Mario Cortés: «Exigimos al Gobierno la tramitación inmediata de la Proposición de Ley para agravar las penas a ladrones reincidentes».
El diputado nacional por el PP de Málaga Mario Cortés, ha puesto en valor, “ante el aumento de robos violentos y hurtos en viviendas de Málaga”, la Proposición de Ley aprobada la semana pasada a instancias del Partido Popular para endurecer el castigo por multirreincidencia en delitos de hurto y estafa, exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez que “la tramite urgentemente”.
En este sentido, ha reivindicado que el Partido Popular, “aprovechando la debilidad parlamentaria del Gobierno, consiguió aprobar la semana pasada en el Congreso de los Diputados una propuesta para corregir el tratamiento penal de la multirreincidencia en delitos leves de estafa y hurto, ya que actualmente existe una ausencia de efectividad disuasoria al aplicarse la misma sanción para quien comete un delito que para quien comete una sucesión continuada de los mismos”, ha detallado.
Al respecto, ha recordado que, hasta la fecha, “una persona que robaba una pequeña cantidad recibía una sanción administrativa y podía ser multada infinitas veces sin ser considerada esta acción un delito grave”, señalando que, con esta reforma del Código Penal, “un delincuente que robe de manera reiterada podrá incurrir en un delito grave con pena de cárcel”.
Así, ha apuntado que “se trata de una medida disuasoria que permitirá reforzar la seguridad en determinados espacios públicos, como comercios, transporte público o zonas turísticas de nuestro país, donde las entidades representativas del sector comercial calculan las pérdidas anuales causadas por el hurto en unos 1.800 millones de euros”. Además, permitirá atajar los robos reincidentes en explotaciones agrícolas y ganaderas, ha apostillado.
Por otro lado, ha añadido que esta reforma también “agrava la multirreincidencia si los objetos sustraídos son dispositivos electrónicos o tecnológicos susceptibles de contender datos o información de carácter personal, justificando el aumento de las penas por la especial protección de los datos contenidos en dichos soportes”.
En este punto, Cortés ha destacado que “los hurtos aumentaron el año pasado en Málaga casi un 7% hasta los 26.884, mientras que los delitos informáticos se dispararon hasta los 18.000, un 52% más, la mayoría correspondientes a estafas informáticas”, ha explicado.
Así, ha insistido en que, “desde el PP, exigimos al Gobierno de Sánchez que tramite ya esta medida y no haga como con otras reformas como la Ley ELA, que mantiene parada parlamentariamente y no avanza en su regulación”, ha sostenido.
El dirigente popular ha recordado que “el PP de Málaga ha exigido en multitud de ocasiones al Ministerio del Interior que refuerce con más agentes y más medios la Comisaría Provincial”, lamentando que “hasta este momento no se ha pronunciado ni hemos tenido noticias al respecto”.
“Los robos en Málaga y en el entorno metropolitano no paran de subir”, ha advertido Cortés, señalando que “es muy preocupante que cada vez haya más robos violentos en viviendas, incluso con los ocupantes dentro”.
“Los robos con fuerza en domicilios aumentaron en la provincia en el último año hasta 3.400, lo que se traduce en la alarmante cifra de diez robos en viviendas al día en 2023”, ha subrayado. Además, ha apuntado que, en general, “los robos con violencia e intimidación se han incrementado en más de un 10%”, siendo 1.921 los delitos de este tipo contabilizados en la provincia en el año 2023.
Asimismo, el diputado nacional ha incidido en que las infracciones penales aumentaron en 2023 hasta casi las 100.000, más de un 8% que el año anterior, resaltando que los secuestros aumentaron en un 42% y las agresiones sexuales con penetración en casi un 25%.
En esta misma línea, ha afirmado que “todos los indicadores de criminalidad en Málaga siguen subiendo año tras año mientras que el Gobierno central se muestra indolente y mira para otro lado”.
Por último, Cortés ha insistido en que “estas reformas que propone el Partido Popular son de urgencia para disuadir a los delincuentes y para que Málaga sea una ciudad más segura”.
Mario Cortés: «La negativa explícita del PSOE a impulsar esta infraestructura ferroviaria no es una cuestión presupuestaria, sino de falta de voluntad política».
El diputado nacional por el PP de Málaga Mario Cortés ha denunciado el abandono inversor del Gobierno con Málaga mientras que el Ejecutivo ya negocia condonar 15.000 millones de euros a Cataluña, advirtiendo de que “Sánchez castigará una vez más a la provincia sin tren litoral para comprar la investidura de Salvador Illa en la Generalitat de Cataluña”.
Cortés ha subrayado que la negativa explícita del PSOE a impulsar esta infraestructura ferroviaria “no es una cuestión presupuestaria, sino de falta de voluntad política”, marco en el que ha recordado que Málaga sigue acusando graves deficiencias en el transporte de Cercanías, además de sufrir el colapso de tráfico en el área metropolitana y en la Costa del Sol, y de contar con el único peaje del sur de la Península y el más caro de España por kilómetro.
A pocos días de que llegue el verano, ha añadido el diputado popular, “esta circunstancia de colapso en la movilidad de la provincia se ve afectada por la llegada de millones de visitantes a lo largo de los meses centrales del año”, recordando que ya en mayo el Aeropuerto de Málaga ha registrado cifras similares al mejor agosto de su historia, al superar los 2,3 millones de pasajeros sólo en este mes.
“Desde el Partido Popular de Málaga exigimos la conexión por tren hasta Marbella, Estepona y Algeciras, una reivindicación que lleva décadas sobre la mesa y que es fundamental para una provincia que lidera el crecimiento de población en España, con la proyección del INE de sumar 300.000 nuevos habitantes en diez años”, ha puntualizado.
Cortés también ha puesto en valor que Málaga se encuentra entre las provincias que “más aporta en impuestos a las arcas del Estado”, incidiendo en que el Gobierno acumula tres años consecutivos de recaudación histórica en la provincia y que ha vuelto a batir récords en el primer trimestre de 2024.
Sin embargo, ha lamentado el dirigente popular, “desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se le niega sistemáticamente a Málaga cualquier tipo de inversión ni de mejora de las infraestructuras ferroviarias”.
Eso sí, ha añadido, “hace unos días hemos conocido la intención del Gobierno de favorecer en materia de financiación a Cataluña y que el Ejecutivo ya está trabajando para condonar la deuda de 15.000 millones de euros a esta comunidad autónoma en perjuicio del resto de territorios del país”.
“Se trata de 15.000 millones de euros que salen del bolsillo de todos los españoles, también de los malagueños, y que van a servir para comprar la investidura del socialista Salvador Illa en la Generalitat de Cataluña”, ha aseverado Cortés.
“Dinero que va a salir de proyectos como el tren litoral, que no van a ejecutar los gobiernos socialistas; de las mejoras del Cercanías de Málaga que no llegarán nunca; y de la bonificación del peaje de la Costa del Sol que no van a hacer, pero que sí aplican ya en Galicia y estudian también en la AP-7 que circunvala Alicante”, ha denunciado el dirigente popular.
Por todo ello, Mario Cortés ha afirmado que los malagueños “no podemos seguir callados aguantando este agravio: es hora de movilizarse y de decir que no estamos dispuestos a ser una provincia de tercera por los intereses políticos del señor Sánchez”, ha concluido el diputado nacional.