Tasende: «Marruecos no puede decidir qué mercancía sale de Melilla».
VOX Melilla ha pedido este lunes un trato aduanero recíproco para los camiones marroquíes que pasan controles diarios en los puertos españoles. Se trata, en opinión del partido de Abascal, de dispensar el mismo trato que reciben las empresas melillenses en la aduana de Beni Enzar.
“Si alguien sabe de comercio en Melilla es la CEME, la Confederación de Empresarios de Melilla. Sobre la aduana pide, en primer lugar, igualdad de trato. Es decir, que las mercancías que desde Marruecos entran a España por cualquier puerto español, no sólo de Melilla, pasen por una serie de controles iguales, al menos, a los que tenemos que pasar nosotros cuando enviamos mercancía desde España hacia Marruecos”, señaló José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto.
En este sentido, añadió un segundo punto “que es más importante, casi trágico aquí en Melilla. Los empresarios dicen que están dispuestos a no utilizar la aduana ante la situación de incertidumbre, porque no se sabe qué va a poder pasar mañana. La aduana tal y como está, no les vale”, añadió.
La incertidumbre es enemiga de la economía
Para Tasende, “si esto lo dicen quienes de verdad gestionan el comercio en Melilla, quienes de verdad saben lo que dicen, es para tomárselo muy en serio. Existe lo que decimos siempre y denunciamos siempre, incertidumbre y la incertidumbre es enemiga directa de los negocios”, dijo.
Para el presidente provincial de VOX Melilla el tema de la aduana sigue siendo el talón de Aquiles de la economía de la ciudad y de las relaciones bilaterales con Marruecos. “Nadie ha dado explicaciones de por qué cerró este verano la aduana o por qué es Marruecos quien decide qué mercancía puede salir de Melilla y con qué frecuencia. Es una falta de respeto absoluta a los empresarios españoles y, por encima de todo, es una falta de respeto a España”.
Acabar con la inseguridad jurídica en la aduana
El portavoz del Grupo Mixto defiende una postura más firme por parte del Ejecutivo español para acabar con la inseguridad jurídica. “Marruecos tiene mucho que perder si España le cierra las puertas o endurece los controles aduaneros a productos que son competidores directos de los nuestros. No podemos seguir cediendo al chantaje migratorio o a las amenazas híbridas. Hay que sentarse a hablar, con cordialidad y respeto, pero sin miedo. La relación no puede ser unilateral, de yo te doy y tú recibes. Tiene que ser bilateral y eso no está pasando”.
Tasende apuesta por una aduana comercial internacional, sin restricciones políticas o, de lo contrario, exige que se cierre la frontera. “Mantenerla abierta en estos momentos, sólo beneficia a Marruecos. La economía de Melilla no nota avances y si no nos beneficia, hay que tomar una decisión ya”, concluyó.
Manuel Gavira: «Sánchez hace que España pierda y Marruecos gane».
Manuel Gavira, portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, ha acusado a Pedro Sánchez de ser el responsable de que Estados Unidos haya excluido al puerto de Algeciras de su plan de rutas estratégicas de contenedores, favoreciendo en su lugar al enclave marroquí de Tánger-Med. “Su empeño en enemistarse con nuestros aliados y acercarse a regímenes enemigos de Occidente ya pasa factura a España”, ha advertido.
La decisión de Washington, que llega tras la denegación de escala a buques con destino a Israel, se suma a otros focos de tensión bilateral como el uso de las bases de Rota y Morón, la cooperación militar o la influencia de empresas chinas como Huawei.
Gavira ha denunciado que esta “diplomacia suicida” del Gobierno compromete la posición logística de España y perjudica directamente a Andalucía, privando al puerto de Algeciras —uno de los principales del Mediterráneo— de un papel clave en el comercio marítimo internacional.
VOX sostiene que esta pérdida de relevancia portuaria es reflejo de un deterioro general de la posición económica e industrial del país, fruto de “alianzas peligrosas” y decisiones que favorecen a competidores como Marruecos. La formación reclama un giro inmediato en la política exterior, alineado con los socios estratégicos y centrado en la defensa de los intereses nacionales.
“España pierde. Marruecos gana. Y todo por las malas decisiones de Sánchez, que ya están poniendo en riesgo nuestra economía y nuestra soberanía”, concluyó Gavira.
Antonio Sevilla pone el foco en la ‘invasión educativa’ marroquí en Andalucía.
Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y presidente de VOX Málaga, ha denunciado la apuesta silenciosa del Gobierno andaluz del PP por reactivar el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), un programa financiado y gestionado por Marruecos sin supervisión real de la Junta de Andalucía.
Los datos aportados por la Junta de Andalucía a VOX revelan que durante la pandemia (2019-2021) el PLACM sufrió un desplome considerable:
- Centros participantes disminuyeron de 113 a 80 (-29%),
- Alumnos matriculados cayeron de 2.700 a 1.525 (-44%),
No obstante, en el curso 2024-2025 se observa una recuperación institucional:
- El número de centros ha aumentado a 95 (+18% respecto a 2021),
- Sin embargo, el número de alumnos ha crecido solo hasta 1.810 (+19% desde 2021), un nivel aún lejos del registrado antes de la pandemia.
“El Gobierno del PP prioriza la expansión institucional del programa más que su demanda real, ya que hay más centros, pero con menor implantación y un crecimiento insuficiente en alumnado”, explica Sevilla.
Además, el PLACM es financiado, gestionado y dirigido íntegramente por Marruecos, sin que la Junta supervise ni los contenidos ni al profesorado, lo que implica una cesión clara de soberanía educativa.
Desde VOX denuncian la falta de transparencia y debate público, recordando que el programa no cuenta con presupuesto propio aprobado en los presupuestos andaluces, pero sí dispone de espacio, horario y validación institucional dentro del sistema educativo público.
“¿Aceptarían Moreno Bonilla y el PP que se implantara un programa financiado por Rusia, China o Irán sin control alguno? La Junta de Andalucía está ocultando información relevante y evade el debate parlamentario”, insiste Sevilla.
VOX obtuvo estos datos mediante preguntas parlamentarias, ya que no se publican ni se someten a evaluación pública.
“El secretismo con que se mantiene este programa es inaceptable cuando afecta a más de 1.800 menores andaluces cada año. Los andaluces tienen derecho a conocer en qué consiste realmente esta cesión educativa”, concluye Sevilla.
Para VOX, la educación debe tener un único objetivo: “servir a los andaluces y españoles, nunca al Reino de Marruecos”.
Beatriz Sánchez: «No permitiremos acuerdos ocultos con Marruecos».
El Grupo Municipal de VOX ha registrado una solicitud de información para conocer el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Granada y la ciudad marroquí de Fez durante el séptimo viaje que realiza la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en los últimos diez meses.
«Hemos conocido por los medios de comunicación que el equipo de gobierno del PP ha formalizado un acuerdo con Fez como parte de una alianza estratégica por la cooperación cultural, educativa, turística y social entre las dos ciudades. Queremos saber los términos del acuerdo y los objetivos del mismo, además de que exigimos que se hagan públicos los detalles del viaje de la alcaldesa», ha explicado Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX.
La semana pasada VOX ya registró varias peticiones de información para que el equipo de gobierno del PP desvele la agenda, los objetivos, los acompañantes y los gastos derivados de los viajes de Marifrán Carazo a Arabia Saudí, Estados Unidos, China, México, Bélgica y Portugal, a lo que ahora se suma Marruecos.
Rodrigo Alonso: «Marruecos nos impone aranceles del 200%, pero entra en España a coste 0».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado este miércoles, durante la habitual rueda de prensa desde el Parlamento, aranceles impuestos por Marruecos a productos andaluces de hasta el 200%, ante el silencio de Moreno Bonilla y Sánchez, extremo que “lleva mucho tiempo aplicándose”.
En concreto, Alonso ha denunciado cómo “en la carne de cabra que entra en Marruecos procedente de España el arancel es del 200%, cuando en la que entra en España procedente de Marruecos el arancel es del 0%”. En el caso de la carne de oveja, a los productores andaluces “Marruecos nos cobra un arancel del 100%, mientras la que entra de Marruecos a España el arancel es del 0%”.
Marruecos también nos impone unos aranceles del 81% a los lácteos, del 40% a los aceites vegetales, del 32% a la sémola y las harinas o del 18% a los cereales, mientras que en el caso contrario España impone a esos mismos productos marroquíes un arancel del 0%. “Esto nadie lo ha denunciado”, ha criticado Rodrigo Alonso.
El portavoz adjunto de VOX en Andalucía, ha denunciado que “la manera que tiene Moreno Bonilla de afrontar el terremoto arancelario mundial es sentarse con Marruecos, con China o con la India”, algo que “no tiene sentido alguno”. “Lo que hay que hacer es sentarse a negociar y llegar a acuerdos, pero con el que te pone los aranceles”, ha insistido, recordando que “si Estados Unidos es el que te pone los aranceles, te sientas con Estados Unidos a negociar los aranceles, no con China o con Marruecos”, como está defendiendo el Gobierno del PP en Andalucía.
A esto hay que sumar, como ha advertido el portavoz de VOX en Andalucía, que hablamos de China o Marruecos que “son países que nos hacen la competencia desleal, donde se produce con mano de obra esclava, que llevan muchos años acogiendo las industrias que estamos cerrando en Andalucía”.
Rodrigo Alonso, ha insistido que “en VOX hemos dicho siempre que estamos en contra de la política de aranceles de EEUU, en tanto en cuanto gravan a nuestro sector primario y a nuestra industria, y que viene a perjudicar aún más la grave situación en la que se encuentra nuestro sector primario y la industria lastrados por el Pacto Verde Europeo”. “Invito a cualquier medio de comunicación, a cualquier dirigente político, a cualquier analista a que saque una sola declaración de un dirigente de VOX diciendo que está a favor de la política arancelaria de Estados Unidos”, ha añadido.
Tasende: «El Gobierno de España ignora que Melilla tiene aduana desde el siglo XIX».
El presidente provincial de VOX se refiere a que Marruecos retuvo este miércoles, durante casi ocho horas, un camión con mercancía de Melilla y al final lo rechazó. “No nos parece casual que en Ceuta haya pasado lo mismo. Esto es un mensaje claro para las autoridades españolas: no hay voluntad política de dejar pasar ni un yogurt desde las ciudades autónomas. Estamos convencidos de que la aduana no volverá a abrir”, señaló.
De rodillas ante Marruecos
Al hilo de esta informacíón, para el líder de VOX en Melilla, aceptar esta humillación es poco menos que reconocer que “seguimos de rodillas ante Marruecos”.
Asimismo, a Tasende le parece inaceptable que España colabore con el chantaje marroquí de las pruebas aduaneras que se vienen haciendo desde 2022, sin que ninguna le convenza. “El Gobierno de España ignora que Melilla tiene aduana desde el siglo XIX. ¿Qué tipo de pruebas hay que hacer en un paso de mercancías que funcionó más de cien años hasta el cierre unilateral en 2018?”, se pregunta el líder de VOX.
La hoja de ruta
En este sentido, Tasende cree que «si esta es la hoja de ruta clara con Marruecos, de la que habla el ministro de Exteriores José Manuel Albares, hay que reconocer que es lesiva para los intereses de Melilla y que ha fracasado.
Por eso considera que «es hora de buscar alternativas; de que alguien dé la cara y explique qué ha pasado y de que se asuman responsabilidades”, concluyó.
Alejandro Gómez: «La presencia de Sánchez en Rabat, no es más que un nuevo episodio de la entrega y la sumisión del Gobierno de España a una dictadura islámica y corrupta».
Esto no es más que un nuevo episodio de la entrega y la sumisión de Sánchez y el PSOE a una dictadura islámica y corrupta”
Gómez (VOX Santa Cruz de Tenerife) critica ante el continuo chantaje de Marruecos con la inmigración ilegal
El presidente de VOX en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, critica la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este próximo sábado, 21 de diciembre, en el Consejo Mundial de la Internacional Socialista en Rabat. «En Canarias no cesa la llegada de inmigrantes ilegales procedentes en un alto porcentaje de Marruecos, y el presidente de España poniendo constantemente alfombra roja al rey Mohamed VI», añade.
Gómez señala que “esto no es más que un nuevo episodio de la entrega y la sumisión de Sánchez y el PSOE a una dictadura islámica y corrupta”, y añade: “¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?”, una pregunta de la que no hay respuesta aún, pero en la que VOX trabaja cada día para responder. Y es que, mientras nuestro campo se muere con regulaciones e impuestos abusivos, el gobierno socialista abre la puerta a la competencia desleal del Norte de África. “Mientras los españoles no llegan a fin de mes, Sánchez multiplica las ayudas millonarias a un país que nos chantajea constantemente y que utiliza la inmigración ilegal como arma contra España”, afirma el presidente de VOX.
“La única forma de parar esto es dejando de aceptar sus chantajes”, subraya Gómez. Para eso se necesita, añade, un gobierno fuerte, decidido y dispuesto a defender los intereses de los españoles, “todo lo contrario a este gobierno corrupto, entregado y con intereses alejados de las necesidades reales de los españoles”, denuncia el presidente a VOX en Santa Cruz de Tenerife.
Tasende: «Marruecos sigue haciendo todo el daño que puede a Melilla».
El presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, matizó una frase de la ex ministra Fátima Báñez, que en su intervención en el Foro Empresarial de Promesa dijo que el dinero es cobarde y por eso busca estabilidad. En opinión de Tasende, “el dinero es valiente y por eso huye de la incertidumbre”. Además, advirtió de que «Marruecos sigue haciendo todo el daño que puede a Melilla».
El portavoz del Grupo Mixto hizo estas declaraciones a raíz de que una web nacional haya publicado una noticia en la que habla de una nueva vuelta de tuerca de Marruecos a Melilla, citando situaciones que no son nuevas ni se ajustan a la realidad. “Hemos hablado con empresarios que exportan a Nador a través de Almería y se quejan de que sale más cara esta vía”, señaló el líder de VOX.
Tasende reconoció que, efectivamente, tener la aduana cerrada ha llevado a empresarios de Melilla a trasladarse a Marruecos o a exportar sus productos desde la península, pero aclaró que “esa herida que tenemos abierta y de la que tenemos que sobreponernos no ha ido a más. Es importante aclararlo para no asustar a los inversores”.
Hay que mirar a Europa
En este sentido, reiteró que VOX Melilla sigue defendiendo que el futuro de nuestra ciudad no está en el sur sino en el norte. “Hay que mirar a Europa y cuando antes lo hagamos, cuanto antes consolidemos esta opción, menos pendientes estaremos de lo que haga Marruecos con la aduana”, insistió Tasende.
Para el diputado de VOX está claro que Marruecos ha hecho mucho daño a la economía de Melilla, pero hay que adaptarse a situaciones que ya no son nuevas, buscar alternativas y apostar por ellas. Para eso, insistió, es necesario que apostemos por darle estabilidad a nuestra ciudad con un partido como VOX que no pacta con secesionistas ni independentistas ni enemigos de España y que defiende la españolidad de Melilla.