Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Málaga

Durante el pleno celebrado hoy, VOX ha insistido en la urgencia de adoptar medidas inmediatas tras el último tiroteo en el municipio, reclamando al equipo de gobierno del PP que rectifique su postura y actúe con responsabilidad. El alcalde, Joaquín Villanova (PP), se ha limitado a justificar lo ocurrido argumentando que se trata de un acto “casual y esporádico” procedente de la Costa del Sol, restando importancia al hecho de que se produjera en Alhaurín de la Torre. Según Villanova, los presuntos delincuentes “no son del pueblo”, responsabilizando además a la “caótica situación que vive la Guardia Civil” y echando balones fuera.

El portavoz de VOX en Alhaurín de la Torre, José Luis Jiménez, ha lamentado que el equipo de gobierno rechazara en el pasado pleno la moción presentada por su grupo municipal para reforzar la seguridad en el municipio. “El PP aseguró que todo estaba bien y que no había motivos para preocuparse, pero la realidad se ha impuesto una vez más: hoy tenemos que lamentar un tiroteo en nuestras calles”, ha afirmado Jiménez.

VOX recuerda que en aquella moción se advertía de que los datos oficiales del Ministerio del Interior reflejaban un aumento de la criminalidad en la provincia y en Alhaurín de la Torre. En el municipio, por ejemplo, se registró en el primer trimestre de 2025 un incremento del 20% en las lesiones graves y riñas tumultuarias, del 33,3% en delitos contra la libertad sexual, del 20,6% en hurtos, del 15% en sustracción de vehículos y de un 300% en el tráfico de drogas. “Es evidente que Alhaurín de la Torre no es ajeno a la ola de inseguridad que vive la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce”, ha explicado el portavoz.

Jiménez ha recordado además que hace apenas unos días la propia Policía Local reconocía públicamente la falta de agentes en la jefatura del municipio. “Lo que denunciamos en el pleno lo corroboran ahora los propios profesionales que están sobre el terreno, los que día a día se juegan la vida velando por nuestra seguridad. No se les puede pedir más mientras siguen sin medios y sin el número de efectivos necesarios”, ha señalado.

En su propuesta, VOX pedía adecuar la plantilla de la Policía Local a las necesidades reales del municipio, dotar a los agentes de los medios materiales adecuados, impulsar formación frente a nuevas formas de delincuencia, descentralizar los servicios de seguridad a todos los núcleos urbanos y organizar campañas de prevención entre la población. “Era una propuesta de sentido común, ajustada a la legalidad y basada en datos, pero el PP la rechazó alegando que todo estaba bien. Hoy los vecinos comprueban con preocupación que sigue sin ser así”, ha subrayado Jiménez.

El portavoz ha advertido que los vecinos de Alhaurín de la Torre viven con creciente sensación de inseguridad. “No se trata de generar alarma, se trata de asumir la realidad y dar soluciones. No podemos permitir que las familias vivan con miedo ni que la delincuencia siga campando a sus anchas”, ha concluido.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Urbanismo, Movilidad y Seguridad para exigir la ejecución inmediata de las obras de reparación del vial Camino del Mirlo, en el distrito Puerto de la Torre – barriada Junta de los Caminos.

Estas obras fueron adjudicadas en febrero de este año con un plazo de ejecución de seis meses, pero a fecha de hoy no se han iniciado pese al compromiso municipal.

Un gran riesgo para los vecinos

El portavoz de VOX Málaga, Antonio Alcázar, ha señalado que “la situación del Camino del Mirlo es insostenible, ya que el vial continúa en pésimas condiciones, con riesgo inminente de desprendimiento, y los vecinos llevan meses reclamando una actuación que ya fue adjudicada y presupuestada”.

La adjudicación, con un presupuesto de 326.700 euros, incluía actuaciones de regularización y compactación del terreno, limpieza y desbroce de cunetas, instalación de pavimento en tramos de alta pendiente, construcción de muros de escollera y colocación de barreras de seguridad. Sin embargo, hasta la fecha ninguna de estas intervenciones ha sido acometida.

Para el edil “estamos a las puertas de la temporada de lluvias y la falta de actuación no solo incrementará el deterioro del camino, sino que pondrá en peligro la seguridad de los vecinos que lo transitan a diario”.

Además, “es intolerable que el Ayuntamiento conozca esta situación, denunciada incluso por la Asociación de Vecinos, y siga sin actuar”, ha subrayado Alcázar.

Medidas urgentes

En su moción, VOX Málaga reclama que el Ayuntamiento ejecute con carácter de urgencia las obras ya adjudicadas, publique un calendario de actuaciones actualizado, adopte medidas inmediatas de seguridad y protección para los usuarios hasta la finalización de las obras y mantenga informados a los vecinos sobre el estado del procedimiento y los posibles retrasos.

El portavoz de la formación ha concluido afirmando que “la prioridad de cualquier administración debe ser garantizar la seguridad de los ciudadanos. La dejadez del equipo de gobierno en este asunto es un ejemplo más de la falta de eficacia de la Gerencia de Urbanismo, que sigue sin dar respuesta a necesidades urgentes de Málaga”.

El portavoz de VOX en Mijas, Juan Carlos Cuevas, ha subrayado la importancia de la Feria como una de las grandes manifestaciones de la tradición del municipio, vinculada a la devoción a la Virgen de la Peña, patrona de todos los mijeños.

Cuevas ha señalado que “la Feria no es sólo una celebración popular, es también una expresión de nuestra identidad, un momento en el que vecinos y visitantes compartimos lo que nos une y dejamos a un lado todo lo que pueda separarnos”.

En esta línea, el portavoz ha añadido que “para VOX, la fiesta grande de Mijas debe entenderse como un reflejo de un pueblo que abre sus puertas, que se reencuentra con su gente y que se proyecta hacia el futuro con orgullo de sus raíces y de su historia”.

Además, Cuevas ha querido agradecer el esfuerzo de todos los mijeños que hacen posible la celebración, destacando a “las peñas, asociaciones y colectivos que aportan vida a la feria, así como al personal municipal, a la Comisión de Fiestas, a los servicios de limpieza, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los equipos de emergencias y a todos los trabajadores que, con su dedicación, han permitido que disfrutemos de unos días de convivencia y tradición en las mejores condiciones”.

El portavoz ha querido poner en valor que “cada rincón de la Feria es una oportunidad para estrechar lazos, convivir y sentirnos parte de un mismo proyecto común: hacer de Mijas un lugar mejor para todos”.

Finalmente, ha concluido asegurando que “al menos para VOX, esta es la forma en la que entendemos nuestra festividad en honor a la Virgen de la Peña: como un espacio de unión, alegría y esperanza compartida, donde celebramos juntos lo que nos identifica como pueblo”.

El grupo municipal de VOX en Torrox se ha posicionado en contra de la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza municipal de playas, que prohíbe la instalación de carpas en todo el litoral del municipio. El portavoz de la formación, Fernando Jiménez, ha reiterado la posición que ya manifestó VOX en la aprobación inicial el pasado mes de febrero: “Evidentemente, cuando hay un problema hay que buscar soluciones, pero creemos que la prohibición total no es la respuesta adecuada”.

Jiménez ha recordado que esta cuestión ya fue denunciada por VOX hace meses, cuando señaló que el equipo de gobierno del PP estaba impulsando una prohibición indiscriminada que afecta directamente a las tradiciones de los vecinos de Torrox. “El municipio cuenta con 9 kilómetros de playa, lo lógico es que se habilite la posibilidad de instalar este tipo de estructuras familiares bajo determinados condicionantes, como zonas concretas, distancia de la orilla o separación mínima entre carpas”, ha señalado.

En este sentido, el portavoz de VOX ha explicado que otros ayuntamientos de la Costa del Sol han optado por regular en lugar de prohibir. “Así lo tienen recogido muchos municipios del litoral, y nosotros defendemos que Torrox siga esa senda de equilibrio en lugar de imponer un veto total”, ha subrayado.

Jiménez ha incidido en que el uso de carpas forma parte de la cultura local: “Independientemente de quienes nos visitan, en Torrox existe la tradición de pasar un día en la playa en familia, entre amigos, en este tipo de carpas o estructuras. No se trata de permitir un uso descontrolado, sino de regularlo con sentido común”.

Por todo ello, VOX ha votado en contra de la aprobación definitiva de la ordenanza y ha reclamado al equipo de gobierno del PP mayor esfuerzo en la redacción de la norma. “Es necesaria la modificación, pero requiere de más trabajo, de afinar más, para que tenga cabida esta posibilidad. Los montajes de este tipo no sólo son tradición para los vecinos de Torrox, también los demandan muchas familias, y la regulación debe garantizar su uso responsable”, ha concluido.

El diputado provincial de VOX en Málaga, Antonio Luna, ha mostrado este jueves su apoyo a los policías nacionales concentrados frente a la comisaría de Fuengirola para exigir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que ha señalado como “el peor ministro de Interior de la Democracia”.

Según Luna, Marlaska ha abandonado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dejándolas sin medios suficientes para luchar contra el crimen organizado. “Por culpa de este ministro, la Costa del Sol se ha convertido en zona de confort para las bandas internacionales del narcotráfico”, ha advertido.

El diputado ha subrayado la gravedad de la situación:

  • Málaga se ha convertido en la tercera provincia de España en causas por narcotráfico.
  • El puerto de Málaga es ya una de las principales puertas de entrada de cocaína al país, careciendo de medidas de seguridad básicas.
  • Ni siquiera cuenta con un escáner público para analizar contenedores y mercancías, lo que facilita la entrada de estupefacientes.

Luna ha señalado directamente a Marlaska como responsable de este deterioro y ha exigido su dimisión inmediata.

Asimismo, VOX ha respaldado las reivindicaciones de los agentes, reclamando:

  • Equiparación salarial efectiva con otras policías autonómicas.
  • Reconocimiento de la profesión de riesgo.
  • Revisión de dietas, que ha calificado como “lamentables”.
  • Mejoras urgentes en medios materiales y humanos, denunciando además que infraestructuras como la comisaría de Fuengirola “se caen a pedazos”.

“Hoy estamos aquí con los policías nacionales y con sus justas demandas. VOX seguirá defendiendo a quienes nos defienden”, concluyó Luna.

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley (PNL) para reclamar al Gobierno de la nación la aplicación inmediata de distintas medidas para hacer frente a la lengua azul, un virus que está causando estragos en numerosas explotaciones ganaderas de Málaga y resto de Andalucía.

VOX, que urge aprobar un plan de choque sanitario frente a la lengua azul, reforzando los servicios veterinarios en las zonas más afectadas con el fin de contener la extensión del virus, advierte que más de 500 explotaciones ganaderas malagueñas se han visto afectadas por este virus.

«La mortalidad del virus sigue sin reducirse. Los ganaderos malagueños están viviendo una pesadilla debido a la lengua azul. Por ejemplo, la producción de leche ha caído hasta un 40% y la pérdida constante de corderos está generando un grave impacto económico», ha advertido la diputada nacional, Patricia Rueda.

Ante esta situación, VOX destaca que resulta imprescindible impulsar una respuesta nacional, firme, efectiva y coordinada para combatir esta crisis sanitaria, económica y social provocada por la expansión de la lengua azul.

Medidas para la protección de ganaderos y ayudas económicas

Con la proposición no de ley, VOX también solicita activar cuantas medidas sean necesarias para la protección de los ganaderos, garantizando la vacunación gratuita del ganado en toda la provincia de Málaga; mejorar el sistema de vacunación actual; favorecer el desarrollo y producción de una vacuna polivalente; y asignar nuevos recursos al sistema nacional de vigilancia epidemiológica.

Asimismo, el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados reclama la puesta en marcha de un paquete extraordinario de ayudas económicas para reducir el impacto en las explotaciones ganaderas malagueñas afectadas por la lengua azul, incluyendo compensaciones por mortalidad, abortos y pérdidas de producción de leche y carne; y la reducción de los módulos del IRPF para estas explotaciones.

«Nuestros ganaderos siguen abandonados por las distintas administraciones, que prometen unas ayudas que no se están dando», ha concluido Patricia Rueda.

El Grupo Municipal VOX ha preguntado al Grupo Municipal Socialista sobre la propuesta que hizo pública el pasado 25 de junio para convocar un Pleno Extraordinario con el objeto de, literalmente, “debatir y rechazar las conductas impropias referidas a la contratación pública conocidas en las últimas semanas relativas al Ministerio de Transportes del Gobierno de España y al Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía”. Hay que recordar que esta propuesta fue formulada por los socialistas tras rechazar otra del Grupo Municipal Popular en la que se solicitaba la convocatoria de una sesión plenaria extraordinaria de apoyo a la Guardia Civil y la UCO y contra la corrupción socialista. Una propuesta que olvidaba convenientemente los recientes casos de corrupción de un gobierno andaluz en manos del PP.

“Pronto se cumplirán tres meses sin noticias de la propuesta socialista de este Pleno extraordinario. Este lapso de tiempo confirma que la propuesta del equipo de gobierno de Román sólo era un gesto de cara a la galería y que para nada está dispuesto a ser transparente y a dar explicaciones sobre los graves casos de corrupción que afectan al PSOE. Además, mucho nos tememos que en Chiclana socialistas y populares mantienen un pacto no público para tapar mutuamente sus vergüenzas y para que no salgan adelante estos Plenos en los que se hablaría de la corrupción de unos y otros al frente del Estado y de la Junta. Lo que es imperdonable es tomar el pelo a los chiclaneros y prometer un Pleno que no va a llegar, pretender que los ciudadanos se olviden con el silencio y el paso del tiempo”, explica el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Vela.

“No hay que olvidar que el PSOE de Román es el mismo PSOE de Sánchez y su nepotismo, el mismo partido que acogía en sus filas a Ábalos, Koldo, Santos Cerdán y a otros tantos que se enriquecían con el dinero público de todos los españoles. Y tampoco hay que olvidar que el PP de Juanma Moreno, las subastas de medicamentos y las irregularidades en la sanidad pública es también es el PP de Hita. Son partidos marcados por la corrupción y lo menos que pueden hacer sus líderes en Chiclana es aportar las debidas explicaciones a la ciudadanía”, continúa Vela.

VOX condena la ‘entente cordiale’ entre PSOE y PP y exige a Román que cumpla su compromiso de convocar, en el menor plazo de tiempo posible, un Pleno extraordinario en el que las fuerzas políticas que integran la Corporación Municipal puedan posicionarse sobre los gravísimos casos de corrupción en torno a la contratación pública que ha afectado a socialistas y populares.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que llevará a la Comisión Permanente de Pleno de Urbanismo, Movilidad y Seguridad una propuesta para que la estación de metro actualmente denominada “Atarazanas” pase a llamarse “Atarazanas-Centro Histórico”.

La iniciativa surge, según el portavoz de VOX Málaga, Antonio Alcázar, “para poner en valor no solo nuestro emblemático Mercado de Atarazanas, que sin duda lo merece, sino también el centro histórico de Málaga en su conjunto, que es referente nacional por su riqueza cultural y patrimonial y del que todos los malagueños nos sentimos orgullosos”.

VOX destaca que el metro de Málaga cerró 2024 con un récord histórico de 18,2 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 34,2% respecto al año anterior.

Alcázar subrayó que “estos datos consolidan al metro como la herramienta más eficaz para mejorar la movilidad en Málaga, tal y como hemos defendido desde que VOX entró en las instituciones andaluzas”.

La formación recuerda que las dos estaciones ubicadas en el centro, Guadalmedina y Atarazanas, registraron una afluencia masiva en Semana Santa, con más de 516.990 pasajeros, llegando incluso a limitar en ciertos horarios su uso a estaciones de salida. “Estos números reflejan que el metro es ya, en la práctica, una puerta de entrada al corazón de la ciudad”, añadió el edil.

Identidad local

El portavoz del grupo municipal también hizo hincapié en la importancia que tienen los nombres de las paradas para la identidad local, “ya en 2010 se corrigieron denominaciones como las de La Paz, La Luz, Juan XXIII o Teatinos, adaptándolas al sentir de los malagueños”, al hilo de lo que destacó que “el nombre de una estación no es un detalle menor, ayuda a identificar la zona y a reforzar el vínculo entre la infraestructura y la ciudad”.

La propuesta de cambio de denominación, respaldada por la Asociación Centro Histórico de Málaga, será debatida este mes de septiembre en la Comisión Permanente de Pleno. VOX confía en que el equipo de Gobierno eleve la iniciativa a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.

“Con el nombre ‘Atarazanas-Centro Histórico’ no solo damos más información al usuario sobre la ubicación real de la estación, sino que reforzamos el valor cultural, social y económico del centro de Málaga”, concluyó Alcázar.

64/222
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner