Patricia Rueda: «Las presas malagueñas están tirando el agua por culpa del bipartidismo».
Patricia Rueda, diputada de VOX en el Congreso de los Diputados, ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación en Cártama para advertir al Partido Popular y PSOE que VOX no piensa permitir que sigan con su «negligencia» en materia de infraestructuras hidráulicas.
La localidad del Valle del Guadalhorce ha sido una de las más afectadas por las inundaciones que ha sufrido la provincia de Málaga y es por ello por lo que Patricia Rueda ha querido incidir en la necesidad de «exigir responsabilidades» por la negligente política del bipartidismo con las presas y las interconexiones.
«Es el momento de mostrar la solidaridad con aquellos que lo han perdido todo y que han perdido mucho. Vamos a exigir responsabilidades a PP y PSOE, a ese bipartidismo negligente acomodado que no ha construido las infraestructuras hidráulicas necesarias y que por su culpa, muchas familias miran con temor el cielo», ha declarado Patricia Rueda.
La diputada malagueña ha mostrado su indignación con que las presas malagueñas estén «tirando el agua» que necesitan los malagueños «por falta de presas, interconexiones e incluso por falta de mantenimiento», lo que a su juicio «se debe a la irresponsabilidad» del Gobierno de Juanma Moreno y del Gobierno de Pedro Sánchez.
Defensa de un Plan Nacional del Agua
Patricia Rueda ha recordado que desde el Congreso de los Diputados, VOX ha sido «firme» y «contundente» en la defensa de un Plan Nacional del Agua para evitar lo que está ocurriendo, «que se tire un recurso hídrico necesario para la vida, para el cultivo de nuestra tierra fértil».
«Desde el Congreso exigimos ese Plan Nacional del Agua, porque las infraestructuras son necesarias, porque son una barrera que protege a los ciudadanos y porque permite el almacenamiento de ese bien tan necesario. Desde Vox seguiremos trabajando porque impere el sentido común en las instituciones», ha seguido diciendo.
Para acabar, Patricia Rueda ha querido agradecer la labor de las FCSE y de los equipos de Emergencias que han ayudado a todos los malagueños que se han visto afectados por las inundaciones.
Carlos Quero: «Los jóvenes están siendo expulsados de sus municipios».
El portavoz nacional de Vivienda y diputado nacional de VOX por Málaga, Carlos Quero, acompañado de José Luis Jiménez, concejal y portavoz del GM VOX Alhaurín de la Torre, ha visitado el municipio alhaurino, uno de los muchos municipios de la provincia de Málaga que se han visto afectados por la crisis de la vivienda. Desde el año 2000, el número de habitantes de Alhaurín de la Torre se ha duplicado, pero al igual que el resto de Málaga, el parque inmobiliario no ha aumentado en proporción, lo que ha provocado que el precio de la vivienda, tanto para comprar como para alquilar, se haya duplicado en los últimos diez años.
«Vemos que lo que sucede en Alhaurín de la Torre es lo mismo que lo que ocurre en muchos municipios de Málaga y de toda España. Es un lugar cuya población ha crecido muy rápidamente y que sin embargo, no ha sido capaz de adaptarse a nivel de construcción necesario», ha comenzado diciendo Carlos Quero.
«Es necesario volver a ver grúas construyendo para que los jóvenes de aquí puedan tener oportunidad de alquilar o de comprar una vivienda en el lugar que les vio nacer, donde tienen sus afectos, sus cariños, a su familia, en definitiva a los suyos», ha añadido el portavoz nacional de VOX.
Según Carlos Quero, las diferentes políticas en vivienda de PSOE y PP, han provocado ese aumento de la vivienda que ha «expulsado» a los jóvenes de aquí y para que puedan volver a su municipio, «necesitamos acabar con trabas burocráticas, con los impuestos y recuperar las viviendas de protección oficial».
En la misma línea, Quero ha reclamado «priorizar a los ciudadanos locales y nacionales frente a cualquier otra consideración».
Juan Carlos Cuevas: «El Gobierno abandona la seguridad de Mijas mientras los delitos aumentan».
El portavoz de VOX en Mijas, Juan Carlos Cuevas, ha denunciado el fracaso de las políticas de género tras la reciente detención de una mujer en Las Lagunas por amenazar de muerte a su familia. “La violencia no tiene género, pero la izquierda sigue negando la realidad con leyes que sólo criminalizan al hombre y dejan desprotegidas a muchas víctimas”, ha afirmado. “Es urgente acabar con esta legislación injusta y adoptar medidas reales que protejan a todas las víctimas, sin sesgos ideológicos”, ha añadido.
El edil ha señalado que mientras en Mijas se ha triplicado la población en las últimas décadas hasta rozar los 100.000 habitantes, los medios en seguridad no han crecido al mismo ritmo. “Tenemos más población y más extensión que Fuengirola, pero la mitad de efectivos de Guardia Civil frente a la Policía Nacional que allí tienen”, ha denunciado. Esta falta de recursos ha generado situaciones insostenibles, en las que la Policía Local se ha visto obligada a asumir funciones que deberían corresponder a la Guardia Civil por la falta de medios humanos y materiales de estos.
A la falta de agentes se suma el aumento del 16,7% en las llamadas atendidas por la Policía Local, con 4.004 incidencias más en 2024. “Es evidente que los vecinos de Mijas sienten una creciente preocupación por su seguridad, lo que se traduce en un mayor número de avisos a la Policía Local”, ha advertido Cuevas. El portavoz ha elogiado la profesionalidad de los agentes municipales, pero ha insistido en que «no pueden suplir indefinidamente las carencias estructurales de la Guardia Civil».
VOX Mijas ha exigido al Ministerio del Interior un refuerzo inmediato de la Guardia Civil en el municipio, con más agentes y más medios materiales. “No podemos permitir que Mijas siga abandonada mientras el Gobierno mira hacia otro lado. La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad absoluta”, ha concluido Cuevas.
Patricia Rueda: «El Gobierno niega a los españoles lo que regala a Marruecos».
Patricia Rueda, diputada nacional de VOX por Málaga, ha denunciado ante el ministro de Transportes, Óscar Puente, el «caótico sistema ferroviario» que sufren los malagueños a diario por la falta de inversión que permita tener las infraestructuras necesarias que mejoren la movilidad en la Costa del Sol.
La diputada malagueña, durante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, ha recordado que mientras el Gobierno de Pedro Sánchez financia numerosos proyectos en Marruecos, en España, los españoles «están completamente abandonados» a pesar de que se ha subido «81 veces los impuestos» y que para 2025, están previstas «46 nuevas medidas fiscales recaudatorias».
«Esta presión fiscal no mejora la vida de los españoles, no mejora la vida de las empresas ni de las familias», ha criticado Rueda, recordando que el Gobierno de Pedro Sánchez ha gastado el dinero de los españoles en 40 trenes para Marruecos mientras la red ferroviaria de Málaga «es deplorable o directamente inexistente».
«Quizá quieran seguir recaudando para gastar el dinero de los españoles en el plan de inversión marroquí, donde con el dinero de los españoles no solo estamos ayudando a mejorar la infraestructura marroquí, sino que también estamos pagando una desoladora de 250 millones de euros mientras el Gobierno retrasa, por ejemplo, la desoladora de la Axarquía», ha seguido denunciando Patricia Rueda, quien ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de negar a los españoles lo que se le está regalando a Marruecos.
«Los españoles merecen esa movilidad eficiente y segura»
Del mismo modo, Patricia Rueda ha recordado a Óscar Puente la necesidad de la conectividad en todo el territorio español y de «ser fiel a todos los españoles que sí que merecen esa movilidad eficiente y segura».
Asimismo, la diputada ha recordado que por culpa del aumento de las tarifas, las aerolíneas han anunciado que subirán el precio, un hecho que perjudicará directamente a unos españoles «que ya están asfixiados y no pueden más».
«Al final, quien paga los dislates de unos y otros es el viajero. No cree españoles de primera y de segunda porque todos tienen derecho a una movilidad segura y eficiente», ha seguido diciendo Patricia Rueda.
Además, la diputada de VOX ha desmentido a Óscar Puente en su afirmación de que las tarifas impuestas a las aerolíneas son las más bajas en comparación con Europa, puesto que «hay otros aeropuertos en Italia o Polonia que tienen las tarifas más bajas».
«Compromiso con España, es lo que debe tener, y no con Marruecos. Y también debe tener más responsabilidad en una cartera que es esencial para los españoles», ha finalizado.
Patricia Rueda exige medidas para fortalecer el turismo y rechaza el uso de hoteles para inmigrantes ilegales.
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, quien es portavoz de la Comisión de Turismo en el Congreso, ha destacado en el marco de las conclusiones de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, las oportunidades que el turismo representa para España y, especialmente, para Málaga. Sin embargo, ha advertido sobre los retos que enfrenta el sector debido a las políticas del actual Gobierno, que considera un obstáculo para su desarrollo.
«El turismo aporta más del 13% al Producto Interior Bruto, genera empleo, riqueza, fija población y es una oportunidad clave para los entornos rurales. Es el motor del desarrollo económico y social. Pero también enfrenta retos importantes, como la redistribución de los flujos turísticos para garantizar una convivencia saludable entre residentes y visitantes», ha explicado Rueda.
En sus declaraciones, ha criticado el impacto negativo de normativas como el Real Decreto de Registro de Viajeros, que exige numerosos datos a los turistas nacionales y extranjeros, mientras que, según Rueda, «los inmigrantes ilegales alojados en hoteles con el dinero de los españoles no se ven sometidos a los mismos requisitos». La diputada ha señalado que «el modelo turístico de este Gobierno es llenar hoteles de inmigrantes ilegales pagados con los impuestos de todos nosotros, y frente a esto, VOX está totalmente en contra».
Rueda ha subrayado la necesidad de apostar por un turismo que priorice la seguridad, simplifique la normativa y reduzca la carga fiscal sobre los autónomos y empresarios del sector. «Aunque las cifras de visitantes son buenas, debemos ser competitivos frente a otros destinos turísticos. No es justo que quienes trabajan día a día para sostener esta actividad se vean perjudicados por constantes subidas fiscales», ha lamentado.
La diputada también ha reivindicado el papel de VOX en la defensa del turismo como una herramienta esencial para el progreso de Málaga y España. «Desde VOX seguiremos defendiendo un sector que es clave y esencial, trabajando para que el turismo sea una fuente de empleo y riqueza para los malagueños y todos los españoles. Málaga merece un modelo turístico que esté a la altura de su potencial y que facilite su desarrollo, no que lo lastren con políticas injustas.»
Con estas declaraciones, Patricia Rueda ha reafirmado su compromiso con el Turismo en Málaga, asegurando que continuará «defendiendo los intereses de los malagueños en un sector que considera estratégico para el futuro de España».
Patricia Rueda: «Es inadmisible que Sánchez priorice Marruecos mientras la Estación Depuradora de Aguas Residuales sigue paralizada».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir explicaciones al Gobierno por destinar fondos públicos a proyectos en Marruecos, mientras infraestructuras esenciales como la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte permanecen paralizadas por falta de financiación.
Así, VOX ha denunciado que esta situación “no sólo perjudica a los malagueños, sino que también evidencia el abandono del PSOE hacia las necesidades reales de los españoles y, en este caso, de los malagueños”.
Según informes recientes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado desde 2020 casi cinco millones de euros a entidades marroquíes, incluyendo 500.000 euros entregados en 2023 a la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT) . Mientras tanto, ha explicado Rueda, “la construcción de la EDAR Málaga Norte, una infraestructura crítica para la depuración de aguas en la región, ha experimentado múltiples retrasos. A pesar de que las obras fueron adjudicadas en noviembre de 2021 por 105 millones de euros, aún no se han iniciado “. Esta demora, ha continuado, “ha resultado en sanciones semestrales de 630.000 euros impuestas por la Unión Europea desde 2018, debido al incumplimiento en materia de depuración de aguas residuales”.
De esta forma, Patricia Rueda ha declarado que “es inadmisible que el Gobierno de Sánchez destine millones de euros a proyectos en Marruecos mientras en Málaga sufrimos la falta de inversiones en infraestructuras básicas”. La paralización de la EDAR Málaga Norte, ha indicado la diputada, “no sólo afecta al medio ambiente y a la salud pública, sino que también supone un coste económico significativo debido a las sanciones europeas”.
En este sentido, la diputada ha exigido al Ejecutivo que “priorice las necesidades de los ciudadanos españoles y que los recursos públicos se destinen a mejorar las infraestructuras nacionales”. Añadiendo que “no podemos permitir que el dinero de los contribuyentes se utilice para financiar proyectos en el extranjero mientras ciudades como Málaga carecen de servicios esenciales. Es una muestra más de la desidia y falta de compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Málaga y con España”, ha concluido Rueda.
Patricia Rueda: «El sector pesquero en Málaga no pide ayudas, pide respeto y condiciones justas para poder trabajar».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha exigido al Ejecutivo de Sánchez una respuesta inmediata para frenar las restricciones europeas que están llevando al borde del colapso a la flota pesquera de arrastre malagueña, «ahogando a los pescadores y condenando a la ruina a centenares de familias».
En este sentido, VOX ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para exigir al Gobierno del PSOE que plante cara a Bruselas y defienda de manera firme los intereses de los pescadores españoles. «No es de recibo que más de medio centenar de barcos en Málaga se vean abocados al desguace o a permanecer amarrados mientras los de Sánchez miran hacia otro lado. La situación es crítica y requiere medidas urgentes».
Como ha denunciado Rueda, «es inadmisible que Bruselas siga imponiendo medidas que no tienen en cuenta la realidad de nuestro sector pesquero y que el Gobierno de España permanezca callado. Los pescadores no pueden cambiar redes cada pocos meses ni soportar más días de amarre sin soluciones claras».
Estas declaraciones se producen, además, en el marco de la creciente movilización de las cofradías malagueñas, que han alzado la voz ante las últimas decisiones europeas y el incremento de las dificultades para faenar. «El sector pesquero en Málaga no pide ayudas, pide respeto y condiciones justas para poder trabajar», ha subrayado Rueda, quien ha mostrado su «empatía y apoyo incondicional a los pescadores, que son ejemplo de sacrificio y dedicación».
Patricia Rueda ha recordado que la pesca de arrastre es una actividad vital para Málaga, especialmente para localidades como Estepona, Fuengirola o la capital, que dependen de esta flota para su economía local. «Los pescadores llevan años avisando del problema y hoy su hartazgo es más que comprensible. El Gobierno no puede permitir que este sector desaparezca por su incapacidad para negociar con Europa».
«Mientras los pescadores malagueños ven cómo peligra su futuro, la banda de Sánchez demuestra que su prioridad no son los españoles, sino colocar a los suyos, esquilmar las arcas públicas para llenar sus bolsillos y asaltar las instituciones con el único objetivo de blindarse en el poder», ha denunciado Rueda.
Por último, la diputada de VOX ha insistido en que las restricciones actuales, sumadas al elevado coste de las nuevas redes y a los días de parada impuestos, hacen inviable la actividad pesquera tal y como la conocemos. «Si Bruselas quiere cerrar el mar para nuestros pescadores, VOX estará siempre de su lado para defender su derecho a trabajar y a mantener vivas nuestras tradiciones», ha concluido Rueda.
Patricia Rueda: «El abandono de los cauces de los ríos y las playas es un reflejo del desprecio de las administraciones hacia nuestro litoral».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el abandono de las playas de la provincia, señalando que la falta de limpieza en los cauces de ríos y arroyos, así como la erosión del litoral, son una muestra más de la dejadez de las administraciones públicas. “El estado de nuestras playas es inaceptable y pone en peligro no sólo el medio ambiente, sino también el turismo, uno de los principales motores económicos de Málaga”, ha subrayado.
Como ha explicado Rueda, “los cauces de ríos están plagados de residuos que terminan contaminando nuestras costas. Esto, además de un daño ecológico, afecta gravemente a la calidad de nuestras playas y, con ello, a la imagen de Málaga como destino turístico”. Ante esta situación, la diputada ha señalado la urgencia de actuar con “iniciativas sensatas y efectivas”.
Rueda, en esta línea, ha denunciado la falta de medidas tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía, calificando su actitud como de “preocupante indiferencia hacia el litoral malagueño”. Tal y como ha destacado la diputada, “es imprescindible que se implementen planes de limpieza regulares en los cauces y que se establezcan protocolos claros para la regeneración de las playas tras los temporales”. Estas reclamaciones, ha continuado, “han sido ya trasladadas al Congreso por parte del grupo parlamentario de VOX”.
Durante su intervención, Rueda ha recordado que las asociaciones agrarias y vecinales llevan años denunciando la acumulación de residuos en ríos como el Guadalhorce y el Guadalmedina, que terminan afectando directamente al litoral malagueño. “No se pueden seguir ignorando estos problemas mientras los vecinos de Málaga y los turistas son quienes sufren las consecuencias”, ha advertido.
Entre las iniciativas presentadas por VOX, destaca la creación de un plan anual de limpieza y mantenimiento de los cauces fluviales, así como la asignación de una partida presupuestaria específica para la regeneración y protección de las playas. “Estas medidas no son opcionales; son imprescindibles si queremos devolver a Málaga el esplendor que merece”, ha afirmado Rueda.
Finalmente, la diputada ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía y al Gobierno central para que abandonen las “políticas de parcheo” y asuman su responsabilidad. “VOX seguirá trabajando para que los malagueños tengan unas playas limpias y seguras, y para que Málaga recupere su posición como referente turístico, al tiempo que protegemos nuestro entorno natural”, ha concluido.