Antonio Alcázar: «Estaremos mano a mano, portal a portal, con los malagueños».
El Grupo Municipal VOX Málaga llevará a cabo a lo largo del mes de octubre una campaña de cercanía con los malagueños mediante la instalación de 12 mesas informativas distribuidas en todos los distritos de la capital.
El portavoz del Grupo Municipal, Antonio Alcázar, ha explicado que “VOX siempre está presente en los barrios malagueños”.
“Atendemos las demandas de los vecinos, que no son pocas, fruto del abandono del Partido Popular”, ha afirmado el edil, quien ha continuado explicando que “desde esta Formación, y encabezado por mi compañera Yolanda Gómez y yo, nos vamos a volcar con más ahínco en los malagueños estando en la calle”.
“Estaremos mano a mano, portal a portal, con los vecinos de Málaga porque es ahí donde tenemos que estar. Con ellos, con los pequeños negocios, escuchando y ayudándolos en todo lo que VOX pueda”, ha recalcado Alcázar.
Además, el portavoz ha subrayado que esta campaña supone un paso más en la forma de trabajar de VOX en la capital, “No es algo nuevo, porque como bien saben VOX monta sus mesas informativas los fines de semana en distintos puntos de la ciudad y también con la presencia de nuestros coordinadores en los distritos. Pero ahora trasladamos nuestra oficina a la calle”.
De este modo, El Grupo Municipal VOX Málaga acercará el Ayuntamiento a los malagueños, recorriendo todos los barrios para escuchar sus preocupaciones, reforzar su presencia en la vida vecinal y demostrar que el trabajo político se construye desde la calle, con los ciudadanos como protagonistas.
Antonio Sevilla: «El crimen organizado manda en Marbella y el Gobierno ni aparece».
El presidente de VOX Málaga y parlamentario andaluz, Antonio Sevilla, ha lamentado este sábado el nuevo tiroteo que se produjo ayer en Marbella, en pleno Puerto Banús, y que dejó un nuevo muerto por armas de fuego en la Costa del Sol.
Sevilla ha recordado que VOX viene denunciando desde hace seis meses el notable incremento de los tiroteos en la Costa del Sol como consecuencia del crimen organizado, una situación que lejos de combatirse con más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «se está agravando por la dejadez y nulidad de Marlaska».
«Marlaska ha convertido la Costa del Sol en la Costa Nostra. Las imágenes confirman lo que llevamos meses denunciando desde VOX, que la inseguridad y la criminalidad importada y generada por el crimen organizado está descontrolada», ha dicho Antonio Sevilla.
Según Antonio Sevilla, la falta de medios humanos y materiales «hace imposible que nuestros agentes puedan acabar con el mercado negro de armas de fuego en la Costa del Sol» y «erradicar a los narcotraficantes que cada día son más fuertes».
«La Mocromafia, la mafia albanesa y las mafias rusa y británica están aprovechando que las FCSE no están preparadas para hacerles frente», ha expuesto el parlamentario malagueño de VOX.
«Un daño tremendo para la marca turística Costa del Sol»
Además, Antonio Sevilla ha advertido que el tiroteo «ha sido un golpe muy duro» para la imagen turística de Marbella y de toda la Costa del Sol, puesto que diario británicos como ‘The Mirror’, ‘Daily Mail’ y ‘The Sun’ han publicado artículos que son «demoledores» para un sector del que viven decenas de miles de familias en toda la Costa del Sol.
«Cada tiroteo supone un daño tremendo para la marca turística Costa del Sol. ¿Qué turista va a querer venir a una de las zonas con más actividad del crimen organizado de España y de toda Europa?», ha concluido el presidente de VOX Málaga.
Antonio Alcázar: «El Gobierno andaluz inauguró un centro ilegal y peligroso».
El portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar, ha vuelto a denunciar que “la Junta de Andalucía ha inaugurado el CIMI de Churriana ocultando resoluciones municipales firmes que acreditan incumplimientos graves de la normativa sectorial”.
Entre ellas, ha señalado la resolución del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga de 21 de febrero de 2025, que concluyó que el sistema de evacuación de humos de cocina industrial del centro era desfavorable.
“¿De verdad el consejero no tiene constancia de que se han incumplido las ordenanzas municipales?”, ha preguntado Alcázar.
Apertura sin cumplir requisitos esenciales
Desde la Formación se recuerda que el centro se abrió sin cerramiento perimetral completo, sin informe favorable de Bomberos, entre otras circunstacias.
“El Gobierno andaluz autorizó la apertura basándose únicamente en una declaración responsable de una empresa privada, poniendo en riesgo la seguridad de menores y trabajadores”, ha denunciado el portavoz.
Antonio Alcázar ha subrayado que “los vecinos no se han quedado callados y ya han llevado el caso a los tribunales”.
Actualmente existen procedimientos abiertos ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 7 de Málaga y recursos presentados ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
“Todo esto demuestra que la apertura del CIMI es ilegal, precipitada y contraria al interés general”, ha insistido.
Una imposición de la Junta de Andalucía
Alcázar ha recordado que “este centro se ha impuesto contra la voluntad de los vecinos de Churriana, que llevan meses denunciando la inadecuada ubicación y las deficiencias del proyecto”.
“Se trata de un centro improvisado, pequeño, privado y con graves deficiencias técnicas y urbanísticas, cuyo principal objetivo parece ser sostener un contrato millonario con una empresa privada, en lugar de dar una respuesta seria y planificada a las necesidades de justicia juvenil”, ha manifestado Alcázar.
Exigencia de responsabilidades
Desde el Grupo Municipal se solicitará la comparecencia de la edil de Urbanismo, Carmen Casero, para que dé explicaciones de por qué se ha permitido la apertura de un centro que no cumple con todas las exigencias de la ley y ha exigido al consejero de Justicia, José Antonio Nieto, que asuma responsabilidades y paralice de inmediato el funcionamiento del centro hasta que se garantice el cumplimiento de la normativa.
“Desde VOX defenderemos siempre a los vecinos de Málaga frente a las imposiciones del Partido Popular frente a cualquier proyecto que ponga en riesgo su seguridad y su bienestar”, ha concluido Alcázar.
Jose Rodríguez: «El PGOM es humo verde, lo que Rincón necesita son casas, agua e infraestructuras».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha registrado una batería de alegaciones al documento de aprobación inicial del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).
El portavoz de VOX, Jose Rodríguez, ha señalado que “el PGOM debe ser una herramienta estratégica para atraer inversiones y facilitar el acceso a la vivienda, no un instrumento ideológico que frene el progreso de los rinconeros”.
Además, Rodríguez ha defendido que el PGOM debe centrarse en las necesidades de los rinconeros y no en “imposiciones externas”. “Pedimos al equipo de gobierno que escuche nuestras propuestas, porque lo que está en juego es el futuro de Rincón de la Victoria”, ha subrayado.
Entre las principales alegaciones presentadas, VOX destaca:
Eliminación de toda referencia a la Agenda 2030
El PGOM se inspira en los principios de la Agenda 2030, una hoja de ruta impuesta sin respaldo democrático que está generando graves perjuicios en sectores clave como el campo, la industria y el desarrollo urbano. Esta agenda frena el progreso de los rinconeros, limita la capacidad de crecimiento del municipio y promueve una visión ideológica alejada de las necesidades reales de los vecinos.
Campañas de reforestación como medida efectiva frente al CO₂
Frente a las restricciones urbanísticas que impone el PGOM bajo el pretexto de la sostenibilidad, VOX propone incluir campañas activas de reforestación y recuperación de masa forestal autóctona en zonas verdes públicas. Esta medida, además de ser eficaz contra el CO₂, contribuye a mejorar la calidad ambiental sin frenar el desarrollo económico y residencial del municipio.
Reserva de suelo suficiente para vivienda protegida
VOX alerta del grave problema de acceso a la vivienda que sufren los jóvenes y las familias de Rincón de la Victoria. En los últimos diez años, apenas se han construido 0,36 viviendas por familia formada. Por ello, exige que el PGOM incluya reservas suficientes de suelo para vivienda protegida.
Incorporación de la perspectiva de familia en el diseño urbano
La legislación autonómica obliga a incorporar la perspectiva de familia en la ordenación urbanística. VOX reclama que el PGOM contemple equipamientos que faciliten la conciliación, promuevan la natalidad y protejan a la institución familiar frente a políticas ideológicas que, desde los equipamientos públicos, fomentan el enfrentamiento entre sexos, el aborto o el adoctrinamiento LGTB en menores.
Mejora de la movilidad y las infraestructuras
VOX denuncia el abandono histórico de la comarca en materia de transporte y servicios básicos. El PGOM debe prever mejoras reales en la red viaria, el transporte público, el abastecimiento de agua, el saneamiento, la depuración y las telecomunicaciones. Estas infraestructuras son esenciales para garantizar la calidad de vida y el crecimiento ordenado del municipio.
Paralización del proyecto de ensanche del Camino Viejo de Vélez
La propuesta de ensanchar el Camino Viejo de Vélez para soportar el tráfico de la N-340 supondría una grave pérdida de valor para las viviendas de la zona, además de afectar negativamente a la calidad de vida de los vecinos. VOX solicita la eliminación de este proyecto del PGOM por considerarlo innecesario y perjudicial.
Protección del patrimonio cultural y religioso
VOX exige que el PGOM incluya elementos singulares del municipio como las hornacinas de la Virgen del Carmen en Rincón de la Victoria y La Cala del Moral, así como las iglesias locales y otros espacios de interés cultural y religioso. Estos símbolos forman parte de la identidad rinconera y deben ser preservados.
Revisión de la memoria económica del PGOM
La fórmula utilizada en la memoria económica para calcular el endeudamiento municipal es incorrecta y suaviza artificialmente el nivel de deuda. Esta corrección es clave para evaluar la viabilidad real de las actuaciones previstas en el PGOM.
Antonio Sevilla: «Quitar monitores es condenar a nuestros hijos al riesgo».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Antonio Sevilla, ha denunciado las incidencias en el servicio de transporte escolar en este inicio de curso que “se han dado prácticamente en toda Andalucía”.
El parlamentario de VOX ha exigido que se restituyan de “inmediato” las autorizaciones de los monitores retirados, que se garantice la presencia de dos monitores “cuando así sea necesario”, y que la organización de este servicio comience antes del 15 de agosto, para que en septiembre no tengamos cada año “el mismo caos”.
Sevilla ha afirmado que en Cádiz funcionan más de 350 rutas escolares con más de 500 monitores, muchos de ellos de apoyo e “imprescindibles para garantizar la seguridad y la dignidad de los niños con necesidades especiales”. Sin embargo, el parlamentario ha criticado que la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) ha retirado 51 autorizaciones de segundo monitor “sin analizar caso por caso y sin cerciorarse de la realidad de cada ruta”.
El portavoz de VOX en la comisión ha alertado de que estos alumnos “tienden a autoagredirse”, así como “pueden agredir a compañeros, al propio monitor o incluso al conductor”. En este sentido, Sevilla ha recordado que el curso pasado “un alumno intentó golpear al chófer en plena ruta”, si bien “la presencia del segundo monitor evitó un accidente”.
Sevilla ha subrayado que en otros casos los monitores de apoyo son también quienes ayudan en la subida, anclaje y bajada de sillas de ruedas, y que “sin ellos, se ralentiza todo el transporte y se pone en riesgo a niños que requieren máxima atención”.
El diputado de VOX ha denunciado que en Jerez “aún no se han autorizado” rutas con alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) hacia institutos. Además, Sevilla ha señalado que en Olvera “siguen esperando” y que en Ubrique “hay tres monitoras paralizadas porque nadie firma su autorización”, a pesar de que “los autobuses llevan a más de 25 alumnos de infantil junto con niños de educación especial”.
Del mismo modo, Sevilla ha asegurado que en Almería el problema afecta a menos rutas, pero “el patrón es el mismo”, es decir, “retraso, improvisación y recorte”. En cuanto a Jaén, el diputado ha recordado que el curso se inició “sin quince líneas de autobús escolar” y aunque se han restablecido algunas después, “aún faltan y afectan a centros de Porcuna, Arjona y Carchelejo, y Campillo de Arenas”.
Sevilla ha denunciado que cuando se reclama, la respuesta es un “mareo de competencias” y ha lamentado que “ni los directores, ni los padres, ni los propios transportistas saben a quién dirigirse”.
“No olvide el Gobierno del PP que no hablamos de gastos, hablamos de seguridad y no hablamos de números, hablamos de niños”, ha concluido.
Juan Carlos Cuevas: «VOX convierte a Mijas en el ‘antídoto’ contra los okupas».
VOX ha destacado que Mijas se está convirtiendo en un ejemplo en la lucha contra la okupación ilegal, un fenómeno que está poniendo en jaque la vivienda en España y que, según alerta la propia Unión Europea, sitúa a nuestro país como el que más problemas presenta en esta materia.
El portavoz de VOX en Mijas y concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas, ha explicado que “mientras Europa señala a España como el país con más problemas de okupación, en Mijas estamos demostrando que cuando hay coordinación entre los vecinos y las administraciones, se pueden obtener resultados positivos”.
En este sentido, Cuevas ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana, que ha permitido detectar de manera temprana intentos de ocupación y dar una respuesta rápida desde la Policía Local. “Estamos viendo cómo la implicación de los mijeños, sumada a la disposición permanente del área de Seguridad Ciudadana, está logrando que nuestro municipio sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.
El concejal ha recordado que VOX mantiene un firme compromiso con la seguridad y el derecho a la propiedad, “porque la okupación no sólo vulnera los derechos de los propietarios, sino que también genera inseguridad y degrada la convivencia en nuestros barrios”.
Finalmente, Cuevas ha garantizado que desde VOX y la Concejalía de Seguridad Ciudadana se seguirá trabajando para reforzar esta colaboración con los vecinos, atendiendo sus necesidades y ofreciendo más medios a la Policía Local. “En Mijas no vamos a tolerar que nadie pisotee los derechos de nuestros vecinos. Aquí vamos a estar siempre al lado de quienes defienden la legalidad y la convivencia”, ha concluido.
Patricia Rueda: «El bipartidismo promete mucho, cumple nada y bloquea todo».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Empresarios de Vélez Málaga, acompañada por el concejal y secretario general de VOX en el municipio, así como miembros del grupo municipal. En la reunión se abordaron cuestiones clave para el presente y el futuro de la localidad, como la seguridad, la burocracia, el sector primario y las infraestructuras.
Rueda subrayó que la seguridad es condición indispensable para la libertad y recordó que VOX defiende desde 2015 la necesidad de eliminar trabas burocráticas, simplificar la normativa y bajar impuestos:
“Nuestros autónomos y empresarios levantan la persiana cada día, generan empleo y riqueza, mientras que las administraciones y políticos alejados de la realidad solo dificultan su labor”, señaló.
La diputada malagueña también destacó la importancia del sector primario y del puerto de la Caleta de Vélez, denunciando que PSOE y PP “criminalizan” a agricultores y pescadores con la Agenda 2030, que calificó de contraria a los intereses de Vélez Málaga y de España.
En materia de infraestructuras, Rueda alertó de la parálisis que sufre el municipio:
“Vélez Málaga está a 35 km de Málaga, pero los atascos de hora y media o dos horas hacen imposible desplazarse con normalidad para acudir a una cita médica o al centro de la capital”, criticó, exigiendo soluciones inmediatas.
Finalmente, la portavoz de VOX reiteró el compromiso de su formación con los vecinos de Vélez Málaga:
“Seguiremos trabajando con fuerza y determinación para defender sus intereses frente a la estafa del bipartidismo, que lleva décadas sin hacer nada por mejorar sus vidas. Las infraestructuras son claves para el desarrollo económico y social, y nosotros luchamos por el bienestar de todos los veleños”.
Antonio Sevilla: «Marbella sin tren, Málaga con peajes abusivos: el legado del bipartidismo».
El presidente de VOX Málaga y parlamentario andaluz, Antonio Sevilla, ha tildado de «pantomima» la reunión sobre movilidad que se celebra en Málaga para abordar unas infraestructuras que “PSOE y PP llevan 30 años prometiendo y que no se ejecutan».
«Es todo un cuento», ha afirmado Sevilla. «Málaga lleva ya 30 años con las mismas infraestructuras y hoy se reúnen para demostrar que no han cumplido durante 30 años», ha añadido Sevilla.
Según el presidente de VOX Málaga, PSOE y PP «ofrecen el mismo espectáculo teatral que llevan protagonizando décadas».
«Todos los malagueños saben que el bipartidismo, que se ha repartido los gobiernos de España, Andalucía y de los distintos Ayuntamientos de la Costa del Sol durante estos últimos años, no han hecho absolutamente nada por agilizar las obras que Málaga necesita», ha afirmado.
Sevilla ha recordado que Marbella es la única ciudad de España con más de 100.000 habitantes que sigue sin estar conectada por tren; que la línea C1 funciona cada vez peor; y que los malagueños pagan uno de los peajes más caros de España en la AP-7.
«Los malagueños ya estamos hartos de esas fotos, de esas reuniones sin contenido ninguno. Lo que queremos son soluciones ya y soluciones reales, para que cada día sea más fácil poder moverse por la provincia de Málaga», ha sentenciado.