Miralles: «Murcia mejora sus datos de dependencia pese a los 519 millones que Sánchez adeuda».
El diputado regional del Partido Popular Miguel Ángel Miralles ha subrayado que “3.982 personas más han recibido 7.099 servicios y ayudas de dependencia en el último año en la Región pese a la infrafinanciación y a que Sánchez nos debe desde que gobierna 519 millones en dependencia”.
En cuanto a los datos publicados por el Ministerio, Miralles ha apuntado que “son estimativos y en absoluto se corresponden con la realidad, ya que es una lista de personas potencialmente dependientes pero que no tienen por qué haber solicitado la dependencia”.
“La Región de Murcia se ha situado como la sexta comunidad en conceder prestaciones nuevas, entre las que cabe destacar la Teleasistencia, 3.864 servicios más, y Prestaciones Económicas para Cuidados en el Entorno Familiar, 2.735 prestaciones más”, ha añadido.
Además, “somos la segunda comunidad autónoma en crecimiento de resoluciones de grado, 5.994 más que en 2024”, ha remarcado.
“La realidad es que, a pesar del maltrato del PSOE, el Gobierno regional ha logrado reducir las listas de espera de resolución de grado en 1.799 personas, un 11,58%”, ha aclarado Miralles.
“Los resultados alcanzados en la Región superan la media nacional en indicadores clave, pese a que el Gobierno socialista se niega a cumplir la ley y a financiar el 50% del servicio de dependencia, lo que ha supuesto que en 2024 la Región haya dejado de recibir 77 millones de euros que nos corresponderían, con los que por ejemplo se podrían haber creado más de 5.000 plazas en residencias para personas mayores”, ha remarcado el diputado regional.
“El compromiso del Gobierno regional queda reflejado en unos avances que son posibles gracias a su gran esfuerzo financiero, que compensa la infrafinanciación con la que nos castiga Pedro Sánchez, y, por supuesto, a la implicación y el gran trabajo de nuestros profesionales e instituciones”, ha concluido.
Miguel Ángel Miralles: «El Gobierno regional reduce la lista de espera en dependencia mientras Sánchez sigue sin pagar».
El diputado regional del Partido Popular Miguel Ángel Miralles ha remarcado que “a pesar del enorme castigo de Pedro Sánchez en financiación, en la Región de Murcia se atienden las necesidades de 44.630 personas dependientes”, en respuesta a declaraciones del PSRM.
“Prueba además del compromiso del Gobierno regional con la dependencia es que en 2024 en la Región se han atendido a 4.160 personas más”, ha añadido.
“En lugar de hacer demagogia carroñera, el PSOE debería pedirle a su amado líder Pedro Sánchez los 422 millones de euros que adeuda a la Región en materia de dependencia”, ha señalado Miralles.
El diputado del PP ha reprochado al PSOE “que utilice de manera rastrera a las personas que fallecen, máxime cuando el informe del observatorio al que hace referencia señala que en España murieron 36.000 personas esperando la dependencia en 2024, esto es, una persona cada 15 minutos gobernando los socialistas”. “Sin embargo, tienen la desvergüenza de hablar solo de la Región”, ha apostillado.
“Buena prueba del esfuerzo que realiza el Gobierno regional por reforzar y ampliar los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia es el hecho de que financia 7,5 de cada 10 euros destinados a la Dependencia con recursos propios”, ha destacado Miralles.
“En concreto, en los últimos cinco años, mientras el Gobierno socialista adeuda más de 442 millones de euros a los ciudadanos de la Región de Murcia, el Gobierno regional ha aportado más de 1.263 millones de euros, principalmente de fondos propios, a la prestación de ayudas económicas y servicios de atención residencial, ayuda a domicilio, teleasistencia y centros día”, ha explicado.
“Un gran esfuerzo que además se materializa en que, en el año 2024, el Gobierno regional logró sacar de la lista de espera a cerca de 900 personas dependientes, y todo ello teniendo en cuenta que la Región de Murcia es una de las comunidades que más volumen de demanda soporta al año”, ha apuntado Miralles.
“Cabe imaginar, por tanto, lo que se podría hacer con los 75’5 millones más por año que el Gobierno de Sánchez no pone para llegar al 50% de lo que establece la ley, algo que sí hace con los separatistas: serían por ejemplo 3.800 plazas de residencia para nuestras personas mayores dependientes”, ha subrayado el diputado regional.
“Pese a todo, a lo largo de 2024 desde la Consejería de Política Social se han activado medidas encaminadas a mejorar el modelo de gestión del reconocimiento de la dependencia”, entre ellas, “la contratación de diez valoradores y la creación de dos puestos nuevos en estructura, que cada año irá ampliándose según las necesidades”.
“Además, se ha modificado el Decreto que regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia con el fin de establecer la tramitación preferente de aquellas solicitudes consideradas como prioritarias y urgentes”, ha recordado el parlamentario autonómico.
“El compromiso del Gobierno regional queda reflejado en unos avances que son posibles gracias a su gran esfuerzo financiero y a la implicación de nuestros profesionales e instituciones, que compensan años de castigo y maltrato con la dependencia de un Gobierno tan sectario como el de Pedro Sánchez”, ha incidido el diputado regional.
“El Gobierno regional siempre atenderá a las personas que más lo necesitan”, ha concluido Miralles.
Miguel Ángel Miralles: «El castigo de Pedro Sánchez a la Región de Murcia recae en las personas más vulnerables».
El diputado regional del Partido Popular Miguel Ángel Miralles ha remarcado que “el castigo de Pedro Sánchez a la Región de Murcia recae en las personas más vulnerables”.
Sin embargo, “a pesar de este continuo maltrato, el Gobierno de López Miras es el que dedica más porcentaje del presupuesto a las políticas sociales de todas las comunidades autónomas”, en respuesta a declaraciones al respecto del PSRM. De hecho, ¿qué pasaría con el cupo que ha pactado Sánchez con los independentistas catalanes y que con tanto entusiasmo aplaude Vélez?, se ha preguntado Miralles.
El diputado del PP ha explicado que “si somos la tercera comunidad autónoma por la cola en gasto por habitante, y sin embargo la segunda en esfuerzo presupuestario en políticas sociales se debe, por un lado, a la infrafinanciación con la que nos maltrata el Gobierno de Sánchez y que tanto daño está haciendo a nuestra Región, la peor financiada de toda España”.
“También se debe a que, a pesar de este castigo, el Gobierno regional es consciente de que las políticas sociales son básicas y fundamentales, las más necesarias para los ciudadanos, y que en consecuencia deja de invertir en otras políticas para poder ofrecer los servicios públicos necesarios”, ha añadido.
“Somos la comunidad que menos porcentaje tenemos para el resto de políticas que no son sociales, y por tanto la que más invierte en el presupuesto en políticas sociales”, ha puntualizado el parlamentario.
Miralles se ha preguntado a continuación que “si nuestra Región ya es la segunda que más esfuerzo presupuestario realiza para invertir en políticas sociales, qué pasaría con el cupo que ha pactado Sánchez con los independentistas catalanes y que con tanto entusiasmo aplaude Vélez”.
“Si entrara en vigor el cupo separatista catalán, los ciudadanos de la Región verían mermados sus servicios públicos fundamentales: habría menos médicos, menos maestros, menos protección social, menos centros de salud y hospitales, peores colegios, menos residencias, etc., incluso aunque el porcentaje presupuestario para estas políticas aumentara”, ha señalado el diputado del PP.
“Se perderían cientos de millones de euros y muchos servicios”, ha denunciado Miralles, por lo que “sin duda seríamos más pobres, seríamos ciudadanos de segunda en la España autocrática e insolidaria de Pedro Sánchez”.
“Y que no nos engañen más con la condonación de la deuda porque es una gran mentira”, ya que “la deuda crecería de nuevo y mucho más rápido que ahora”, ha apuntado.
“Frente al sectarismo y el maltrato constante de Pedro Sánchez a la Región de Murcia, el Gobierno del presidente Fernando López Miras continuará priorizando las inversiones en Sanidad, Educación y Política Social para seguir prestando los mejores servicios a las personas, que son el centro de las políticas del Partido Popular”, ha concluido Miralles.