Leticia Díaz: «PP, PSOE y PRC se visten de solidarios mientras entregan a Cantabria al negocio de las mafias».
La diputada y portavoz de VOX en el Parlamento de Cantabria, Leticia Díaz, ha denunciado la connivencia de PP, PSOE y PRC, que se unirán para “decir sí al reparto de Sánchez y no a Cantabria”.
Díaz ha criticado duramente los argumentos utilizados por las formaciones que respaldan el plan del Gobierno central:
“Los del Partido Socialista no nos sorprenden, pero cuando hablan de niños, niñas y de vivir dignamente, yo le pregunto, señora Cruz: ¿le parece digno venir cayendo en mafias de tráfico de personas? ¿Le parece digno que cuando cumplen los 18 años, muchos de esos jóvenes queden en la calle al albur de nuevas mafias?”.
La portavoz ha recordado que esta situación no es dignidad, sino desprotección:
“Vivir dignamente es crecer en un ámbito de protección con sus familias, no desarraigados fuera de sus países y abandonados a las mafias que los captan”.
En este sentido, Díaz ha señalado la contradicción del discurso socialista:
“No me imagino que usted, señora Cruz, a sus propios hijos les dijera a los 18 años: ahí tenéis la calle, buscad la vida. Sin embargo, eso es exactamente lo que se está haciendo con estos jóvenes, a los que llaman niños para justificar un relato ideológico”.
VOX Cantabria ha insistido en que el verdadero compromiso con la dignidad pasa por proteger a las familias en sus países de origen y frenar las mafias de inmigración ilegal, no por aceptar un reparto impuesto por Sánchez que, según Díaz, “traiciona a Cantabria y expone a nuestra tierra a graves problemas sociales y de seguridad”.
Leticia Díaz: «Sánchez quiere duplicar un pueblo con MENAs».
La portavoz de VOX en el Parlamento de Cantabria, Leticia Díaz, ha denunciado la “imposición” del Gobierno de Pedro Sánchez de trasladar a más de 150 menores extranjeros no acompañados a un pequeño municipio de tan solo doscientos habitantes.
“Estamos hablando de la posibilidad de trasladar 156, 180 o 190 menores a un pueblo de apenas doscientos vecinos. ¿En qué cabeza cabe?”, ha cuestionado Díaz, advirtiendo de la absoluta desproporción de la medida.
La dirigente de VOX ha subrayado que no existen plazas ni centros adecuados para acoger a estos menores en condiciones dignas: “Si Sánchez nos manda a los menores sin centros, sin capacidades y sin garantías de que se pueda abordar su cuidado, la responsabilidad será exclusivamente suya. La pelota estará en su tejado, no en el de los cántabros”.
Asimismo, Díaz ha acusado al Gobierno de Cantabria de actuar como cómplice al preparar instalaciones en Polientes sin informar con transparencia a los vecinos: “Han dejado preocupadísimos a todos los habitantes de Campo Los Valles. Mientras niegan información clara, la realidad es que ya se están acondicionando centros y buscando personal para alojar a los menores en Polientes”.
La portavoz de VOX ha criticado que “se esté convirtiendo a los menores en moneda de cambio político” y ha pedido al Ejecutivo autonómico recurrir de inmediato la imposición de Sánchez y solicitar la suspensión de la ejecución del traslado.
“Combatir estas imposiciones no es obedecer al líder supremo, sino defender a nuestros vecinos y a nuestra tierra”, ha concluido Díaz.
Leticia Díaz exige deflactar el IRPF ante la creciente tasa de empobrecimiento.
La portavoz de VOX, Leticia Díaz, ha considerado que Cantabria “sigue en la casilla de salida” porque la presidenta “ha vuelto a decir lo mismo” que en su discurso de investidura en 2023 y en el anterior debate de 2024, y se ha limitado a desgranar, consejería por consejería, lo previsto en los presupuestos. “La presidenta parece que vive en una realidad paralela”, ha señalado Díaz, quien ha anunciado que volverá a reclamar la deflactación del IRPF como medida urgente para paliar la “tasa de empobrecimiento que sigue creciendo y la situación crítica que viven muchas familias y empresas”.
“Se nos prometía un cambio y el continuismo es absoluto en un gobierno que ha heredado los proyectos del PRC y los ha asumido con presupuestos que duplican o triplican y obras que devoran el dinero de los cántabros”, ha denunciado la portavoz durante su intervención parlamentaria.
Entre las iniciativas sin ejecutar destacan la construcción del hospital de Castro Urdiales, un nuevo centro sociosanitario en Parayas o la demolición de la Residencia Cantabria. También siguen sin avanzar los proyectos del tren de altas prestaciones a Bilbao, el teleférico de Fuente Dé o la Ley de Vivienda, todos ellos presentados en 2024 como compromisos inmediatos.
“Han pasado de las promesas al estancamiento. No hay reformas estructurales, ni medidas fiscales efectivas, ni avances en los compromisos asumidos”, han afirmado.
El grupo parlamentario también recuerda que la presidenta ya anunció en 2024 un paquete de miles de millones de euros en inversiones empresariales y turísticas, con supuestos miles de empleos asociados, pero “a día de hoy siguen siendo proyectos pendientes”.
“Estamos en el ecuador de la legislatura y su gobierno está siendo una gran decepción para Cantabria, un ejecutivo que pide su confianza a los cántabros sin ofrecer resultados, que reclama fe sin dar frutos”, ha remachado la portavoz.
Para VOX, el discurso de 2025 no solo no responde a las necesidades de los cántabros, sino que retrata a un Gobierno sin dirección, atrapado en la propaganda y sin voluntad de rendir cuentas. “Lo que iba a ser un gran cambio se ha convertido en una larga espera. Cantabria no puede permitirse otro año en blanco”, ha concluido Díaz.
Cantabria da un paso hacia la agilidad administrativa con el impulso de VOX.
Desde VOX destacan que esta norma, que ya figuraba en su programa electoral, es imprescindible para transformar el funcionamiento de la administración pública regional, aliviando la carga burocrática sobre ciudadanos y empresas, incentivando el crecimiento económico y garantizando una gestión más eficiente y ágil.
El acuerdo, alcanzado por el portavoz del Grupo Popular, Juan José Alonso, y la portavoz de VOX, Leticia Díaz, establece el apoyo recíproco a las enmiendas que presenten ambos grupos y la posibilidad de respaldar otras propuestas si ambas partes lo consideran oportuno.
Desde el Grupo Parlamentario VOX han defendido desde un inicio la necesidad de esta ley, considerando que responde a una demanda social para poner fin a una administración excesivamente burocratizada que, en demasiadas ocasiones, ha sido un obstáculo en lugar de un impulsor del tejido productivo y la sociedad civil.
Gracias a la aportación de VOX, el proyecto inicial —que presentaba una evidente falta de concreción— se convierte ahora en una norma de aplicación real y efectiva, con compromisos claros en plazos y procedimientos. Su impacto se traducirá en un estímulo directo para la economía y la actividad social de Cantabria.
Ejemplo de ello es uno de los avances impulsados por VOX como es la homologación automática entre los grados de dependencia y el porcentaje de discapacidad, lo que permitirá agilizar trámites, reducir plazos y beneficiará a muchos cántabros en su próxima declaración de la renta.
Ambos grupos parlamentarios se han comprometido a la aprobación del Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, que resulte de la tramitación parlamentaria según los términos acordados, sin perjuicio de las modificaciones que el desarrollo o ejecución de la Ley demanden en el futuro.
Leticia Díaz: «Buruaga ha demostrado una vez más su incapacidad para gestionar y afrontar los problemas reales de Cantabria».
El Gobierno regional, liderado por la Sra. Buruaga, ha demostrado una vez más su incapacidad para gestionar y afrontar los problemas reales de Cantabria. Esta vez, el tema en cuestión es la situación de los alojamientos turísticos en toda la región.
Tras un año de promesas y de «estamos en ello», con la temporada estival ya en marcha, la administración regional sigue sin ofrecer una solución frente al caos regulatorio que afecta al sector turístico. En lugar de abordar el problema de manera efectiva, el Gobierno de Cantabria ha presentado un borrador de decreto sobre pisos turísticos que, lejos de aclarar la situación, ha generado más incertidumbres que certezas.
Este borrador parece ser más un intento de derivar el problema a los municipios que una solución efectiva. Después de un año de legislatura y con tiempo suficiente para establecer una regulación clara, lo único que ha quedado evidente es la parálisis legislativa de un gobierno sin ideas ni objetivos definidos.
“El mismo caos regulatorio que existe en España se repetirá en Cantabria, multiplicado por nuestros 102 municipios, ya que el Gobierno pretende eludir su responsabilidad, trasladando el problema al ámbito local”, ha manifestado la portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Leticia Díaz.
Con la temporada estival ya finalizando y sin que se haya resuelto la situación, se ha dado pie a la izquierda, que solo busca rédito electoral, para lanzar su campaña de turismofobia, presentando el turismo, sin una adecuada regulación, como una amenaza para la vida diaria de los cántabros.
“Una cosa es limitar la especulación de los grandes tenedores que alteran la idiosincrasia de los vecindarios, y otra muy diferente es limitar el derecho de un particular que, en muchas ocasiones, necesita incorporar su vivienda al uso vacacional para su propio sustento”, concluyó la portavoz.