste o negándose a limpiar barrancos y cauces”.
Para González de Zárate “hay que tener mucha desvergüenza para salir a recriminar al actual Consell cuando un informe de la Guardia Civil en el Caso Azud concluye que el PSOE valenciano usó la Confederación Hidrográfica del Júcar para el cobro de mordidas. El dinero que iba destinado a infraestructuras según la UCO se desvió para lucro y beneficio propio del partido. No puede salir a dar lecciones”.
González de Zárate: «No serán los miembros del fracasado Botànic los que nos marquen la gestión de este Consell».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “los socialistas paralizaron el TRAM en la Marina y bloquearon obras durante ocho años porque no tenían consignación presupuestaria. El Gobierno del cambio de Carlos Mazón “ha impulsado las obras de la red TRAM con actuaciones por más de 200 millones de euros”.
El diputado popular ha criticado la visita de los socialistas a l’Albir. “No aceptamos lecciones de quienes arrinconaron esta comarca, la gran olvidada en la tranvialización por el gobierno del Botànic. Fue precisamente la señora Salvador cuando fue consellera quien olvidó a la Marina Baixa priorizando a la Marina Alta por un tema partidista que no dio ningún rédito, porque se tuvo que sustituir el tren por el autobús ante el servicio deficitario que ofrecía a los ciudadanos”.
González de Zárate ha señalado que “se están realizando obras para mejorar la accesibilidad de la parada del hospital de la Vila desde la estación de Benidorm, los puentes de Algar y Mascarat, aumentar las frecuencias, la duplicidad; mejorando la electrificación tanto en la Línea 1 como la 9, con numerosas actuaciones para el mantenimiento, la accesibilidad y la seguridad ferroviaria”.
“Los socialistas -ha continuado- están deslegitimados para dar lecciones de nada cuando olvidaron la provincia durante años y paralizaron la tranvialización de La Vila pasando por la Marina Baixa hasta llegar a la Marina Alta. Bloquearon obras como la Intermodal, que ni siquiera tenían presupuesto ni terrenos”.
“No serán los miembros del fracasado Botànic los que nos marquen la gestión de este Consell. Con este tipo de visitas tan solo pretenden camuflar una importante obra que hoy firma en Alicante el presidente Mazón: el acta de replanteo que es la obra de la intermodal, fundamental para el transporte y para los destinos de la provincia”, ha indicado.
“También se está ejecutando por fin la futura Estación Central del TRAM de Alicante prolongando la red desde la Estación de Luceros. La adjudicación del proyecto contempla cuatro vías y dos andenes para poder atender debidamente tanto los servicios metropolitanos del TRAM con destino Campello, San Vicente-Universidad y Cabo de Huertas, como las conexiones de Tren-Tram con Benidorm y Dénia. El diseño de su capacidad ferroviaria permitirá un importante incremento de las actuales circulaciones, así como atender a las futuras extensiones del sistema”.
Para el diputado popular, “se están llevando a cabo obras preferentes y prioritarias, desbloqueando proyectos que los socialistas tenían paralizados como la intermodal ( sin terrenos ni presupuestos), con coherencia y sentido común”.
En concreto en estos momentos están en ejecución las obras del proyecto constructivo de duplicación de vía y electrificación entre el apeadero del Hospital Vila y la Estación de Benidorm (31 M€); la ejecución de las obras de los proyectos de construcción del viaducto sobre el Río Algar en el tramo Garganes-Cap Negret y del viaducto del Mascarat en el tramo Olla d’Altea-Calp en la Línea 9 del Tram d’Alacant (12 M€); la renovación ya terminada de vía y acondicionamiento de infraestructura de la Línea 9 de la red Tram d’Alacant tramo 3 entre Gata y Dénia (11,9 M€); la adecuación de andenes L1 y L9 y renovación de playa de vías e instalaciones ferroviarias de Benidorm para tren dual de la red Tram d’Alcacant (9,3 M€) y otras actuaciones planificadas como el proyecto constructivo del nuevo cruce técnico en apeadero de l’Albir de la Línea 9 de la red de FGV en Alicante y proyecto constructivo de duplicación de vía en el tramo apeadero de l’Albir-Altea de la línea 9 de la red FGV (12,1 M€) o la obra para la electrificación de la vía única existente de la línea 9 del Tram d’Alacant tramo Benidorm Intermodal-Gargantes (11,8 M€).
González de Zárate: «Puente pone en peligro la ayuda al transporte gratuito de medio millón de jóvenes valencianos».
El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha denunciado que “medio millón de jóvenes de la Comunitat Valenciana se verán perjudicados por el fin de las ayudas al transporte público por parte del Gobierno de Pedro Sánchez”.
El diputado popular ha lamentado que “el ministro de Transportes, Óscar Puente, continúa desmantelando el transporte público” y a su vez “impide el desarrollo de la movilidad en España y en la Comunitat Valenciana”. “Después de una nefasta gestión en el sistema de cercanías y provocar el caos en la Alta Velocidad, ahora pone el broche de oro con el fin de las ayudas al transporte público que no se renovarán el próximo año”.
González de Zárate ha señalado que “desde el Consell de Carlos Mazón se va a continuar apostando por promover este tipo de movilidad” y ha añadido que “la Comunitat Valenciana está soportando el 70% de la inversión destinada a cubrir el Bono Joven Gratuito, cuando el Gobierno ya quiere dejar de asumir el 30%”.
En ese sentido ha recordado que “desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se ha solicitado al Ministerio mediante una carta su posición sobre el fin de estas ayudas y no se ha obtenido respuesta”.
El portavoz popular ha tildado de “vergonzosa” la actitud del ministro en este asunto, puesto que “en vez de apoyar y poner en marcha iniciativas que incrementen el uso del metro, autobús o tren, como medios de transporte sostenibles, está dando pasos atrás en una medida que ha contado con una gran acogida entre nuestros más jóvenes”.
González de Zárate: «La provincia de Alicante demuestra una vez más su competitividad en cuanto al turismo y la afluencia de viajeros».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha destacado «el gran aumento de viajeros en los trayectos de alta velocidad entre Alicante y Madrid» a pesar, según ha denunciado «de las piedras en el camino del Ministerio de Transportes y el Gobierno de Sánchez».
Según el último informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los usuarios de alta velocidad entre ambas ciudades han experimentado un crecimiento interanual del 23% tras la entrada de nuevos operadores. En relación a estos resultados, el diputado popular ha remarcado que «la provincia de Alicante demuestra una vez más su competitividad en cuanto al turismo y la afluencia de viajeros».
González de Zárate ha reivindicado de nuevo «que los trenes vuelvan a la estación de Atocha porque nos ahorraríamos 15 minutos en cada trayecto». Además, ha lamentado «los continuos retrasos y averías que han sufrido los usuarios en los últimos meses y que han provocado un absoluto caos ferroviario por la nefasta decisión de trasladar las llegadas y salidas a Chamartín».
El responsable del área de Infraestructuras del GPP ha solicitado al Gobierno «la ampliación más que necesaria de los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche» puesto que «la Comunitat Valenciana es un destino que recibe viajeros tanto nacionales como internacionales, la gente quiere venir, pero tanto el Ejecutivo Central como el Ministerio de Puente no para de ponernos trabas».
González de Zárate: «Mientras la Comunitat Valenciana bate récord de turistas internacionales con casi 7 millones hasta julio, Sánchez demora ampliar los aeropuertos».
El portavoz de Obras Públicas y Transporte del GPP, Joserra González de Zárate, ha calificado hoy como de “agravio comparativo” que el Gobierno de Sánchez “priorice las mejoras en El Prat mientras paraliza las ampliaciones de Alicante-Elche y Valencia”.
El portavoz de Obras Públicas y Transportes del GPP ha afirmado que “es vergonzoso que el Gobierno de España atienda la propuesta de ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat de Barcelona mientras mantiene paralizados los de Valencia y Alicante-Elche. Es una nueva muestra del sectarismo a la hora de gobernar y el desprecio a nuestra tierra, con un Gobierno de Sánchez más preocupado en contentar a unos pocos que en gestionar para todos”.
Para el portavoz popular, “el ministro Puente hace todo lo que le manda Sánchez para mantenerse en el sillón de la Moncloa y a Salvador Illa en el de la Generalitat de Catalunya, desatendiendo la necesidad de actuaciones urgentes en los aeropuertos de la Comunitat Valenciana para su buen acondicionamiento”.
González de Zárate ha afirmado que “estamos ante un claro agravio comparativo. Llevamos reivindicando las dos actuaciones desde hace tiempo. Los datos del tráfico internacional aeroportuario en España lo dicen todo y deberían ser los que marcasen las prioridades en la actuación. Hay saturación en ambos aeropuertos, la segunda pista en el de Alicante-Elche es necesaria y la ampliación del de Valencia también, pero desde el Ministerio nos siguen dando largas y más largas mientras contemplamos cómo siguen discriminando y castigando nuestra tierra”.
“La única prioridad del Gobierno Sánchez es darle todo al separatismo. Lo hemos visto con la financiación y con otras infraestructuras. Para los socialistas, los españoles no somos iguales, con una clara discriminación y despreciando la igualdad de oportunidades que merecemos”, ha añadido.
González de Zárate ha afirmado que “esta discriminación provoca que poco a poco vayamos perdiendo capacidad competitiva. Mientras la Comunitat Valenciana bate récord de turistas internacionales con casi siete millones hasta julio, Sánchez demora ampliar los aeropuertos y sigue sin poner en marcha las obras de mejora en los recintos de Manises y El Altet. La segunda pista es una actuación fundamental y urge la elaboración del proyecto, su adjudicación y ejecución”.
El portavoz popular ha advertido que “desde la Comunitat Valenciana no vamos a permitir que se nos siga ninguneando. El Consell de Mazón ya ha manifestado su total colaboración para que se puedan llevar a cabo los trabajos de mejora y ampliación a la mayor brevedad posible, pero no hay respuesta por parte del Gobierno”.