Diego Guerrero: «La falta de infraestructuras amenaza la seguridad y el desarrollo de Marbella».
Diego Guerrero, coordinador de VOX en San Pedro de Alcántara, ha denunciado el «grave colapso» que sufren las carreteras de Marbella, un problema qué, según ha subrayado, afecta tanto a vecinos como a visitantes y que se ha convertido en una de las principales reivindicaciones ciudadanas de los últimos meses.
Desde la rotonda de Las Petunias, Guerrero ha visibilizado la situación y ha apuntado directamente a la “falta de previsión y de inversiones” en materia de infraestructuras viarias. Como ejemplo, ha recordado los atascos de horas que se produjeron hace una semana con motivo del concierto de Manuel Carrasco en Marbella, donde, según ha advertido, una eventual emergencia podría haberse visto comprometida debido al colapso circulatorio.
«Estamos cansados de las protestas constantes por la falta de inversiones. Las infraestructuras actuales no son capaces de absorber el crecimiento urbanístico, el volumen de tráfico ni las demandas de los turistas y residentes», ha dicho.
Es por ello por lo que VOX insiste en la necesidad de implementar «medidas serias y reales» que mejoren la movilidad y garanticen que Marbella recupere «el lugar que se merece».
Para terminar, Guerrero ha recalcado que VOX «seguirá reclamando al Ayuntamiento y al resto de administraciones competentes las inversiones necesarias para evitar que la ciudad pierda competitividad y calidad de vida«.
Eugenio Moltó: «El verano no puede ser temporada alta para los delincuentes».
El Grupo Municipal VOX en Marbella ha reclamado este lunes más presencia policial en el municipio ante la llegada de bandas formadas por inmigrantes, en su mayoría magrebíes, que tienen como principal objetivo robar a los turistas que visitan el municipio.
Eugenio Moltó, portavoz del Grupo Municipal VOX Marbella, ha iniciado sus declaraciones trasladando su apoyo a los policías locales agredidos por una de estas bandas. «En primer lugar, quiero trasladar mi apoyo a los policías locales que fueron agredidos por cuatro delincuentes marroquíes».
El edil de VOX ha advertido que estas bandas de inmigrantes, «son cada vez más violentas y numerosas» en Marbella debido a que «el bipartidismo está permitiendo la llegada de estos inmigrantes que únicamente vienen a España para delinquir». «Son gente violenta a la que hay que combatir con contundencia y a la que hay que expulsar de España», ha añadido.
Además, el concejal del Grupo Municipal VOX en Marbella ha señalado que en las últimas semanas «estas bandas han protagonizado más robos con violencia en Marbella», siendo evidente «que es necesario reforzar la presencia policial en el municipio».
«Sabemos que los policías están haciendo un excelente trabajo, pero necesitan refuerzos para poder hacer frente a estos criminales que vienen durante los meses de verano a importar inseguridad y delincuencia», ha dicho Moltó.
«Desde VOX reclamamos más presencia policial para evitar que Marbella se convierta en el paraíso de estas bandas que buscan hacer su agosto mediante los robos con violencia», ha concluido.
Antonio Sevilla: «La Málaga del PP es solo para ricos».
Antonio Sevilla, Presidente de VOX Málaga ha denunciado que el alcalde de Málaga ha dejado claro su modelo de ciudad: “Excelencia” significa mayor capacidad de gasto. Según Sevilla, esto se traduce en que el Partido Popular de Málaga busca atraer congresos y visitantes dispuestos a pagar más de 300 euros por noche.
“Turistas con buena cartera, por favor”, ironiza, señalando que si eres trabajador, autónomo o tienes un sueldo normal, mejor ni acercarte. “A la Málaga del PP se entra en Lamborghini; los tiesos, a otro sitio”, critica.
Para Sevilla, esta postura contradice la imagen de Málaga como ciudad hospitalaria. “Presumen de recibir a todos, pero en realidad solo abren las puertas a los ricos que marca el Partido Popular”, concluye.
Patricia Rueda: «Vamos a seguir luchando por el acceso libre y gratuito a todas las playas de España».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado la creciente conflictividad entre vecinos y administraciones en diversas zonas del litoral español, poniendo como ejemplo el caso de la playa de la Malagueta, en Málaga.
Rueda recordó que el artículo 132.2 de la Constitución Española reconoce las playas como bienes de dominio público y, por tanto, de libre uso para todos. Sin embargo, señaló que en varios puntos del país se están produciendo restricciones y trabas que afectan especialmente a personas con movilidad reducida.
Gracias al trabajo conjunto del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Málaga y del diputado malagueño Carlos Hernández Quero, el partido ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para exigir al Gobierno medidas que garanticen:
- El acceso libre y gratuito a todas las playas.
- La accesibilidad plena, especialmente para personas con movilidad reducida.
- La transparencia y responsabilidad por parte de las administraciones competentes.
Rueda criticó que “lo que pensábamos que era propio del PSOE, la irresponsabilidad y el desprecio hacia los vecinos, lo está replicando el Partido Popular en Málaga y Andalucía, pisoteando la normativa vigente y castigando a los ciudadanos”.
La diputada aseguró que VOX seguirá “defendiendo que todos los españoles tengan acceso libre y gratuito a las playas del litoral español” y continuará “señalando las tropelías de un bipartidismo que cada día crea más desigualdad entre los españoles”.
Juan Carlos Cuevas: «Mijas sufre problemas de movilidad pese a recaudar millones con multas de tráfico».
VOX ha exigido en Mijas al Gobierno central que los millones de euros que se recaudan cada año con los radares de velocidad en la provincia se inviertan directamente en la mejora de los “ya históricos problemas de movilidad”. El primer teniente de alcalde y portavoz de la formación en el municipio, Juan Carlos Cuevas, ha recordado que “en Málaga tenemos cuatro de los diez radares que más multan de toda España y que, sólo en 2024, impusieron más de 183.000 sanciones. Con la sanción mínima, eso supone 18 millones de euros, una cantidad que debería destinarse a arreglar nuestras carreteras, mejorar el transporte público y reforzar nuestras conexiones, no a engordar las arcas del del gobierno”.
En pleno verano, Mijas duplica o incluso triplica su población. Familias, estudiantes y trabajadores conviven con miles de visitantes que acuden a disfrutar de uno de los municipios más atractivos de la Costa del Sol. “Y mientras tanto —ha denunciado Cuevas— las tarifas del peaje de la AP-7 se disparan, el Cercanías sigue saturado y el tren litoral continúa siendo una promesa incumplida. Llevamos 150 años con este proyecto sobre la mesa y 100 años como demanda formal de instituciones y municipios, y el PSOE sigue repitiendo titulares sin colocar un solo raíl”.
Cuevas ha cargado contra la actitud del delegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, “que con una mano señala a la Junta de Andalucía y con la otra dicta titulares para vender humo”. Y ha añadido: “El PSOE es experto en señalar, también aquí en Mijas, problemas que nosotros, desde el equipo de gobierno, estamos resolviendo y que son ellos mismos quienes han causado con años de abandono y mala gestión. Culpar a otros no arregla nuestras carreteras, no baja el peaje y no pone en marcha el tren litoral”.
El portavoz ha aclarado que el asunto de los radares es “sólo un ejemplo” pero que, precisamente en Mijas, se recauda muchísimo por otros muchos conceptos. “Siempre nos dicen que ese dinero es para carreteras, sanidad y educación, pero aquí no vemos nada de nada. Y lo que vemos, lo estamos pagando los mijeños con nuestros impuestos municipales”, ha puntualizado.
Para VOX, el problema no es la falta de dinero, sino en qué lo gasta el Gobierno. “El PSOE no tiene reparo en destinar millones a sus redes clientelares y a políticas inútiles, mientras mantiene paralizadas las inversiones que de verdad mejorarían la vida de nuestros vecinos. Y no olvidemos sus innumerables casos de corrupción, que han desviado fondos que deberían haberse invertido en servicios e infraestructuras”, ha subrayado Cuevas.
El portavoz ha reclamado que la recaudación de los radares, así como de otras tantas cuestiones, se emplee en actuaciones concretas y urgentes para Mijas y la Costa del Sol: “reparar carreteras con firme deteriorado, limpiar arcenes para prevenir accidentes o construir los imprescindibles carriles de incorporación en la mal llamada autovía del Mediterráneo, que no es más que la nacional 340 disfrazada de autovía”.
“Los mijeños llevamos décadas escuchando las mismas promesas. Ha llegado la hora de que el Gobierno deje de sangrar a los conductores y utilice ese dinero para dar soluciones reales a los problemas de movilidad que sufrimos cada día. Si son tan eficaces para multar, que lo sean también para invertir en Mijas y en toda la provincia”, ha concluido Cuevas.
Antonio Alcázar: «La Alcazaba lleva años abandonada por el Ayuntamiento».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, Antonio Alcázar, ha criticado duramente la “improvisación” y la “falta de previsión” del Área de Cultura y del Área de Urbanismo en la conservación y mantenimiento de la Alcazaba, el monumento más visitado de la ciudad.
Según Alcázar, el emblemático conjunto histórico “lleva años sufriendo el abandono, la desidia y la pésima planificación por parte de las áreas competentes”.
El edil recuerda que la Formación ha presentado “diferentes mociones e iniciativas desde el inicio de la legislatura” para advertir del riesgo de deterioro y derrumbe, “sin que se haya mostrado el más mínimo interés en actuar”.
En este contexto, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha contratado recientemente a la empresa Jaralia Integral para ejecutar una obra de urgencia en un tramo del muro que contiene una zona ajardinada junto a la subida del paseo de Juan Temboury, con un presupuesto de 109.808 euros y un plazo de ejecución de un mes. Se trata de un punto en el que ya el año pasado se retiró un árbol como parte del primer y único paquete de reparaciones ejecutado en la Alcazaba y Gibralfaro.
El propio pliego de contratación municipal admite que esta actuación responde a una “situación de grave peligro para los usuarios” y que el objetivo es “eliminar los rellenos de tierra depositados a mediados del siglo XX, que ejercen una presión acumulada sobre la estructura del muro, comprometiendo su estabilidad y con riesgo de colapso sobre un espacio público frecuentado por visitantes y ciudadanos”.
La intervención también contempla la restauración de la mampostería, juntas y mechinales de la muralla afectada, así como su estabilización definitiva mediante la mejora del pie de apoyo y la ejecución de una escollera que recupere el perfil natural del roquero.
Años de abandono
Alcázar denuncia que esta actuación se produce “porque no han querido escuchar durante años”. “No llevan meses, sino años, haciendo estudios, escaneos 3D y catas arqueológicas mientras el monumento sigue deteriorándose. Ahora todo se hace deprisa y corriendo, porque la situación ya es insostenible”, afirma el portavoz de VOX, quien responsabiliza directamente a las concejalas Carmen Casero y Mariana Pineda de esta “chapuza de planificación”.
El edil recuerda que en 2024 el Ayuntamiento solo ejecutó un primer paquete de obras urgentes —valoradas en apenas 85.000 euros— y que desde entonces no se ha avanzado en la rehabilitación integral de la Alcazaba ni del castillo de Gibralfaro.
“La rehabilitación definitiva va para largo y mientras tanto se pone en riesgo la seguridad de malagueños y turistas. Es una vergüenza y un peligro que Málaga no se puede permitir”, concluye Alcázar.
Francisco Porras reclama al Ayuntamiento de medidas urgentes para garantizar seguridad y limpieza en la calle Higuerón.
El portavoz de VOX en Cártama, Francisco Porras, ha denunciado el estado de abandono en el que se encuentra la calle Higuerón, en pleno centro del municipio, y ha señalado directamente la responsabilidad del alcalde, Jorge Gallardo (PSOE), y de su equipo de gobierno por “mirar hacia otro lado” mientras los cartameños sufren las consecuencias.
Porras ha explicado que “por un lado, la calzada presenta un pésimo estado de conservación y, por otro, existe una vivienda muy antigua, en estado de ruina, en la que los vecinos nos aseguran que hay ratas y cucarachas, con el consiguiente riesgo para la salud de quienes viven en esta zona”.
El portavoz de VOX ha subrayado que este foco de insalubridad se suma a la “abundante vegetación seca que rodea la zona, lo que incrementa notablemente el riesgo de incendio, especialmente en estas fechas de altas temperaturas”. A su juicio, la dejadez del equipo de gobierno del PSOE no sólo deteriora la imagen del municipio, sino que “pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los cartameños, que pagan sus impuestos para vivir en un entorno limpio y seguro”.
Desde VOX Cártama, Porras ha reclamado al Ayuntamiento que actúe con urgencia, “procediendo de inmediato al arreglo de la calzada y requiriendo al propietario de la vivienda que la ponga en condiciones de salubridad para eliminar los riesgos que hemos señalado”. Además, ha recordado que, “en caso de que el propietario no cumpla, es el propio Ayuntamiento el que debe ejecutar estos trabajos y repercutir posteriormente el coste”.
“No se puede permitir que una calle en pleno centro de Cártama se encuentre en este estado de abandono. El alcalde, Jorge Gallardo, tiene la obligación de dar soluciones y no de dejar que los problemas se enquisten. Los cartameños merecen un municipio cuidado y seguro, y desde VOX vamos a seguir denunciando cada situación que ponga en riesgo su salud y su calidad de vida”, ha concluido Porras.
Patricia Rueda: «El AVE de Sánchez descarrila en Málaga y la indignación crece».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado, tras la última incidencia en la Alta Velocidad que ha afectado a varios trenes de Málaga, que el Gobierno de Pedro Sánchez «es incapaz de garantizar un servicio ferroviario seguro y puntual» a los malagueños.
«Es intolerable que en plena ola de calor, centenares de pasajeros se hayan visto tirados en mitad de la nada por la gestión de un Gobierno irresponsable y criminal», ha seguido diciendo Patricia Rueda.
Además, la diputada malagueña ha recordado que el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados ha registrado «preguntas para exigir explicaciones al Gobierno», además de «pedir la dimisión de los responsables de Adif y de Óscar Puente».
«Cada día más malagueños están hartos de no poder tener un servicio ferroviario que ofrezca las garantías mínimas para llegar a su destino con puntualidad y seguridad», ha concluido Rueda.
Sucesión de incidencias
Asimismo, Rueda ha lamentado que no haya semana en la que la movilidad por tren se vea perjudicada por la «sucesión de incidencias» que se registran en Málaga, resto de Andalucía y toda España.
«¿Qué imagen damos a los turistas que esperan de España unos servicios excelentes?», se ha preguntado Rueda. «Esto no puede seguir así. Óscar Puente no puede venir a Málaga a hacer anuncios que sabemos que no cumplirá y volverse a Madrid sin solucionar los problemas que tenemos con la movilidad», ha concluido.