Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Lucía Peral

La portavoz de Juventud del GPP, Lucía Peral, ha puesto en valor las políticas de vivienda del Consell de Mazón “especialmente con los más jóvenes, quienes gracias a las diferentes medidas reales y efectivas que se han aprobado esta legislatura tienen más fácil alcanzar su propio hogar”.

Así se ha manifestado la diputada popular con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud que se conmemora este 12 de agosto. Peral ha lamentado “la dejadez del Gobierno de Sánchez y su nula apuesta por facilitar la vivienda a los más jóvenes, siguiendo la estela del Botànic, que en ocho años no incorporaron una sola vivienda al parque público en la Comunitat Valenciana”.

La portavoz de Juventud del GPP ha enumerado algunas de la medidas puestas en marcha por el Consell como el Plan Vive “mediante el cual está prevista la construcción de 10.000 viviendas en esta legislatura, 3.000 de ellas ya en ejecución”. Además de la ampliación del presupuesto para el Bono Alquiler Joven, “se han aprobado distintos beneficios fiscales y económicos como la disminución del 25% del ITP que ha permitido que 13.400 jóvenes y personas vulnerables hayan podido ahorrarse más de 17 millones de euros”.

En ese sentido, la diputada popular también ha destacado “la línea de avales aprobada para facilitar el crédito a valencianos entre 18 y 45 años, para que puedan acceder a préstamos de hasta el 95% para la adquisición de su primera vivienda. En el primer año de la medida  hay 1.475 beneficiarios y 1.022 avales que han supuesto casi 13 millones de euros para la adquisición de primera vivienda”.

“El Consell apuesta por la juventud en todos sus ámbitos, como así lo demuestra el aumento de Carnets Jove”

Lucía Peral ha apuntado que en estos dos años de gobierno “las políticas para los jóvenes han sido una prioridad, como así lo demuestran los datos del Carnet Jove, del que se han aumentado más del 100% pasando de 191.700 en junio del 2023 a 383.800 en junio de 2025”. Peral también ha señalado que “cuatro de nuestros albergues han conseguido el sello de calidad de la Red Española de Albergues Juveniles” y además “seguimos apostando por la Xarxa Jove manteniendo la subvención e implementando una APP para mejorar la consecución de los planes de juventud municipales”.

La diputada del GPP ha recordado que “el Consell ha aumentado la subvención a entidades de educación no formal y ocio educativo, pasando de 700.000 a 775.000€” y también “se han llevado a cabo diferentes campos de voluntariado junto con menores como en la zona afectada por la dana”.

Finalmente, Lucía Peral ha avanzado que “este año empezará a rodar la nueva Estrategia Valenciana de Juventud, como plan integral de políticas de juventud de la Comunitat Valenciana, para promover la inclusión activa, la participación y el empoderamiento juvenil”.

La diputada del Grupo Popular en Les Corts por Alicante Lucía Peral ha denunciado “el abandono sistemático del Gobierno de Pedro Sánchez a la provincia de Alicante”. Según la parlamentaria, “la falta de presupuestos generales del Estado es un castigo que condena año tras año a esta tierra a ser la última en inversiones”.

“El Gobierno Frankenstein es incapaz de aprobar unos presupuestos, pero lo más grave es que ni siquiera tiene intención de presentarlos”, ha lamentado Peral. “Y eso tiene consecuencias muy reales para los alicantinos, porque la provincia es la peor financiada de España: la número 52 de 52 en inversiones”, ha añadido. Y no solo afecta la falta de presupuestos, sino que el Ejecutivo socialista mantiene un sistema que sitúa a la Comunitat Valenciana a la cola en financiación sin activar los mecanismos de compensación como el FLA, que “se nos ha negado por primera vez en 12 años, cuando es dinero que nos corresponde”.

Peral ha criticado también “el desprecio absoluto del Gobierno central hacia la Comunitat Valenciana tras la dana”. “Ha habido recuperación en carreteras, en infraestructuras y servicios, pero todo lo ha hecho el Consell de Carlos Mazón, sin ayuda del Gobierno”, ha afirmado. En este sentido, ha tachado de “doloroso y frívolo” que se haya hecho “estrategia política de una desgracia”.

Del lado contrario, la diputada popular ha reivindicado el compromiso del Gobierno valenciano: “Mientras el Gobierno de Sánchez nos castiga, el Consell cumple. Hemos bajado impuestos, impulsado la educación gratuita de 0 a 3 años, y estamos construyendo 10.000 viviendas públicas con prioridad para los jóvenes, también en Elche”. “Y yo estoy muy orgullosa de defender esta política para todos”, ha concluido.

La portavoz de Juventud del GPP, Lucía Peral, ha señalado que “miles de jóvenes se benefician de las ayudas para la vivienda en la Comunitat Valenciana gracias a las medidas adoptadas por el Consell de Mazón”.

En concreto, Peral se ha referido “al aval para la adquisición de primera vivienda, la rebaja de impuestos para la compra, el aumento de las ayudas para el Bono Alquiler Joven y la entrada de 10.000 euros para la adquisición de viviendas para jóvenes en municipios de menos de 10.000 habitantes. Todo esto son medidas concretas que están beneficiando a miles de jóvenes valencianos para facilitar su acceso a la vivienda, uno de los graves problemas de nuestra sociedad”.

Lucía Peral ha desgranado estas ayudas. “En un año, el IVF ha avalado la adquisición de viviendas para 1.475 jóvenes con préstamos de hasta el 95% del precio de la vivienda que permite salvar la barrera que supone disponer de una entrada por un mínimo del 20 % del precio del inmueble. Además, se ha rebajado un 25% el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a menores de 35 años, lo que ha permitido un ahorro medio de casi 1.500 euros a los jóvenes valencianos para adquirir la vivienda”.

“También se ha facilitado el acceso con la reserva del 40% de toda la VPP para jóvenes y reducciones fiscales”, ha añadido.

Respecto a las ayudas al alquiler, Lucía Peral ha señalado que “el Bono Alquiler Joven ha aumentado su presupuesto un siete por ciento este año, lo que permite que más de 4.900 jóvenes reciban esta ayuda. Esto representa un incremento del 27% en comparación con el número de beneficiarios registrados en 2022. Esta ayuda consiste en 250€ mensuales durante 24 meses, y está destinada a jóvenes menores de 35 años que cumplan ciertos requisitos de ingresos y residencia”.

Peral ha indicado que “todas estas ayudas están siendo tramitadas en tiempo récord para que más jóvenes puedan beneficiarse de las ayudas. Estamos hablando de medidas muy positivas, realistas y concretas que permiten ciertas facilidades para acceder a la vivienda. Esta gestión contrasta con la del Gobierno Sánchez: sin iniciativas, sin soluciones y sin medios. La izquierda ya ha demostrado su incapacidad para dar respuesta a las grandes necesidades que tenemos todos los españoles en materia de vivienda”.

Por último, Lucía Peral ha señalado que el Consell de Carlos Mazón continúa trabajando para ampliar estas ayudas y establecer nuevas medidas para que los jóvenes accedan a una vivienda digna”.

El PPCV ha pedido crear más plazas de jueces y magistrados y frenar la reforma fiscal del Gobierno que ataca la independencia judicial.

Así lo ha señalado la diputada del GPP en Les Corts, Lucía Peral, quien ha advertido que “el Gobierno de Sánchez pone en peligro el Estado de Derecho con la aprobación del Proyecto de Ley por el que se modifican la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal”.

Para Peral, “las reformas que proponen no sólo rompen con la división de poderes y la independencia del Poder Judicial, sino que permiten la politización y la intervención por parte del Gobierno, que ya se ha manifestado inclinado a restar, en los procesos penales, la competencia de investigación a los jueces para atribuírsela a los fiscales, cuando éstos se encuentran sometidos a la dependencia jerárquica de un Fiscal General del Estado nombrado a propuesta del Gobierno”.

La diputada popular ha indicado que “la izquierda está poniendo en riesgo la independencia judicial. Lo que pedimos es crear más plazas de jueces y magistrados en número suficiente hasta alcanzar las reales necesidades que el servicio público de Justicia requiere para su óptimo funcionamiento en la Comunitat Valenciana. Además de adoptar las medidas necesarias con las que estabilizar y mejorar las condiciones de los jueces y fiscales sustitutos”.

 La portavoz de Juventud del GPP, Lucía Peral, ha celebrado que “casi medio millón de jóvenes valencianos tengan gratis el transporte público gracias al Consell de Mazón que ha prorrogado la validez del Abono Joven temporal Gratuito hasta el próximo 31 de enero”.

Peral ha explicado que “el bono se renueva automáticamente y, los menores de 31 años, podrán utilizarlo en todos los servicios de transporte de la Generalitat. Estamos ante otra prueba más del compromiso del Consell de Carlos Mazón con los jóvenes”.

La portavoz popular ha señalado que “los jóvenes que ya la tengan no necesitan realizar ningún trámite para disfrutar de estos beneficios durante el mes de prórroga que ha aprobado la Generalitat. Además, hay otro medio millón de jóvenes en disposición de poder beneficiarse de este servicio a través de la web ya que nuestra Comunitat cuenta con más de un millón de habitantes con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años y las tarjetas emitidas son 471.000 (390.000 en València, 60.000 en Alicante, y 21.000 en Castellón)”.

“Estamos ante una apuesta clara del Gobierno valenciano por el transporte público sostenible, así como en la ayuda a los jóvenes y a las familias. Esto son políticas con hechos reales, que benefician directamente a los ciudadanos. Además, esta prórroga permitirá coordinar la estrategia tarifaria de la Generalitat con el marco de ayudas al transporte del Ministerio».

La portavoz de Juventud del GPP, Lucía Peral, ha destacado “la apuesta firme y decidida del gobierno del cambio de Carlos Mazón por las políticas dirigidas y centradas en mejorar la vida de los jóvenes valencianos, como el acceso a la vivienda o los descuentos en el transporte”.

La diputada popular ha recordado que “hoy, 12 de agosto, celebramos el Día Internacional de la Juventud haciendo balance de todas las medidas aprobadas por el actual Consell en esta área”.

Peral ha remarcado que “el actual Consell ha cumplido con sus promesas y ha bajado el impuesto de Transmisiones Patrimoniales un 25% a los más jóvenes, pasando del 8% al 6% para la adquisición de la primera vivienda”.

Además, “se ha puesto en marcha el plan ‘Vive’ que tiene como objetivo la construcción de 10.000 viviendas destinadas especialmente a los jóvenes y familias vulnerables”.

Por otro lado, “se han destinado 20 millones de euros en avales para ayudar a los jóvenes a adquirir su primera vivienda. Lo que antes las hipotecas te cubrían hasta un 80%, con el gobierno de Carlos Mazón los jóvenes podrán ser avalados hasta un 95%” ha apuntado la portavoz de Juventud.

En lo relativo al alquiler, Lucía Peral ha recordado que “se ha aumentado la partida presupuestaria para 2024 para el Bono Joven de ayudas al alquiler”.

En cuanto al transporte, “el gobierno del cambio ha prorrogado la gratuidad del transporte público en toda la Comunitat Valenciana para los menores de 31 años”. Una medida que “afecta tanto al metro como autobús y tranvía y que beneficia a más de un millón de jóvenes valencianos”.

6/6
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner