Rocío Aguirre: «Identificar por etnia no es progreso, es racismo».
La diputada nacional de VOX, Rocío Aguirre, ha denunciado en el Congreso el “modus operandi” del PSOE con la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) centrada en las mujeres gitanas. Según la parlamentaria, esta iniciativa no responde a una necesidad real, sino al interés del Gobierno en “crear colectivos subvencionables” con fines ideológicos y económicos.
“Ustedes identifican un colectivo que les interesa, en este caso el pueblo gitano, y se erigen en sus únicos representantes de la mano de asociaciones que deben recibir millones de euros”, ha afirmado Aguirre. La diputada ha cuestionado que, pese a que la propia exposición de motivos reconoce la falta de datos sobre violencia contra mujeres gitanas, el PSOE pretenda justificar una estructura de subvenciones bajo ese pretexto.
Una de las medidas propuestas en la PNL es la inclusión del “factor de pertenencia étnica” en estudios e investigaciones. “Eso se llama racismo”, ha advertido Aguirre, quien considera que esta medida busca “dividir a la sociedad y marcar como diferentes a mujeres que, ante todo, son españolas”.
La diputada también ha denunciado la hipocresía del Ejecutivo al impedir hablar de ciertos datos —como el perfil de agresores sexuales— mientras sí permite clasificar a mujeres por su etnia. En ese sentido, ha criticado que “no se puede decir que la mayoría de las violaciones las cometen inmigrantes ilegales porque es un delito de odio, pero sí se puede marcar a las mujeres gitanas”.
Aguirre ha recordado que el PSOE “ampara una ideología como la musulmana que denigra a las mujeres con prácticas como el burka o los matrimonios forzados” y, sin embargo, pretende cuestionar las costumbres del entorno gitano. “Ahora piden que las mujeres gitanas no puedan defender su cultura ni decidir sobre su modo de vida”, ha añadido.
Por todo ello, VOX ha votado en contra de la PNL, al considerar que se trata de una “herramienta de manipulación y subvención encubierta”. “Las mujeres gitanas son libres de hacer lo que consideren y no necesitan que nadie venga a decirles qué es lo mejor para ellas”, ha concluido Aguirre.
Jacobo Robatto: «447 mujeres en riesgo por pulseras de juguete».
El diputado nacional de VOX por Granada en el Congreso, Jacobo Robatto, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de poner en riesgo la seguridad de 447 mujeres granadinas víctimas de maltrato, después de conocer el informe de la Fiscalía provincial de Granada en el que alerta sobre la desprotección de las víctimas por los fallos persistentes en el sistema de pulseras antimaltrato.
“Tenemos a un Gobierno que se jacta de ser el más feminista de la historia mientras, por otro lado, sueltan a violadores a la calle por la nefasta Ley del Sólo Sí es Sí y, además, dejan en una absoluta indefensión a las mujeres víctimas de maltrato en otra nefasta gestión del Ministerio de Igualdad, que a estas alturas ya podemos decir que es el mayor enemigo de la libertad de las mujeres españolas”, ha señalado el diputado de VOX por Granada.
Jacobo Robatto ha exigido explicaciones urgentes y detalladas al Gobierno y a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras conocerse que el informe de la Fiscalía desvela la absolución de maltratadores debido a fallos en los dispositivos telemáticos de control, según recoge en su Memoria correspondiente al año 2024.
“Tenemos un Gobierno que pone en riesgo la integridad de las mujeres favoreciendo a violadores y maltratadores, además de amparar la inmigración ilegal que trae a nuestro país a culturas incompatibles que denigran a la mujer y ponen en riesgo su integridad”, ha alertado Robatto para poner a continuación el ejemplo de la menor violada el mes pasado en Hortaleza (Madrid) por un mena junto a un centro de acogida.
Además, el diputado nacional de VOX por Granada ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez “dilapida” los impuestos de los españoles financiando proyectos millonarios en otros países, como una planta desaladora en Marruecos de 340 millones de euros, mientras se compran pulseras antimaltrato en Aliexpress que “no cumplen con los estándares de seguridad” requeridos para un sistema de control tan sensible, según se ha recogido en diversas informaciones periodísticas.
“Que las mujeres españolas están cada vez más inseguras y más desprotegidas es una triste realidad y VOX es el único partido que pide afrontar con rigor este problema con medidas concretas como endurecer las penas a maltratadores y violadores”, ha lamentado el diputado de VOX por Granada, que ha concluido señalando que “el relato de la izquierda es más importante que las mujeres y dedican más dinero a sus viajes a Nueva York y a sus asesores que a la protección de las víctimas”.
Amaia Martínez: «La inmigración ilegal está ligada al aumento de agresiones sexuales».
Amaia Martínez, parlamentaria vasca de Vox, ha visitado una vez más el Parque Arriaga de Vitoria donde hace apenas 15 días una mujer joven fue salvajemente violada por un inmigrante magrebí, al parecer expareja de la víctima. Un hecho en exceso frecuente en los últimos meses, ha asegurado, íntimamente relacionado con la avalancha migratoria descontrolada que estamos sufriendo desde hace años.
Martínez ha recordado que en el primer semestre de 2025 han sido denunciadas en País Vasco 158 agresiones sexuales con penetración, cifra que supone un 309% más que las registradas en el mismo periodo de 2021. “Hace 2 años el 72% de las personas detenidas en País Vasco por agresión sexual eran extranjeras, algo más que significativo cuando apenas representan el 12% del total de la población vasca. Esto evidencia la estrecha relación entre inmigración y agresiones sexuales”.
Ante los medios de comunicación, la parlamentaria vasca de Vox ha denunciado las políticas de puertas abiertas a la inmigración ilegal y un modelo de acogida, el vasco, basado en el reconocimiento de derechos, nunca de obligaciones, en la protección de extranjeros delincuentes y en el ingente gasto de dinero público en acogida y atención de personas que entran de forma ilegal en nuestro país.
Amaia Martínez ha criticado con dureza la postura del Gobierno Vasco ante un problema cada vez más grave que el lehendakari y su equipo se niegan a priorizar en su agenda política. En este sentido ha recordado que “el pasado jueves el lehendakari Pradales no hizo mención alguna a esta lamentable realidad en el Pleno de Política General, lo que evidencia que luchar contra la creciente inseguridad no es una de sus prioridades, como no lo es frenar la invasión migratoria descontrolada que amenaza a nuestra sociedad tal y como la conocemos”.
La portavoz del Grupo Vox en el Parlamento Vasco ha sido contundente: “no estamos dispuestos a dar por perdida esta batalla absolutamente necesaria y seguiremos reclamando que aquellas personas que ponen en peligro nuestra cultura y nuestras costumbres sean deportadas a sus países de origen. También aquellas que ya en situación legal hacen de la delincuencia su forma de vida y, por supuesto, todo inmigrante que haya entrado de forma ilegal a nuestro país”.
Ha anunciado que preguntarán al consejero vasco de Seguridad sobre esta cuestión en el pleno de control a celebrar el próximo viernes, a la espera de que el Gobierno de España aporte datos a Vox sobre la situación en la que se encuentra el violador magrebí que el pasado 6 de septiembre violó a una joven en Vitoria, hoy en prisión y para el que el partido solicita su rápida deportación, «para que cumpla condena en su país de origen».
Martínez ha denunciado la desinformación a la que las administraciones, con el Gobierno Vasco a la cabeza, someten a la población, su reiterada negativa a facilitar la nacionalidad de los delincuentes, a sabiendas de que hoy delincuencia e inmigración ilegal son términos íntimamente relacionados.
Se ha preguntado “¿Por que protege a esas personas con la ocultación de su procedencia?», para anotar después que “este buenismo se les está yendo de las manos… necesitamos saber para protegernos, necesitamos que los agresores nacionales pasen largos años en la cárcel, que los agresores extranjeros sean deportados a los países de los que proceden”. Considera que la ocultación sólo protege a los delincuentes y deja indefensas a sus víctimas.
Asesinato a machetazos en Bilbao
Amaia Martínez también se ha referido al asesinato a machetazos en Bilbao, ocurrido esta misma noche. De “patética” ha calificado una realidad casi diaria, “volvemos a sufrir una inseguridad importada… lo de los machetes lo deja todo claro”.
Y ha recordado el caso de un inmigrante magrebí en Vitoria, detenido en 7 ocasiones en tan solo 10 días, un peligroso delincuente que se pasea libre por las calles de la ciudad. “La policía nos ha trasladado que es violento e incontrolable. No entiendo que las instituciones permitan que gente como esta esté paseando libremente a nuestro lado. Cualquier día vamos a tener un disgusto y no valdrá con llevarse las manos a la cabeza. Hay que actuar antes”.