Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Málaga

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que llevará a la Comisión Permanente de Pleno de Urbanismo, Movilidad y Seguridad una propuesta para que la estación de metro actualmente denominada “Atarazanas” pase a llamarse “Atarazanas-Centro Histórico”.

La iniciativa surge, según el portavoz de VOX Málaga, Antonio Alcázar, “para poner en valor no solo nuestro emblemático Mercado de Atarazanas, que sin duda lo merece, sino también el centro histórico de Málaga en su conjunto, que es referente nacional por su riqueza cultural y patrimonial y del que todos los malagueños nos sentimos orgullosos”.

VOX destaca que el metro de Málaga cerró 2024 con un récord histórico de 18,2 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 34,2% respecto al año anterior.

Alcázar subrayó que “estos datos consolidan al metro como la herramienta más eficaz para mejorar la movilidad en Málaga, tal y como hemos defendido desde que VOX entró en las instituciones andaluzas”.

La formación recuerda que las dos estaciones ubicadas en el centro, Guadalmedina y Atarazanas, registraron una afluencia masiva en Semana Santa, con más de 516.990 pasajeros, llegando incluso a limitar en ciertos horarios su uso a estaciones de salida. “Estos números reflejan que el metro es ya, en la práctica, una puerta de entrada al corazón de la ciudad”, añadió el edil.

Identidad local

El portavoz del grupo municipal también hizo hincapié en la importancia que tienen los nombres de las paradas para la identidad local, “ya en 2010 se corrigieron denominaciones como las de La Paz, La Luz, Juan XXIII o Teatinos, adaptándolas al sentir de los malagueños”, al hilo de lo que destacó que “el nombre de una estación no es un detalle menor, ayuda a identificar la zona y a reforzar el vínculo entre la infraestructura y la ciudad”.

La propuesta de cambio de denominación, respaldada por la Asociación Centro Histórico de Málaga, será debatida este mes de septiembre en la Comisión Permanente de Pleno. VOX confía en que el equipo de Gobierno eleve la iniciativa a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.

“Con el nombre ‘Atarazanas-Centro Histórico’ no solo damos más información al usuario sobre la ubicación real de la estación, sino que reforzamos el valor cultural, social y económico del centro de Málaga”, concluyó Alcázar.

El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado que la provincia arranca el curso escolar con «las mismas deficiencias de siempre», ya que en la etapa del Partido Popular «no se ha mejorado en nada» la educación pública.

Según Sevilla, antes el PSOE y ahora el Partido Popular, «han condenado a la educación pública malagueña a sufrir los mismos problemas». «Estamos viendo como por ejemplo, hay un total de 41 centros educativos con barracones, un asunto que desde VOX venimos denunciando desde hace años», ha explicado.

Por otro lado, el también parlamentario de VOX en Andalucía, ha advertido que los centros educativos malagueños no han sido adaptados a la ley de bioclimatización, lo que obligará a los alumnos «a ir con mantas a los colegios como sucedió el año pasado».

Uso partidista de la educación pública por parte del Partido Popular 

Asimismo, Antonio Sevilla ha criticado que el Partido Popular esté más pendiente de los cálculos electorales con anuncios de nuevos centros educativos que debían llevar años construidos, que de mejorar la educación pública. «Ahora dicen que empiezan las obras en Benalmádena, Fuengirola y Campanillas cuando los vecinos llevan años exigiendo esos centros educativos. Esto es a lo que nos tiene acostumbrados el Partido Popular, nos vende que está haciendo algo cuando durante todos estos años no ha hecho nada por la educación pública».

«Esta es la vergüenza del bipartidismo», ha expresado Antonio Sevilla. «Nos venden en periodo electoral todo lo que no han sabido o no han querido hacer durante el resto de la legislatura», ha añadido.

Para terminar, el presidente de VOX Málaga ha criticado «el uso partidista» que hace el PP de la educación pública malagueña, puesto que «no ha cambiado absolutamente nada a pesar de tener un mayor presupuesto del que siempre presumen los populares».

Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, ha reaccionado a la multa de 9.000 euros impuesta al Ayuntamiento por la celebración de conciertos en la Cueva del Tesoro sin autorización, una sanción que se suma a los más de 7 millones de euros de gasto que ha supuesto la «innecesaria y mal gestionada» expropiación de la Cueva del Tesoro.

«El resto de grupos políticos centra su discurso en la sanción de 9.000 €, pero aquí lo que realmente ha costado millones a las familias de Rincón de la Victoria es una expropiación que nunca tuvo que producirse. Estamos hablando de más de 7 millones de euros entre capital e intereses, un lastre histórico para nuestro municipio», ha dicho Chinchilla.

El edil de VOX ha responsabilizado al PP y PSOE de la «ruina» a la que han sumido al municipio con su «negligencia». «Mientras otros callan o miran a la multa como si fuera lo importante, VOX es el único grupo que ha denunciado reiteradamente en los plenos la verdad: que esta expropiación ha sido un agujero negro para las arcas municipales», ha añadido.

Para terminar, Chinchilla ha asegurado que VOX seguirá exigiendo transparencia sobre este asunto y responsabilidades políticas, puesto que «no vamos a permitir que tanto PP como PSOE tapen lo esencial: 7 millones de euros perdidos por la mala gestión del bipartidismo».

Málaga ha vuelto a sufrir las llamas este verano. Primero en el Monte Coronado y, más recientemente, en el Cerro de la Tortuga. No se trata de un monte cualquiera: hablamos de un espacio natural de gran valor ecológico y de un yacimiento arqueológico con más de 2.500 años de historia.

Desde el Grupo Municipal VOX ya se había advertido en el Pleno de la necesidad de declarar el Cerro de la Tortuga como zona de especial protección. En este sentido, la portavoz adjunta de la Formación, Yolanda Gómez, ha lamentado que “si se nos hubiera hecho caso y se hubiesen adoptado medidas de prevención y vigilancia, quizá hoy no estaríamos lamentando este nuevo incendio”.

Los datos confirman la gravedad de la situación: 2025 ya es el verano más devastador desde 1994, con más de 380.000 hectáreas arrasadas en España.

Para Gómez, “la ciudad de Málaga está indefensa frente al fuego por la falta de recursos y por la descoordinación entre administraciones, que se echan las culpas unas a otras mientras nuestros montes arden”.

La edil de VOX denuncia que el Gobierno y sus socios prefieren hablar de “emergencia climática” en lugar de dar medios reales a los bomberos, facilitar el desbroce, recuperar el pastoreo o garantizar cortafuegos. “Esto no va de ideología ni de cambio climático —ha subrayado Gómez—, va de proteger nuestro patrimonio natural y cultural, y de garantizar la seguridad de todos los malagueños”.

Por ello, VOX ha vuelto a exigir al Ayuntamiento de Málaga que impulse medidas reales de prevención y conservación, no solo en el Cerro de la Tortuga, sino también en el Monte Coronado, los Montes de Málaga y en todos los espacios forestales de la ciudad.

“Queremos un Ayuntamiento que proteja y limpie nuestros montes, que colabore con la Junta en desbroces y cortafuegos, que refuerce el Real Cuerpo de Bomberos con más medios y que recupere prácticas útiles como el pastoreo controlado”, concluyó en su intervención la edil de VOX

La solicitud registrada por VOX recuerda que Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas, Sevilla; ya ha sido distinguido anteriormente por actuaciones meritorias y plantea que su intervención en Rincón de la Victoria sea reconocida con la condecoración al mérito en la próxima celebración del Día del Patrón de la Policía Local.

El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria, a través de su portavoz José Rodríguez, ha solicitado al ayuntamiento del municipio que se reconozca públicamente la actuación de Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas (Sevilla) y oficial de Policía Local en situación de servicios especiales, tras haber intervenido el pasado 16 de agosto para detener una agresión a una mujer en la Avenida del Mediterráneo.

Trashorras se encontraba en Rincón de la Victoria por motivos personales cuando presenció cómo un hombre agredía a su pareja en el interior de un establecimiento cerrado al público. Sin dudarlo, accedió al local, redujo al agresor y lo mantuvo bajo control hasta la llegada de la Policía Local, con la que colaboró de manera inmediata y eficaz en todo el operativo y en las diligencias posteriores.

El portavoz de VOX en Rincón, José Rodríguez, ha explicado que “la reacción de Adrián Trashorras fue un acto de valentía, en el que se expuso personalmente para proteger a una mujer que estaba siendo agredida. Sin uniforme, desarmado y fuera de servicio, asumió un riesgo evidente que merece ser reconocido públicamente”.

Rodríguez ha recordado que el concejal sevillano cuenta con una hoja de servicios intachable, sin sanciones disciplinarias y condecorado previamente por actuaciones meritorias. “Consideramos más que digno que se le otorgue la condecoración al mérito en la próxima celebración del Día del Patrón de la Policía Local. Reconocer este gesto no sólo honra a Trashorras, sino que envía un mensaje claro a la sociedad sobre la importancia de actuar frente a la violencia intrafamiliar”, ha subrayado.

Desde VOX se ha pedido igualmente que se ponga en valor la labor de los agentes de la Policía Local del municipio que participaron en la intervención. “Su rápida y profesional actuación demuestra el nivel de preparación y entrega de nuestra Policía Local, a la que debemos estar muy agradecidos”, ha concluido Rodríguez.

El portavoz de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado en Málaga el abandono que sufren los agricultores y ganaderos por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. En el arranque del curso político, Alonso ha puesto el foco en las graves consecuencias que están provocando diversas plagas en el sector primario, como la lengua azul o el mildiu, y ha exigido respuestas inmediatas y valientes por parte del Ejecutivo autonómico.

“El viernes pasado Almería, que era la única provincia libre de lengua azul, ya ha registrado casos. Lo mismo de siempre: prometen ayudas, las anuncian, pero no las pagan”, denunció Alonso, señalando la constante ineficacia del gobierno andaluz para ejecutar sus compromisos con el campo.

El portavoz de VOX también alertó sobre la dramática expansión del mildiu, una plaga que está golpeando con fuerza a las provincias de Cádiz, Huelva, Córdoba y Málaga. “Hay pérdidas de producción del 30% al 40%, y en casos extremos, como en Manilva o los Montes de Málaga, hasta del 80%. También se ha visto afectada la pasa de uva, con una caída del 50%”, explicó.

Ante esta situación, VOX ha exigido:

  • Que el mildiu sea declarado como desastre natural.
  • La creación urgente de una línea de ayudas reales y suficientes para los afectados.
  • Que se elabore un informe técnico para solicitar al Gobierno de la Nación exenciones fiscales en los módulos agrarios para 2025 y 2026.

“De nada sirve prometer ayudas si se anuncian para 2026, cuando el agricultor ya está arruinado. El momento de ser valiente es ahora”, sentenció Alonso.

Además, VOX ha puesto sobre la mesa otra denuncia: el desprecio al agricultor de mango. A pesar de una excelente temporada de producción, los agricultores reciben precios ínfimos (0,80 € el kilo), mientras los supermercados lo venden hasta a 6 €. “Esto es una burla y una vulneración clara de la Ley de la Cadena Alimentaria”, denunció.

Rodrigo Alonso exigió al Gobierno andaluz vigilar los precios en los lineales de los supermercados, activar el Observatorio de Precios y evitar la competencia desleal con importaciones extranjeras mientras la producción nacional está en su punto máximo.

“Moreno Bonilla se ofrece para la foto, promete mucho y cumple poco. Desde VOX seguiremos defendiendo con firmeza al campo andaluz, a nuestros agricultores y ganaderos, frente al abandono institucional y el postureo político”, concluyó.

El Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha denunciado el «abandono sistemático» de la educación pública en el municipio por parte del Partido Popular, tanto en el Gobierno de la Junta de Andalucía como en el propio Ayuntamiento del municipio.

Con el inicio del curso escolar 2025-2026, miles de alumnos y familias vuelven a sufrir las consecuencias de la falta de plazas, la masificación en las aulas y el deterioro de unas instalaciones que no responden al crecimiento de población que ha experimentado la ciudad en las últimas décadas.

“Benalmádena lleva años esperando un instituto y un nuevo colegio. El Partido Popular no para de prometerlos, pero la realidad es que empezamos un nuevo curso sin esas infraestructuras necesarias. La Junta y el Ayuntamiento han convertido la educación en una herramienta electoral, pero no en una prioridad para nuestros jóvenes”, ha declarado el portavoz de VOX en Benalmádena.

Desde VOX en Benalmádena se recuerda que, mientras se anuncian proyectos que nunca llegan a ejecutarse, los alumnos son hacinados en barracones prefabricados y en aulas improvisadas en bibliotecas, salas de música o laboratorios, lo que reduce la calidad de la enseñanza y perjudica gravemente la convivencia escolar.

«Hasta que no se acerquen las próximas elecciones autonómicas y necesite los votos de los benalmadenses para revalidar una mayoría absoluta que ha sido un fracaso, no moverá ficha con la construcción de estos centros. Una estrategia perfecta para el PP, pero desastrosa para Benalmádena, sus estudiantes y sus familias», ha añadido Amann.

Además, el edil de VOX en Benalmádena ha pedido al PP que deje de usar la educación pública como «moneda de cambio electoral», ya que «cada curso perdido es un futuro hipotecado». «Benalmádena necesita hechos, no promesas», ha finalizado.

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha replicado este viernes desde Algeciras al Gobierno de Moreno Bonilla al que ha exigido “poner en la calle a todos los enchufados socialistas, incluida la mujer de Espadas, y no solo a los que “no tienen el título para ejercer los puestos que están ocupando”.

En este sentido, Gavira ha tildado de “estafa, engaño y paripé entre el Gobierno del PP, y de los sindicatos mayoritarios, apesebrados y subvencionados por ese mismo Gobierno de Moreno Bonilla, para que cada uno parezca que está haciendo o cumpliendo su parte del trato” en relación a los enchufados socialistas. Sindicatos mayoritarios que, como ha recordado el portavoz de VOX en Andalucía, “reciben dinero de la administración andaluza a través de los Presupuestos y del negocio de la Ley de Participación Institucional” y que ahora defienden que estos enchufados “no vayan a la calle”.

Como ha advertido Gavira, “esto va de eso de poner en la calle a todos los enchufados socialistas que haya en la administración andaluza, no solo a los del Servicio Andaluz de Empleo”, por lo que ha exigido al Ejecutivo del Partido Popular, “poner en la calle a todos los hijos, nietos, sobrinos, nueras, maridos, y, esposas, como la de Juan Espadas”, la cual, por cierto, “ha solicitado hace unas semanas el archivo de las actuaciones y el juez le ha dicho que no”.

“Si Moreno Bonilla no lo hace, será el número uno de la FAFFE y el número uno del blanqueamiento del enchufismo socialista en la administración andaluza” algo que “VOX viene diciendo” desde hace meses, ha sentenciado Manuel Gavira.

72/223
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner