Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Miriam Guardiola

El Partido Popular exige al Gobierno socialista que elimine, con carácter inmediato, el ‘Gran Hermano Turístico’ porque, según ha afirmado la portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, “lastra y obstaculiza” al sector. 

Guardiola ha hecho referencia al real decreto 933/2021, que entró en vigor el pasado 2 de diciembre y que triplica los datos que deben aportar los usuarios que, por ejemplo, reservan una noche de hotel, “lo que supone una carga administrativa desproporcionada”, ha apuntado. 

Además, ha indicado que “la recolección y almacenamiento de datos que impone el PSOE supone una vulneración de la normativa europea que no es proporcional ni respeta el principio de mínima intervención”.

Ante esto, la parlamentaria del PPRM ha denunciado que “Pedro Sánchez vulnera derechos fundamentales a la intimidad y la privacidad de los turistas y residentes y supone un impacto muy negativo para la industria del turismo”. 

En la misma línea, ha señalado que “Sánchez no sabe gobernar sin imponer y sin controlarlo todo. Este es otro ejemplo que supone un golpe a la línea de flotación de la competitividad de España como destino turístico”. 

Guardiola ha explicado que “con este asunto, el Gobierno del PSOE ha vuelto a evidenciar su falta de palabra porque el 4 de octubre se comprometió a consensuar el contenido del real decreto con el sector y, directamente, las nuevas medidas entraron en vigor dos meses después”. 

Asimismo, para la portavoz, el ‘Gran Hermano Turístico’ supone “una desventaja competitiva de España respecto al mercado europeo porque impone obligaciones a nuestras empresas que las legislaciones nacionales de otros estados europeos no obligan”. 

Guardiola ha afirmado que “el turismo es un sector esencial para la economía de nuestro país y el deber del Gobierno tiene que ser potenciarlo y fomentarlo, no ponerle palos en la rueda y generar trabas, como ha hecho el PSOE”.

La Región bate récord de empleo y turismo

Por otro lado, ha recordado los últimos datos regionales que indican que “2024 ha sido un buen año para el turismo en la Región, con casi 65.000 empleados y un “aumento récord» de visitantes, 1,7 millones hasta el mes de octubre.

Guardiola ha destacado el “buen momento” que la Región vive “gracias al esfuerzo y al trabajo de los ciudadanos y a las decisiones del Gobierno de Fernando López Miras». Además, ha continuado, “se prevé que sea la comunidad autónoma que más crezca en 2025” a pesar de “la infrafinanciación a la que estamos sometidos”, por eso “es esencial que el Gobierno de España se implique en temas tan necesarios para nuestra tierra como la financiación, las infraestructuras y, por supuesto, los recursos hídricos”.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha resaltado que “frente a quienes levantan muros para dividir y confrontar, el presidente Fernando López Miras apela al diálogo y la unidad para superar los retos que se le presentan a la Región de Murcia”.

Guardiola ha subrayado del mensaje de fin de año del presidente del Gobierno regional “su defensa del interés general y su llamamiento al entendimiento entre diferentes para alcanzar grandes acuerdos que permitan que la Región siga avanzando”.

“El presidente López Miras siempre ha demostrado con hechos que, frente a aquellos que se distinguen por el sectarismo y la política del enfrentamiento, antepone los intereses de la Región a cualquier directriz o consigna partidaria”, ha remarcado la portavoz del PPRM.

“Buena prueba de ese espíritu de diálogo que pone en práctica el presidente del Gobierno regional son los acuerdos alcanzados con importantes sectores de la sociedad de la Región”, ha destacado Guardiola, que al respecto ha recordado “el pacto con patronal y sindicatos para la estrategia para la seguridad laboral; el acuerdo con las universidades públicas de la Región de Murcia para dotarles de estabilidad mediante un plan de financiación plurianual; o el pacto alcanzado con el sector primario ante la falta de apoyo del Gobierno de Sánchez”.

“Ese es el camino que ha emprendido el presidente del Gobierno regional, el de los acuerdos y el esfuerzo conjunto con la sociedad, que tan buenos frutos está dando”, ha asegurado la portavoz, que al respecto ha recordado que “gracias al diálogo social y las políticas de libertad del presidente López Miras, la Región de Murcia bate récords en creación de empleo y encabeza el crecimiento económico en España”.

Al hilo, Guardiola ha destacado que “en la Región de Murcia hay más de 700.000 empleados, cifra histórica, y además se prevé que en 2025 seamos la comunidad autónoma que más crezca económicamente en España”.

“Por desgracia, la Región de Murcia no ha encontrado en 2024 ninguna disposición de colaboración por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que bien al contrario ha continuado con su actitud sectaria de maltrato continuo”, ha lamentado la portavoz del PPRM, “una política de castigo que el Gobierno de López Miras ha sabido compensar realizando un gran esfuerzo presupuestario, invirtiendo más que nunca en Sanidad y en Educación, o también en la recuperación de un Mar Menor al que el Gobierno socialista sigue sometiendo a un abandono inadmisible”, ha añadido.

“Esperemos que 2025 sea el año de esa unidad política en torno a los intereses de la Región a la que apela el presidente López Miras, un año en el que alcancemos grandes acuerdos y consensos que contribuyan al que debería ser objetivo fundamental de todos: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Región”, ha concluido Guardiola.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha exigido hoy a Pedro Sánchez que “resuelva en la Conferencia de Presidentes el maltrato histórico que sufren los ciudadanos de la Región por la infrafinanciación”.

La Conferencia de Presidentes se reúne en Santander y por ello la portavoz del PPRM ha emplazado al presidente del Gobierno socialista a que “aborde la injusticia manifiesta que está padeciendo nuestra Comunidad por ser la peor financiada del país, lo que le resta recursos para la prestación de servicios básicos”.

Al respecto, ha puntualizado que “la Región de Murcia percibe menos financiación para sufragar la sanidad, la educación y las políticas sociales, materias en las que el Gobierno regional suple con recursos propios la falta de implicación que tiene el PSOE con nuestros ciudadanos”.

Para Guardiola, resulta indignante que “mientras sucede esto con la Región, Sánchez conceda privilegios arbitrarios a sus socios de gobierno, como es el caso de los separatistas catalanes tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y ERC, algo que rompe los principios de igualdad y equidad y genera que existan ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”.

“Exigimos para la Región de Murcia lo que, en justicia, le corresponde. Reivindicamos una financiación justa para nuestra tierra. Mañana tiene Pedro Sánchez una ocasión única para resolver esta injusticia y sentar las bases para la reforma del sistema de financiación. No vamos a cejar en nuestro empeño de pedir lo que es justo para nuestros ciudadanos”, ha remarcado Guardiola.

La portavoz del PP regional también ha reclamado a Sánchez que aborde y aporte soluciones “al grave problema que arrastra la sanidad por culpa de la falta de médicos, algo que el Ejecutivo del PSOE es incapaz de resolver”.

Miriam Guardiola ha reivindicado que “la falta de médicos debe abordarse como una cuestión de Estado, con medidas urgentes y eficaces”. Para ello exige al Gobierno que elabore una estrategia nacional que “solucione los problemas existentes en la sanidad española por la falta de profesionales médicos y sanitarios”.

La portavoz del PPRM ha expuesto que “los datos técnicos son muy claros y hablan por sí solos”. Un informe elaborado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria alerta que el año que viene puede haber un déficit de más de 2.000 profesionales sanitarios como consecuencia de las jubilaciones y los nuevos titulados que acabarán sus estudios. “De cara a 2027, el déficit de profesionales puede ser de hasta 9.000”, ha lamentado.

Para revertir esta situación, el Partido Popular propone una batería de medidas concretas, como que el Gobierno incremente las plazas destinadas a Medicina Familiar y Comunitaria, así como las de otras especialidades que presentan falta de profesionales, como son los casos de Pediatría, Anestesia, Psiquiatría y Radiología, entre otras.

La política del PSOE en inmigración se basa en eludir responsabilidades

Al margen de este asunto y la financiación, la reunión mañana de la Conferencia de Presidentes también abordará otros temas, como son vivienda e inmigración. Sobre este último, Guardiola ha criticado la política del Ejecutivo socialista porque “se basa en no asumir responsabilidades y hacer una dejación de funciones injustificable que pagan las comunidades autónomas. Es inadmisible que el Gobierno actúe de esta manera ante un tema tan sensible”.

En cuanto a vivienda, ha señalado que “la ley diseñada por el PSOE ha sido nefasta para el sector porque encarece los alquileres en lugar de abaratarlos, demoniza a los propietarios, deprecia la propiedad privada y alimenta la turismofobia”.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado que “José Vélez no ha ido al Congreso Federal del PSOE a defender a la Región de Murcia, sino los intereses personales y familiares de un Pedro Sánchez cercado por la corrupción”, en respuesta a declaraciones del secretario general del PSRM.

“Ni defensa del Trasvase Tajo-Segura ni de un Pacto Nacional del Agua, ni reivindicación de las infraestructuras que necesita la Región, ni petición de un fondo de nivelación que compense tantos años de castigo en materia de financiación”, ha señalado Guardiola.

Al respecto, la portavoz ha puntualizado que “el cambio del modelo de financiación autonómica propuesto por el PSRM carece absolutamente de credibilidad, ya que pretende hacerlo compatible con un ‘cupo separatista’ que perjudicaría notablemente a la Región y que el propio Vélez ha defendido a capa y espada”.

“Sea como fuere, cualquier ponencia que se haya aprobado en este Congreso es papel mojado por mucho que se incorpore al programa electoral del PSOE, cuyo cumplimiento se somete siempre al interés político de Pedro Sánchez y su mantenimiento en el poder a través de la concesión de privilegios a sus socios independentistas”, ha puntualizado Guardiola.

“Vélez, que nunca se ha distinguido por su valentía política, jamás se ha atrevido a poner mínimamente en discusión las directrices de su jefe Sánchez, y menos ahora, tras la ejemplarizante defenestración de Lobato”, ha subrayado Guardiola, que ha incidido en que el secretario general del PSRM “ha vuelto a poner su supervivencia política por delante de los intereses de la Región”.

Asimismo, la portavoz del PPRM ha lamentado que “los asistentes al Congreso socialista han estado más pendientes de los sumarios, las citaciones y las imputaciones judiciales que de las ponencias”, y ha añadido que “el propio Vélez, a punto de sentarse en el banquillo de los acusados, encabeza el ‘ranking’ del largo listado de cargos del PSOE imputados por la Justicia”.

“La única salida positiva de este Congreso hubiera sido que Pedro Sánchez anunciara su retirada de la secretaría general y se abriera con ello una nueva etapa en España”, ha remarcado Guardiola.

“Sin embargo, como era previsible, Sánchez se aferra con más fuerza al sillón de la Moncloa y lleva a España a un nivel de degradación de la vida política española sin precedentes, al que los delegados del PSRM contribuyen con su aplauso entusiasmado al Jefe en un Congreso que ha sido de aclamación y culto al líder y un canto a la impunidad”, ha concluido.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “el hecho de que el PSOE recurra no significa que ningún tribunal le haya dado la razón”. Guardiola ha respondido, de esta manera, al PSRM por el recurso que ha presentado por la retirada de la reforma del Estatuto de Autonomía.

La portavoz del PP regional ha recordado que “la pretensión de los socialistas era modificar el Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados con los votos de ERC, Junts y Bildu, es decir, los socios de Pedro Sánchez que nada tienen que ver con la Región de Murcia”.

En la misma línea, ha expuesto que “los socialistas exhibieron con este asunto una gran deslealtad y buscaron anteponer, una vez más, sus intereses políticos y electorales por encima de los intereses de la Región. Faltaron al respeto, de forma intolerable, al millón y medio de ciudadanos de esta tierra”.

Asimismo, Guardiola ha señalado que “con nuestra decisión de retirar la reforma del Estatuto de Autonomía evitamos que las decisiones que afectan a la Región de Murcia las tomen los nacionalistas”.

También ha recordado que “la reforma del Estatuto se aprobó en la Asamblea Regional por unanimidad de todos los grupos y gracias a un consenso ejemplar alcanzado entre PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos”.

Miriam Guardiola ha afirmado que “el PP siempre ha actuado dentro de la legalidad y de acuerdo al Reglamento de la Asamblea y la normativa vigente para evitar una maniobra del PSOE que era un auténtico atropello”.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha pedido “unidad” a los grupos políticos y que “no hagan un uso partidista de la tragedia vivida en Valencia por la DANA”, respondiendo así a los portavoces del PSOE y VOX.

En primer lugar, Guardiola ha asegurado que los protocolos de actuación y los 21 planes de emergencia de la Región de Murcia es una “información pública y transparente” que está disponible en la página web del 112. “Si el Partido Socialista está interesado en ello, no tiene más que leerlo”. Además, ha recordado que “estos planes se revisan, especialmente los que afectan a playas, incendios e inundaciones”.

Asimismo, ha señalado que “los profesionales y técnicos que trabajan en el área de Emergencias de la Comunidad están más que capacitados”, ya que tienen la formación necesaria para conocer los procedimientos de actuación ante una emergencia.

Además, ha incidido en destacar que “el centro de coordinación centralizada ya existe, es el CECOP”, que es el órgano que coordina todos los recursos en caso de catástrofe, como fueron los terremotos de Lorca o la DANA de 2019.

Es más, “el CECOP no se ha desmantelado, como está tratando de hacer creer el PSOE.  Todo lo contrario, se ha comprobado que por cuestiones operativas puede ser más seguro no tener todos los servicios en el mismo espacio físico”, ha aclarado Guardiola. De manera que, físicamente, en el CECOP de la avenida Mariano Rojas está el corazón de supervisión y control de todas las llamadas de emergencia, un dispositivo de guardia constante de operaciones, forestales y logística, capaz de activar cualquier plan inmediatamente. “Un sistema de comunicación eficaz de alertas de fenómenos meteorológicos inmediato y común a todos los organismos de la Región que se puedan ver afectados”, ha señalado.

“Decir que se desmanteló el 061 denota una falta de conocimiento técnico que sólo puede atribuirse a la necesidad de sacar rédito político de la situación trágica que se vive en la Comunidad Valenciana”, ha lamentado la portavoz del PP regional.

“No es momento de oportunismos políticos”

Por otro lado, Guardiola ha respondido a VOX apuntando que “no se entiende que Antelo haga este tipo de declaraciones en estos momentos, la Región y la Nación nos quiere ver aportando soluciones y centrados en lo importante, no en la gresca política que nada aporta”.

“No es momento de oportunismo político, sino de aportar y trabajar sumando esfuerzos para que los ciudadanos en las zonas afectadas por la DANA”, ha señalado la portavoz.

Por último, la portavoz del PPRM ha agradecido la colaboración del Gobierno regional con los damnificados por la DANA desde el primer momento con el envío de efectivos para apoyar en las tareas de ayuda con el Ejecutivo valenciano. Miriam Guardiola también ha puesto en valor la inestimable colaboración ciudadana.

El Partido Popular de la Región de Murcia exige al Gobierno socialista de Pedro Sánchez que reduzca el IVA de alimentos básicos, como son el pescado, la carne y la conserva.

Así lo ha expresado la portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, quien ha recordado, al respecto, que “el Ejecutivo del PSOE y Sumar está incumpliendo el mandato aprobado en el Congreso de los Diputados y el Senado”.

Para Guardiola, “resulta urgente que el Gobierno adopte medidas serias, directas y eficaces encaminadas a apoyar, de forma directa, a los consumidores y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Región y de todos los españoles”.

En la misma línea, ha reclamado una rebaja del IRPF para las rentas medias y bajas, es decir, aquellas que presenten unos ingresos de hasta 40.000 euros anuales.

La portavoz del PP regional considera “esencial adoptar estas medidas para hacer frente a la dramática pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los ciudadanos en la actualidad”. En este sentido, ha detallado que, de media, un pensionista pierde 1.200 euros en 3 años, un funcionario, 3.500 euros; y un trabajador, 2.200 euros.

Asimismo, Guardiola ha expuesto que “la cesta de la compra se ha disparado un 35%, lo que ha obligado a muchas familias a reducir el consumo de productos esenciales, por lo que exigimos la recuperación de la ayuda de 200 euros para las familias vulnerables suprimida en 2023”.

La portavoz del PP ha detallado que, según recoge la Encuesta de Vida del INE, “tres millones de españoles no pueden comprar carne, pollo y pescado. Eso es inadmisible y no lo podemos tolerar. Una cesta de la compra que en el año 2018 costaba 100 euros ahora cuesta 150. Esto es lo que han conseguido las nefastas políticas de Pedro Sánchez”.

“Este Gobierno socialista pasará a la historia por ser el que más impuestos ha recaudado, ya lleva más de 51.000 millones. Mientras tanto, las familias no han recuperado su poder adquisitivo y la pobreza crece. La única prioridad de Sánchez es seguir en el poder. Representa a un gobierno que no gobierna”, ha concluido Miriam Guardiola.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado que “José Vélez se encuentra tan cercado por la corrupción como su jefe Pedro Sánchez y el PSOE”, tras la impugnación por parte de la Fiscalía del recurso del secretario general del PSRM contra el auto de su procesamiento.

“El secretario general de los socialistas en la Región trataba de tumbar su auto de procesamiento, pero lo que han tumbado ha sido su recurso”, ha señalado Guardiola. “Otro varapalo al PSOE de la Justicia, que insiste en que hay ‘indicios suficientes’ para sentar a Vélez en el banquillo por el caso de la plaza de toros de Calasparra”, ha añadido.

“Ahora no es solo el juez instructor, sino que también el Ministerio Público deja meridianamente claro que existen razones de enjundia como para justificar la apertura de juicio oral, esto es, para que Vélez se siente definitivamente en el banquillo de los acusados”, ha resaltado la portavoz.

“El de Vélez es un episodio más del auténtico ‘big bang’ de la corrupción que está asolando tanto al Gobierno de Sánchez como al PSOE”, ha subrayado Guardiola. La portavoz del PPRM ha recordado, además, que “son ya varios los escándalos de corrupción que han salpicado a Vélez”, por lo que “ya es hora de que el secretario general de los socialistas de la Región deje de presentarse como víctima de campañas y persecuciones y asuma de una vez su responsabilidad”.

“Sin embargo, Vélez también imita a su jefe Sánchez en esta materia y se niega tan siquiera a dar explicaciones”, ha apuntado Guardiola, que al respecto ha señalado que “como Sánchez, no puede dar ninguna lección de lucha contra la corrupción cuando es incapaz de predicar con el ejemplo”.

“Actitudes tan poco edificantes como las de Sánchez y Vélez contribuyen a que la corrupción siga carcomiendo a las siglas del PSOE”, ha concluido.

32/58
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner