Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Juanfran Pérez

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha acusado al PSPV de no apoyar la creación inmediata de un Fondo Transitorio de Nivelación, una medida esencial para acabar con la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana. En esta línea el Síndic del GPP ha instado a los socialistas valencianos a que defiendan los intereses de la Comunitat y se sume a la exigencia liderada por el jefe del Consell, Carlos Mazón.

“Es urgente que el PSPV deje de mirar hacia otro lado y se una a la reclamación de un Fondo Transitorio de Nivelación, especialmente cuando nuestra comunidad es la peor financiada de toda España”, insiste Pérez Llorca. “Diana Morant, como secretaria general del PSPV, tiene la responsabilidad de defender a los valencianos y no solo los intereses de Pedro Sánchez”.

El secretario general del PPCV ha criticado duramente la pasividad del PSPV ante esta reivindicación histórica y ha considerado que “cuando el PSPV no exige este fondo de nivelación queda claro que no quieren que los valencianos recibamos lo que nos corresponde. Es incomprensible que un partido que se dice defensor de esta tierra no apoye una medida tan necesaria para mejorar nuestra sanidad, educación y servicios sociales”.

Pérez Llorca ha subrayado que el Fondo Transitorio de Nivelación es la única vía para asegurar que la Comunitat Valenciana reciba, de forma inmediata, los recursos necesarios mientras se reforma el modelo de financiación autonómica, que lleva más de una década caducado.

Además, el Síndic popular ha elogiado el respaldo unánime de los presidentes autonómicos del PP a la propuesta del jefe del Consell, Carlos Mazón. Este acuerdo garantiza la igualdad en la prestación de servicios públicos en todas las regiones, y particularmente en aquellas que, como la Comunitat Valenciana, reciben menos recursos que la media.

Por último, Pérez Llorca ha considerado “una lástima que un partido que debería estar al servicio de esta tierra esté más preocupado por mantener a Pedro Sánchez en el poder en la Moncloa que por defender a los valencianos”.

El síndic del GPP, Juanfran Pérez Llorca, se ha mostrado optimista con la aprobación de los presupuestos para 2025. “Vamos a intentarlo y tengo confianza en las formaciones políticas para llegar a acuerdos”.

El dirigente popular ha anunciado tras la Junta de Síndics de Les Corts que el próximo jueves se celebrará una Diputación permanente para aprobar dos decretos del Consell y la comparecencia del conseller de Educación, José Antonio Rovira, para hablar del inicio del curso escolar y del de Infraestructuras y Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, sobre los incendios forestales.

Respecto a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025, Pérez Llorca ha señalado que “las políticas migratorias son de ámbito nacional, no autonómico. El único cambio de rumbo que hemos visto al respecto en los últimos tiempos es el de Pedro Sánchez que ya habla de deportaciones. Nosotros hemos demostrado desde el primer minuto nuestra voluntad de consenso. Intentaremos buscar el acuerdo con todas las fuerzas políticas”.

“Los socialistas nos criticaban cuando estábamos con Vox en el Consell y ahora que ya no están también. Cuando haces propuestas buenas lo lógico es que se apoyen. Ahora es cuando tienen que decir si están con el tacticismo político o realmente les preocupa la mejora de la vida de los valencianos”, ha añadido.

Juanfran Pérez ha recordado que “el balance de los presupuestos de este año aprobados con Vox está siendo muy positivo ya que con sus votos ha habido muchos avances en la Comunitat Valenciana y se está avanzando en el cambio. En cualquier caso, no se pueden aventurar situaciones de futuro que no sabemos cómo acabarán. Estamos en periodo de aprobar unos presupuestos. Soy optimista pero primero hay que presentar unos presupuestos para que sean aprobados”.

Respecto a la posible condonación de la deuda, Juanfran Pérez ha señalado que “no podemos caer en la especulación, que es lo que le interesa a la ministra Montero. Cada día cambia el rumbo intentando confundir y enfangar. Para aceptar o rechazar una propuesta primero hay que hacerla. Tomaremos una decisión cuando se haga porque es imposible decidir algo que nadie ha propuesto. De cualquier manera reiteramos que el PP apoya la creación de un fondo de nivelación para compensar las pérdidas que hemos tenido hasta ahora”.

El GPP ha elegido a Juanfran Pérez nuevo síndic del grupo parlamentario en sustitución de Miguel Barrachina.

Juanfran Pérez era hasta ahora secretario general y portavoz adjunto del GPP. El nuevo síndic ha señalado que “no se puede perder un minuto y vamos a seguir trabajando por el gobierno del cambio. Vamos a buscar siempre acuerdos con todas las fuerzas políticas con representación en Les Corts como hemos hecho desde el primer momento. Buscamos acuerdos y vamos a seguir en esa línea”.

El síndic popular ha afirmado que “para el PSOE y Compromís, que siempre han puesto la excusa de que con Vox nada, ahora, si de verdad quieren colaborar en mejorar la vida de los valencianos, tienen su oportunidad. Comienza una nueva etapa apasionante y nosotros vamos a mirar a los tres partidos que están en la oposición”.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha afirmado que “el PSOE valenciano tiene la oportunidad de seguir los pasos del PPCV y oponerse al trato de favor de Sánchez a los independentistas con la financiación singular a Cataluña y defender por una vez los intereses de la Comunitat Valenciana”.

El dirigente popular ha salido así al paso de las declaraciones del socialista José Muñoz exigiendo que “deje de engañar a todos los valencianos. En los cinco años de gobierno de Sánchez no ha habido ninguna propuesta concreta de cambio del modelo de financiación. La única novedad es que va a haber una financiación singular para los separatistas. Antes decían que no había dinero, pero ahora resulta que el dinero que nos pertenece se lo van a llevar los independentistas”.

Juanfran Pérez ha recomendado al PSOE de la Comunitat Valenciana que hagan “lo que hacen otras federaciones socialistas que es decir basta ya de ayudar solo a los separatistas y, sobre todo, insistir en que nos den a los valencianos lo que nos toca alzando la voz contra el atropello propuesto por Sánchez”.

“Pedimos a los socialistas valencianos que, por una vez, sean capaces de votar en contra de una financiación singular para Cataluña que supone la pérdida del dinero que nos corresponde a todos los valencianos. Primero fueron los indultos, luego la amnistía y ahora la financiación. Es injustificable que pasen por el aro de los separatistas catalanes y desprecien a la Comunitat Valenciana”, ha añadido.

Por último, Juanfran Pérez ha manifestado que “desde el PP reclamamos lo que nos toca y nos merecemos: un modelo único para todas las comunidades y que se afronte la financiación necesaria porque somos la peor financiada muy por debajo de la media nacional. Solo el PP garantiza una financiación autonómica justa y equilibrada”.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha valorado el resultado de las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana. “El PPCV se consolida como la opción política preferida por los valencianos. Ha vuelto a ganar las elecciones en la Comunitat Valenciana con claridad, con cerca del 37% de los votos y por encima de la media nacional”.

Juanfran Pérez ha indicado que “el PP crece más de 13 puntos con respecto a las últimas europeas. Esto avanza, esto funciona, nuestro compromiso es más firme que nunca y avanzamos”.

El número dos de los populares ha lanzado en primer lugar un mensaje de agradecimiento y felicitación a todos los apoderados e interventores del PPCV que “han hecho un trabajo formidable en el día de hoy”. También ha felicitado a todos los valencianos, “porque somos la autonomía con más participación a nivel nacional”.

Para Pérez, “el PP ha ganado las elecciones en España, con una subida muy considerable. En la Comunitat Valenciana hemos subido 188.000 votos respecto a las últimas europeas. De 522.000 hasta llegar a más de 700.000 votos. Sin embargo, el PSPV ha bajado casi 150.000 votos en la Comunitat Valenciana”.

“Hemos ganado en las tres provincias, en las tres capitales y en las ciudades más importantes como Alzira, Gandía, Villarreal, Elda, Petrer… es la muestra del éxito del cambio de Carlos Mazón. Esto supone una apuesta mayoritaria por las políticas que se están llevando a cabo”, ha añadido.

Juanfran Pérez ha indicado que “cada vez tenemos más soporte a las políticas sociales, a la bajada de impuestos y sobre todo a la defensa de la libertad en toda la Comunitat. En un año casi hemos duplicado la diferencia que había entre el bloque actual que gobierna la Generalitat que saca 8,32 puntos porcentuales a los partidos del antiguo Botànic, que antes era de 5 puntos”.

Pérez ha indicado que los resultados “garantizan que vamos a seguir contando con toda la confianza y el soporte de los valencianos. Estamos muy contentos y orgullosos. Somos un referente. El presidente Mazón solo lleva un año de gobierno y las diferencias son reseñables. Los resultados nos dicen que el cambio funciona. Son un refrendo de las políticas del Gobierno liderado por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana y una demostración de que el PP valenciano está a la cabeza del cambio en España. La Comunitat es de las autonomías que más ha tirado del carro para la victoria de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez en estas elecciones. El cambio avanza y se consolida”.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha asegurado hoy que “estas elecciones del 9J son fundamentales para que en España y en Europa tengamos gobernantes y representantes que cumplan y reivindiquen tal y como está haciendo el Consell de Carlos Mazón aquí en la Comunitat Valenciana”.

Así se ha manifestado el secretario general del PPCV en el transcurso de un acto en Castellón con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y en el que también han participado la presidenta local del PP, Begoña Carrasco, y la presidenta del PP de la provincia de Castellón, Marta Barrachina.

En este sentido, Juanfran Pérez ha señalado que “el Consell del cambio cumple con la palabra que se les dio a los valencianos. Lo que asumió como un compromiso lo ha cumplido, se han ha bajado y eliminado impuestos, se ha implantado la educación gratuita de 0 a 3 años y se ha garantizado la libertad educativa sacando la política de las aulas”.

“Esa forma de hacer política y de ganarse la credibilidad es la que queremos trasladar a España y que se compare un Consell, el de Carlos Mazón, que cumple o un gobierno, el de Pedro Sánchez, que siempre hace lo contrario a lo que nos dice a los españoles”.

Juanfran Pérez ha asegurado que “es importante que este modelo en la Comunitat llegue pronto a toda España y por tanto tendremos un presidente, Alberto Núñez Feijóo, que sí que cuidará los intereses de la Comunitat Valenciana y se acabará con una etapa en la que un gobierno tanto ha perjudicado a esta tierra, negándole el agua que necesita y la financiación autonómica para garantizar los servicios esenciales”.

El secretario general del PPCV ha señalado que “además de cumplir, Mazón reivindica en Europa y defiende los intereses de la Comunitat Valenciana como en el caso de la cerámica o la agricultura. Por eso es importante que este domingo votemos al PP porque esa manera de reivindicar es lo que necesitamos en Europa. Es muy importante que centremos el voto en la única alternativa que hay para cambiar a Pedro Sánchez y eso es el PP. Todos los que no quieran sanchismo solo hay una opción que es la de votar al PP”.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado en La Pobla de Vallbona que el 9 de junio “es importante que centremos el voto en la única alternativa al sanchismo que es el PP”.

Juanfran Pérez ha participado en un mitin en La Pobla de Vallbona acompañado de Susana Camarero, coordinadora de la convención social del PPCV, y el alcalde del municipio Abel Martí.

El secretario general del PPCV ha señalado que “en el PP lo primero es nuestra tierra y defender lo nuestro, al contrario que el PSOE que lo importante son las siglas. Queremos que nuestros representantes defiendan los intereses de todos los valencianos y reclamen lo que no ha hecho el PSOE por esta tierra en muchos años. Si el domingo el PP saca mucha ventaja al PSOE será un mensaje muy claro de que los valencianos estamos cansados del sanchismo y tenemos ganas del cambio”.

Juanfran Pérez ha señalado que “el domingo no se trata de ganar sino de arrasar, con una diferencia sustancial. Eso se consigue uniendo el voto, aglutinando el voto en la única alternativa de gobierno al sanchismo. Es importante que centremos el voto en la única alternativa al sanchismo que es Feijóo”.

Respecto alas inversiones en La Pobla de Vallbona, el secretario general del PPCV ha afirmado que “en una localidad donde se gobierna es más fácil explicar en qué consiste el gobierno del cambio y ese proyecto que nos ha traído Carlos Mazón a todos los valencianos. El cambio consiste en algo que se estaba perdiendo en la política: la obligación de cumplir la palabra. Desde el minuto uno ha demostrado que se pueden bajar los impuestos y mejorar los servicios”.

“En la Pobla no hicieron ni el centro del día, ni el segundo instituto, ni han hecho nada en sanidad. El primer instituto tampoco se arreglaba. Ahora todo se ha desatascado”, ha añadido.

Susana Camarero ha señalado que “quedan solo cuatro días y es importante lo que pase el próximo domingo también para el futuro de La Pobla. Lo que se decide en Europa nos afecta a todos. Se trata de que cuando pongamos la papeleta en la urna podamos decir un no rotundo a Pedro Sánchez que es el peor presidente de todos los tiempos en España. Tenemos que votar por el fin de la era de Sánchez”.

“Frente a la izquierda que presume de venir a rescatar personas, nosotros dedicamos la mayor parte del presupuesto a la sanidad. Lecciones de igualdad a este partido por parte de la izquierda, ninguna. Ha señalado la adhesión de La Pobla al plan Vive para la construcción de viviendas sociales”, ha concluido.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado que “si el PP obtiene un buen resultado en las elecciones europeas será el fin de la legislatura de Pedro Sánchez”.

Juanfran Pérez ha participado en un mitin en la Vila Joiosa acompañado de la candidata a las elecciones europeas, Marian Cano, y el alcalde de la localidad, Marcos Zaragoza.

Para Juanfran Pérez “estas elecciones europeas son diferentes a las otras. Necesitamos darle una respuesta a Pedro Sánchez. Queremos un gobierno serio, con personas que cumplan su palabra y no mientan. Tenemos que decir no al sanchismo y sí a los políticos que cumplen su palabra y reivindican y piden lo suyo cuando toca”.

El número dos de los populares valencianos ha indicado que “ahora aquí hay un alcalde que gobierna para todos, sin mirar la ideología, para solucionar los problemas. Esta forma de gobernar es la que queremos también para España y para Europa.  Queremos proponer el cambio, con el cumplimiento de los compromisos. Estamos siendo capaces de activar muchas mejoras en sanidad. El gobierno de Carlos Mazón está cumpliendo con lo que prometió. Ha hecho en ocho meses más de lo que hizo Puig en ocho años”, ha añadido.

Juanfran Pérez ha puesto como ejemplo el Hospital de la Marina Baixa. “Resulta que la ampliación del Hospital que nos vendieron era mentira. Era una ampliación solo de la zona de quirófanos y consultas, pero no para ampliar la capacidad del hospital. Por eso ahora hay un ajuste presupuestario para acompañarlo de la construcción de más de cien habitaciones para el hospital de La Vila. Entre que Pedro Sánchez nos tiene castigados a los valencianos y que Puig bajaba la cabeza cada vez que le decía algo, nos hemos quedado en Alicante siendo la provincia número 52 de 52 durante tres años en inversión estatal. Los últimos tres años seguidos. Ahora tenemos un presidente de la Generalitat que no se arruga, reivindicativo. El dinero que Sánchez tiene que gastarse aquí se lo gastan en Cataluña para comprar el voto de los independentistas”.

Juanfran Pérez ha defendido la honorabilidad de Paco Camps. “Ha pasado un calvario judicial pero no se ha escondido en el maletero de un coche para cruzar la frontera, siempre ha dado la cara. No se puede jugar con el honor de una persona así. Cómo es de cruel la política. Las denuncias contra Paco Camps las firmó Ximo Puig. Ahora está de embajador en París en lugar de irse a su casa cuando perdió las elecciones. Solo habrá justicia plena cuando Puig coja un micro y le pida perdón a Camps y al PP por haber intentado a través de los juzgados hacer lo que no fue capaz de hacer en las urnas, que es ganar las elecciones”.

El secretario general del PPCV también se ha referido a la ley de libertad educativa. “Hoy la Comunitat Valenciana habla un 20% menos de valenciano de lo que se hablaba con el PP antes de la imposición del valenciano. La imposición genera rechazo. Por eso nosotros defendemos la promoción, para que resulte atractiva a los alumnos”.

24/25
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner