Juanfran Pérez: «Prefieren sembrar miedo que dar seguridad».
El síndic del GPP en Les Corts, Juanfran Pérez, ha tachado de «mezquina» la actitud del PSOE ante la alerta roja por fuertes lluvias y tormentas en algunos puntos de la Comunitat Valenciana. El también secretario general del PPCV ha denunciado que «lo que más necesitan los ciudadanos es seguridad y sosiego, no ver a partidos políticos que sin importarles nada, esté otra vez mintiendo y manipulando la información con tal de sacar rédito político».
Una actitud que para Juanfran Pérez «es triste y grave, y creo que ningún valenciano, merece la manipulación y el descrédito que el Partido Socialista le está dando a las instituciones» y ha añadido que “están usando una foto de días atrás para confundir y crear bulos”.
El portavoz de los populares valencianos ha recordado que ya se han activado todos los mecanismos tras «haberse decretado alerta roja, casi un día y medio antes de que se produzcan las lluvias». En ese sentido, ha remarcado que «esta vez las agencias estatales sí han avisado con antelación pero a pesar de todo, siempre hay un riesgo ante tormentas, por lo que es conveniente seguir la información de Emergencias y el 112».
Finalmente, el síndic del Grupo Popular ha subrayado en «no jugar a la guerra política sino coordinarse y trabajar para minimizar al máximo los riesgos» porque «es importante transmitir tranquilidad y calma a la población».
Juanfran Pérez: «El PSOE usa a los menas como moneda de cambio, eso sí es racismo».
El portavoz del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha afirmado tras la reunión de la Junta de Síndics que “la política más racista es utilizar a los menores migrantes para negociar acuerdos políticos con Puigdemont y Bildu”.
Para el portavoz popular “utilizar a los menores migrantes para hacer política es indignante. Es la política más racista que he conocido en mi vida y está promovida por los partidos de izquierda”.
“Los que se sientan a reprocharle a Vox muchas cosas son los que se dedican a utilizar a los menas de Canarias para negociar acuerdos políticos con Puigdemont y Bildu. Es indignante usar a los menores migrantes no acompañados para conseguir fines políticos y eso lo está haciendo el PSOE. Insisto, es la política más racista que he visto en mi vida. Porque los hechos racistas son más peligrosos que las palabras racistas, yo condeno los dos, pero eso es lo que está haciendo el Gobierno de España”, ha añadido.
El síndic popular ha mostrado su indignación por el reparto de los menas que se está haciendo por parte del Gobierno de España. “No estamos de acuerdo. Que le expliquen al pueblo valenciano por qué aquí sí tienen que llegar los menores por un decreto del Gobierno de España y a Cataluña y al País Vasco no. Eso es porque el gobierno negocia acciones políticas utilizando a los inmigrantes”.
Pérez Llorca ha anunciado tras la Junta de Síndics que el próximo lunes se celebrará diputación permanente de Les Corts para aprobar tres decretos y atender la solicitud de tres grupos de la cámara para la comparecencia del conseller de Emergencias sobre los incendios forestales. “Aunque la temporada alta de riesgo todavía no ha acabado consideramos positivo que comparezca y explique la actuación en los 200 incendios forestales en la Comunitat Valenciana que han afectado a unas 800 hectáreas”.
Para el síndic popular, “también es muy oportuno que desde el Consell nos expliquen la contribución de la Comunitat Valenciana a las zonas afectadas de España por los graves incendios. Estamos orgullosos de la solidaridad de nuestro territorio con otros territorios del país”.
Por último, Juanfran Pérez Llorca ha señalado que “los socialistas valencianos solo hacen lo que les diga Sánchez. También respecto a la renovación de los órganos estatutarios. Quienes ahora hablan de la AVL, PSOE y Compromís, son los mismos que le faltan al respeto bloqueando la renovación de los órganos estatutarios, rompiendo el consenso y atacando el Estatuto de Autonomía sin respetar las mayorías parlamentarias, solo por mantener a sus enchufados en esos órganos estatutarios”.
Juanfran Pérez: «No puede estar ni un minuto más en un cargo público».
El síndic del GPP en Les Corts, Juanfran Pérez, ha exigido la dimisión de José María Ángel como comisionado del Gobierno para la reconstrucción por falsificar su título para cobrar más como funcionario durante 36 años.
El síndic popular también ha anunciado que el GPP va a solicitar acceso a la investigación realizada por la Agencia Valenciana Antifraude para conocer los hechos y estudiar las acciones legales que correspondan. “Queremos investigar si las retribuciones que ha tenido en las distintas responsabilidades políticas que ha ejercido se ha valido de su supuesto título para cobrar unas retribuciones que seguramente no podía cobrar”.
“No podemos permitir que presuntos delincuentes estén al frente de responsabilidades públicas y orgánicas en la política valenciana representando al PSOE”.
“Los hechos son muy graves: falsificó su título a principios de los ochenta para convertirse en funcionario en grado A2. Estamos ante unos hechos presuntamente delictivos y fraudulentos cometidos por el Comisionado especial del Gobierno de España para la reconstrucción de la dana quien también es actualmente presidente del PSPV, José María Ángel Batalla”, ha añadido.
Juanfran Pérez ha afirmado que “no puede estar ni un minuto más en un cargo público alguien que es un presunto farsante, que ha estado estafando de manera continuada durante décadas a las arcas públicas. Es absolutamente insostenible que continúe al frente de ningún cargo público ni orgánico tras casi 40 años robando a las arcas públicas y engañando a toda la sociedad”.
El también secretario general del PPCV ha indicado que “Pedro Sánchez debe cesarlo de inmediato como comisionado especial para la reconstrucción de la dana. Además, también solicitamos a la señora Morant que lo cese presidente del partido socialista en la Comunitat Valenciana”.
Para Juanfran Pérez, “los socialistas valencianos son corresponsables de estos hechos que durante toda su vida política han estado ocultando. José María Ángel fue alto cargo del gobierno Puig. Durante todo el mandato de los gobiernos de Ximo Puig de forma deliberada han intentado tapar todos estos presuntos delitos cometidos en la Diputación Provincial de Valencia, protegiendo a Jose María Ángel Batalla, hasta ascenderlo a presidente de los socialistas valencianos por parte de Diana Morant, y a Comisionado especial del Gobierno de España para la dana”.
Juanfran Pérez: «Ni el dinero se recuperó, ni Compromís hizo algo por evitarlo».
El portavoz del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha afirmado que la petición de la Fiscalía de cuatro años de prisión para el hermano del expresidente socialista Ximo Puig, por las ayudas públicas recibidas cuando este era jefe del Consell, evidencia no solo la presunta estafa de dinero público, sino “la absoluta negligencia de Compromís”, que evitó que esos fondos regresaran a la Generalitat.
“El dinero que supuestamente se embolsaron nunca volvió a las arcas públicas porque Compromís lo reclamó fuera de plazo y se excusó en un problema administrativo”, ha señalado. Pérez ha recordado que las ayudas que se están investigando judicialmente se concedieron desde la Conselleria de Educación, controlada por Compromís durante el mandato del Botànic, y fueron notificadas fuera de plazo. El síndic del GPP ha enmarcado todo el caso en una “gran irresponsabilidad del Gobierno de Ximo Puig, [el conseller] Vicent Marzà, Mónica Oltra, y el partido de Joan Baldoví”.
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, el portavoz popular ha lamentado que Compromís presuma ahora de haber conseguido que el Gobierno de España subvencione a entidades valencianas vinculadas al independentismo catalán. “Esa vehemencia no la han tenido para reclamar el FLA, la financiación autonómica, las ayudas de la dana o para que se aborden obras hidráulicas que eviten una nueva dana”, ha apuntado. En este sentido, se ha vuelto a preguntar “¿para qué sirve Compromís? Para atender a los intereses de los valencianos, no; para atender a los intereses de los separatistas catalanes, sí”.
El secretario general del PPCV también ha mostrado su deseo de que el debate y votación en el Congreso sobre las entregas a cuenta para las autonomías no acabe, de nuevo, en un trato discriminatorio hacia la Comunitat Valenciana. Más allá de las rebajas fiscales, ha insistido en que el fondo del asunto sigue siendo la infrafinanciación estructural y que “el problema económico valenciano no acabará hasta que no haya una financiación justa”. En este sentido, ha instado de nuevo al PSPV a volver al consenso de la Plataforma pel Finançament Just.
Por último, Pérez ha criticado la “intencionada asfixia económica” a la que Pedro Sánchez somete a nuestro territorio. “Parece que los socialistas quieren que los valencianos paguemos de nuestro bolsillo con más impuestos lo que ellos no quieren darnos por justicia”, ha concluido.
Juanfran Pérez: «Felipe González dimitió por no aprobar presupuestos; Sánchez ni lo intenta».
El síndic del GPP, Juanfran Pérez Llorca, ha señalado que “es una gran noticia para los valencianos que hoy se aprueben los presupuestos de la recuperación”.
Nuestra obligación es presentar unos presupuestos, buscar acuerdos y aprobar unos presupuestos que, por desgracia, se ha convertido en una excepción porque somos una de las pocas comunidades con unos presupuestos aprobados. Parece que ahora lo normal sea no aprobarlos, cuando lo normal y lo lógico es aprobarlos. Hoy es una gran noticia para los valencianos tener los presupuestos de la recuperación. Es muy importante por la situación de la Comunidad Valenciana”.
Para Juanfran Pérez, “hoy hay pruebas evidentes de que no tener presupuestos en España está perjudicando mucho la recuperación, porque no se pagan las ayudas como toca a los afectados, porque no llegan las inversiones que hacen falta a la Comunitat Valenciana y porque no se está tratando al pueblo valenciano como merece. Entre otras cosas porque les falta una herramienta tan importante como son los presupuestos. Critican los presupuestos quienes forman parte de un Gobierno que lleva dos años sin aprobar presupuestos”.
Juanfran Pérez ha señalado que “hoy se pone en evidencia que el Consell de Carlos Mazón está centrado en la recuperación, lejos de la polarización o la destrucción como quien está frente del Gobierno de España. Creo en las decisiones valientes en defensa de la Comunitat como es la aprobación de estos presupuestos, para apostar por la recuperación. Dos años después del Gobierno del cambio vemos que hay bajada de impuestos, libertad educativa, creación de empleo, más libertad, defensa de nuestros intereses… Ha habido dos catástrofes que han marcado mucho los últimos meses de legislatura como son la DANA y el incendio de Campanar y que obliga a replantearnos muchísimas cosas, pero hoy, a pesar de todo lo que se escribe, hay un Gobierno solvente que está trabajando mucho por la recuperación de la Dana, que está aprobando en presupuestos, trabaja y está en cambios legislativos”.
El síndic popular ha indicado que “hay un presidente que cumple con sus obligaciones, que es aprobar los presupuestos, mientras que aquellos que le cuestionan tanto son incapaces de cumplir con sus obligaciones en las administraciones donde están, especialmente, el PSOE. Felipe González, dijo que dimitió por el mero hecho de no haber sido aprobados los presupuestos. El presidente que tenemos hoy en España ni siquiera se atreve a presentarlos; por lo tanto, si volviese el raciocinio a la política, lo lógico sería que el presidente de España dimitiese y convocase elecciones. Sin embargo aquí tenemos un presidente que sí presenta unos presupuestos para que se aprueben”.
Juanfran Pérez: «Si mientes y te pillan, lo que tienes que hacer es irte».
El síndic del GPP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez, ha pedido la dimisión de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, después de que se haya demostrado que el ejecutivo de Pedro Sánchez no solo «no ha asumido responsabilidades políticas por la riada, sino que han encubierto a los responsables de dar explicaciones y eso es un hecho muy grave».
«La sociedad valenciana necesita saber por qué el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha hablado nunca» y las dos veces que lo ha podido hacer tras aparecer en actos públicos acompañado de Bernabé, esta «no le dejó hablar». Esto demuestra que «Pilar Bernabé sabía que la Confederación no había cumplido con sus obligaciones porque lo ha reconocido ante un juez».
Sobre la declaración de la delegada del Gobierno, el síndic de los populares no se ha mostrado sorprendido puesto que «teníamos el convencimiento de que llegaría al día que tendrían que sentarse delante de un juez y decir la verdad. Y yo estoy convencido de que se van a producir muchos más hechos en el juzgado que van a mostrar la responsabilidad del Gobierno de España en esta tragedia».
Juanfran Pérez también ha hecho hincapié en que hay una «responsabilidad política por mentir, porque desde el primer minuto sabían que no había habido información del barranco del Poyo», a pesar de ello, «se ha intentado generar un relato a sabiendas de su falsedad utilizando el dolor de las víctimas. Yo creo que eso merece que abandone la política de inmediato».
Además, según se ha sabido en las últimas horas, Bernabé también habría mentido en cuanto a su formación académica, algo que Pérez Llorca ha tildado de «vergüenza» porque «primero negaron los hechos y luego borraron y cambiaron el currículum que tenían en la página web del PSOE”. La delegada del Gobierno “lleva ya más de 11 años con ese currículum simulando dos carreras universitarias. Si mientes y te pillan, lo que tienes que hacer es irte».
«Si Morant tuviese un poco vergüenza respecto a presupuestos no hablaría, ella forma parte de un gobierno de España que lleva dos años sin cumplir con su obligación»
En lo relativo a las críticas por sacar adelante los presupuestos de la Generalitat con el apoyo de Vox, el también secretario general del PPCV ha reprochado a Diana Morant que «si tuviese un poco vergüenza respecto a presupuestos no hablaría, ella forma parte de un gobierno de España, que lleva dos años sin cumplir con su obligación de presentarlos». Unas cuentas que «si hay algún año que las necesitamos es este, porque hemos tenido la desgracia que hemos tenido y desgraciadamente estamos reconstruyendo los pueblos afectados solos, sin ayuda del Gobierno de España».
Por otro lado, y en cuanto al borrado de imágenes de las cámaras del Palau de la Generalitat, el secretario general de los populares valencianos ha indicado que este asunto no es más que «una treta de la izquierda para disimular la vergüenza que pasaron al ver que la señora Pilar Bernabé decía la verdad ante un juez. Descubrimos ese día que los socialistas dicen una cosa ante los medios de comunicación, pero dicen la verdad cuando están delante de un juez». En ese sentido, ha subrayado que «las cámaras no las ha borrado nadie» sino que se trata de un procedimiento establecido que además lo recogen las leyes que controla la videovigilancia.
«La mejor forma de celebrar el día de Les Corts es demostrando lo que nos pide la sociedad valenciana, acuerdos y diálogo»
Juanfran Pérez ha señalado en cuanto a la celebración del día de Les Corts Valencianes que la propuesta de la Mesa fue hacer una declaración institucional en el próximo pleno y no un acto, algo en lo que «no hubo objeción ninguna de ninguno de los miembros de la mesa, de la de Compromís tampoco».
«La mejor forma de celebrar el día de Les Corts es demostrando lo que nos pide que hagamos la sociedad valenciana, que es buscar acuerdos y buscar el diálogo», ha insistido el portavoz popular.
Juanfran Pérez: «Los valencianos prefieren a un presidente que trabaja para ellos a otro que lo hace pensando en su subsistencia».
El síndic popular ha indicado que “en estos momentos la garantía de reconstrucción solo la ofrece el president de la Generalitat porque el presidente del Gobierno de España no ofrece ningún tipo de alternativa a los valencianos. Sánchez ni está ni, lo que es peor, se le espera. Pero todos sabemos que, si fuese en otra comunidad como Cataluña, esta tendría todo el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez que a los valencianos nos niega”.
Juanfran Pérez ha señalado que “si a un ciudadano le dan a elegir, prefiere un presidente como Mazón que esté haciendo efectivas las ayudas a un presidente como Sánchez que paraliza las ayudas. Prefiere antes a un presidente que está todos los días al pie del cañón de la dana a un presidente que se va a esquiar en Navidad y del que aquí no se sabe nada en todo este tiempo”.
“No hay duda que los ciudadanos prefieren un presidente que adapta su normativa y presupuestos para atender las necesidades reales de la dana frente a un presidente que cobra intereses por los préstamos. Un presidente que junto a los alcaldes le pide al Gobierno que modifique la norma para que los afectados no tengan que pagar impuestos por sus coches, casas o por los bienes que han perdido en esta crisis a otro que quiere que las personas afectadas por comprarse un coche tengan que pagarse el IVA, el impuesto de matriculación o el IBI”, ha añadido.
El síndic popular ha afirmado que “mejor quien aprueba nuevas normativas y nueva legislación para que se busquen fondos económicos que ayuden a solventar los problemas de los afectados a otro que no pide ayuda a Europa y queda evidente que las ayudas europeas no llegan por la inoperatividad del Gobierno de España”.
Para Juanfran Pérez “es evidente que los valencianos prefieren un presidente que trabaja todos los días para bajar impuestos a las zonas afectadas, dar ayudas y alternativas, a otro que quiere hacer de la tragedia una oportunidad política. Uno que trabaja para ellos a otro que lo hace pensando en su subsistencia. Esa es la gran diferencia que hay”.
Juanfran Pérez: «El PSOE y Compromís hacen de la tragedia una oportunidad política».
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha lamentado hoy que, desde hace un año y medio, “el PSOE y Compromís no han respetado nunca el resultado electoral de las urnas” que dieron la victoria a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat. El también síndic se ha pronunciado así ante la falta de rigor mostrada por los partidos de la oposición con relación a distintos trámites parlamentarios.
Tras la Junta de Síndics, Pérez ha acusado a Compromís de tratar de “hacer de la tragedia una oportunidad política” al insistir en sus “sainetes” en Les Corts. “Cuando alguien trabaja con poco rigor, o trabaja muy poco, o las dos cosas”, el resultado es que “no es capaz de aplicar las normas, o ni siquiera las conoce”, ha señalado en referencia al líder de la coalición valencianista. El portavoz popular ha advertido de que “no se puede pretender mandar con 15 diputados, eso es no respetar las reglas del juego”.
El síndic del GPP también ha defendido la voluntad de los populares valencianos de llegar a acuerdos para renovar tanto los órganos estatutarios como la dirección de À Punt, a pesar de que ni PSOE ni Compromís parecen buscar el consenso, sino “mantener a su gente colocada”. En este sentido, ha afeado las críticas del PSOE al proceso cuando los socialistas aprovecharon el día de la DANA para “cambiar las reglas del juego en RTVE”.
Pérez ha señalado que el PP solo ha presentado una lista de 5 candidatos, de los 7 que nombran Les Corts para el consejo de administración de la radiotelevisión valenciana, en aras de mantener su ofrecimiento al acuerdo hasta el último momento. El portavoz popular ha defendido que los nombres propuestos responden a periodistas de perfiles independientes, que saben de la materia y que quieren “una televisión plural que sea vista cada día por más gente”.