Gavira desafía a Bonilla: «No vamos a consentir trato desigual por tener menos escaños».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha lanzado un contundente mensaje al presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante una reciente intervención en el pleno. Gavira denunció el trato discriminatorio hacia su formación política y advirtió que VOX no aceptará “cualquier propuesta” por parte del Partido Popular si no responde a los intereses de los andaluces.
“Si usted cree que vamos a aceptar cualquier propuesta que haga el Partido Popular por un salario, señor Moreno, se equivoca”, afirmó Gavira, quien también criticó la disposición del presidente autonómico a alcanzar acuerdos con el Partido Socialista: “Si para usted lo primero es llegar a un acuerdo con el PSOE, se equivocará en el futuro”.
El portavoz de VOX recalcó que toda la formación, “desde Abascal hasta el último de la fila”, tiene claro cuál es la visión que tiene el Gobierno andaluz sobre su partido, y subrayó que ello “les da igual”. “A nosotros lo que nos interesa son los andaluces”, sostuvo.
En su intervención, Gavira recordó a Moreno las promesas electorales incumplidas, haciendo énfasis en ámbitos fundamentales como la sanidad, la atención a la discapacidad y la dependencia, la lucha contra el gasto político y el enchufismo, así como la reforma de la administración y la creación de empleo. “¿Sabe qué ha cumplido de eso? Nada. ¿Sabe qué va a cumplir en el futuro, señor Moreno? Nada”, sentenció.
Las declaraciones de Gavira reflejan el compromiso de VOX con los ciudadanos andaluces y su rechazo a la política de pactos sin principios, reafirmando su posición de firmeza frente a cualquier intento de marginación política.
Manuel Gavira: «Moreno Bonilla hizo fijos a los 83 enchufados de la FAFFE».
VOX ha registrado en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla la solicitud para que sean citados en calidad de investigados las 83 personas que el PSOE enchufó en la FAFFE y sobre los que, según la UCO, en el demoledor informe emitido por esta unidad de la Guardia Civil, existe “indicios suficientes de delito”.
Así lo ha anunciado en la mañana de este martes el portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, quien ha comparecido ante los medios desde el Parlamento de Andalucía, acompañado por Fernando Rodríguez Galisteo, jefe de los Servicios Jurídicos de VOX en Andalucía.
Entre estas 83 personas que VOX solicita al juez que acudan a declarar, tras negarse a hacerlo ante la Guardia Civil, todos vinculados al PSOE o sus sindicatos afines en Andalucía, se encuentra, tal y como ha señalado el propio Gavira: tres ex alcaldes y dos ex concejales socialistas; dos hijos y dos cuñados de alcaldes del PSOE; un yerno del secretario general de la UGT; una sobrina Cándido Méndez, quien fuera líder de UGT; cuatro sobrino de alcaldes del PSOE y uno de un secretario provincial de CCOO; familiares de quien fuera vicepresidente del PSOE-A y de la Junta durante la etapa de gobiernos del PSOE, Gaspar Zarrías; y la esposa de Juan Espadas, actual portavoz del PSOE en el Senado y, hasta hace pocos meses, secretario general de los socialistas andaluces.
“Este es el PSOE bueno que, cada vez que tiene oportunidad, Moreno Bonilla reclama”, ha denunciado Gavira, al tiempo de recordar a los andaluces que estas 83 personas que fueron colocadas a dedo en la FAFFE, una fundación creada por el PSOE y que repartía el dinero público sin ningún tipo de control, “ahora se encuentran dentro del Servicio Andaluz de Empleo” (SAE), ya que “hace unos meses Moreno Bonilla hizo fijo a estos enchufados socialistas”.
En este sentido, Manuel Gavira ha asegurado que “el número uno de la FAFFE y del enchufismo en Andalucía ya no está en el PSOE, está en el Partido Popular y se llama Juan Manuel Moreno Bonilla”, ha sentenciado.
Gavira recuerda que en 2019 “Moreno Bonilla pudo poner en la calle a todos los enchufados del PSOE y no lo hizo”
El portavoz de VOX en Andalucía, ha insistido que en enero de 2019, cuando Moreno Bonilla llegó a la presidencia de la Junta “pudo poner en la calle a todos estos enchufados socialistas”, puesto que “en aquel momento sí existían los mecanismos legales oportunos”.
En aquel momento, continúa explicando Gavira, “a Moreno Bonilla le llega un informe jurídico donde le dan la opción de cómo ponerlos en la calle”, sin embargo, lamenta, “pudiendo utilizar los mecanismos legales oportunos que tenía en ese momento no lo hizo” y “al final lo que termina pasando es que los ha consolidado como fijos de la administración en Servicio Andaluz de Empleo”.
Gavira, ha tildado de “vergüenza” que los enchufados socialistas hayan sido hecho fijos por Moreno Bonilla en el SAE, cuando “la principal preocupación que tenemos los andaluces es el paro”, ha concluido.
Gavira: «Con tal de ser presidente, Feijóo firmaría hasta en catalán».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha criticado la postura del Partido Popular respecto a la posible financiación singular para Cataluña, conocida como el «cupo catalán», señalando la falta de claridad y firmeza del PP en la defensa de la igualdad entre los españoles.
«Conviene recordar que fue el Partido Popular el primer partido que planteó en España una financiación específica para Cataluña», ha declarado Gavira, subrayando la responsabilidad compartida entre el bipartidismo en la deriva de privilegios territoriales.
En este sentido, Gavira ha advertido sobre el riesgo de concesiones al separatismo: «Cuando Feijóo quiera ser presidente y necesite el apoyo de Junts, nadie duda de que pactará con ellos para lograrlo». Desde VOX, se insiste en la necesidad de una financiación justa y común para todos los españoles, sin privilegios territoriales ni cesiones al chantaje nacionalista.
Manuel Gavira: «Más de 157.000 alumnos con necesidades educativas y la Junta recorta apoyos».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, junto a los diputados Antonio Sevilla, Ana María Ruiz y Juan José Bosquet, se ha reunido con la Federación Andaluza de Autismo (FAA) para conocer la situación que sufren las familias andaluzas con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los centros educativos públicos de la región.
Tras la no renovación del convenio entre la Federación y la Consejería de Educación, VOX ha conocido “el abandono de las necesidades reales del alumnado con autismo”. Según ha transmitido la Federación “el modelo actual se ha convertido en una red de más de 800 convenios que no responde a las necesidades reales de la población TEA”.
La Federación ha lamentado que en cada renovación “no solo no se ha avanzado, sino que el sistema se ha ido ampliando, aumentado el número de convenios sin dar una respuesta estructural al problema”.
El portavoz del grupo en Andalucía, Manuel Gavira, ha afirmado que “gracias a la presión de VOX, la reunión de la Federación con el viceconsejero de Educación se celebrará en los próximos días”. Gavira ha exigido a la Junta “datos desglosados por provincia y centro educativo sobre el número de alumnos TEA y los recursos disponibles, para poder trasladarlo en propuestas parlamentarias”.
Ante esta realidad, VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL), con el objetivo de “garantizar el carácter público, gratuito y profesionalizado de los apoyos educativos destinados al alumnado con TEA”. La iniciativa solicita a la Junta de Andalucía dotación “a los centros sostenidos con fondos públicos evitando la derivación de estos servicios a las familias o entidades privadas”.
Según recoge la proposición de VOX, en el último año, el número de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo ha aumentado de 150.930 alumnos en el curso 2022/2023 a 157.148 en el curso 2023/2024, lo que representa un incremento de 6.218 estudiantes.
La iniciativa alerta que “la presencia de apoyos externos en las aulas para atender casos complejos se ha generalizado hasta el extremo de que hoy en día son los propios colegios quienes, ante la falta de recursos, solicitan estos apoyos que no pueden ofrecer con el personal del centro”. Sin embargo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha promovido “modelos en los que se traslada a las familias la carga económica y organizativa de estos apoyos”.
De ese modo, la figura del denominado “profesor sombra”, en muchos casos voluntarios sin la cualificación ni el respaldo necesario, “se ha convertido en la tónica habitual en numerosos centros públicos andaluces”. En este caso, son las familias quienes “deben sufragar el coste de estos apoyos” con desembolsos mensuales “que pueden superar los 400 o 500 euros”. Por su parte, la Federación ha denunciado “la grave inseguridad y sobrecarga inasumible para los padres”.
Además, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha recordado, en su último informe, que “la administración debe dotar de recursos suficientes y no delegar esta responsabilidad en las familias”.
Tal y como señala la PNL, desde VOX, “reiteramos nuestra defensa de una educación gratuita y de calidad para todos, sin distinciones ni recortes encubiertos” y “exigimos” que el gobierno andaluz “asuma su obligación legal y moral de dotar a los centros públicos de los medios necesarios para atender, con dignidad y profesionalidad, al alumnado con autismo y a sus familias.”
Desde la Federación solicitan a la Junta la creación de una figura profesional específica, contratada por la administración, que cubra las funciones de apoyo al alumnado TEA en los centros; incrementar la plantilla de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) para que puedan asumir estas funciones; plantear la posibilidad de una beca para las familias y, por último, que el convenio se mantenga pero con una dotación presupuestaria suficiente, tal y como recomienda el Defensor del Pueblo.
Por ello, con esta proposición, en VOX “instamos al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a garantizar el carácter público, gratuito y profesionalizado de los apoyos educativos destinados al alumnado con autismo en todos los centros sostenidos con fondos públicos de Andalucía” y “solicitamos la incorporación prioritaria y suficiente de personal especializado, ajustando las ratios y dotando a los centros de los medios materiales y humanos necesarios”.
Gavira ha reiterado el compromiso de VOX con las familias afectadas, “vamos a defender en el Parlamento una solución real, que garantice la profesionalización de los apoyos y su financiación pública”. “Exigimos el fin de la inseguridad jurídica y de la discriminación territorial, así como la puesta en marcha de un modelo que asegure la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, vivan donde vivan”, ha concluido el portavoz.
Gavira: «La inseguridad en Marbella es fruto de inmigración ilegal y leyes blandas».
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha asegurado que su partido se compromete a garantizar la seguridad ciudadana cuando acceda a responsabilidades de gobierno en “todo tipo de instituciones, desde los ayuntamientos hasta la Junta de Andalucía y el Gobierno de España”.
En una intervención en el paseo marítimo de Marbella, Gavira denunció un “panorama de inseguridad fuera de toda duda” en la ciudad malagueña, mencionando episodios recientes como agresiones por parte de manteros, ocupaciones ilegales en hoteles en reforma, amenazas a comerciantes y delitos como agresiones sexuales, secuestros o robos con intimidación. Además, aludió a tiroteos ocurridos en la zona en los últimos meses.
El dirigente de Vox señaló tres causas principales de esta situación: la inmigración ilegal “masiva y desordenada”, las “leyes blandas” frente a la ocupación ilegal y el “abandono” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las que considera sin medios materiales ni humanos suficientes para combatir la delincuencia. “Tenemos una legislación que impide a los agentes enfrentarse a los malos, una legislación que favorece la delincuencia”, lamentó, criticando tanto al Partido Popular como al Partido Socialista por haber impulsado, según dijo, políticas de fronteras abiertas y leyes permisivas que, en su opinión, contribuyen a esta situación.
Gavira afirmó que Vox, como “partido de ley y de orden”, garantizará la seguridad en las fronteras, en los barrios, en las ciudades y en cada municipio andaluz. En línea con su programa, el partido propone, entre otras medidas, reforzar los controles migratorios, impulsar deportaciones de inmigrantes ilegales que cometan delitos, endurecer la legislación contra la ocupación ilegal y dotar de más recursos a las fuerzas de seguridad. Según recoge su Programa Económico y de Vivienda, Vox considera la inmigración ilegal un factor que afecta “de forma transversal a todos los cimientos del país”, incluyendo la seguridad, el mercado laboral y el acceso a la vivienda.
“Ya le queda poco a los malos para estar en la cárcel, y poco a esos políticos que nos han creado este problema para estar en el paro”, concluyó Gavira, anticipando que la tranquilidad y la seguridad serán diarias en lugares como el paseo marítimo de Marbella si Vox alcanza responsabilidades de gobierno.
Manuel Gavira: «El Partido Popular vuelve a repartir cargos antes de enfrentarse a las urnas»
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha acusado al Partido Popular de repetir los errores del pasado al “repartirse los cargos antes siquiera de tener el respaldo necesario para gobernar”. Según Gavira, “el PP está haciendo exactamente lo mismo que hizo en el año 2023: actuar con cobardía, sin presentar una moción de censura y evitando someterse al juicio de una votación parlamentaria”.
Gavira ha señalado que “el Partido Popular está vendiendo la piel del oso antes de cazarla”, actuando como si ya tuvieran asegurado un escenario político que aún no ha ocurrido. “Están planteando un escenario que no existe, construyendo castillos en el aire por miedo al resultado real de una votación”, ha asegurado.
Desde VOX, el portavoz ha querido dejar claro que “nosotros no estamos en el juego de las especulaciones ni de los pactos a puerta cerrada”, y ha recordado que “cuando llegue el momento, se verá quién necesita a quién. Tal vez sea VOX quien no necesite al PP, sino el PP quien tenga que pedir el apoyo de VOX”.
Gavira ha finalizado subrayando que VOX representa una política seria, firme y coherente, y que no participará en montajes que sólo buscan alimentar titulares o mantener estructuras de poder sin respaldo democrático real.
“Nosotros no vendemos humo. Nosotros somos gente seria. Ya se verá”, ha concluido el portavoz de VOX en Andalucía.
Gavira: «Esta conferencia es una reunión de poderosos que quieren decidir por nosotros sin rendir cuentas».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado que la Conferencia para la Financiación y el Desarrollo que se celebra en Sevilla es “una muestra más del pacto entre socialistas y populares en la Unión Europea para imponer una agenda ideológica que nada tiene que ver con el bienestar de los españoles”.
“Hoy es otra prueba más del negocio que PP y PSOE tienen montado en Bruselas. El negocio del siglo XXI no es otro que el fanatismo climático, la inmigración ilegal masiva y la ideología de género impuesta a través de la Agenda 2030”, ha afirmado Gavira.
Críticas al “fanatismo climático” y la hipocresía global
Gavira ha alertado de que el “fanatismo climático” que promueven estas conferencias castiga a los sectores productivos nacionales mientras deja impunes a los grandes contaminadores.
“China es el país que más contamina del planeta y nadie le dice absolutamente nada. Sin embargo, aquí arruinan a nuestros agricultores, ganaderos e industrias con restricciones ideológicas”, ha denunciado.
La inmigración ilegal, financiada y protegida
El portavoz de VOX ha afirmado que “también es parte del negocio del siglo XXI la inmigración ilegal masiva”, y ha señalado que existen “multimillonarios que financian activamente estas oleadas migratorias que están desestabilizando Europa y, en especial, a España”.
“Nadie habla de quién está detrás de este fenómeno. Lo que sufrimos no es espontáneo ni solidario: es un plan perfectamente diseñado”, ha advertido.
Imposición ideológica a través de la Agenda 2030
Manuel Gavira ha vinculado el acuerdo entre PP y PSOE con el respaldo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos en la agenda globalista.
“Ambos partidos están de acuerdo en imponer esa agenda malvada que es la Agenda 2030. Y lo hacen a espaldas del pueblo español y en contra de nuestros intereses”, ha subrayado.
Fondos públicos para chiringuitos ideológicos
VOX denuncia que este tipo de cumbres y declaraciones internacionales solo sirven para justificar el envío de miles de millones de euros de los españoles a redes de ONG, fundaciones y organismos supranacionales alineados con esta agenda.
“Pedro Sánchez va a comprometer cientos o miles de millones de euros para financiar esa supuesta ‘cooperación al desarrollo’, que en realidad sirve para sostener los chiringuitos de la Agenda 2030”, ha explicado Gavira.
VOX exige que se investigue la corrupción institucional
El portavoz andaluz ha concluido advirtiendo que “este circo internacional sirve también para desviar la atención de la corrupción estructural que afecta tanto al Partido Socialista como al Gobierno de España”.
“Desde VOX no vamos a callar. Seguiremos defendiendo la soberanía nacional, la libertad de los españoles y la necesidad urgente de romper con esta agenda destructiva”, ha finalizado.
Gavira: «En el PSOE la corrupción no cambia, solo se renuevan los protagonistas».
Manuel Gavira, portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, señaló que hace 33 años entró la Guardia Civil en la sede del Partido Socialista. Un episodio que marcó el inicio de una larga historia de corrupción que, lamentablemente, no ha hecho más que continuar hasta nuestros días.
Hace pocos días, volvimos a vivir tiempos que parecían propios de la época de Felipe González. Es por eso que estoy por preguntarle al señor Moreno, que tanto echa de menos al “PSOE bueno”, al que usted dice admirar y al que no duda en tenderle la mano cada vez que puede.
Pero lo que hoy sucede, señor Moreno, no es nada nuevo. Es otro capítulo más de una historia corrupta y criminal que define al Partido Socialista. Hoy tenemos a Sánchez, a Begoña, a Ábalos, a Coldo, a Cerdán y a tantos otros implicados. Pero en su momento ya teníamos a Juan Guerra, a la trama Filesa, a Roldán, a Chávez o a Griña, sin olvidar a los expresidentes condenados por corrupción. En medio de todos ellos estuvo Zapatero, cuyas políticas usted ha comprado y aplicado en Andalucía, imponiendo una agenda ideológica que no representa a esta tierra.
Por eso, señor Moreno, no podemos permitir que se blanquee ni se oculte esta realidad. Andalucía merece un gobierno honesto, que deje atrás la herencia de corrupción y que defienda verdaderamente los intereses de los andaluces.
VOX seguirá denunciando esta corrupción enquistada en el PSOE y luchando para que Andalucía recupere la dignidad y la justicia que merece.