Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Melilla

Los últimos operativos de la Policía Nacional han confirmado la existencia de tramas que utilizan enlaces simulados y empadronamientos fraudulentos para acceder a documentación, permisos de residencia o prestaciones.

Ayer, 9 de octubre, se informó en prensa local de la detención de ocho personas por dos matrimonios de conveniencia en la ciudad, en una investigación de la UCRIF de Melilla. Este caso se suma a la operación del 12 de agosto de 2025 que desarticuló una red con una treintena de implicados dedicada a formalizar empadronamientos ficticios para facilitar la inmigración irregular, así como a nuevas detenciones por falsedad documental relacionadas con contratos de alquiler simulados para empadronar a terceros.

El patrón se repite: enlaces sin convivencia real y altas en viviendas inexistentes o sobreocupadas mediante contratos de arrendamiento ficticios, con la participación de intermediarios y propietarios que lucran con el padrón. Estas prácticas distorsionan el censo municipal, tensionan recursos públicos y generan sensación de impunidad entre los vecinos afectados por el uso fraudulento de direcciones y el hacinamiento en determinados barrios.

Tasende subraya: “Esto no va de burocracia, va de justicia para quienes no cumplen la ley. No vamos a tolerar negocios con el empadronamiento ni atajos para obtener residencia o nacionalidad a costa del esfuerzo de los melillenses”.

VOX Melilla reclama una revisión inmediata del sistema de empadronamientos y una coordinación reforzada entre la Ciudad Autónoma, la Delegación del Gobierno, la Policía Local, la UCRIF y el Registro Civil. Proponemos: (1) verificaciones presenciales selectivas en domicilios con sobreocupación anómala; (2) cruce automático de datos entre padrón, catastro y subvenciones; (3) sanciones efectivas a quienes faciliten altas fraudulentas; (4) refuerzo de medios para la UCRIF y el Registro Civil; y (5) informes periódicos de transparencia con datos agregados.”

“Melilla es frontera de España y de la Unión Europea”, añade Tasende. “Aquí cualquier grieta administrativa se convierte en autopista para el fraude. Queremos un padrón fiable, matrimonios reales y convivencia ordenada: ni más ni menos”.

Cerramos con una exigencia nítida: “Si alguien pretende comerciar con la documentación o burlar el padrón, nos tendrá enfrente”, concluye Tasende. “Voy a defender a Melilla con hechos y con nombres: control, coordinación y sanción”.

La senadora del Partido Popular, Isabel Moreno, sostiene que lo que debe hacer Pedro Sánchez “a la mayor brevedad posible” es convocar elecciones generales.

En una entrevista concedida a COPE Melilla, la dirigente popular ha denunciado la incapacidad del Ejecutivo central para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), una situación que, según ha comentado, evidencia el agotamiento político del Gobierno. Moreno le reprocha a Pedro Sánchez que, en lugar de velar por los intereses de todos los españoles, dando cobertura a las necesidades reales de territorios sensibles como pueden ser Ceuta y Melilla, esté centrando en sacar adelante cuestiones y medidas que, a todos luces, señala, constituyen una auténtica “anomalía”” como la ley de amnistía o el cupo separatista.

Isabel Moreno condena los continuos casos de corrupción que asolan al Partido Socialista y al Ejecutivo central, al que acusa de comportarse más como una mafia que como un gobierno. En este punto, asegura que la sociedad española está harta de esta situación y que cada vez más ciudadanos expresan su rechazo a un Gobierno que, lejos de resolver los problemas del país, los agrava cada día. Recuerda, de hecho, que más de 12 millones de personas están en situación de pobreza y que la posibilidad de ahorrar se ha convertido “en misión imposible”.

“El Gobierno no da más de sí; está agotado”, indica la senadora, quien lamenta que los Presupuestos Generales del Estado se hayan convertido “en un mercado persa para responder a los intereses espurios de las minorías radicales”.

La dirigente popular incide en que la única salida posible pasa por dar la voz a los ciudadanos españoles a través de unas elecciones generales que permitirán abrir una nueva etapa que, subraya, estará liderada por Núñez Feijóo y que garantizará estabilidad y progreso de España.

José Miguel Tasende, líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, reitera su propuesta —ya anunciada el 3 de junio de 2025— para que el Hospital Comarcal de Melilla no se cierre ni quede en desuso cuando todos los servicios sanitarios se trasladen al nuevo Hospital Universitario. Insta a mantener funciones sanitarias en la infraestructura existente para optimizar recursos, ampliar la capacidad asistencial y evitar el despilfarro.

La oficina de comunicación de VOX Melilla vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que el antiguo Hospital Comarcal de Melilla continúe prestando servicios una vez que se complete la mudanza de las especialidades al nuevo Hospital Universitario. Esta propuesta ya fue presentada públicamente por VOX Melilla el pasado 3 de junio de 2025 y ahora José Miguel Tasende, presidente de VOX en Melilla, insiste en su viabilidad y oportunidad.

Para VOX Melilla y para José Miguel Tasende, mantener un uso sanitario del edificio del hospital comarcal tiene claros argumentos técnicos y sociales:

1. Infraestructura adecuada — El edificio fue concebido con criterios hospitalarios en cuanto a dimensiones de pasillos, puertas, aseos, ascensores, cocinas y demás espacios, lo que facilita el tránsito de camillas y sillas de ruedas sin necesidad de costosas remodelaciones.

2. Complementariedad asistencial — Si bien el traslado de servicios al Hospital Universitario supone una mejora de calidad en las nuevas instalaciones, preservar un uso sanitario en el edificio comarcal añade volumen a la oferta sanitaria de Melilla, aumentando su capacidad global de infraestructuras.

Sobre los posibles destinos para el antiguo hospital, el equipo de Salud de VOX Melilla propone diversas utilidades:

• Destinar una planta al cuidado de pacientes crónicos y a servicios paliativos.

• Transformarlo en centro de consultas externas o incluso en centro de salud complementario.

• Alquiler parcial de espacios a entidades hospitalarias privadas o convenios público‑privados.

• Otros usos compatibles con la sanidad (rehabilitación, unidades de telemedicina, docencia sanitaria, atención convaleciente, unidades de día, etc.).

Para José Miguel Tasende y su equipo, estas ideas no son nuevas: ya fueron planteadas por VOX en junio de 2025, como alternativa seria frente al abandono planificado del edificio comarcal. Ahora, con el avance del traslado al Hospital Universitario, se vuelve imprescindible retomar esa propuesta y exigir que no quede un edificio sanitario vacío o infrautilizado.

VOX Melilla exigirá al Gobierno de España, al Ministerio de Sanidad y a la dirección de INGESA que incluyan en los planes definitivos del Hospital Universitario una partida específica para conservar parte del antiguo hospital con uso sanitario. Además, VOX Melilla se compromete a reivindicar este modelo frente a cualquier proyecto que contemple su cierre definitivo.

Para el presidente de VOX en Melilla, no es de recibo que se invierta en un nuevo hospital mientras se abandona la estructura ya existente. “No podemos permitir que Melilla pierda capacidad asistencial por dogmas administrativos. El edificio del hospital comarcal no puede convertirse en un estorbo: debe seguir siendo un activo sanitariamente útil para todos los melillenses”, afirma Tasende.

El Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso ha registrado este miércoles una petición de acceso al expediente de la declaración de contingencia migratoria extraordinaria solicitada por el Gobierno de Melilla este 28 de agosto.

Los diputados nacionales de VOX Pepa Millán, Juan José Aizcorbe Torra, Rocío de Meer y David García Gomis firman la petición con la que buscan tener acceso a la información detallada sobre los motivos que han llevado al Gobierno de Juan José Imbroda a declarar la contingencia migratoria extraordinaria en el sistema local de acogida de menas (menores extranjeros no acompañados).

Concretamente han solicitado a la mesa del Parlamento documentación que incluya el expediente administrativo completo de la declaración de contingencia migratoria de Melilla, amparándose en la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería aprobada el 10 de abril de este 2025, que autoriza el reparto de menas entre comunidades autónomas.

En un primer borrador el Gobierno central barajó la posibilidad de que Melilla acogiera menas de Canarias, incluso en un número superior al fijado para Cataluña, pero luego marcó como requisito para poder pedir la contingencia migratoria, el 2% en razón de ciudad fronteriza, estableciéndose una ponderación negativa para Melilla del -100% para atender a su situación fronteriza.

De esta forma, el Ejecutivo local, junto con Ceuta y Canarias, usó la reforma de la Ley de Extranjería para declarar la contingencia migratoria extraordinaria e iniciar los trámites para el traslado a la península de los primeros tres menas, a la vez que el PP daba la voz de alarma en Melilla, advirtiendo de que ese reparto se convertiría en efecto-llamada.

VOX Melilla ha criticado al PP por caer una vez más en la contradicción de pedir al Gobierno central la contingencia migratoria, enviar los menas a la península y a la vez advertir del efecto llamada.

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha afeado este martes al Partido Popular que prometa que con Alberto Núñez Feijóo al frente del Gobierno de España habrá mejoras para Melilla en materia de transporte y de vivienda. “Se les olvida que llevan 25 años gobernando en la Ciudad y que eso que hoy prometen mejorar, ya lo ‘vendieron’ como posible con Aznar y con Rajoy en la Moncloa”.

“El transporte es un problema estructural de Melilla y la crisis local de la vivienda se ve afectada por los retrasos extraordinarios que están atravesando las licencias de obras en nuestra ciudad y que hemos denunciado en el pleno de este martes 30 de septiembre. Imbroda, en su discurso de investidura dijo que iba a construir 200 viviendas sociales por 20 millones de euros en el Cuartel de Santiago. Estamos a mitad de legislatura y no han puesto un solo ladrillo. Así con todo. Al PP se le va la fuerza por la boca”, dijo Tasende.

No cumplen nada

“No se cansan de prometer. No cumplen nada. Los ciudadanos están hartos y ya han cogido la medida al PP. Están imitando a VOX en todo lo que pueden y eso los lleva a dar bandazos porque muchas veces defienden una cosa y la contraria, dependiendo de dónde la dicen y a quién tienen delante. Sólo hay que comparar lo que votan en Bruselas junto al PSOE y lo que defienden en Madrid y aquí, en Melilla. Tienen un discurso maleable que adaptan a los diferentes escenarios. En VOX decimos lo mismo en todas partes. La gente sabe que vamos de frente”, señaló el portavoz del Grupo Mixto.

En los últimos tiempos hemos visto un cambio en el discurso del PP. “Al Partido Popular ya no le basta con engañar a sus votantes, ahora se une a la demonización de VOX con mentiras y manipulaciones. En realidad, lo que está haciendo es preparar su nuevo pacto con el PSOE. Son lo contrario a una alternativa porque representan la misma estafa que Pedro Sánchez. Por eso pactaron con él hace tan solo un año repartir menas e ilegales por toda España expulsando a VOX, de esa forma, de los gobiernos regionales”, añadió el portavoz del Grupo Mixto.

En VOX no adaptamos el discurso a las encuestas

“En VOX no adaptamos nuestro discurso a las encuestas ni cambiamos el relato y los principios para atraer votos de otros partidos. Defendemos el sentido común”, apuntó Tasende, en referencia al encuentro del PP celebrado el domingo, en el Teatro Circo, de Murcia.

“El PP presentó este fin de semana un intento de copia del programa de VOX porque han visto que cada vez más españoles se dan cuenta de su estafa. Además de inmigración hablaban también de campo y de igualdad, como si no llevaran años votando juntos en favor de las agendas globalistas que destrozan nuestro campo o pretenden dividir y enfrentar a la sociedad. El problema es que dicen una cosa en un acto, pero al día siguiente son capaces de votar justo lo contrario en cualquier parlamento o ayuntamiento de España”, insistió Tasende.

Decimos lo mismo en todas partes

“En VOX no tenemos un discurso distinto, según hablemos en una tribuna de Murcia o de Bruselas. Nosotros no estamos en las cuentas electorales. Estamos en lo de siempre, que es defender nuestras ideas y el sentido común de los españoles cansados del bipartidismo corrupto y mentiroso, que es implacable con ellos, pero sumiso con los burócratas de la Unión Europea”, concluyó.

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha reaccionado este martes a las respuestas de la Ciudad a sus preguntas sobre las colonias felinas no autorizadas y al retraso “extraordinario” en la concesión de licencias de obras. “Han tenido dos años para remediarlo”, dijo en referencia a esta última.

Para sorpresa del presidente provincial de VOX, el Gobierno del PP ha confirmado en el pleno que en Melilla sólo existe una colonia de gatos autorizada y es la del cementerio. Por su parte, la Consejería de Fomento admite que tienen 40 solicitudes de licencia de obras pendientes de autorización y que el retraso es de siete meses (desde febrero de este año) debido, según explicó, a la falta de personal, problemas con la bolsa de trabajo de arquitectos y al ciberataque de junio pasado.

“Las respuestas a las preguntas de VOX han sido muy curiosas porque ambos consejeros (Políticas Sociales y Fomento) han empezado su respuesta diciendo que, en efecto, teníamos razón. Por una parte, que las colonias felinas están yendo a más de lo que debían. De hecho nos han confirmado que desde la Ciudad no se ha autorizado ninguna colonia más y que, en realidad, solo hay una, una sola colonia, aprobada en toda Melilla, que es la del cementerio. De manera que han coincidido con nosotros. Siempre buscan alguna disculpa porque es verdad que no quieren quedar mal y también es lógico. Sin embargo, no pueden evitar reconocer que tenemos razón. Lo mismo pasó exactamente con el tema de los retrasos en los expedientes de obras. Es verdad que el consejero lo afinó, buscó expedientes, dijo que no es un año de retraso, que son siete meses. Siete meses de retraso en una fase del expediente, más algunos meses más en otra fase es posible que sumen el año que nos reclamaban los empresarios de este sector. De manera que si ya hace no un año, como dije en el pleno, sino en realidad dos, desde 2023 que denunciamos este tema, por mucho que el consejero siga insistiendo en que es verdad y en que coincide conmigo, hombre ya han tenido dos años para poner remedio”, añadió.

Tasende buscaba en el pleno de este martes una explicación sobre las medidas concretas que está adoptando el Gobierno de la Ciudad “para garantizar una gestión eficaz y equilibrada de las colonias felinas en Melilla, dado que se ha comprobado la existencia de, al menos, una colonia no autorizada”. Su intención era que la consejería explicara qué se está haciendo para compatibilizar el bienestar animal con la salud pública y la convivencia vecinal.

La segunda pregunta del diputado de VOX y portavoz del Grupo Mixto iba encaminada a que el Gobierno aclarara qué hay detrás de los retrasos extraordinarios en la concesión de las licencias básicas y a continuación, de los permisos de ejecución para obras.

El líder de VOX quiere saber qué medidas está tomando la Ciudad para compatibilizar el bienestar animal con la salud pública y la convivencia vecinal. También cuestionará sobre si se ha constituido la Comisión Provincial de Urbanismo

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, llevará al pleno de este martes dos preguntas, una sobre las colonias felinas no autorizadas y otra sobre el “retraso extraordinario” en la concesión de las licencias de obra.

En una nota de prensa, Tasende ha detallado que buscará una explicación en el pleno de este 30 de septiembre sobre las medidas concretas que está adoptando el Gobierno de la Ciudad “para garantizar una gestión eficaz y equilibrada de las colonias felinas en Melilla, dado que se ha comprobado la existencia de al menos una colonia no autorizada”. La idea es que la consejería o consejerías competentes expliquen qué se está haciendo para compatibilizar el bienestar animal con la salud pública y la convivencia vecinal.

La pregunta de Tasende se basa en las recientes denuncias que lograron paralizar judicialmente, en un primer momento, la reforma del Parque Lobera para proteger una colonia felina, que resultó no estar controlada por la Ciudad, lo que llevó a los juzgados a levantar la paralización de esos trabajos. Desde VOX esperan que una vez acabadas las obras, la zona se convierta en un enorme pulmón verde del que se beneficiarán todos los melillenses, los animalistas incluidos.

La segunda pregunta del diputado de VOX y portavoz del Grupo Mixto busca que el Gobierno aclare qué hay detrás de los retrasos extraordinarios en la concesión de las licencias básicas y a continuación, de los permisos de ejecución para obras.

Asimismo, Tasende pretende que el Gobierno informe sobre si se ha creado la Comisión Provincial de Urbanismo, un organismo al que podrían recurrir las empresas para reclamar este tipo de irregularidades.

El portavoz del Grupo Mixto recordó que la construcción es el segundo sector, solo por detrás de los servicios, en el que más crece el empleo en la ciudad (datos de balance de 2024) y “eso es bueno para Melilla, especialmente en momentos delicados como los que estamos viviendo con una aduana cerrada este verano. ¿A algún otro partido, aparte de VOX, le preocupan las pérdidas económicas que acarrea esta decisión unilateral de Marruecos? Todo lo contrario. Todavía tenemos que escucharle decir en Nueva York al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que vivimos un momento histórico para las relaciones hispano-marroquíes. En ese contexto no podemos demorar la concesión de licencias de obras para hacer encajar la inauguración con la campaña electoral. Eso atenta contra el empleo y contra Melilla”, concluyó.

El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado este viernes el doble discurso del PP. Por una parte, el Gobierno local dice que no está de acuerdo con el reparto de menas, pero accede a tramitar el traslado a la península de los menores extranjeros no acompañados que superan la capacidad de acogida en Melilla. A la misma vez, los populares alertan de que esos traslados provocarán un efecto-llamada, pero no presentan un recurso de inconstitucionalidad al decreto ley que modifica la Ley de Extranjería y que permite el reparto de menas. O sea, denuncian en prensa, pero no mueven ficha en los tribunales.

“Nos recuerda mucho el refrán popular de: ‘No quiero, no quiero, échamelo en el sombrero’. Aragón (PP),  Castilla-La Mancha (PSOE), Castilla y León (PP) han pedido al Constitucional que se pronuncie sobre el reparto de menas. Melilla no. La incomodidad del PP local es de boca para afuera. El efecto-llamada es malo para Melilla, el Partido Popular lo sabe, pero colabora y, además, lo denuncia en prensa para taparle la boca a quienes se quejen más adelante de ese efecto llamada, que sin duda se producirá. En ese caso, dirán que ya habían alertado sobre el tema y se lavarán las manos. Se ponen la tirita antes de que venga la herida porque lo que les importa es sostener su relato”, insistió el líder local del partido de Abascal en la ciudad.

Medias tintas del PP

Tasende recalcó que en contraposición a las medias tintas del PP, el discurso de VOX sigue siendo el mismo. “No se trata de dispersar a los menas por España sino de devolverlos a sus países y con sus familias. Se trata de destinar los 60.000 euros al año, que nos cuesta en Melilla cada uno de los cerca de 180 tutelados, a reforzar servicios públicos para la tercera edad. “No estamos prometiendo algo que no se puede hacer. VOX lo ha hecho en Murcia. Allí cerramos el centro de menas de Santa Cruz y lo convertimos en una residencia de mayores”, señaló el portavoz del Grupo Mixto.

En este sentido, recordó que su partido ha pedido al Tribunal de Cuentas que elabore un informe detallado sobre cuánto dinero de los melillenses se está destinando a la inmigración irregular en la ciudad. “Lo hemos preguntado por activa y por pasiva y no hemos conseguido que nos digan la cifra total que aporta el contribuyente de Melilla y que está yendo a parar a organizaciones no gubernamentales que han convertido la inmigración en su principal fuente de ingresos”.

Devolver menas a sus países y con sus familias

“En 20 años ni PP ni PSOE han tramitado ni un solo expediente para devolver menas a sus familias desde Melilla. Nadie ha dado explicaciones por ello y nosotros queremos que se empiecen a tramitar repatriaciones; queremos saber cuánto dinero del bolsillo de todos los melillenses se dedica a determinar la edad de menores extranjeros tutelados por la Ciudad y cuánto dinero se dedica a cubrir las indemnizaciones y asistencia jurídica que se deriva de los delitos cometidos. Mucho nos tememos que esto es un pozo sin fondo, pero en VOX estamos dispuestos a llegar hasta el final”, concluyó Tasende.

8/62
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner